Lo anunció el concejal de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Gijón, José María Pérez. El consistorio asturiano aprobó, por unanimidad de los tres grupos municipales –PSOE, Partido Popular e Izquierda Unida–, nombrar Hijo Predilecto de la ciudad a Santiago Carrillo por su trayectoria política “más que dilatada” desde la República hasta nuestros días.
El ex responsable del Partido Comunista había sonado ya en otras ocasiones para recibir dicho reconocimiento, según reconoció el concejal en una rueda de prensa.
El histórico dirigente del PCE, al que se responsabiliza de la matanza de Paracuellos, en la que murieron varios miles de españoles, ya ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento que le han concedido sus paisanos.
“Gijón es mi pueblo y siempre jugué a ser asturiano, incluso en la política estatal”, dijo Santiago Carrillo vía telefónica a la alcaldesa socialista de Gijón, Paz Fernández.
Según reconoció el propio ex líder del PCE, la regidora gijonense es “una buena amiga que ya lo había intentado en otras ocasiones y que ahora, en su último año de mandato, alcanzó el consenso requerido”.
El histórico dirigente comunista añadió que “el hecho de que mis paisanos hayan tomado esa decisión sin que yo lo pidiera, le otorga a mis ojos más valor. Me siento muy satisfecho”. Según reconocieron fuentes del consistorio a Europa Press, además, Carrillo tiene previsto estar en Gijón el día que el pleno municipal apruebe formalmente su nombramiento como Hijo Predilecto.
El Partido Popular ha completado, con su explícito apoyo al nombramiento de Santiago Carrillo como hijo predilecto de la villa de Gijón, una serie de actuaciones miserables que son reflejo de la falta de principios y de respeto a un mínimo código de dignidad por lo que se refiere a la historia reciente de España, algunas de las cuales quisiera recordar a continuación:
20 de noviembre de 2002. El PP de la mayoría absoluta apoya en el Congreso una Proposición no de Ley condenando al régimen de Franco.
20 de noviembre de 2001. La Asamblea de Madrid, con mayoría absoluta del PP, rinde homenaje a las Brigadas Internacionales.
17 de marzo de 2006. El PP apoya la condena al franquismo en el Consejo de Europa, sede donde tiene refugio lo más granado de la masonería internacional.
2007. El PP muestra su apoyo a determinados artículos de la Ley de Memoria Histórica, entre los cuales figura en famoso artículo 16 sobre el Valle de los Caídos.
El Ayuntamiento de san Leonardo de Yague con mayoría absoluta del PP retira de la localidad Soriana el monumento al General Yagüe.
El 29 de junio de 2009, el Ayuntamiento de Madrid con el voto favorable del PP retira a Francisco franco los honores concedidos por la Corporación y la medalla de oro del Consistorio.
21 de noviembre de 2008. el Ayuntamiento de Sevilla retira con el apoyo del PP todas las condecoraciones concedidas a Francisco Franco y elimina de su callejero todos los nombres que tuvieran alguna relación con el franquismo (y algunos más, como el de General Merry, héroe de la Guerra de Cuba, sustituido por la insigne Pilar Bardem).
1 de diciembre de 2008. La Diputación de Málaga aprueba retirar todos los honores concedidos a Francisco Franco y a todas las personas que tuvieron algo que ver con el franquismo, con la ausencia de los diputados del PP, que se ausentaron del pleno para no votar en contra.
Que el Partido Popular rinda ahora homenaje al responsable de uno de los mayores genocidios de la Historia de España debe mover a la reflexión a aquellos que quieran prestarle su apoyo en el futuro. PP=PSOE
Fran Hortal
06-01-2012 21:17
Me parece vergonzoso que se le hagan homenajes a un asesino como Carrillo.
Al paso que vamos, que no os extrañe ver que le dan a los etarras el Nobel de la Paz