Lalo, la deserción en el nivel medio superior es muy alto, debido no tan solo porque el docente no se empeña, sino que también intervienen muchos factores del entorno donde se desarrollan los jóvenes, pero esto en lo particular hace que yo busque algunas estrategias para evitar que las deserciones sean muy altas, y espero que al terminar este curso las encuentre.
nandogomez
29-07-2013 22:09
Hablar del tema abandono escolar, es de nunca acabar, porque existen muchas pero muchas causas por el cual el alumno abandona la escuela, en el contexto leído y comentado nos damos cuenta que los docentes estamos bien en el camino que llevamos para preparar al alumnado para enfrentarse a la sociedad y nuestro esfuerzo es mucho ya que en cada sexenio existen cambios en la educación y ahí estamos los docentes para cambiar las formas que el gobierno nos impone, pero con nuestras experiencia logramos sacar adelante a los jóvenes y vemos buenos resultados por parte de la docencia y con la ayuda de los cursos que tenemos cada semestre, pero el problema según mi observación es que la parte de orientación no está funcionando ya que el personal que imparte orientación educativa y psicología son pedagogos y no psicólogos, porque digo esto, porque no resuelve el problema o más bien no saben cómo enfrentar el problema que el joven tiene y solo se limitan a leerle el reglamento diciéndole “si tienes muchas faltas no tienes derecho a exámenes”, “traes a tu mama si no, no entras a clases”, “ señora su hijo no entra a clases que hacemos” en fin, no resuelve a mi parecer nada, no saben por qué no entra el alumno a clases, cuales la causa y como darle solución.
En la época que fuimos estudiantes nuestros padres no sabían leer y así muchos terminamos nuestras carreras, los docentes de aquellos tiempos profesores de vocación realizaban todas las actividades docentes, ejemplo, el decente de primaria, sabia de historia, español, matemáticas, educación cívica, artística y deportiva, era un todo, ahora en las primarias existen profesores para educación cívica y deportiva y la educación está de la ch…….
Estos links son videos véanlos
Aquí les dejo estos links para que lean un poco de los que dicen sobre el abandono. en México Argentina y España, gracias buenas noches.
Hola buenas noches a todos, si bien es cierto éste tema es muy importante y complejo, ya que a veces los mismos alumnos no cuentan lo que les esta pasando en su entorno, hoy vimos varios factores del abandono escolar, lo social, económico, cambio de edad, técnicas pedagógicas, etc., ahora bién, en ralación a las técnicas pedagógicas, tenemos la capacidad de buscar la forma que el alumno nos comprenda y/o entienda, pero en ralación a los otros factores ya es muy difícil de ayudar por la desigualdad económica y social.
Rementeria juan carlos
29-07-2013 22:26
Que bueno que existe esta plataforma, he leído a quienes durante tantos cursos, no he escuchado.
De las tantas cusas externas e internas que existen y dan pie al abandono escolar, porqué no nos auto analizamos, seremos nosotros un motivo del abandono? Realmente nos hemos preguntado que opinan de nuestras clases nuestros alumnos?? Van con agrado, o asisten porque no les queda de otra?
En qué está fallando la mala política educativa?? creo que si le llamamos mala, desde ahi sabemos que es causa de abandono, o no?
El neoliberalismo? el modelo económico?
serán dictados del capitalismo?
existían esas causas cuando Juárez estudió?
Si la pobreza es uno de los factores, en tonces Juárez era pudiente? o sea, solo los pudientes pueden realizar una carrera profesional? entonces todos, todos los ricos concluyen una carrera, o sea, ellos no abandonan la carrera?
en sus marcas, listos, fuera. estudie quién quiera estudiar y quien no, que se queje de cualquier causa; nuestro trabajo como docentes es la MOTIVACIÓN, nunca la LAMENTACIÓN.
saludos
Reír, reír mucho y con frecuencia
karla
29-07-2013 22:43
Buenas noches a tod@s...Particularmente me senti en un ambiente muy agradale , escuchando y compartiendo experiencias con los demás docentes de diferentes planteles, considero que esta semana de capacitación sera interesante ya que cada uno aporta algo muy significativo a la clase.
Si bien es cierto que tod@s hemos manejado en algun semestre el ABANDONO ESCOLAR de algun miembro de un grupo.
La trayectoria escolar de nuestros estudiantes se construye con la participación activa de diversos factores: Familia,maestros, los propios alumnos, la comunidad, etc.
como docentes debemos de crear estretegias que faciliten el aprendizaje y la permanencia de nuestros estudiantes dentro de nuestro colegio, y bueno, en este curso, seremos capaces de analizar y crearlas...
Buenas noches, nos leemos mañana...
margarita
29-07-2013 22:52
Hay una confusión entre abandono y fracaso, cuando el tema centrel debe ser el fracaso escolar, ya que el abandono es una arista del problema.
Como se ha dicho entre los forista existen muchos factores, en mi opinión el más importante la desmotivación y los responsables directos son los padres que muchas veces no saben asumir su responsabilidad, el entorno social con los distractores tecnólógiocs, drogadicción, temprana actividad sexual; los maestros que no hemos sabido identificar y canalizar estos elementos, por último las políticas educativas quienes pretender disfrazar el fracaso en la aplicación de sistemas educativas inadecuados para los intereses del educando.
alejandro garcia roman
29-07-2013 23:38
Considero que las autoridades educativas docentes, padres de familia y alumnos deben de estar involucrados a través de estrategias y planes para tratar de solucionar el problema del abandono escolar.
Considero que las autoridades educativas docentes, padres de familia y alumnos deben estar involucrados a través de estrategias y planes para tratar de solucionar el problema del abandono escolar
maria clara martinez martinez
30-07-2013 00:10
hola mi estimado instructor, sin duda los docentes del colegio, tenemos mucho por hacer y seguir cambiando vidas, quizá no esté en nuestras manos el cambio estructural económico, político y social pero si cada uno de nosotros hacemos lo que nos corresponde hacer sin duda habrán cambios lentos pero seguros. saludos. Clara Mtz.
ruben guadalupe pineda ruiz
30-07-2013 00:47
Hola, que tal; en el primer día del curso me sentí a gusto con mis compañeros escuchando y aportando ideas. Mi opinión en el ámbito del ''Abandono escolar'' es un tema muy importante y delicado para la juventud que son el futuro de México, que influye una multitud de factores que encierra este problema de la Deserción escolar como son: el Sistema educativo, el contexto social, la gestión escolar, la relación de los alumnos-docentes, la situación familiar y en la situación económica. Espero que al final de este curso, podamos llegar a recolectar ideas para así llegar a una solución a este dilema que afecta gravemente a nuestro país. Saludos.
hola
daniel robles
30-07-2013 10:00
Hola buenos dias.primero disculparme con el instructor porque ayer no logre conectarme.hasta hoy martes.el dia lunes me gusto el tema de nuestro curso y quiero compartir algo con ustedes de la primera lectura.le educacion media superior se situa como un nivel educativo privilegiado,ya que en el caso de muchos estudiantes el paso por esta etapa coincide con el periodo de transito de la minoria de edad al momento en el que pueden ejercer plenamente sus derechos y deberes ciudadanos.saludos.att daniel