En Caballow, el clima y la temperatura cambian todos los días. Podrás ver esta información en la parte superior derecha de cada página. Tienes que tener en cuenta estos datos para decidir dónde vas a acostar a tu caballo y los cultivos de tu centro ecuestre.
En Caballow, las estaciones duran una semana. El otoño empieza el primer día de cada mes real. Dado que dura una semana, el día 8 de cada mes comenzará el invierno, el 15 la primavera y el 22 el verano. El verano dura hasta el final del mes real para poder iniciar la ronda de estaciones de nuevo el primer día del mes siguiente.
La temperatura está vinculada a la estación del juego, al igual que la cantidad de hierba disponible en los prados. En primavera y verano los prados fértiles tienen abundante hierba, pero ésta escasea en invierno.
1 / Algunas explicaciones sobre Caballow
> 1.3 - Clasificaciones
En estas páginas, bajo el icono en forma de trofeo, encontrarás diversas clasificaciones en las que también apareceréis tú y tu centro (si tienes uno), así como tus caballos y ponis.
En cada página de clasificación, puedes consultar la tuya a través del enlace "Mostrar mi puesto en las clasificaciones" situado en la parte superior de la página.
Las cifras de color rojo o verde precedidas del signo - o + te permiten evaluar tu progreso de un día a otro.
Clasificación general
En esta página encontrarás:
* la clasificación general de jugadores
* la clasificación por antigüedad
* la clasificación de popularidad, que se calcula en función del número de visitas realizadas por diferentes jugadores durante la jornada anterior. Por tanto no sirve de nada consultar la ficha de un jugador varias veces para que aparezca en esta clasificación, sólo se tendrá en cuenta una visita de cada jugador.
Clasificación de criadores
En esta página podrás consultar:
* ranking: Los criadores más ricos
* ranking: Los criadores con más caballos
* ranking: Los criadores que más competiciones ganaron la noche anterior
Clasificación de los caballos
Dado que no todos los caballos tienen suerte en las competiciones, también se les puede clasificar según sus competencias, bien sea por la suma total de las mismas o por una competencia concreta. Así, encontrarás una clasificación para cada una de ellas.
También puedes filtrar las clasificaciones de los caballos por raza para conocer así los mejores representantes de cada una de las razas.
En las clasificaciones también puedes ver el puesto de tus caballos para observar su progreso.
Palmarés
A los caballos se les clasifica de acuerdo con sus resultados en las competiciones. Existe una clasificación general y una clasificación para cada tipo de competición (carreras de trote, galope, cross, concurso de saltos...). Los caballos con mejor palmarés evidentemente son los grandes campeones, aquellos que cuentan con capacidades fuera de lo común, pero también los caballos cuyo entrenador ha sabido gestionar la carrera adecuadamente.
1 / Algunas explicaciones sobre Caballow
> 1.4 – Comercio de Objetos
Objetos del Mercado Negro
Desde la tienda, puedes regalar objetos del Mercado Negro o comerciar objetos con otros jugadores.
Cada semana, puedes ofrecer o aceptar:
De 10 a 30 días de antigüedad 2 tratos a la semana
Más de 30 días de antigüedad 3 tratos a la semana
Con la cuenta pegaso 6 tratos a la semana
A la hora de comerciar, debes seguir estas normas:
* Debes tener karma cero o positivo
* Debes haber verificado tu correo electrónico
* No puedes comerciar con un jugador que tenga el mismo correo electrónico que tú
* Sólo puedes hacer un intercambio con el mismo jugador a la semana
Objetos de la tienda
Puedes darle a tus amigos 3 objetos de la tienda manzanas, sillas...) a la semana. Para utilizar esta característica, tú y tus amigos debéis tener más de 10 días de antigüedad.
Sólo puedes regalar un objeto a la semana a cada amigo.
¡Visita tu página de amigos para darles objetos de la tienda!
1 / Algunas explicaciones sobre Caballow
> 1.5 – Seguridad
Para jugar de la forma más segura posible te recomendamos que recuerdes las siguientes normas básicas:
* Nunca des tu contraseña a nadie
* No accedas a sitios que afirmen dar pases gratis, se trata de sitios fraudulentos que robarán tu cuenta
* Elige una contraseña difícil de adivinar
1 / Algunas explicaciones sobre Caballow
> 1.6 - Gestión compartida de la cuenta
Puedes dejar que los tuyos entren en tu cuenta para ocuparse de tus caballos. Es muy práctico para renovar las pensiones, los contratos y el lecho de los boxes de tu centro ecuestre cuando estés de vacaciones. Ya no hace falta que les des tu contraseña, los jugadores que has autorizado para gestionar de forma conjunta tu cuenta se conectarán con tu nombre de usuario ¡y su propia contraseña! De esta manera, tendrán acceso restringido a tu partida. Podrán ocuparse de tus caballos, pero jamás podrán eliminar tu partida, tu centro ecuestre ni tus ganaderías. Tampoco podrán vender a tus caballos.
Atención, la gestión compartida de tu cuenta no debe ser confiada a alguien que no conozcas. Cualquier actividad no deseada en tu cuenta realizada por el co-manager sigue siendo responsabilidad tuya.
2 / Cuidar a tu caballo
> 2.1 - El alojamiento de tu caballo
Una vez destetado, aloja rápidamente a tu caballo en un centro ecuestre para poder meterle en un box, dejarle en el prado o acostarle.
Para hacerlo, verás un enlace en la parte superior derecha de la página del caballo que te permitirá elegir un centro. Puedes elegir el centro de equitación según su precio y su prestigio. También puedes buscar el centro de equitación de un jugador concreto indicando su nombre de usuario.
Una vez que hayas seleccionado el centro de equitación, tienes que elegir la duración del alojamiento y validar la misma. Por supuesto, todos tus caballos no tienen por qué estar en el mismo centro. Además, puedes cambiar a un caballo de centro tantas veces como quieras.
Puedes prolongar el alojamiento con el botón situado en la parte superior derecha de la ficha de tu caballo. El director del centro podrá aceptar o rechazar tu solicitud. Además, puedes pedir al director de un centro que te reserve un box en el mismo.
Elegir un centro
La elección del centro de equitación influye mucho en:
* La limpieza de los prados: si están mal cuidados, tu caballo puede coger enfermedades por comer plantas tóxicas.
* La limpieza y el tamaño de los boxes: el ánimo de tu caballo será mejor si su box es grande y está limpio.
* El dinero que ganas por las clases de tu caballo: el precio de las clases se calcula automáticamente en función del número de monitores que trabajan en el centro y el número de caballos alojados, su remuneración y, por supuesto, la salud y el nivel de doma de dichos caballos (el precio indicado en la ficha del centro es la cantidad que gana el propietario del caballo que realiza la clase).
* Las zanahorias que das a tu caballo se cultivan en el centro ecuestre. Cuanto mejor sean las cosechas, más zanahorias podrás dar a tu caballo. Las zanahorias son golosinas que no se pueden evitar puesto que aportan energía al caballo.
* La presencia de un herrero permite a los alojados llevar herraduras MF.
* La presencia de un guarnicionero permite a los alojados llevar bridas y sillas SB.
Anulación y reembolso
Consulta la ficha del centro en el que quieres inscribir a tu caballo para evitar sorpresas desagradables, porque los alojamientos no se pueden anular. El caballo deberá permanecer en él el número de días que hayas pagado. Sólo hay una excepción: cuando un jugador compra un caballo cuyo alojamiento ya está reservado, puede anular el mismo durante los 15 días posteriores a la compra.
La cantidad anticipada por el alojamiento de un caballo no es reembolsable, excepto si el director del centro destruye el box del caballo. En ese caso, el propietario del caballo recibirá la cantidad correspondiente al número de días que no haya disfrutado del alojamiento. Si vendes a tu caballo, el comprador se beneficiará de los días de alojamiento que ya se hayan pagado. En caso de que tu caballo muera, no recuperarás el dinero correspondiente a los días pagados, siempre que el director no tenga nada que ver en dicha muerte.
2 / Cuidar a tu caballo
> 2.2 - La alimentación de tu caballo
Los potros
Cuando nacen, los potros permanecen con su madre hasta los 6 meses. Durante ese periodo, se alimentan exclusivamente de leche materna. Si el centro en el que está alojada la yegua dispone de zanahorias, el potro puede comerlas mientras se encuentre con su madre.
Los potros destetados comen únicamente forraje. Cuando empiecen a entrenar, tendrás que empezar a darles cereales. Su dieta debe ser equilibrada: no tienen que comer ni mucho ni poco.
El caballo adulto
Los caballos adultos en activo necesitan forraje y cereales. La cantidad depende del trabajo que desempeñen. Si no se adapta dicha cantidad, engordarán o adelgazarán. Los problemas de peso aumentan el riesgo de padecer enfermedades. En cuanto al forraje, considera llevar a tu caballo a pastar. La hierba que el caballo consume en los pastos permite ahorrar en la compra de comida. La cantidad de hierba consumida en el pasto depende de la calidad de los pastos del centro de equitación en el que tu caballo esté alojado, pero también de la estación. En invierno hay menos hierba que en primavera.
Los problemas de peso
Si tu caballo está demasiado gordo o demasiado delgado recibirás varios mensajes advirtiéndotelo. Si fuera el caso, debes tomar medidas. Si tu caballo está demasiado delgado, dobla la cantidad de forraje que le das. Si por el contrario está demasiado gordo, dale la mitad de forraje de la que necesita normalmente. Por ejemplo, si tu caballo está demasiado delgado y su ración diaria habitual es de 4 kg., dale 8 kg. para que gane peso.
Las golosinas
Para dar un capricho a tu caballo, puedes darle golosinas. Existen 3 tipos: manzanas, nabos y zanahorias.
* Las manzanas y los nabos aumentan el ánimo y energía de tu caballo. Los encontrarás en el mercado.
* Las zanahorias también aportan ánimo y energía a tu caballo. Sólo están disponibles en los centros de equitación que las cultivan y las ofrecen gratuitamente a sus alojados. ¡Asegúrate de elegir el centro adecuado!
Los afrechos
Para ayudarte a mantener a tu caballo en forma, dispones de gran variedad de afrechos:
* el afrecho energético da a tu caballo un 5% de energía
* el afrecho calórico aumenta su ánimo al 10%
* el afrecho salud aumenta su salud un 10%
Deben utilizarse adecuadamente: puedes dar a tu caballo afrecho cada 6 meses. Además, sólo los caballos de más de 2 años pueden alimentarse con afrecho, los que tengan menos de 25 años en el caso del afrecho salud.
2 / Cuidar a tu caballo
> 2.3 - El estado y forma de tu caballo
Existen 3 índices que te permiten conocer el estado físico de tu caballo: su energía, su salud y su moral.
Cada vez que tu caballo lleva a cabo una acción, una o varias de dichas propiedades varían. Tienes que prestar atención principalmente a la energía. Si le agotas, podría morir. Lo ideal es acostarle como máximo a las 22h (hora de su historial) y con al menos un 20% de energía. Si su energía es inferior al 20%, no se recuperará totalmente durante la noche, y si es inferior al 5%, corre riesgo de morir.
¿Cómo hacer que tu caballo recupere energía?
* dándole de comer
* acariciándole
* dándole un nabo
* dejándole que descanse en el box o en el prado
* acostándole. De esta forma el caballo recuperará aproximadamente 5 veces la energía con la que contaba antes de acostarse. Si la temperatura del prado es adecuada, recuperará más energía que en su box. Si acuestas a tu caballo en el box, su moral disminuirá.
* dándole de beber
* dándole el azúcar que encontrarás a medida que realizas tus acciones
¿Cómo hacer que tu caballo recupere moral?
* almohazándole
* llevándole al prado
* acariciándole
* dándole golosinas (manzanas, nabos o zanahorias)
Por último, la salud aumenta con el paso de las horas.
Problemas de salud
La salud de un caballo de menos de 25 años disminuye cuando:
* contrae alguna enfermedad
* está demasiado gordo o demasiado delgado
* no le atiendes lo suficiente
* su energía disminuye por debajo del 20%
* no le almohazas antes de acostarle
Pasados los 25 años, la salud de los caballos y ponis que no cuenten con la Piedra filosofal disminuirá progresivamente de acuerdo con la edad de estos.
2 / Cuidar a tu caballo
> 2.4 – Mascotas
A partir de los 8 meses, puedes darle una mascota a tu caballo. Una mascota es un pequeño animal que puedes comprar en la tienda. Los caballos conservan sus mascotas por el resto de sus vidas y no pueden cambiarse una vez que se han comprado, ¡así que elige bien!
Cuando un caballo juega con su mascota, consigue ventajas adicionales.
De los 8 a los 18 meses
Cada hora de juego entre el caballo y su mascota mejora su potencial genético.
Desde los 20 meses a los 25 años
Cada hora de juego da ventajas de diversos tipos, en función del tipo de mascota. Es decir:
* Una mejora de las habilidades (hasta 60 puntos por caballo)
* Bono de Equus
Por ejemplo, los gatos dan una mejora en la habilidad de +0.06 por hora de juego. Con la cabra, cada hora de juego te da 4 Equus.
Los caballos divinos no pueden ganar habilidades o equus con las Mascotas.
Cuando tu caballo juega al menos una hora, su mascota se despierta y da un bonus en doma. Algunas mascotas dan bonus mayores que otras.
2 / Cuidar a tu caballo
> 2.5 – La Tienda del Criador
Aquí encontrarás todo lo necesario para cuidar a tu caballo. En las diferentes secciones podrás comprar:
* productos de cuidado (cápsulas anti-intoxicación, vacunas, pomadas, vermífugos...)
* material: herraduras y enjaezamientos (indispensables para participar en las competiciones)
* golosinas para poder mimar a tu caballo o poni
En la parte inferior derecha de esta página, puedes ver los objetos en tu inventario y rellenar tus existencias. Si lo necesitas, puedes revender estos objetos a la tienda. Aunque te darán menos que su precio de venta por ellos. También puedes vender el estiércol de tus caballos. Para vender algo ha clic en « Vender Objetos » en la página de la tienda.
Ten en cuenta que sólo puedes vender los objetos que están en tu inventario.
2 / Cuidar a tu caballo
> 2.6 – El Mercado Negro
El mercado negro es un lugar extraño y muy particular. Está dirigido por el Sr. Hubert y hay que acceder a él con precaución, los poderes vinculados a los objetos con los que cuenta pueden ser inquietantes a la vez que poderosos.
Está representado por un icono en forma de tienda de tela negra. Los objetos de éste se compran con pases.
Estos objetos no se transfieren de padres a hijos. No se pueden pasar de un caballo a otro y no se pueden recuperar cuando el caballo muere.
3 / Preparar a tu caballo para las competiciones
> 3.1 - Enjaezar a tu caballo
Para que tu caballo pueda competir a partir de los 3 años, debes comprarle una silla, una brida y herraduras en la tienda de los criadores. Existen diferentes modelos y diferentes niveles de calidad.
Si tu caballo está alojado en un centro ecuestre que cuente con un guarnicionero, también podrá llevar una silla y una brida SB, cuya bonificación depende del prestigio del centro. Si tu caballo está alojado en un centro ecuestre que cuente con un herrador, también podrá utilizar herraduras MF, cuya bonificación depende del prestigio del centro.
En la sección de tu caballo podrás ponerle directamente una silla, una brida y herraduras.
Todo este material es permanente. No puedes retirar ni la silla, ni la brida, ni las herraduras del caballo. Solamente puedes sustituirlas.
3 / Preparar a tu caballo para las competiciones
> 3.2 – Jugando con tu caballo
Antes de que tu campeón comience el entrenamiento propiamente dicho, puedes jugar con él. El juego es importante para su bienestar. El tiempo concedido al potro le beneficiará en su futura carrera. En efecto, familiarizándose con el ser humano, tu potro rechazará los límites de la genética cuando sea adulto.
Cada vez que juegues con él entre los 8 y los 18 meses, el potencial genético de éste aumentará un poco más. Jugando con tu potro, contribuyes a su equilibrio y su ánimo.
3 / Preparar a tu caballo para las competiciones
> 3.3 - Las competencias y el entrenamiento
Las competencias
Las competencias máximas que el caballo podrá conseguir durante su vida por las actividades que le hagas desempeñar se determinarán en el momento de su nacimiento, en función de su raza y sus ascendientes. Incluso dentro de la misma raza, varían de un individuo a otro. Pero, por lógica, ¡un trotón nunca se convertirá en un campeón del galope! El potencial de un caballo no es infinito, por lo que a partir de un determinado momento dejará de progresar. ¡Desarrollar al máximo las competencias de tus caballos es cosa tuya!
Las 3 principales formas de desarrollar las competencias de tu caballo son: los paseos, el entrenamiento y las competiciones. El caballo también adquiere competencias realizando clases, pero éstas hacen que pierda un 15% de energía. La adquisición de competencias depende de la calidad de las clases del centro ecuestre en el que tu caballo esté alojado. Las clases hacen que tu caballo o poni adquiera competencias en sus 2 mejores potenciales. ¡Ten en cuenta que la adquisición de competencias a través de las clases se detiene a los 25 años!
Cuando termines el aprendizaje de una competencia para tu caballo, ésta se mostrará en negrita en su potencial genético. Terminar el aprendizaje significa finalizar el entrenamiento, los paseos y hacerle lograr todas las competencias posibles en competición.
El entrenamiento
El entrenamiento comienza a la edad de 1 año y 8 meses mediante los paseos. Existen 3 tipos de paseos: trote, galope y terreno escarpado. Cada uno de ellos permite desarrollar competencias concretas (trote, galope y salto). Puedes elegir realizar un paseo corto, que desarrollará la velocidad de tu caballo, o un paseo largo, que le hará desarrollar la resistencia. Verás que las estrellas del cuadro "Competencias" (a la derecha en la página de tu caballo) se rellenarán de manera progresiva. Ten en cuenta que la adquisición de competencias es limitada y que a partir de un determinado momento tu caballo dejará de adquirir competencias a través de los paseos.
A partir de los 2 años, tu caballo puede comenzar el entrenamiento propiamente dicho. A cada competencia le corresponde un entrenamiento y serás tú quién decida la duración del mismo con ayuda del menú desplegable que aparece al hacer clic en la disciplina. Durante la jornada de tu caballo puedes combinar varios tipos de entrenamiento, pero ten siempre en cuenta su nivel de energía y la hora de su historial para que pueda descansar el tiempo suficiente. No olvides que debe acostarse como máximo a las 22 horas.
Cuando tu caballo tenga 5 años, puedes dar paseos en la playa. Son paseos especiales, en los cuales se reduce habilidad más baja de tu caballo y crece su habilidad más alta. Cuanto más largo sea el paseo, mayor será el cambio de la habilidad. Cuidado, el cambio es limitado y depende del potencial genético del caballo.
Las estrellas de excelencia
Las estrellas de excelencia son estrellas verdes que se encuentran bajo el potencial genético de un caballo. Éstas indican que el caballo destaca en una competencia concreta, pero no son muy frecuentes ya que son el resultado de un trabajo de criador muy exhaustivo en cuanto a entrenamientos y de la selección de sus reproductores. Se otorga a caballos excepcionales.
Para tener una estrella de excelencia, el caballo debe alcanzar el 100% de potencial genético en una competencia concreta. Si el caballo alcanzara el 110% en alguna competencia, conseguiría una segunda estrella de excelencia.
Las estrellas de excelencia se obtienen al nacer el potro o a medida que se juega con él. El juego es el único modo de modificar el potencial genético tras el nacimiento.
Bonificaciones
Aparecen en un recuadro en la página del caballo. Se trata de los puntos añadidos a las competencias pero no pueden confundirse con ellas. Permiten marcar la diferencia en el resultado de las competiciones, pero no cuentan para el nivel mínimo requerido en éstas.
Pueden estar vinculadas :
* al centro en el que se encuentra el caballo según su prestigio
* a diversos objetos comprados en la tienda, el mercado negro o encontrados en el box
También aparecen en azul precedidas por el signo + dentro del recuadro "Competencias".
3 / Preparar a tu caballo para las competiciones
> 3.4 - La competición
El Barrel Racing
Tu caballo o poni ya tiene 3 años, ¡su carrera deportiva puede empezar! Para que tu caballo o poni pueda competir, independientemente de la disciplina que elijas, debes ponerle herraduras, una silla y una brida.
Tienes que comprar estos objetos en la tienda de los criadores. También puedes utilizar herraduras hechas por el herrador del centro ecuestre en el que tu caballo esté alojado y sillas y bridas elaboradas por el guarnicionero del mismo.
Las competiciones te permitirán ganar dinero en función de tus éxitos, pero también aumentar las competencias de tus caballos. No obstante su potencial no es ilimitado, así que en determinado momento dejarán de hacer que dichas competencias mejoren.
Independientemente de la disciplina, cada competición tiene un nivel de dificultad comprendido entre dos porcentajes para una competencia, nivel elegido por el centro que organice cada competición.
Para cada tipo de competición dispones de filtros, por ejemplo la naturaleza de la carrera para las carreras de velocidad y la distancia para los CSO o los cross. Sólo puedes inscribir a 2 caballos o ponis de tu caballeriza a la misma competición.
En la ficha de cada caballo encontrarás, entre otras cosas, un resumen de su palmarés, sus resultados en competición.
Las carreras de velocidad de galope y trote
En las carreras de galope, tu caballo necesita un excelente nivel de esta competencia y un paso regular para convertirse en un campeón.
Las carreras de trote son la disciplina reina de los trotones, aunque estos deben adquirir la técnica de trote mediante el desarrollo de sus competencias para poder brillar en los hipódromos.
El acceso a la inscripción está determinado por el nivel de trote para las carreras de trote y el nivel de galope para las carreras de galope.
El cross
El cross es una disciplina muy física que requiere una gran resistencia, pero también un buen salto y una gran docilidad, que debe desarrollarse mediante el trabajo en pista.
El acceso a la inscripción está determinado por el nivel de resistencia.
Los CSO
La calidad esencial de un caballo o poni de CSO es por supuesto el salto, pero éste debe ser también muy flexible, cualidad que se adquiere gracias al trabajo en pista. Dado que estas competiciones están cronometradas, el caballo o poni de CSO también deberá encadenar los obstáculos de forma rápida pese a sus dificultades técnicas y su altura.
El acceso a la inscripción está determinado por su nivel de salto.
El Barrel Racing
El Carrera de barriles es una carrera cronometrada que requiere velocidad, doma y galope. El objetivo es zigzaguear entre 3 toneles lo más rápido posible pero sin tirarlos.
El acceso a la inscripción está determinado por el nivel de velocidad.
Moral
Cuidado, pasados 30 días de antigüedad en el juego, si tu caballo no termina el primero en una competición, perderá un poco de moral. Tranquilo, ¡esta baja de moral se podrá recuperar fácilmente con un poco de descanso y algunas golosinas!
3 / Preparar a tu caballo para las competiciones
> 3.5 - El Grand Prix
El Grand Prix es un campeonato que dura una semana. Se compone de 5 pruebas, repartidas en una prueba por día.
Cada prueba dura 10 horas y requiere 99% de energía. Los jugadores pueden inscribir a dos de sus caballos a cada prueba.
Todos los días tiene lugar una clasificación general y se distribuyen las ganancias:
* Para el ganador: 3 pases + 0.5 puntos de Potencial Genético
* Del 2° al 5° clasificado: de 0.4 a 0.1 puntos de Potencial Genético.
* Para los 100 primeros: 2000 Equus
* Para todos los participantes: 1000 Equus
Transcurridas estas 5 pruebas, el sábado tendrá lugar una clasificación general semanal del Grand Prix: sólo los mejores de cada prueba serán tenidos en cuenta. Para clasificarse es necesario haber participado a las 5 pruebas.
El domingo no hay pruebas, es el día de descanso.
Tras esta clasificación general:
* Los 10 primeros reciben una distinción en su ficha.
* Los 100 primeros ganarán el acceso a la fuente, que remplaza el abrevadero y triplica las ganancias de energía y de moral
4 / Desarrollar el potencial genético de tu caballo
> 4.1 - La reproducción
Las montas
Los caballos adquieren su madurez sexual a los 2 años y medio y son fértiles durante toda su vida.
Los propietarios de los sementales son los que deben hacer ofertas de monta generales o proponer la monta a una yegua concreta, eligiendo el precio de dicha monta (entre 200 y 1.500 equus). Los propietarios de las yeguas pueden consultar las ofertas en busca de los mejores sementales o responder a las ofertas recibidas directamente.
Es posible cruzar las razas. De esta forma cada potro es único: heredará las características de sus padres y sus ascendientes. Debes hacer los cruces con cabeza para obtener campeones o realizar una cría basada en una disciplina concreta.
Dado que determinados sementales están muy solicitados, puedes concertar una cita con el propietario para que te reserve una monta. Normalmente los criadores indican el precio y las condiciones en su ficha o en el foro reservado a cuestiones relacionadas con la reproducción.
Para que uno de tus sementales monte a una de tus yeguas, realiza una oferta reservada.
La gestación
La gestación dura 12 meses. A partir del 8o mes y por 50 equus, puedes solicitar una ecografía para conocer el sexo, la raza y el pelaje del potro. Una vez llegado a este punto de la gestación, la yegua sólo podrá realizar clases. Cuando llegue al 12º mes de gestación, debes llamar al veterinario (encontrarás el enlace en el cuadro Reproducción, situado en la parte inferior derecha) y asegurarte de que en la medida de lo posible tu yegua se encuentra en un centro ecuestre donde los cuidados sean de calidad.
La inversión no es trivial, y debes estudiar cuidadosamente la inversión financiera para la cría de un potro. El veterinario cuesta 200 . Una vez que hayas hecho llamar al veterinario, puedes elegir el nombre del potro y comenzar a cuidar de él. Una vez sea destetado a los 6 meses, debes inscribirlo en un Centro Ecuestre.
El parto es la única acción que puede aparecer reflejada en el historial de la yegua tras la medianoche.
Ten en cuenta que no tiene por qué ser interesante montar a una yegua que destaca en doma con un caballo cuyo punto fuerte es la velocidad. En realidad el potro no tiene por qué ser mejor en ambas competencias. Por lo tanto, merece más la pena dar prioridad a montas entre razas similares.
Dado que el parto es agotador para las yeguas, debe existir un intervalo de al menos 10 meses entre el nacimiento de su primer potro y la nueva monta.
La castración
Tienes la posibilidad de castrar a los machos que tengan entre 2 años y medio y 6 años. Tu caballo pasará a ser un castrado y no podrá reproducirse, pero obtendrá las bonificaciones siguientes: resistencia: +8, velocidad: +8, doma: +4.
Ten en cuenta que es imposible dar el Rayo de Zeus a un castrado y que la castración es irreversible.
El potro
Si el parto sale bien, nacerá un potro. Su raza dependerá de la raza mayoritaria entre sus ascendientes, en caso de que no se trate de un individuo de «pura raza». Su pelaje se selecciona al azar entre los pelajes autorizados para la raza a la que pertenezca.
Las capacidades de tu potro dependen de las características genéticas de sus padres pero también de su nivel de entrenamiento y sus logros en la competición.
Los potros recién nacidos permanecen en el mismo box que su madre hasta los 6 meses, durante ese periodo no existe necesidad de alojarles en un centro y se alimentan exclusivamente de leche materna.
Los unicornios
Los unicornios no son muy frecuentes y se reproducen casi como los caballos normales.
Las crías de unicornio sólo nacen si una yegua de unicornio es montada por un macho de unicornio a las 09:11 o 10:58 o 21:11 o 21:58. Recuerda, tienes que prestar atención a la hora que se muestra en la esquina superior derecha, no la hora de la historia del caballo. Ambos padres deben ser de la misma raza. Además, no olvides que aunque cumplas estos criterios sólo tienes una posibilidad entre cinco de tener una cría de unicornio.
Asnos
Los asnos sólo pueden reproducirse tres veces en su vida, y sólo con otro asno. Es la única especie cuyo potencial genético decrece con cada generación.
4 / Desarrollar el potencial genético de tu caballo
> 4.2 - La genética
El potencial genético
El potencial genético de un caballo se calcula en función del potencial genético y el BLUP de sus padres.
Tras su nacimiento, sólo existe un modo de hacer que el potencial genético de un potro evolucione: hacerle jugar entre 8 meses y 11/2 años.
Las competencias innatas y la obtención de competencias durante las clases no se incluyen en el potencial genético. Por ello las competencias de un caballo pueden superar los valores indicados en su potencial genético.
Las competencias innatas
Se trata de las competencias que el caballo posee en el momento de su nacimiento. No todos los potros cuentan necesariamente con competencias innatas. Éstas dependen de los padres del potro, de su potencial genético y de su BLUP. Así, un potro puede nacer por ejemplo con un 10 % de resistencia.
Los potros no pueden nacer con competencias negativas. Si el BLUP medio de sus padres es inferior a 0, el potro no tendrá competencias innatas.
Las competencias innatas se fijan en el momento del nacimiento. Éstas se añaden al potencial genético.
Ten en cuenta que las competencias innatas se integran en las competencias, por tanto una competencia puede superar el valor indicado en el potencial genético. Es este valor efectivo el que se tendrá en cuenta a la hora de determinar el nivel mínimo para las competiciones.
El BLUP
El BLUP es un índice genético. Tiene importancia en la reproducción, ya que el BLUP de los padres influye en el potencial del potro en el momento de su nacimiento.
Se calcula en función de:
* el nivel de entrenamiento alcanzado por el caballo en sus 3 mejores competencias
* el número de competiciones que éste haya ganado, siendo 20 victorias la cifra ideal
* su edad, el BLUP no puede llegar a 100 hasta los 10 años
Así, es interesante elegir como reproductores a caballos entrenados que hayan destacado en competición. En función de estos parámetros, el BLUP siempre estará comprendido entre -100 y 100, siendo -100 el BLUP mínimo y 100 el BLUP máximo que puede presentar un caballo.
Si el BLUP medio de los padres es de 0, es decir neutro, no influirá en el cálculo del potencial genético del potro. Si fuera inferior a 0, es posible que el potencial del potro sea menor que el de sus padres, y al contrario si el BLUP fuera superior a 0.
Para contar con los mejores reproductores y tener más posibilidades de conseguir mejores potros, es preferible elegir caballos con un BLUP elevado o al menos positivo, es decir, elegir principalmente individuos bien entrenados.
5 / Hacer carrera en Caballow
> 5.1 - Ganar dinero
¿Cuáles son las diferentes formas de ganar dinero?
* Las lecciones: Tu caballo gana una cierta cantidad de equus que depende de tu centro ecuestre
* Tener un trabajo: Ganas un salario cada día que te conectes al juego y hayas cuidado al menos uno de tus caballos el día anterior
* Las competiciones en las que participan tus caballos.
* Las ofertas de monta de tus sementales.
* Vendiendo tus caballos.
* Vendiendo los desechos de tus caballos.
* Vendiendo objetos sin usar de tu inventario.
* El intercambio de objetos del Mercado Negro.
* El uso de pases para acreditar equus a tu reserva.
5 / Hacer carrera en Caballow
> 5.2 - Tu profesión
En Caballow, cada jugador puede desempeñar una profesión remunerada. Puedes compaginar estas profesiones con la de director del centro ecuestre. Son los centros ecuestres los que contratan a los empleados.
El acceso a trabajos ahora está desbloqueado por antigüedad.
Para cambiar de trabajo tienes que esperar a que termine tu contrato actual. Una vez termine tu contrato, podrás cambiar de trabajo siempre que tengas la antigüedad requerida.
Los directores de un centro pueden hacerte una oferta de empleo reservada. También pueden proponerte prolongar tu contrato, prolongación que puedes aceptar o rechazar.
5 / Hacer carrera en Caballow
> 5.3 - Tu cría
El directorio y las ganaderías
Para registrar un criadero en el directorio, necesias 3 puntos de karma. Cada jugador puede tener hasta cinco criaderos.
Una ganadería registrada oficialmente en el directorio reagrupa a los individuos de una única y misma raza que pertenezcan a un mismo jugador independientemente de quién se haya encargado de su nacimiento.
El directorio permite realizar un seguimiento y destacar el trabajo de los criadores. También permite al jugador encontrar a un caballo adaptado a sus necesidades para comprarlo o a un semental, aunque éste no esté en venta o no realice montas en ese momento.
Los afijos
Toda ganadería se crea un nombre y alcanza una reputación dependiendo de los caballos que nacen en ella. Puedes guardar un afijo y añadirlo al nombre de los caballos de cuyo nacimiento eres responsable. Este afijo no podrá ser eliminado por los futuros propietarios de los productos procedentes de tu ganadería. No podrás añadir este afijo al nombre de los caballos que no hayan nacido en tu ganadería.
Para poder guardar un afijo, debes tener al menos 2 caballos. Podrás guardar un nuevo afijo cada vez que consigas 2 puntos de karma. Puedes crear tus afijos a través del enlace que se encuentra en la página de tu despacho. Haciendo clic en un afijo, tendrás acceso a la lista de caballos y ponis que cuentan con el mismo.
Un mismo criador puede tener varios afijos y atribuirlos por ejemplo en función de las razas que cría y para distinguir diferentes linajes dentro de una ganadería de una determinada raza.
El ganadero y su producción
En la ficha del caballo o poni, encontrarás el nombre del encargado de su nacimiento. Puedes ver toda la producción de un jugador desde su ficha gracias al enlace «Ver la producción».
Las razas y la estrella azul
En Caballow existen numerosas razas, tanto de caballos como de ponis. Puedes distinguir a los caballos y ponis de pura raza de los descendientes de cruces entre razas distintas gracias a las estrellas azules de sus orígenes, que indican la parte de cada raza presente en los ascendientes del caballo o poni. Los caballos de pura raza aparecen indicados con una estrella azul en la ficha de su propietario.
5 / Hacer carrera en Caballow
> 5.4 - El comercio de caballos
Independientemente del método, el precio mínimo de venta de un caballo o poni es de 500 equus. No podrás volver a comprar un caballo que hayas vendido en un periodo de 10 días tras dicha venta. También existe otro tipo de venta, pero esta no se realiza entre jugadores: el Remanso de paz.
El comercio es accesible para jugadores que tengan al menos 10 días de antigüedad.
Una vez pongas un caballo en venta, no puedes seguir encargándote de él. Se paraliza automáticamente y deja de envejecer. Comenzará a envejecer nuevamente una vez sea comprado. Ten en cuenta que el caballo deja de envejecer en el momento de ser puesto en venta, incluso si el vendedor ya lo ha cuidado ese día.
Las subastas
Puedes subastar uno de tus caballos si tienes karma cero o positivo. Si tienes karma negativo, no puedes acceder a las subastas.
Cuando quieras vender en subasta un caballo, puedes elegir un precio de salida. Los compradores pujaran sobre ese precio, y el caballo será transferido al jugador que haga la puja más alta al final de la venta (3 días).
