Abandono escolar en el Nivel Medio Superior
Foro de retroalimentación del curso "El abandono escolar en el Nivel Medio Superior". Sedes: 02 Espinal, 04 El Tule, 07 Tuxtepec, 40 Bajos de Chila.
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Ceshy
"Hola compañerit@s! Muchas gracias por compartir su.."
11-08-2013 18:32
Sin foto
Roberto
"Buenas noches compañeros, creo que la experiencia .."
09-08-2013 21:43
Sin foto
JENNY
"Hola, buenas noches el día de hoy nos hicieron ver.."
09-08-2013 00:34
HORTENCIA LOURDES
HORTENCIA
"Tutorias y orientacion educativa"
08-08-2013 23:23
Sin foto
JERMI
"HOLA COMPAÑEROS, HOY NOS DIMOS CUENTA EN LA ELABO.."
08-08-2013 21:52
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
120 Usuarios registrados
472 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
Curso-Taller Abandono escolar 2013-B Instructora
Sin foto
OLIVIA
02-08-2013 16:28

BUENAS TARDES MTRA. DULCE. ANTES QUE ANDA LE DESEO UN FELIZ RETORNO A CASA, QUE EL TODO PODEROSO LA LLEVE CON BIEN, MUCHISIMAS GRACIAS POR EL TIEMPO DEDICADO, POR ESA PACIENCIA, CARISMA Y RESPETO QUE NOS BRINDO DURANTE ESTOS DIAS DE INTENSO TRABAJO, LA VERDAD LOS DIAS SE PASARON VOLANDO Y NI LOS SENTI. SIN EMBARGO ME HA DEJADO GRAN ENSEÑANZA SOBRE TODO AL CONOCER EN ESTE ULTIMO DIA LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS DEMAS COMPAÑEROS DE OTROS PLANTELES, CABE MENCIONAR QUE COLABORE CON EL TRABAJO DEL PLANTEL 28 JALAPA SOLO QUE EN EL NO SE MENCIONAN LOS DEMAS PLANTELES X SER MINORIA. EN ESTOS SE VE RELEJADO TODO LO QUE SE ESTUVO DISCUTIENDO EN LOS ANTERIORES 4 DIAS, QUE LA META TRAZADA DE DISMINUIR EL INDICE DE DESERCIÓN A NIVEL MEDIO SUPERIOR SOLO SE LOGRARA IMPLETMENTANDO LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS Y QUE ESTO ES UN TRABAJO COLABORATIVO EN EL QUE TAMBIEN DEBEN INMISCUIRSE TODO EL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y NO DEJARSELO TODO A LOS DOCENTES. EN HORA BUENA A TODOS LOS COMPAÑEROS DE MI GRUPO Y LOS DEMAS DOCENTES QUE ESTUVIERON EN SU SEMANA DE CURSO, LES DESEO UN BUEN INICIO DE SEMESTRE. A PONER EN PRACTICA LO APRENDIDO Y QUE NO SE QUEDE SOLO EN CONOCIMIENTOS Y PALABRAS. FELICIDADES DR. HERNAN POR LAS FOTOS. PADRE LA CONVIVENCIA Y SEGUIR CONOCIENDONOS MAS EN ESTOS CURSOS.
OLIVIA EXT. 21 VALLE NAL.


docente del plantel ext. 21 valle nacional
Sin foto
AMALIA FERNANDEZ PEREZ
02-08-2013 21:04

Después de una semana de intenso y arduo trabajo, donde además se compartieron experiencia muy enriquecedoras, hemos concluido exitosamente este curso, obteniendo como resultado tres proyectos que impactaran en los planteles de nuestra región cuenca del Papaloapan. Agradeciendo a nuestra maestra la Lic. Dulce por el entusiasmo y dedicación en la coordinación de las actividades de el cuso y a mis compañeros participantes mi agradecimiento por las experiencias compartidas. Hasta la próxima!!!!!!!!

Portador Perfecta
Portador Perfecta
02-08-2013 23:24

me dio mucho gusto haber compartido nuestras experiencias en este foro. nuestro proyecto fue el de motivar a los jóvenes en su educación siendo participes de apoyar ellos a padres de familia analfabetas, logrando con ello que los padres se involucren más en la educación de sus hijos y estos no se sientan abandonados porque el padre no los entiende.

Sin foto
Alejandra Marìa bautista Cuevas
03-08-2013 12:23

hola maestra dulce, le envío un cordial saludo.
me gustó mucho la forma como usted nos guió durante la semana, los temas fueron muy interesantes y me regreso a mi plantel con mucha energía y con el firme propósito de hacer mucho para lograr los objetivos de nuestro proyecto de intervención y le aseguro que todos los compañeros del curso nos vamos con la misma motivación. Gracias por todo, por inspirarnos y motivarnos.

Sin foto
irmayolanda
04-08-2013 17:15

hola no me queda más que el compromiso de aplicar el proyecto que elaboramos para reducir el indice de deserción. Adelante compañeros del plantel 07, saludos a todos.


buenas noches maestra
Sin foto
irmayolanda
04-08-2013 17:17

hola no me queda más que el compromiso de aplicar el proyecto que elaboramos para reducir el indice de deserción. Adelante compañeros del plantel 07, saludos a todos.


buenas noches maestra
Sin foto
Virgilio Galán Mendoza
05-08-2013 06:57

Envío el proyecto de intervención de los planteles Estacíón Vicente y Loma Bonita.
Saludos.

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA.
“Educación pública de calidad”

PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN LOS PLANTELES
DE “ESTACIÓN VICENTE” Y “LOMA BONITA”.

INTEGRANTES: AGUILAR BLANCO RAQUEL Pl. 16 “Estación Vicente”
CASTAÑEDA CASTRO GUADALUPE Pl. 16 “Estación Vicente”
RODRÍGUEZ COLMENARES MIRIAM L. Pl. 47 “Loma Bonita”
GÓMEZ FLORES ANGÉLICA Pl. 47 “Loma Bonita”
ZEPEDA ZARATE SOYLA FRANCISCA Pl. 47 “Loma Bonita”
GARCÍA JUAN ANTONIO Pl. 47 “Loma Bonita”
OLMEDA DEL VALLE MOISÉS Pl. 47 “Loma Bonita”
LÓPEZ MATUS JULIO CESAR Pl. 47 “Loma Bonita”
GALÁN MENDOZA VIRGILIO Pl. 47 “Loma Bonita”

San Juan Bautista, Tuxtepec, Oax., 2 de agosto de 2013.

JUSTIFICACIÓN.

El proyecto a elaborar, lo decidimos a partir de que hemos observado un alto número de estudiantes con tres o más asignaturas reprobadas en el plantel 16 “Estación Vicente” y en el plantel 47 “Loma Bonita”. Es una situación que se presenta de forma recurrente cada semestre, de ahí la importancia de llevar a cabo esta investigación, tomando como referencia el alto índice de deserción a nivel nacional, de acuerdo a las estadísticas proporcionadas por la Secretaria de Educación Pública del 2010.

PROPÓSITOS:

La finalidad del presente trabajo es buscar e implementar las estrategias adecuadas que nos permitan corregir este problema, y evitar en gran medida la deserción escolar.

DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN.

GESTION: DIRECCIÓN Y ÁREA ADMINISTRATIVA:
• Reunión al inicio, durante y al término del semestre, con el personal docente, administrativo y de servicio.
• Reunión con padres de familia después de cada examen parcial, para entrega de calificaciones.
• Organizar conferencias, sobre aspectos que involucren a padres de familia y a estudiantes.
• Otorgar carta compromiso a los padres de familia, donde se especifique su responsabilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje.
• Solicitar a dirección general, impartir pláticas de los temas de tutorías y abandono escolar, para que todo el personal este trabajando en el cumplimiento de las mismas metas.
• Solicitar a dirección general que los orientadores queden libre de grupo y con tiempo completo, para que puedan atender las necesidades de los programas establecidos en el colegio.

DOCENTES:
• Participar en cursos de actualización y formación.
• Participación activa en el programa de tutorías.
• Elaboración de: programas de asesoría, dosificaciones programáticas, secuencias didácticas y club de conocimiento.
• Entrega de calificaciones de manera oportuna a: la unidad de control escolar, subdirección académica, tutores.
• Proporcionar los criterios de evaluación al inicio del semestre.
• Sensibilidad y trato humano hacia los estudiantes.

TUTORES:
• Integración del grupo tutorado.
• Retroalimentación de los conocimientos adquiridos.
• Entrevista a los estudiantes con problemas académicos.
• Identificación de los aspectos que afectan al estudiante para darle solución a su problemática (asesorías, canalizar con la orientadora).
• Dar seguimiento a los casos identificados.
• Motivación a través de apoyos académicos.

ORIENTADORES:
• Facilitar la integración del estudiante al entorno escolar, mediante el análisis del reglamento disciplinario y de control escolar.
• Proporcionar al estudiante estrategias de aprendizaje que favorezcan su estudio independiente.
• Coordinar reuniones con padres de familia (estudiantes canalizados).
• Aplicar instrumentos para obtener información de la situación escolar, familiar, económica y personal del estudiante.
• Coordinar la asignación de tutores y tutorados.

ESTUDIANTE:
• Conocimiento del reglamento general del plantel.
• Conocimiento del reglamento dentro del aula, en relación a cada docente.
• Entrar de manera puntual a las clases.
• De manera oportuna, entrega de: trabajos, tareas, participaciones, etc.
• Entrar a las asesorías que los docentes impartan.
• Compromiso responsable con los criterios de evaluación.
• Observar responsabilidad académica.

PADRE DE FAMILIA Y/O TUTORES
• Asistencia a reuniones.
• Trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes y padres de familia.
• Mayor atención en los aspectos académicos.
• Cumplimiento de la carta compromiso.

Sin foto
jose luis garcia peña
05-08-2013 19:08

Le mando el proyecto.

Sin foto
AMALIA FERNANDEZ PEREZ
05-08-2013 19:32

Maestra Dulce, me da gusto saludarla por este medio, le envie el proyecto del plantel 07 via e-mail. me gustaría saber si lo recibió, sino para enviárselo nuevamente. Gracias.

<< Respuestas anteriores
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación