Un abrazo a la distancia desde Lima Peru, amigos para felicitarlos por tan interesante foro y tan alturados comentarios, cosa que no se aprecia mucho en foro de de otros paises incluidos el mio.
En comentarios anteriores note un pequeño cruce de opiniones respecto al C30 de GWM y B15 de JAC, pero no lei alguna mencion respecto al SKIN de Chery que es el vehiculo que se encuentra en la misma categoria que los mencionados, es que no es muy conciderado alla o aun no lo venden?
Aca el Skin es vendido si no me equivoco desde le 2010 a mi manera de ver es un auto muy bonito, comodo y de muy buenos acabados.
Respecto a precios:
El Chery Fulwin Sedan esta $ 10990, el Fulwin XR esta $ 11990.
El Chery Skin esta $ 12990.
El JAC A-Class esta $ 10690.
El JAC Spazio (creo que es el B15) esta $ 12990.
El GWM Florid esta en $11990 (ojo que es mas pequeño que el Fulwin XR)
El GWM Voleex C30 en $12490.
Como podran apreciar amigos aca en Peru los precios respecto a esos autos estan muy nivelados, todos son ofrecidos en full equipo, aun que algunos vienen con algunos detalltos mas que otros, entrando entonces a tallar el diseño de cada marca.
Particularmente me gusta mucho la marca Chery, en la mayoria de sus modelos siendo el Fulwin XR el que mas gratamente me ha sorprendido.
Yo tambien soy usuario de esta marca, tengo una Tiggo del 2008 y hasta ahorita no tengo queja alguna.
Saludos a todos
Victor C
Gustavo - Chuy
06-06-2012 08:57
Estimado Víctor, un placer tenerte por aqui. Solo para que te sientas afortunado de vivir en tu país, te paso algunos precios de acá: Fulwin XR 16.500 - Florid 18.000 - B15 20.500 - C30 22.000 - Emgrand 25.000. Nos ROBAN con los impuestos, seguramente creen que un auto es un bien suntuoso solo para los ricos, supérfluo, innecesario, vaya a saber qué. Y para circular, en promedio te cobran unos 1.000 (fulwin)a 1.600 (Emgrand) por año entre patente y seguro. Qué te parece ?. Te envidio los precios, en mi próxima vida espero nacer en la gfloriosa República del Perú. Un abrazo.
Carlos
06-06-2012 10:35
Victor Bienvenido !!
Te cuento que aca el Skin no viene.
Quedamos a las ordenes.
Alvaro
06-06-2012 13:40
Alguien le colocado barras portaequipajes a su chery ?
Si es asi cual y que tal le han funcionado ?
Victor C
07-06-2012 05:06
Gracias amigos por la bienvenida, es una pena que no se comercialice por allá el modelo Skin, la verdad que es un auto muy bonito y elegante, seria el competidor del Voleex de GWM y B15de JAC, veo que también inclusive en precios.
Me sorprende ver lo elevado del costo de los vehículos en Uruguay, por ejemplo el Emgrand se consigue en el Perú a $ 13990, el Renault Koleos 4x2 en $24500 el 4x4 en $30690, el Nissas Qashqai 4x2 en $26150, el KIA Sportage va desde $23290 a $27990.
Respecto a otros gastos, se puede considerar el seguro del vehiculo, que esto se da si es que ha sido financiado vía banco y el promedio esta en $600 anuales, si el vehiculo es comprado en efectivo este pago es opcional solo si el propietario desea asegurar su vehiculo por seguridad, no es obligatorio el tema de impuesto por ser auto nuevo el promedio es de $300, el seguro contra accidentes de transito es de $40 al año.
Bueno las disculpas del caso si aburro con esta info, pero me pareció prudente presentarla para tener algunas referencias.
Volviendo al tema del Chery Fulwin, he visto que en las tiendas de Lima que se ha agotado el modelo XR, sale más que el Florid de GWM por ser un diseño totalmente nuevo y agradable a pesar de lo cercano al precio. Pero la marca JAC es la que mas esta vendiendo este año, pues sus precios son menores a ambos, el sedan puede llegar a costar $ 9500 el simple y el HB igual. Algunos cientos de dólares de diferencia entre esas marcas.
Chery desde que llego al Perú ha ocupado el puesto 9 de ventas de vehículos livianos por 3 años consecutivos, pero me parece que este año JAC entrara dentro de los 10 primeros superando a Chery.
Por cierto Chery da garantia al Beat y al Fulwin sedan y XR de 3 años o 100,000Km
Saludos desde Lima Peru
Victor C
Carlos
07-06-2012 08:43
Victor, te vas a hacer enemigos por envidia ......
Los precios de los autos aca, llevan un recargo de impuestos muy importante, andamos alrededor de un 30% mas caro que en tu pais .
Con el seguro pasa lo mismo. Es carisimo en relacion a uds. Mi Fulwin sedan, con la mayor bonificacion posible paga unos U$S 600 anuales, y unos 350 de patente (supongo seria lo mismo que tu permiso de circulacion).
Ahora decime que la nafta te cuesta menos de U$S 1 y me suicido .......
EMEMARCE
07-06-2012 14:29
Victor, bienvenido y gracias por la info, definitivamente el auto que queria cuando empece a comparar los chinos era el A3 o Skin, y el imortador me decia que iva a demorar un poco en traerlo a Uruguay asi que salio el Fulwin, lamentablemente como veras los coches aca son muy costosos, como dice carlos, por los impuestos que tienen, Uruguay es uno de los paises de latinoamerica mas caros para vivir, primero por que somos 3 gatos locos, y otra por que somos enegeticamente dependientes.
Me gustaria que me dijeras que resultado ha tenido el Skin ahi, como esta posicionado en el mercado, se que en chile ha tenido buena aceptacion, y en Brasil vale lo mismo que el VW gol, si tenes algun dato pasanos.
un saludo
Ricardo
07-06-2012 17:29
Hola a todos,
nuevamente les quiero consultar sobre el fulwin hatch. Queria saber como les venia resultando hasta el momento el andar del coche y si han tenido algun inconveniente,cuantos km le tienen hecho?
Al amigo peruano le quiero preguntar que cantidad de km tiene hecho en su coche y si ha tenido algun inconveniente.Ya que aqui brindan como garantia 2 años o 50.000 km
Y por ultimo a Carlos,creo que fue el que comento que paga unos 600 USD de seguro, con que compañía lo aseguro, ya que estoy averiguando y por ejemplo para todo RIESGO Royal me paso 900 USD, Sancor 850 USD, Porto USD 1040, BSE USD 1150, y CHARTIS USD 1900. Es mas pregunte, si no se habian confundido con la TIGGO y me dijeron que no, que esos son los valores, quedé impresionado..ya que por ejemplo un Renault SYMBOL FULL paga entre 900 y 1000 USD dependiendo la Aseguradora.
Dejo estas inquietudes y si me pueden ayudar con las respuestas se los agradezco.
sds
Victor C
08-06-2012 06:00
Bueno amigos, respecto al combustible seria dificil tener un precio asi, pero en promedio el combustible que requiere la marca Chery esta en $6 el galon, que es 95 octanos y la marca requiere 93.
Si bien la primera marca que llego al Peru hace algunos años fue GWM con su Haval si no me equivoco, esa camioneta es bien usada en las provincias del Peru que tienen una altura x encima de los 2500 msnm y responde muy bien, en la costa ha dado la hora la Tiggo de Chery, es muy frecuente verlas en las calles. La mia esta en 40000km, si bien mi recorrido es moderado para los años que la tengo (2008) la verdad que no me quejo, con todo lo que trae respecto al costo, creo q es buena inversion.
En el Peru existen varios foros donde le dan con palo a los vehiculos chinos ya que en honor a la verdad han traido un monton de marcas sin respaldo tecnico alguno y han quemado el prestigio de algunos que si se esfuerzan en tener un buen post venta.
Vehiculos que son un desastre total, eso ha hecho que exista mucho rechazo a esos productos, algunos locos como yo luego de informarme bien nos animamos a estos productos en mi caso me anime a adquirir la Tiggo y para que hasta ahora bien.
Ojo que de la torta, las marcas chinas ya estan si no me equivoco en el 30% de la venta total de vehiculos en Peru, cada año estan escalando una barbaridad, aun que al final solo queden las marcas de prestigio como Chery, JAC, Geely o GWM, la Haima recien esta entrando quien sabe como le ira.
Nuestro mercado lo domina Toyota, luego Chevrolet, Hyundai, Kia y Suzuki.
Saben todo depende de la automotora que lo trae, y el respaldo tecnico que ofrece, por ejemplo para Chery la empresa que lo trae, tambien es representante de Fiat, Kia, MG y Alfa Romeo. Como veran son marcas de prestigio en el mundo de los fierros.
Una para que nos envidien jajajaja, en el Peru se ´puede instalar en los vehiculos a gasolina el sistema de Gas, sea GLP(gas licuado de petroleo) o GNV que es que se produce en la selva peruana y alli si los costos son muy bajos llegando a costar el tanquear tu vehiculo $10 y teniendo un mejor desempeño que la gasolina.
Un abrazo a todos x alla
Gustavo - Chuy
08-06-2012 23:57
Gente, gracias al amigo Victor, me voy despidiendo. Me voy a vivir a PERU. Qué maravilla, el auto que quiero (J5 o B15) a 12.500, la nafta barata y todavía lo puedo hacer a gas. Victor, ahí voy jajajaja.