Amigo Homero, Mis felicitaciones a usted por esa actitud de cambio que muestra en su labor docente, definitivamente como se comento el día de hoy en el curso, no podemos quedarnos rezagados ante los cambios actuales, es necesario que los docentes nos actualicemos en el manejo de las tecnologías de la información, para tener mejores herramientas en nuestro trabajo.
silvia rivera de jesus
30-07-2013 19:33
para dar paso a una docencia nueva y nuevos docentes acorde a las necesidades, prioridades y características de los estudiantes,necesitamos entender que la docencia hoy requiere centrarse en los estudiantes.Esto implica una participación más activa por parte del profesor en el diseño de estrategias que permitan que los estudiantes participen en el proceso de enseñanza-aprendizaje en función de sus necesidades, expectativas y prioridades.La participación más significativa de parte del docente es procurar una aproximación, una cercanía personal de manera mas estrecha con el estudiante ya que se dice que "los vínculos personales sólidos" entre estudiantes y maestros es uno de los factores mas importantes para impedir el abandono escolar y el fracaso. A éste respecto la tutoría y el asesoramiento académico son tareas que los docentes demos realizar como parte de nuestra función formadora y educadora. Así que aun con todas las deficiencias, limitaciones u obstáculos (a veces el mayor obstáculo somos nosotros mismos)que se nos puedan presentar intentemos cambiar el rumbo de nuestra actividad docente encaminada siempre a aplicar nuevas formas de educar acorde a las necesidades de nuestros educandos.
Buenas noches.
maria clara martinez martinez
30-07-2013 19:35
compañeritos buenas tardes, estoy convencida que el proyecto de las tutorías para reducir el porcentaje de chicos que abandonan nuestros planteles dará frutos, ya que principalmente en nuestro querido Oaxaca somos gente de entrega, de compromisos, de retos, gente luchadora que sabe priorizar sus actividades, de hecho esta tarea ya la hemos realizado con nuestros muchachos y sin duda nos deja grandes satisfacciones al final de la jornada.
EL EXITO NO ES PARA LOS QUE DICEN QUE PUEDEN HACER LAS COSAS, SINO PARA LOS QUE LAS LLEVAN A CABO. Saludos.
Carolina Carrasco Toledo
30-07-2013 19:38
Buenas tardes maestro en relación con la lectura nuevos docente para una nueva educación. La educación es un medio para el desarrollo humano. En el mundo hoy se plantean nuevos retos, problemas de oportunidades, el nuevo escenario social demandan cambio profundos en los sistemas educativos. en el cual los docentes tenemos un rol significativo, por lo tanto debemos estar preparados para que la transformación de la educación sea efectiva, esta es una tarea que trascienda en el aula y la docencia, para evitar la deserción escolar, el docente debe desarrollar su rol eficientemente en el nivel medio superior.
Carlos Castillejos Fuentes
30-07-2013 19:55
El propósito de la tutoria es maximizar el proceso de enseñanza aprendizaje, tomando en cuenta la capacidad y potencialidad de cada estudiante,al mismo tiempo busca un mayor desarrollo del mismo, por lo consiguiente la tutoria es entendida como un proceso de la orientación educativa que se realiza con la misma intensidad y en paralelo con la actividad del docente, esta definición señala la importancia de integrar este objetivo al proceso educativo, lo cual va a permitir a los estudiantes tener un mejor desempeño durante su trayecto académico.
El perfil de un tutor exige una constante capacitación sobre diferentes disciplinas esto es con la finalidad de poder desarrollar las habilidades y actitudes requeridas para poder ofrecer una educación de calidad al estudiante,por lo mencionado anteriormente el profesor es un actor educativo para poder desempeñar sus funciones como docente.
Carlos Hernández Regalado
30-07-2013 20:08
Hola Profe Lalo.
Respecto a la lectura del día de hoy queda claro que con el nuevo enfoque educativo por competencias y las nuevas exigencias en general de la educación requieren de docentes mas capacitados y actualizados día a día, lo que permitirá la enseñanza-aprendizaje de forma eficiente, siempre teniendo en cuenta que el centro de la educación es el estudiante.
Para concluir mi comentario enfatizo que en la actualidad la prioridad de la educación es consolidar una escuela comprensiva que asegure la equidad social y formar sujetos autónomos.
No olvidar que no hay docente perfecto ya que "se enseña aprendiendo y se aprende enseñando".
Dulce Scarú Gallegos
30-07-2013 20:35
Buenas Noches compañeros de la sede del Istmo, me es grato leer sus comentarios del desarrollo que están teniendo en su curso, sin duda alguna estamos coordinados para tratar este tema tan importante que pega en todos los centros educativos de nuestro querido sistema. Sigamos emprendiendo para obtener poco a poco mejores resultados. Saludos Del querido Tuxtepec.
cesar augusto matus velasquez
30-07-2013 21:25
La sociedad constantemente esta en evolución, eso requiere y exige cambios constantes para adecuarnos a esa evolución por lo tanto para cumplir con nuestro objetivo educativo nosotros como docentes tenemos que cambiar y evolucionar al ritmo de las exigencias de la sociedad. nuestra labor educativa requiere de docentes mas humanos, mas reflexivos y mas convencidos con nuestro trabajo para crear jóvenes mas críticos y autónomos, para eso nosotros tenemos que ser docentes innovadores y mas apegados a los tiempos que exige la sociedad misma.
por otro lado felicito a todos mis compañeros por sus acertados comentarios en este foro y a nuestro instructor por su paciencia, apoyo y sabiduría para conducir al grupo ya que nos permite precisamente ser personas criticas, reflexivas, analíticas y mas humanas.
arcenia vasquez aragon
30-07-2013 21:31
hola buenas noches mi comentario acerca de la lectura de hoy referente a la docencia eficaz entendi que lo que se busca en la actualidad es que la educacion sea competitiva, que el docente no sea tradicionalista en dar la clase, sino que el estudiante sea autonomo capaz de investigar, aprender, analizar apoyado en los avances de la tecnologia.
JESÚS IVÁN
30-07-2013 21:37
ES IMPORTANTE QUE LOS DOCENTES ASUMAMOS EL COMPROMISO DE DISPONER DE UN TIEMPO DETERMINADO PARA LLEVAR A LA PRACTICA LA ASESORÍA Y LA TUTORÍA CON NUESTROS ALUMNOS QUE REALMENTE NECESITEN EL ACOMPAÑAMIENTO, CADA ALUMNO QUE SE RESCATE DEL ABANDONO ESCOLAR, ES UN PUNTO A FAVOR DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y UNA SATISFACCIÓN DEL DOCENTE, DIRECTIVOS, PADRES DE FAMILIA Y SOCIEDAD. FELICITO A MIS COMPAÑEROS DOCENTES QUE SE ESTAN SUMANDO A ESTE TRABAJO EN EQUIPO CON VOCACIÓN.