Durante una subasta, el dinero se le retira al máximo pujador directamente. Los jugadores que hicieron pujas con anterioridad recuperan su dinero. Si tras 3 días nadie ha pujado en la venta, el vendedor se queda con el caballo.
Las subastas pueden cancelarse si nadie ha pujado en ellas.
Los jugadores con la Cuenta Pegaso pueden abrir subastas por pases.
Ventas directas
Sólo los jugadores con al menos 3 puntos de karma y 2 caballos vivos pueden acceder a las ventas directas.
Las ventas directas son una forma de vender caballos de forma más rápida que las subastas. Puedes elegir el precio de venta de tu caballo. Si un criador está interesado, puede comprar el caballo y el dinero se transmitirá instantáneamente.
Puedes cancelar una venta directa antes de que termine si nadie ha comprado el caballo. El caballo en cuestión volverá automáticamente a su ganadería 30 días tras el comienzo de la venta.
Las Ventas Reservadas
También es posible reservar una venta a un criador en particular. Si eliges esta opción, sólo el jugador que hayas elegido será capaz de comprar tu caballo.
El Remanso de paz
Esto es un refugio para caballos. Aquí, los caballos y ponies se pueden relajar y tomar un respiro, lejos del bullicio del mundo de las competiciones.
Aquí puedes vender:
* tus caballos por 400 Equus
* tus potros no unicornio nacidos de padres unicornio 1 000 Equus
Vender un caballo a este refugio no es como vender un caballo a un jugador, no podrás volver a comprar un caballo que hayas vendido y el precio de venta ya está fijado.
6 / Uso del Espacio de Creación
> 6.1 La idea básica
El Espacio de Creación es un lugar dónde puedes proponer ilustraciones para su uso en Caballow y obtener pases si ganan la votación.
Tus ilustraciones pueden ser capas para la manzana de Oro,paisajes para el Rayo de Helios, o mascotas para el Cuerno de Oro.
El Espacio de Creación es para todos los idiomas (Inglés, Alemán, Francés...). Esto quiere decir que si propones una ilustración y gana la votación, estará disponible en todos los idiomas.
Cómo Funciona
El proceso de selección tiene lugar cada mes, y sigue un procedimiento específico. Este mes:
* Proposición de ilustraciones
1 Agosto a las 00:00 » 5 Agosto a las 23:59
Todo el mundo puede proponer una ilustración utilizando la Perla Negra
* Validación
Nuestro equipo elimina cualquier ilustración que no cumpla con las reglas
* Votación
11 Agosto a las 00:00 » 18 Agosto a las 23:59
Jugadores de todos los idiomas votan las ilustraciones una vez que han sido validadas
* Selección
Las ilustraciones más populares se eligen y ordenan por categorías
* Publicación
26 Agosto a las 10:00
Las ilustraciones elegidas se publican en todos los sitios
Recompensas
¡Proponer ilustraciones puede ser lucrativo! Cuándo se publica una ilustración, cada ilustración otorga a su autor:
* 10 000
* Un número de pases diferente en función del tipo de ilustración:
o 40 pases Por una capa de la Manzana de Oro sin limitación de usos 20 pases por una capa con usos limitados
o 30 pase(s) Por un paisaje del Rayo de Helios
o 20 pase(s) por una mascota del Cuerno de Oro
6 / Uso del Espacio de Creación
> 6.2 Selección
Antes de que se publique una ilustración, tiene que superar los pasos del proceso de selección:
* Validación por nuestro equipo para asegurar que sigue las normas
* Votaciones de los Jugadores
Validación por parte de nuestro equipo
Antes de enviar una ilustración a las votaciones, nuestro equipo comprueba que cumple las reglas. Los criterios de rechazo se explican en la página de la Perla Negra.
En este paso, el Equipo no toma decisiones editoriales. Sólo verifica que no se infringe ninguna norma. Si tu ilustración es rechazada por no cumplir las reglas, se te reembolsarán los pases gastados en la Perla Negra.
Votaciones de los Jugadores
Tras una validación preliminar por parte de nuestro equipo, todos los jugadores pueden votar la ilustración en el Espacio de Creación. El voto es anónimo, lo que dará a todos los autores las mismas oportunidades.
Tras la votación, si tu ilustración no es elegida, se te reembolsarán los pases gastados en proponerla.
Selección Final
Una vez ha terminado la votación, las ilustraciones más populares serán seleccionadas, así como algunas de las favoritas de nuestro equipo. Eso significa que al final de cada mes habrá al menos...
* 50 nuevas capas para la Manzana de Oro
* 50 nuevos paisajes para el rayo de Helios
* 100 nuevas mascotas para el Cuerno de Oro
6 / Uso del Espacio de Creación
> 6.3 Publicación
Las ilustraciones ganadoras se publicarán en el Mercado Negro cada mes en la misma fecha (este mes: 26 Agosto a las 10:00). Además, cada mes, unas cuantas capas de la Manzana de Oro se publicarán por tiempo limitado. Una vez se acaben, se eliminarán de la venta.
Recuerda, el Espacio de Creación es para todos los idiomas, ¡así que las ilustraciones que ganen pueden ser de cualquier país!