Abandono escolar en el Nivel Medio Superior
Foro de retroalimentación del curso "El abandono escolar en el Nivel Medio Superior". Sedes: 02 Espinal, 04 El Tule, 07 Tuxtepec, 40 Bajos de Chila.
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Ceshy
"Hola compañerit@s! Muchas gracias por compartir su.."
11-08-2013 18:32
Sin foto
Roberto
"Buenas noches compañeros, creo que la experiencia .."
09-08-2013 21:43
Sin foto
JENNY
"Hola, buenas noches el día de hoy nos hicieron ver.."
09-08-2013 00:34
HORTENCIA LOURDES
HORTENCIA
"Tutorias y orientacion educativa"
08-08-2013 23:23
Sin foto
JERMI
"HOLA COMPAÑEROS, HOY NOS DIMOS CUENTA EN LA ELABO.."
08-08-2013 21:52
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
120 Usuarios registrados
472 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
Instructor: Eduardo Pérez Moreno.
Sin foto
Rosalinda Betanzos Orozco
01-08-2013 17:45

Considero que el abandono escolar se debe a diferentes causas sociales, economicas, problemas familiares etc. y debemos como docentes comprometernos a acompañar y encausar al alumno motivandolo a seguir el logro de sus metas.

Sin foto
Emiré Valdespino Marín
01-08-2013 19:08

Hola Eduardo, buenas tardes, el tema de hoy muy interesante, pues es lo que tenemos que poner en practica,LA DOCENCIA A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN-ACCION, es un proceso de continua búsqueda, buscar la mejor estrategia para disminuir el indice de abandono escolar, el proyecto del que te hablamos mi compañera y yo me parece muy atractivo, pues alfabetizar a aquellos padres de familia es involucrarlos en el proceso educativo, es acercarlos mas a sus hijos, es conocerlos y que haya una mejor interacción padre-hijo.

Portador Perfecta
Portador Perfecta
01-08-2013 23:08

Para lograr que nuestros estudiantes no presenten riesgos de abandono escolar, los docentes debemos de trabajar de forma colectiva para planear a través de la investigación - acción (diagnóstico,planificación,acción, observación y reflexión-evaluación); con esta metodología encontrar la problemática educativa dentro del aula , ofreciendo alternativas de acción y así mejorar las capacidades de los estudiantes.

Sin foto
obdulia garcia lopez
01-08-2013 23:16

buenas noches compañeros para estar en el ámbito educativo debemos entender que todos los profesores venimos de diferentes contextos económicos, políticos, culturales sobre todo familiar por ende diferentes personalidades que debemos autoanalizarnos para saber si esta es una labor en la cual aplicaremos la resiliencia porque contamos con una autoestima y vocación de servicio y entender que lo que hagamos en una aula repercutirá en la vida de los estudiantes, por tanto primero nosotros debemos prepararnos verdaderamente psicologicamente y a la vanguardia de la tecnología para estar con un trabajo de gran responsabilidad, cuando hayamos logrado esto porque somos individuos de carencia podremos entender y mejorar como educadores, mostrar la empatia y una verdadera comunicación de nuestros objetivos y saber aplicar estrategias acordes a los estudiantes actuales aunando el respeto hacia ellos asi como la congruencia nuestra y fortalecniuendo la responsabilidad como elemento rector de estudiante maestro se podran observar mejores resultados

karla
karla
01-08-2013 23:36

Buenas noches...
En la lectura de este dia, puedo decir que La Investigación Acción en Educación, implica que los docentes elaboren y creen cambios educativamente valiosos en sus clases y en otros ambientes de aprendizaje. Si los docentes piensan que son meros funcionarios en el sistema educativo y que tienen poco control sobre lo que los estudiantes aprenden y cómo lo aprenden, se verán a sí mismos como técnicos que implementan un sistema de aprendizaje prescrito por la autoridad externa. Para llevar a cabo la investigación acción, los docente tienen que comprender que hay espacios en los que es posible crear y generar cambios educativamente valiosos en las situaciones prácticas en las que están implicados. Comprendiendo dónde están esos espacios, esas oportunidades para la acción, es una parte importante del proceso de investigación acción. Elaborar y crear cambios educativos implica a docentes en el desarrollo de su comprensión situacional.

<< Respuestas anteriores
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación