Maestra buenas noches, reciba un cordial saludo desde el Istmo de Tehuantepec, aquí en la sede El espinal, estamos llevando el curso con el Lic. Eduardo y hoy nos tocó hacer la lectura del NUEVO DOCENTE PARA UNA NUEVA EDUCACION, y después en plenaria analizamos dos de los puntos importantes: La tutoría y el asesoramiento académico. Y la verdad pues, me hace reflexionar que la relación profesor-estudiante debe ser empáticamente, tratar de cambiar primero nosostos los docentes y para que luego con nuestra guía formemos a los estudiantes para que logren alcanzar el éxito posteriormente. Reciba saludos. Atte. Cipriano Domínguez Villalobos.
Guadalupe Villegas
30-07-2013 22:40
Hola a todos, buenas noches:
Muy contenta despues de disfrutar el concierto del día de hoy, fue muy agradable.
El día de hoy pude observar que el cambio se encuentra en cada uno de los pasos que damos desde nuestra labor docente y en nuestro caso como orientadores, las cifras de la deserción son realmente alarmantes y las causas parecen muy lejanas de abatir, sin embargo lo que mas rescato, es que como padres de familia tenemos una responsabilidad enorme, pues con el simple hecho de cumplir con la función de establecer limites claros con nuestros hijos estaremos dotandolos de herramientas para enfrentar la vida, y con estas herramientas sera más fácil adaptarse a las exigencias que plantea el sistema educativo y la formación de un proyecto de vida.
Teresita Vargas Vazquez
30-07-2013 22:44
Finalmente y con el tutoríal de mi hijo, así como de mis queridas compañeras Irina, Ale y Feliza, así como de Álvaro que pacientemente me dieron indicaciones de como acceder. Y la tolerancia de mi querida instructora Cristina puedo compartir lo siguiente:
Desde mi particular análisis observe en las lecturas que la deserción ha disminuido entre 1989 y 2011; sin embargo es hoy cuando lo queremos combatir institucionalmente y a nivel nacional. Para mi eso significa un poco ( o mucho ) de demagogia por mantener crédito para obtener mayor acceso a préstamos del banco mundial. Pero... Si se ha recibido tanto apoyó económico y se informa tanto avance en educación por que no observamos el desarrollo social que , de acuerdo con la literatura, se debería observar? ...
Pues, con la pena, todo es discurso en papel y la realidad es otra. El destino del apoyo no tiene el destino señalado y alguien en particular es el directo beneficiado????!!!!!
Deni Fernanda Soberanes Gutiérrez
30-07-2013 23:15
¡Hola! me encantó la experiencia de hoy, reflexionando sobre la realidad que vivimos en cuanto a deserción se refiere, y ya sea en este u otro país, coincidimos en que: los padres, los docentes y directivos podemos hacer mucho por disminuir este fenómeno. Lo más valioso es que la intensión que se vive entre nosotros, va más encaminada, hacia la CALIDAD de alumnos que “liberamos” en nuestra comunidad-estado-país, y no solo por la cantidad de estudiantes con nivel medio superior. ¡Gracias!
nallihely
30-07-2013 23:18
BUENAS NOCHES A TODOS Y A TODAS, EN BASE A LA DESERCIÓN ESCOLAR ME PARECE QUE TODO YA LO HAN DICHO. PIENSO QUE EL PRIMER ASPECTO A CONSIDERAR PARA ABATIR EL INDICE DE DESERCIÓN EN CADA PLANTEL ES EL DE EL COMPROMISO QUE COMO DOCENTES DEBEMOS TENER CON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS DE MANERA COTIDIANA PORQUE CADA QUIEN DESDE SU TRINCHERA TIENE LOS ELEMENTOS PARA LOGRAR SI BIEN NO RESOLVER POR COMPLETO EL PROBLEMA SI PUEDE CONTRIBUIR EN GRAN MEDIDA A LA DISMINUCIÓN DE ESTE.
hola
Alma Rosa Reyna Gonzàlez
30-07-2013 23:31
Buenas noches a todos:
Muy grata la sesiòn de hoy, con la opiniòn de ustedes y las reflexiones realizadas con base a la lectura, me compromete aùn màs a buscar mejoras en lo que me toca hacer conmigo misma y con los muchachos para los que trabajo. Màs allà de las exigencias y los discursos institucionales para evitar la deserciòn, hay un compromiso para transformar vidas de manera positiva. Ojalà podamos lograrlo
Saludos
Ruben Hernandez Sanchez
31-07-2013 00:11
Buenas noches compañeros me es grato que se interese por los comentarios vertidos por este medio y pasando al análisis del segundo día de actividades le comento y comparto el comentario del Lic. Feliz Nevarez por lo que el mismo va e que la estadística es la ciencia que nos proporciona el conocimiento exacto de un fenómeno se basa en medición de resultados en relaciona con objetivos concretos y precisos
Dr. Rubén Hernández Sanchez
Ruben Hernandez Sanchez
31-07-2013 00:11
Buenas noches compañeros me es grato que se interese por los comentarios vertidos por este medio y pasando al análisis del segundo día de actividades le comento y comparto el comentario del Lic. Feliz Nevarez por lo que el mismo va e que la estadística es la ciencia que nos proporciona el conocimiento exacto de un fenómeno se basa en medición de resultados en relaciona con objetivos concretos y precisos
Dr. Rubén Hernández Sanchez
RAMIRO OCAMPO LOPEZ
31-07-2013 16:51
Hola amigos, el día de hoy me impacto mucho el articulo de Pablo Latapí ya que hace mención de muchos aspectos reales en la vida de un docente, pero tambien me motivo para hacer una retrospectiva de mis actividades en el campo laboral, la siguiente actividad en donde realizamos un ejercicio personal con respecto al articulo de Latapí me encanto comentarlo con un compañera con el cual no tenía mucha confianza con ella, eso me permitio conocerla mejor y ahora ya existe la confianza con la amiga Carmen Luisa; por ultimo tambien quiero mencionar que me gusto mucho el video en el cual el caricaturista nos motiva a salir de nuestra zona de conford,y donde tambien nos motiva a tomar nuevos retos, creanme llegando a mi plantel manos a la obra¡; saludos a todos y perdón por mi estornudo¡¡¡ jeje
Felissa
31-07-2013 17:14
Buenas tardes compañeros, antes que todo les comento lo agradable que estuvo el concierto de ayer por la tarde, Hoy bailamos, leimos y escribimos cartas reflexionando sobre el quehacer docente,además conocí la labor del orientador, el cual ha sido criticado negativamente, y hoy descubrí el papel tan importante que juegan en nuestros planteles, realmente es un trabajo que implica un gran compromiso.