NOS MUDAMOS!!!!! ANDA A: www.autoschinos.com.uy
NOS MUDAMOS!!!!! ANDA A: www.autoschinos.com.uy
TE ESPERAMOS EN: www.autoschinos.com.uy
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Winstong
"Motor Fulwin 1.5"
18-05-2018 19:46
Sin foto
Walter
"hola me presento soy Walter"
09-07-2017 23:06
MIGUEL ELIAS
MIGUEL
"hola"
14-03-2017 16:54
Sin foto
santiago
"Tengan cuidado con la cosesionaria Atlantida Motor.."
01-08-2015 16:44
Sin foto
melis
"Hola amigos, estoy viendo un Practivan Chery, el m.."
04-09-2014 19:58
Sin foto
Cris
"CHERY FULLWIN XR "
29-08-2014 20:18
Edgardo Ramos Henriquez
Edgardo
"No lo recomiendo, se calienta fácilmente. Después .."
10-08-2014 13:52
juan carlos
juan
"hola amigos, ingreso a este foro con la intencion .."
20-06-2014 15:28
Pablo Solia
Pablo
"Alguien sabe como se programa el reloj de la radio.."
07-03-2014 22:28
Sin foto
cesar
"SEÑORES un saludo a la distancia a ese lindo pais .."
21-01-2014 12:50
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
87 Usuarios registrados
833 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Usuarios más activos
Carlos
Carlos
 
186 Comentarios
Sin foto
-
 
155 Comentarios
FOX
FOX
 
89 Comentarios
EMEMARCE
EMEMARCE
 
74 Comentarios
carlosmasor
carlosmaso.
 
53 Comentarios
  
Chery fulwin
FOX
FOX
31-05-2012 14:45
Marcelo, no se como estarán los precios hoy, yo compre en Junio de 2011 y por el paro de Judiciales me entregaron el 8 de agosto. pague $ 21.990 por el Elite que es el Full y el Luxary que trae algunso chiches menos costaba 20.490.

Habiendo visto a ambos, y sin desmerecer el Fullwin del cual tengo muchos elogios en estas paginas, creo que el Voleex está en otro nivel. Tanto en equipamiento, como en terminaciones como en espacio. Sucede que comparar un hatch con un sedán no tiene mucho sentido. Tal vez debieras compararlo con el C10 o el C20 y ahi ver diferencias.

El tema es si está en tu presupuesto poner la diferencia o no. Puede ser muy lindo pero hay casi 6 lucas de diferencia.

Lo que si no tengo dudas, es que la diferencia de costos de mantenimiento es muy superior en el GWM. Para que te hagas una idea (y lo calcule por ahi) al llegar a 16.000 km y haber hecho 4 servicios, el costo total promedio es $ 1060 y estoy incluyendo alli el de 10.000 km. que entre otasr cosas incluye fluidos, limpieza gral, alineación y balanceo.

Da para pensarlo.

Lo otro, es si gusta el modelo.

Carlos
Carlos
31-05-2012 18:34
Marcelo, aunque la pregunta no fue para mi, paso y opino:
No creo que puedas comparar el Fulwin con el C30 por que hay 5 o 6 lucas de diferencia .....
Es como comparar una mehari con una Higlander !!!
Te diria que un buen plan de comparacion es, primero que trae de mas el C30 que el fulwin. Estas diferencias deberian justificar la diferencia de precio entre uno y otro.
Despues, de lo que los dos tienen lo mismo si hacer las comparaciones.
Espero haber sido masomenos claro (?) en mi idea, que por cierto no quiere decir que sea buena. Solo trata de comparar equipamientos similares, los extra van contra la dif de precio.
Uff, me canse con la explicacion.!!
Sin foto
Marcelo
31-05-2012 18:52
Gracias a ambos. Con lo que me indican y vi en internet no son de la misma gama, es por eso que hay una diferencia importante de precio. Creo que me estaría faltando el test drive entre algunos que tengo en vista y tomar la desición. Saludos
EMEMARCE
EMEMARCE
31-05-2012 21:57
Muchachos disculpen que me meta!!, voy a dar mi opinion!!, y Fox, aprecio mucho tus comentarios al igual que todos, creo que el c30 es mas auto, su estilo y terminaciones son exelentes, tiene clase!!, me agrado desde un principio, ademas es mas lindo que el Fw, y GW tiene un exelente servicio y representante en Rou, pero saben por que me quede con el Fw??, por que para mi el C30 tendria que ser minimo 1.6 para que fuera acorde a su precio y a sus dimenciones.
un saludo!!
Sin foto
-
01-06-2012 00:09
c

de Montevideo
FOX
FOX
01-06-2012 02:16
Algunos puntos:

Me parece que no es acertado a más centímetros cúbicos más precio. El C30 tiene 200 cc que el Lancer 98 y quien cuestiona esa nave? Tuve una 8 años.

Más cc no te dan más poder, te dan un poco más de salida, pero luego de 2.800 vueltas ni te enteras. El tema es si queres picar o no.

El C30 tiene 1.500 pero motor VVT, lo que hace que sea un motor más eficiente que uno de igual cantidad de CC.

el motor 1500 VVT te da un consumo de 12/lt, para su tamaño es incomparable, y más si un Aveo 1.600 te da 9.80. La diferencia es casi un 25%.

Respecto del equipamiento, el C30 trae algunas cosas más que el Florid: freno de disco en 4 ruedas, 8 parlantes, radio doble dimm, 510 lts. de baul, climatizador automático, espejos, regulacion de altura de luces, reguladores de intermitencias de limpiarabrisas, camineros traseros, terminaciones y tapizados diferentes, ganchos LATCH, follow me, asientos 60/40, espejos eléctricos rebatibles, guantera central con tapa, regulación de altura de asiento.

Son segmentos diferentes, no tienen nada que ver uno y otro, el Florid esta en el segmento del Fullwin. Ojo, para mi el Florid está un paso más arriba que el Fullwin.

Lo otro, la diferencia entre el Florid y el C20, para ser autos de tamaño similar, está en la diferencia en las terminaciones y equipamiento (he visto a ambos). Está en cada uno el gusto, si considera que vale la pena pagar esos diferenciales, y si puede pagarlos.

Sin foto
-
01-06-2012 05:43
.

de Montevideo
Sin foto
Gustavo - Chuy
01-06-2012 08:25
Buenas, sin querer meterme pero ya haciéndolo, creo que cada uno mira poniendo un granito más de arena hacia el tipo de auto que le sirve por su condicion actual. Por ejemplo, mi mujer carga como loca, casi una mudanza a cada viaje, y hago por lo menos un viaje a Mvd (680 km ida y vuelta solo de ruta + 200 y pico en la ciudad)a ver a mi hijo de 10, el mas chico de 4. No es raro que llevemos a mi suegra o a mi madre, personas que cargan una valija mediana y un bolso grande para un viaje de 2 dias y valija grande y 2 bolsos para 1 viaje de 4. Visto eso, el Fulwin Hatch por más que me guste, no me resultará práctico a menos que viaje sólo con mi mujer, ahí ella sola llenará la valija (lo mio deberá ir en la cabina). Entonces, es obvio que "examine" más los sedanes, en mi caso siempre estuve entre el B15 y el C30, autos del mismo segmento, por lo tanto autos "comparables" entre si. El Fluence que salió a colación no entraría aunque costara lo mismo (20.500 cuesta el B15 y 21.990 el C30) ya que su diseño no solo no me gusta, sinó que hasta me desagrada, casi tanto como la aberración de diseño (perdon al que lo tenga) llamada Versa. Soy pobre pero de gustos esquisitos (jajaja) por lo que un solo detalle que no me agrade ya hace del entero conjunto algo para sacarlo de la lista. En relacion al VVT, según lo que he leído en revistas especializadas, no es algo que lo haga entregar más CV "finales" al auto y por lo tanto algo que se pudiera comparar "en el papel", sinó que es algo que le entregaría más CV en el andar diario en ciudad (y principalmente más economía al "cerrar" las válvulas de admisión en baja), ya que es cuando más el sistema abre o cierra las válvulas según lo que considera que el auto necesita en cada ocasión en especial. AHI estaría la eficiencia del sistema, en el uso urbano, ya que en ruta las válvulas se abrirían a contento por simple necesidad implícita de más combustible. Ese "detalle" es lo que me ha frenado de comprar el B15 que entra acualmente al país, sin VVT, cuando en otros países (como Brasil) entra con VVT y 23 CV más. Otro fino detalle en este caso positivo que le vi al C30 que examiné hasta el cansancio en el MMS, fue la -falta- del cogollo al medio del piso parte trasera. Fundamental para la comodidad de quien va en el medio del asiento, detalle que ni algunos premiums traen. El cogollo del B15 es fino, asi que eso no me hace cambiar la punta de mi lista, en este momento con el B15 (siempre que sea VVT) unos cm arriba. El agujero vacío del C30 lo veo positivo porque allí pondría con pocos pesos, por ej un GPS con lo que la pinta del bicho aumentaría considerablemente, más aún pareciendo que lo trajo de fábrica, es decir con su lugar predestinado. En cuanto al climatizador/aire AC, para mí hay una diferencia no menor que es el hecho de que no es tan correcto el que el auto "te elija el frío o calor" porque UNO es quien elije la temperatura al colocarla para que el sistema la mantenga luego durante el trayecto, sin acción nuestra durante el mismo. Lo que parece ser pura comodidad para un haragán no es asi, porque el climatizador al funcionar como una heladera (o como un aire split), apagará y prenderá el compresor segun la necesidad para mantener la temperatura programada, resultando en economía de combustible. Según me dijo un dueño de Civic que ya tuvo los dos sistemas, la economía sería de un 25 a 35 % sobre el consumo de un aire común (depende de la temperatura que se programe el climatizador) que estaría siempre prendido, que ronda un 10 a 12 % en un auto nuevo. Cabe suponer entonces que el climatizador ahorraría entre un 2 y 4 % sobre el consumo del auto. Es poco, pero en un viaje de los míos donde hago fácil 900 km entre pitos y flautas, sería un ahorro de aprox 78 pesos para el mortal que surte a 38 pesos, o de 60 pesos para mi que surto a 29. Es poco, claro, pero son 10 pesos más que uno de los 3 peajes que pago, y yo soy bastante rata. En otro orden, el que el compresor "se apague" de tanto en tanto, hará que trabaje por menos tiempo sin descanso, lo que obviamente redundará en mayor vida útil. Resumiendo: para MI, hay una diferencia apreciable entre climatizador y aire convencional. Comodidad, consumo, y durabilidad del sistema (esto ultimo subjetivo, pensando en que algo que trabaje por períodos durará más que uno que siempre está activo). Me gusta el Fulwin Hatch, me gusta el Florid (imposible para mi sin valija), y sigo entre el B15 y C30. Si tuviera 25 mil no sé si no pensaría en el Emgrand sedan visto el equipamiento con algún detalle más que incluso el C30, y el comentario de un dueño (7 meses de uso me dijo, 8 mil km) que me dijo que a 140 le da 12 en ruta y que tira como los dioses con sus 140 CV, aparte de 0 problema hasta el momento. Pero... he visto Civics 2008 con 60 mil km (nuevo para Honda) inmaculados a 24 mil y monedas, asi que no creo que llegue a pagar 25 mil por el Emgrand por más 0 que sea. Saludos a todos.
Sin foto
Gustavo - Chuy
01-06-2012 08:35
En cuanto al audio, eso es algo que -cada persona- debería escuchar porque es algo demasiado variable. Para alguien que no entiende un pomo de lo que es agudos, graves, medios, resonancia, acústica, frecuencias, etc, un audio mediocre puede ser "muy bueno", mientras que para alguien acostumbrado a vender audio de calidad por 20 años (como quien escribe), todo audio será "mediocre"o "muy mejorable" a menos que conste de una radio Alpine o Pioneer premium (400 dol para arriba) con 7 frecuencias de equalizacion, 3 salidas RCA, componentes Rockfordd Fosgate adelante y 6x9 de Kevlar atrás (total de 6 parlantes). Además de una potencia MTX de 4 canales. Como ven, el que un "probador" haya dicho que el audio es "malo", hay que tomarlo con pinzas. Escuché el audio que trae el Cruze y me pareció muy pero muy mejorable. Y era un auto de casi 40 mil...
Sin foto
-
01-06-2012 12:45
b



de Montevideo
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Ciencia y tecnología