Abandono escolar en el Nivel Medio Superior
Foro de retroalimentación del curso "El abandono escolar en el Nivel Medio Superior". Sedes: 02 Espinal, 04 El Tule, 07 Tuxtepec, 40 Bajos de Chila.
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Ceshy
"Hola compañerit@s! Muchas gracias por compartir su.."
11-08-2013 18:32
Sin foto
Roberto
"Buenas noches compañeros, creo que la experiencia .."
09-08-2013 21:43
Sin foto
JENNY
"Hola, buenas noches el día de hoy nos hicieron ver.."
09-08-2013 00:34
HORTENCIA LOURDES
HORTENCIA
"Tutorias y orientacion educativa"
08-08-2013 23:23
Sin foto
JERMI
"HOLA COMPAÑEROS, HOY NOS DIMOS CUENTA EN LA ELABO.."
08-08-2013 21:52
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
120 Usuarios registrados
472 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
Instructor: Eduardo Pérez Moreno.
Psicologo Infantil
Psicologo Infantil
30-07-2013 10:58

el primer dia es emocionante porque tienes expectativas que pueden o no coincidir con los cursos, conoces a nuevos compañeros, te vuelves a encontrar con compañeros que solo ves cada semestre y da gusto saludarlos. aunque vengamos de diferentes planteles al final todos coincidimos en una problematica que es la del abandono escolar y aunque sabemos que existen muchos factores externos e internos, es importante conocerlos para poder aterrizar en propuestas de solucion, es necesario el diagnostico para el tratamiento

Fleuri Godinez
Fleuri Godinez
30-07-2013 15:55

Hola amigos, la lectura de hoy, en relacion al tema de la asesoria y tutoria del quehacer docente como parte fundamental para bajar el indice del abandono escolar, me deja con la idea que hoy no se requiere de trabajadores de la educación, sino mas bien, misioneros de la educación, entregarse de tiempo completo a la tarea educativa. México, Oaxaca, tiene las condiciones de posibilidad para este proyecto, ¿qué dicen compañeros?

Fleuri Godinez
Fleuri Godinez
30-07-2013 16:00

Hola amigos, la lectura de hoy, en relacion al tema de la asesoria y tutoria del quehacer docente como parte fundamental para bajar el indice del abandono escolar, me deja con la idea que hoy no se requiere de trabajadores de la educación, sino mas bien, misioneros de la educación, entregarse de tiempo completo a la tarea educativa. México, Oaxaca, tiene las condiciones de posibilidad para este proyecto, ¿qué dicen compañeros?

Sin foto
daniel robles
30-07-2013 16:31

Hi amigos.considero que la lectura de hoy contiene informacion que de alguna forma cada uno de nosotros lo realiza desde nuestras trincheras. Y que como facilitadores que somos quiero comentarles que debemos conocer a nuestros estudiantes

Sin foto
isidro rosado benitez
30-07-2013 16:32

La palabra transformación nos conlleva a tener cierto miedo al futuro, porque a la mayoría de nosotros no nos gusta esa palabra porque lleva a cambiar muchos aspecto de nuestra forma de vivir en este caso nuestra forma de enseñanza,pero ahora que estoy llevando este curso puedo entender que la transformación educativa es una tarea que trasciende el aula y la docencia para que interactue docente-alumno. y que el educar es mucho más que una acción técnica y que es fundamental una acción humanística para la formación de seres humanos pensantes, críticos y reflexivos (en pocas palabras no ser borregos de nadie).Para poder hacer la transformación hay un método que son las tutorias, con este método que se va llevando al alumno de la mano se le va enseñando una forma de enseñanza que le ayudara a aprender para la vida siendo un aprendizaje significativo y no memorístico, ya con este método nos acercamos más a los estudiantes t de esa manera formamos un vinculo de confianza. El docente ya no es el centro de atención sino lo es el estudiante, ahora el docente es un dinamizador y gestor del proceso de aprendizaje acompañado de los estudiantes.

Sin foto
daniel robles
30-07-2013 16:41

Hola amigo fleuri.estoy convencido que si puede existir lo que planteas,solo que paulatinamente se va dando,y que depende mucho de nosotros que crezca y logremos el objetivo de transformar a nuestros estudiantes.

Sin foto
daniel robles
30-07-2013 16:41

Hola amigo fleuri.estoy convencido que si puede existir lo que planteas,solo que paulatinamente se va dando,y que depende mucho de nosotros que crezca y logremos el objetivo de transformar a nuestros estudiantes.

Sin foto
Rementeria juan carlos
30-07-2013 17:21

Aquí, de nuevo y ya mañana es miércoles, media semana, pero hemos avanzado, analizando las causas del abandono escolar y una de ellas se dice que es el factor económico, en ese caso me atrevo a preguntar, el abandono es exclusivo de la gente de bajos recursos?
Atendiendo al mensaje de la película q vimos, sigo apostando que, cada quien va a estar en donde más le guste. Un abrazo y no se olviden de sonreír. Sonrían, sonrían mucho y con frecuencia t


Reír, reír mucho y con frecuencia
Sin foto
Rementeria juan carlos
30-07-2013 17:24

Aquí, de nuevo y ya mañana es miércoles, media semana, pero hemos avanzado, analizando las causas del abandono escolar y una de ellas se dice que es el factor económico, en ese caso me atrevo a preguntar, el abandono es exclusivo de la gente de bajos recursos?
Atendiendo al mensaje de la película q vimos, sigo apostando que, cada quien va a estar en donde más le guste. Un abrazo y no se olviden de sonreír. Sonrían, sonrían mucho y con frecuencia t


Reír, reír mucho y con frecuencia
CRISTAL MORALES HERNANDEZ
CRISTAL MORALES HERNANDEZ
30-07-2013 17:32

De acuerdo a la lectura realizada el dia de hoy en la que nos habla acerca del papel tan importante que jugamos los docentes en la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Anteriormente en las escuelas se manejaban métodos tradicionalistas que daban resultados, actualmente en algunas instituciones se sigue utilizando; entonces lo que se pretende alcanzar con la inducción del nuevo modelo denominado "escuela nueva" o activa es que el estudiante sea el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje ya no el docente como se daba en la escuela tradicional.
Ahora nosotros como docentes debemos tener esa iniciativa al cambio y no cerrarnos a cooperar en la mejora educativa. Por ejemplo en la acción tutorial,utilizar las TICS, buscar estrategias para que nuestros estudiantes no reprueben, etc. saludos

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación