NOS MUDAMOS!!!!! ANDA A: www.autoschinos.com.uy
NOS MUDAMOS!!!!! ANDA A: www.autoschinos.com.uy
TE ESPERAMOS EN: www.autoschinos.com.uy
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Winstong
"Motor Fulwin 1.5"
18-05-2018 19:46
Sin foto
Walter
"hola me presento soy Walter"
09-07-2017 23:06
MIGUEL ELIAS
MIGUEL
"hola"
14-03-2017 16:54
Sin foto
santiago
"Tengan cuidado con la cosesionaria Atlantida Motor.."
01-08-2015 16:44
Sin foto
melis
"Hola amigos, estoy viendo un Practivan Chery, el m.."
04-09-2014 19:58
Sin foto
Cris
"CHERY FULLWIN XR "
29-08-2014 20:18
Edgardo Ramos Henriquez
Edgardo
"No lo recomiendo, se calienta fácilmente. Después .."
10-08-2014 13:52
juan carlos
juan
"hola amigos, ingreso a este foro con la intencion .."
20-06-2014 15:28
Pablo Solia
Pablo
"Alguien sabe como se programa el reloj de la radio.."
07-03-2014 22:28
Sin foto
cesar
"SEÑORES un saludo a la distancia a ese lindo pais .."
21-01-2014 12:50
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
87 Usuarios registrados
833 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Usuarios más activos
Carlos
Carlos
 
186 Comentarios
Sin foto
-
 
155 Comentarios
FOX
FOX
 
89 Comentarios
EMEMARCE
EMEMARCE
 
74 Comentarios
carlosmasor
carlosmaso.
 
53 Comentarios
  
Chery fulwin
Sin foto
Alvaro
21-05-2012 20:26
Una cosa, los motores los hace la chery:

Aca les dejo el link del motor del fullwin de la chery Engine Company:

http://cheryengine.manufacturer.globalsources.com/si/6008830697655/pdtl/Gas-engine/1045599044/1.5L-Gasoline-Engine.htm

Pueden ver el resto de los motores que fabrican.
Carlos
Carlos
22-05-2012 10:43
Hasta donde se, el ACTECO del Chery, tambien lo usan otras marcas. Algunas de ellas de alta gama .......
Sin foto
-
22-05-2012 12:10
Eso cae de su peso por lógica, ya que proviene en orígen de una Fabrica de motores (austríaca) y no de una fábrica de coches. Lo curioso es que sea SOHC cuando la configuración más común y deseada sea la DOHC con dos árboles a la cabeza.

El ACTECO del Fulwin tengo entendido que es chino, fabricado con licencia, puedo imaginar que los coches de alta gama que lo usen, será en versión austríaca original, o tal vez fabricados por ellos mismos, quizás me equivoque, pero sería lógico que asi fuera.


de Montevideo
Daniel
Daniel
22-05-2012 15:16
Hola a todos. No es por dar manija a los indecisos, pero me tomé el trabajo de hacer la siguiente tabla con datos de ASCOMA sobre las ventas de autos del 2008 al 2011.
Carlos
Carlos
22-05-2012 16:42
Muy buena info Daniel. Se ve el crecimiento.
De todas maneras, para mi gusto, lo mejor es que no llegaran al primer lugar. Eso los mantendria esforzados en dar mas calidad, servicio y mejor producto para llegar y mantenerse.
Ademas, SOY EGOISTA!!!, no quiero muchos autos como el mio (je, je).
Es de esperar que se sigan superando y no solo en cantidad de unidades vendidas ....
Cuanto mas conforme estemos, mas fieles a la marca vamos a ser.
Daniel
Daniel
22-05-2012 19:22
Tenés razón Carlos, si se venden muchos perderíamos la "exclusividad" (jaja) Además, si la marca se estanca en el primer lugar, -------- el riesgo de que se "achanche" Es preferible un muy digno tercer lugar (!!!) en un total de 57 marcas (si no conté mal) Con la patrona ya nos decidimos, el Ka (diferencia mediante), se va a convertir en un FW hatch celeste. Aunque no creo que lo tenga para la juntada del domingo!
FOX
FOX
22-05-2012 19:28
http://www.autoblog.com.uy/2012/01/ventas-diciembre-2011-y-cifras-anuales.html

acá tenes mi análisis a enero 2012:


Marcelo21 de enero de 2012 18:32
Buenas, buenas!! Reaparezco luego de que la Empresa de los uruguayos me dejara conectarme por un ratito. Sí, un ratito, porque a pesar de tener un módem inalámbico para ocasiones como éstas, la conexión es un desastre!!!!! Y anda a reclamarle a magoya.

Bueno, me convoca el articulo en cuestión y ya me pondré a tiro con otros topics:

Primero, a los amigo de ABuy que tan buen trabajo hacen, comentar que le incrementaron las ventas a Chevrolet en 300 unidades (no se preocupen, clásico error de tipeo).

Luego, algunas consideraciones a las ya aportadas:

a) El mercado de autos chinos y su evolución -
2009 - 3.616 un. (13.96% market share)
2010 - 7.368 un. (17.27% market share)
2011 - 10.372 un. (20.16% market share)

Pero ojo, mientras que el mercado total creció de 2009 a 2010 un 64%, ellos crecieron un 103%. Y de 2010 a 2011, el mercado creció casi 21% mientras que ellos crecieron un 41%. Hay alguien que esta perdiendo ventas y plata. FIAT es una de ellas.

En 2009, entre las 20 que más vendían, 5 eran chinas (en orden):

1-EFFA
2-Chery
3-GWM
4-DFSK
5-FAW

En 2010, pasaron a ser 6 entre las 20 (de nuevo en orden):

1-Chery
2-GWM
3-DFSK
4-EFFA
5-BYD
6-Chana

En 2011, 9 de las 20:

1-Chery
2-BYD
3-GWM
4-FAW
5-DFSK
6-Geely
7-EFFA
8-Chana
9-Lifan

En este análisis de los ultimos tres años, las que parecen consolidarse y por ende estan entre los tres primeros lugares son Chery (por destrozo) y GWM.

Una mirada más al tema, nomás. Un abrazo.

Carlos
Carlos
23-05-2012 09:40
Fox, sos de los mios!! No perdes la oportunidad de arrimar algun palito... juas, juas.
Si, a veces hay "errores" en como se maquillan los numeros. Pero no creamos que hay $$ de por medio....
Daniel, nos vemos el 27 asi ves en vivo y directo los chinitos. Y te decidis por el cambio del Ka
Daniel
Daniel
23-05-2012 10:36
Carlos, el Ka ya está a la venta con sus cartelitos pegados en los vidrios y la decisión ya está tomada: hatch celeste (de común acuerdo con la doña y la perrita). El auto ya lo probé en "Automotora 18" (la de la rambla) pero una vuelta corta así que solo tuve las impresiones básicas de manejo y aun así quedé conforme. De todos modos, para mi es importante conocer de primera mano las opiniones de los que ya tienen uno con respecto a sus experiencias con el auto mismo, las automotoras y principalmente con los talleres oficiales (lo cual es la base de la postventa) Sin duda nos vemos el 27!
FOX
FOX
23-05-2012 13:56
jejeje!
Claro que sí, palo y palo.
El tema es que siguen negando la realidad y creo que ese análisis es claro y demuestra por ejemplo que el crecimiento (en términos porcentuales) de los últimos 3 años está apalancado por los chinos. Ellos crecieron a tasas muy por encima de la global, lo que significa que hay empresas que no han crecido, o que han experimenatdo un crecimiento muy bajo en relación a la global.
Además, la tasa de crecimiento se toma en función de todas las marcas, y para que los chinos crezcan así, hay otros orìgenes (mercosur, japon, etc) que se han caído a pedazos. y no importa si GM vende 10.000 o 12.000 en relación a los 1.000 Chery. Eso solo sirve para saber cuantos hay. Pero si se analizan tendencias y comportamientos, hay que ver cifras y relaciones globales y no son pocos los que se están pasando para este bando.
Como decía, y a modo de ejemplo: si GM vende 12.000 y pasa a vender 14.000 seguro tiran cuetes por vender 2.000 autos más, y está bien porque son muchos (incluso toda la venta de GWM en un año) pero su crecimeinto es del 16.66%!!!!!!!!. Yo si fuera directivo de GM me preocuparía porque no crezco en función de la tasa de crecimiento del mercado (que en algun caso fue del 40%).
Todo depende de como se quieran leer las cifras.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Ciencia y tecnología