Abandono escolar en el Nivel Medio Superior
Foro de retroalimentación del curso "El abandono escolar en el Nivel Medio Superior". Sedes: 02 Espinal, 04 El Tule, 07 Tuxtepec, 40 Bajos de Chila.
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Ceshy
"Hola compañerit@s! Muchas gracias por compartir su.."
11-08-2013 18:32
Sin foto
Roberto
"Buenas noches compañeros, creo que la experiencia .."
09-08-2013 21:43
Sin foto
JENNY
"Hola, buenas noches el día de hoy nos hicieron ver.."
09-08-2013 00:34
HORTENCIA LOURDES
HORTENCIA
"Tutorias y orientacion educativa"
08-08-2013 23:23
Sin foto
JERMI
"HOLA COMPAÑEROS, HOY NOS DIMOS CUENTA EN LA ELABO.."
08-08-2013 21:52
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
120 Usuarios registrados
472 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
Instructor: Eduardo Pérez Moreno.
Ceci Aquino
Ceci Aquino
30-07-2013 21:40

buenas noches a todos compañeros el tema de hoy indiscutiblemente ha sido una pauta importante en nuestra labor docente como comentaban algunos compañeros en la clase es algo que se ha venido realizando desde tiempo con un interés dirigido específicamente a los estudiantes con problemas ya sean académicos o no. las tutorias han sido de gran ayuda para poder acercar aun mas al docente y al estudiante.Sabemos que ante los grandes cambios en los sistemas educativos deben de haber grandes cambios en la docencia utilizando enfoques estratégicos, dinamicos, competitivos y sobre todo enfocado al conocimiento autonomo que deben de desarrollar nuestros estudiantes.

Portador Perfecta
Portador Perfecta
30-07-2013 21:47

Lo más significativo para mi en este día fue reconocer la gran importancia de la relación que debe existir entre profesor_estudiante ya que esto permite una mejor comunicación entre ambos, para ello tenemos que hacer uso de la dos herramientas importantes la tutoria y el asesoramiento académico, y de esta manera combatir la deserción escolar.

ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ
ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ
30-07-2013 22:05

TIENE USTED MUCHA RAZÓN PROFRA. RAQUEL, EL PROBLEMA QUE VISUALIZO Y LO HE PATENTIZADO EN OTROS COLECTIVOS, ES QUE EXISTEN COMPAÑEROS QUE COMO LOS "CAVOS NINIS", PERO ELLOS NI OPINAN NI MUESTRAN TALENTO PARA PODER GUIAR, LUEGO ENTONCES ¿CÓMO LE HARÁN PARA PEDIRLES A SUS ALUMNOS CATARSIS POSITIVA SI ELLOS MISMOS NO LO HACEN?, OJALÁ Y LES LLEGUE UNA LUZ DE INTELECTO CELESTIAL QUE LOS HUMANICE Y CAMBIEN DE ACTITUD.


Sin foto
CIPRIANO DOMINGUEZ VILLALOBOS
30-07-2013 22:12

Lic. Eduardo, hoy martes estuvo muy interesante la lectura relacionado al tema: NUEVO DOCENTE PARA UNA NUEVA EDUCACION y los comentarios que se hiceron después de la lectura fueron muy enriquecedores, sobre todo porque esos comentarios iban en torno a lo que se está haciendo en cada uno planteles de nuestra región, es decir, decía una compañera que eso de la tutoría de alguna manera, ya lo hemos venido haciendo, tal vez con algún otro nombre, pero el acompañamiento al estudiante lo hemos hecho todos los que estamos llevando el curso en alguna parte de nuestro trabajo, lo mismo sucede con la asesoría académica si alguien requiere del apoyo, se procede a disponer un tiempo para atender a los estudiantes que así lo requiera. Atte. Cipriano

karla
karla
30-07-2013 22:17

Buenas Noches [email protected] bien analizamos esta tarde en el curso, las tutorias son muy importantes en la trayectoria educativa e nuestros estudiantes, nos posibilita a actuar de maneraa directa con los diferentes problemas que se pueden presentar, cuando se realiza un buen diagnóstico de las dificultades,las carencias que presenta nuestro tutorado ponemos pronosticar el curso de las tutorias.
leyendo sus comentarios, coincido con ustedes en que la labor principal de nosotros como tutores invertir nuestro tiempo,y realizar diferentes actividades el cual el estudiante asuma el compromiso de realizarlas para lograr los objetivos planteados...
Buenas noches, nos leemos y vemos mañana...Animo!

Nadia Morales Hernández
Nadia Morales Hernández
30-07-2013 22:20

Hola buenas noches compañeros: El tema que abordamos hoy es de suma importancia para nuestra labor como docentes, debemos de analizar que estamos haciendo para apoyar, guiar, etc. a nuestros estudiantes. Saludos!!!!!

Sin foto
margarita
30-07-2013 22:27

Tradicionalmente se considera que una de las prioridades de la ensenñanza agotar los objetivos planteados en un programa de estudio y responsable de esta encomienda está el docente como actor principal, con esa forma se deja de lado al alumno, ya que no somos capaces de explotar sus habilidades y menos prestamos atención en su forma de aprendizaje.
Sostengo que el principal factor que provoca la deserción escolar es la desmotivación, generado por el entorno que le rodea (Padres, Maestros, sociedad en general). Desde el ámbito de nuestra competencia toca a nosotros generar las condiciones para lograr en el educando aprendizajes significativos, más que de ser promotores del conocimiento nuestro consiste en facilitar los medios para que los alumnos alcancen sus metas educativas, es decir centrar la enseñanza en los intereses propios del educando.

Sin foto
saul
30-07-2013 22:33

Buenas noches Eduardo en lo que respecta al día martes 30 de julio en el tema tratado El nuevo docente para una nueva educación, después de haber escuchado los comentarios de los compañeros acerca de las dos formas básicas para identificar la docencia como lo son La Asesoría Académica y Tutoria, son dos puntos totalmente diferentes. que iremos viendo y tratando de resolver durante este curso.
Mi punto de vista sobre el trabajo del docente en esta nueva educación que se esta pretendiendo implementar , estoy de acuerdo en que nuestra labor principal es como dice nuestra antología que uno como asesor debe empezar por conocer a sus alumnos y es lo que algunos no hacemos, únicamente nos avocamos a sus conocimientos previos sin platicar y preguntarles cuales son sus propósitos e intereses de querer terminar su bachillerato, porque uno lo ve en sus hijos si les inculcas cosas buenas, cosas buenas harán, así son nuestros estudiantes debemos enseñarles a perder el miedo ante cualquier situación adversa, en este caso es el de su educación.

Sin foto
alejandro garcia roman
30-07-2013 22:46

Eduardo considero que las tutorías y la asesoría académica es muy importante dentro del quehacer académico, ya que de esta manera nosotros como docentes podemos detectar los problemas que están enfrentando en ese momento los estudiantes, para que de esta manera se les pueda apoyar y trabajar en conjunto con ellos.


Considero que las autoridades educativas docentes, padres de familia y alumnos deben estar involucrados a través de estrategias y planes para tratar de solucionar el problema del abandono escolar
nandogomez
nandogomez
30-07-2013 22:56

Buenas noches compañeros, con lo que se comento después de la lectura escribimos lo siguiente:
Sabemos que las tutorías académicas es un instrumento importante para el logro de los fines del modelo educativo, una formación integral en un modelo flexible exige la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, y por lo tanto, un cambio radical en el ejercicio de la docencia.
Tradicionalmente, la enseñanza ha estado centrada en el docente; el nuevo modelo concibe que la relación maestro-alumno debe transformarse para aprovechar al máximo las potencialidades del estudiante. En este sentido, persigue la formación integral individual, sitúa en el centro del proceso al estudiante quien, con la orientación de su tutor, detenta el control en cuanto a la selección de los contenidos y el tiempo en el que logrará su formación profesional.
La enseñanza tutorial pretende, mediante la educación personalizada, que el estudiante desempeñe un papel más activo en el proceso enseñanza-aprendizaje en el que se promueva la creación y recreación del conocimiento y se desarrollen habilidades, destrezas y actitudes, no solo en el ámbito académico, sino también en los aspectos personal social. Este tipo de acción docente, significa también, un trabajo del profesor de un corte diferente al que tradicionalmente se ha realizado en el aula, así como el establecimiento de relaciones distintas con los estudiantes.

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación