Abandono escolar en el Nivel Medio Superior
Foro de retroalimentación del curso "El abandono escolar en el Nivel Medio Superior". Sedes: 02 Espinal, 04 El Tule, 07 Tuxtepec, 40 Bajos de Chila.
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Ceshy
"Hola compañerit@s! Muchas gracias por compartir su.."
11-08-2013 18:32
Sin foto
Roberto
"Buenas noches compañeros, creo que la experiencia .."
09-08-2013 21:43
Sin foto
JENNY
"Hola, buenas noches el día de hoy nos hicieron ver.."
09-08-2013 00:34
HORTENCIA LOURDES
HORTENCIA
"Tutorias y orientacion educativa"
08-08-2013 23:23
Sin foto
JERMI
"HOLA COMPAÑEROS, HOY NOS DIMOS CUENTA EN LA ELABO.."
08-08-2013 21:52
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
120 Usuarios registrados
472 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
Curso-Taller Abandono escolar 2013-B Instructora
Sin foto
jackeline irene
29-07-2013 20:35

Maestra Dulce, soy Jackelin Tadeo del pl. 28 Jalapa de Díaz, me da gusto aprender algo nuevo, no había tenido la oportunidad de participar en un foro y sobre todo lograr ver los comentarios de los compañeros, con esto me quema claro, que todos de alguna manera muestran interés sobre la tarea que desarrollamos con los jóvenes y eso en lo personal me hace recargar pilas para seguir con mi actividad docente.
En mi opinión, la deserción escolar no es una problemática nueva, pero si es un problema que sólo me ha tocado ser espectadora, saber situaciones que a los jóvenes los hace desertar de sus estudios y sin hacer nada; sin embargo con su invitación del proyecto, sé que van a surgir nuevas ideas y podremos escuchar planteamientos que serán de mucha utilidad para los estudiantes, aunque esta problemática no solo depende de los docentes, sino de la organización de un gran equipo colaborativo para disminuir en las medidas de las posibilidades esta realidad social que aun que tal vez no se logre cambiar en su totalidad, pero el hecho de intentar…. Creo que esa será la diferencia.
Es un gusto participar en este curso, Maestra Dulce sea bienvenida a Tuxtepec


Jackeline Irene Tadeo Riberón
Sin foto
Virgilio Galán Mendoza
29-07-2013 20:40

Uno de los problemas que tiene la educación es la deserción escolar, la cual se debe a diversos factores, como los sociales, familiares, económicos, etc. Lo importante es que como docentes podamos apoyar al estudiante, en la medida de lo posible, a superar los obstáculos que tenga.
Esta parte de la lectura también me parece importante...
"El problema de la insuficiente escolarización en los países de Latinoamérica se refiere, más que a cuestión de cobertura, a la limitada capacidad de los sistemas educativos para garantizar que el alumno pueda permanecer en la escuela

Julio Matus
Julio Matus
29-07-2013 20:41

Hola buenas noches Maestra Dulce, le saludo cordialmente; considero importante el estudio de la deserción escolar en el nivel medio superior dado que dicha problematica no solo resulta innerente al estudiante, sino a todo un sistema o contexto que envuelve una delicada desorganización en los participantes (directivos, docentes, tutores, estudiantes y padres de familia)como lo comentabamos por la mañana. Estoy consiente que la desercion escolar me involucra de manera directa, pues el docente es una figura sobre la cual recae cierta responsabilidad al ser no solo un simple transmisor de conocimientos, sino más bien un modelador de valores, actitudes, habilidades y demas condiciones que le permitan al estudiante adaptarse a su contexto educativo. Desde mi trinchera opino que el desarrollo humano debe ser considerado como una herramienta que promueva el desarrollo integral de mis estudiantes, esto me compromete a dar el cien por ciento de mi disposicio. Espero enriquecerme en este curso con nuevas experiencias educativas e intercambiar opiniones con mis compañeros para mejor mi labor docente. Saludos

JOSE LUIS VILLALOBOS SANTIAGO
JOSE LUIS VILLALOBOS SANTIAGO
29-07-2013 21:00

Buenas noches maestra Dulce, directamente desde el istmo.
Sin duda alguna el abandono escolar es un problema muy preocupante que tenemos que resolver en muchos planteles del COBAO; por tal razón, nosotros como docentes tenemos la responsabilidad de contribuir notablemente en su reducción, trabajando tanto de forma individual en nuestra función docente como de forma colegiada, buscando todas las estrategias pertinentes; desde luego, hasta la parte que nos corresponde, porque recordemos que no solamente existen factores internos, sino que también externos a la escuela que pueden propiciar el abandono escolar, siendo necesario conocer los que tienen mayor incidencia en nuestro contexto educativo para tratar de darles solución o aminorarlos.

Moises Olmeda del Valle
Moises Olmeda del Valle
29-07-2013 21:24

Desde Loma Bonita, muy buenas noches, el día de hoy pude reflexionar en nuestro quehacer como docente y tutor en donde nos falta profundizar más la problemática de la deserción de nuestros estudiantes y me quedé pensativo al leer que las mujeres desertan muy poco al comparativo con los varones, es por nuestra formación desde niños es decir nuestra cultura como varones es de más libertinaje, además que nosotros debemos ser promotores-investigadores tengamos paciencia para conseguirlo me comprometo, animo.

Guadalupe Jimenez Ortega
Guadalupe Jimenez Ortega
29-07-2013 21:27

Hola, buenas noches: El tema de hoy en relación a la deserción escolar es muy interesante, que bien que las autoridades del Colegio se estén enfocando a esta problemática, situación que se está dando en todos los planteles de nuestro Estado y del país. Como se comentó en el aula existen diversos factores que llevan a los jóvenes a abandonar las aulas pero está en nuestras manos como docentes alentarlos para tratar de que logren sus proyectos.
Considero que es importante conocer el medio en que se desenvuelven nuestros jóvenes y detectar la problemática que está llevando a los alumnos a abandonar las aulas y de esta forma buscar las posibles soluciones para evitar la deserción.
Reciban cordiales saludos.

Sin foto
SOYLA FRANCISCA ZEPEDA ZARATE
29-07-2013 21:36

Hola buenas noches...... a todos....

Hola buenas noches a todos mis compañeros…
Muy interesante el curso que iniciamos hoy sin duda alguna desde hoy nos quedamos con un buen sabor de boca, el leer tantos documentos que contienen una serie de análisis y factores sobre las alarmantes cifras de la deserción escolar de nuestros adolescentes nos hace reflexionar una vez más en nuestra labor docente …………
Finalmente ¿La incógnita es, cómo podremos erradicar el abandono escolar ?
Les invito a checar este enlace...

P.d. se feliz en la profesión que te toca desarrollar ………..


Hola a todos mis compañeros del curso en el plantel 07 Tuxtepec,
ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ
ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ
29-07-2013 21:37

HOLA: NOSOTROS ESTAMOS CON EL PROFE LALO EN EL ESPINAL Y EN RESUMEN DESEO EXPRESARLE QUE METAFÓRICAMENTE (YA QUE ESTÁN EN TUXTEPEC), EL ABANDONO ESCOLAR ES COMO LA ESPUMA QUE BROTA AL ABRIR UNA CERVEZA AGITADA Y NO PODEMOS DETENER CON UN SÓLO DEDO, PERO POR SUPUESTO QUE CON MAYOR PREPARACIÓN, CREATIVIDAD, VOLUNTAD Y DEJANDO DE SER HIJOS DEL PROTECCIONISMO, SALIENDO DE LA ZONA DE CONFORT,PODREMOS AMINORAR, YA NO SUFRIREMOS CON LA CRUDA LABORAL TRADICIONAL Y FESTEJAREMOS CON UNA "MICHELADA DE PEGAJOSA ATRACCIÓN" PROVOCANDO QUE NUESTROS ESTUDIANTES ERUCTEN POR LA NUTRITIVA BOTANA DE CONOCIMIENTOS QUE LO HAGA ASISTIR A SU BORRACHERA DE FORMACIÓN INTELECTUAL.


Sin foto
cesar augusto matus velasquez
29-07-2013 21:46

Hola buenas noches, considero que en todas las sedes en donde se esta trabajando el tema " Abandono escolar en el Nivel Medio Superior " los compañeros van hacer una análisis sobre la deserción escolar y nos van a aportar ideas importantes para buscar reducir en lo mas posible esa problemática que afecta a los jóvenes bachilleres.

Sin foto
Gloria Balbina Lopéz Márquez
29-07-2013 21:51

Hola maestra un saludo desde el hermoso istmo de tehuantepec participo en el curso con l profe Eduardo Lei allgunos comentarios de sus alumnos y quisiera comentar que fue de mi gran agrado el video que comparte la maestra soyla porque efectivamente nuestra labor no consiste en crear un producto sino en formar seres humanos con valores y sobre todo con espiritu de triunfadores.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación