El internet
En este foro hablaremos de las ventajas y desventajas de esta maravilloa reed
  
Ventajas y desventajas de el internet
VENTAJAS:

ermanencia en contacto con amigos, parientes y colegas alrededor del mundo, a una fracción del coste de una llamada telefónica o correo aéreo.

Discusión sobre cualquier tema, desde la arqueología a la zoología, con la gente en varios idiomas diferentes.

Exploración en millares de bibliotecas y bases de datos de información globalmente.

Acceso a millares de documentos, diarios, reservas y programas.

Servicio de Noticias de cualquier tipo, desde noticias deportivas hasta información metereológica.

Juegos en vivo y en tiempo real; permite jugar con docenas de personas de inmediato.

Conectarse a la Red hoy toma, en un sentido, algo de aventura. Se necesita la predisposición para aprender y una capacidad de tomar un hábito profundo cada vez superior en poco tiempo. Visitar la Red, hoy día, es como viajar al extranjero.

La Red realmente tiene una tradición rica de ayudar a recién llegados. Hasta muy recientemente, había pocas guías escritas para la gente ordinaria, y la Red creció en su mayor parte mediante una tradición oral donde los expertos ayudaban a los recien iniciados.

DESVENTAJAS:
1) Calidad y regulación

Parte de la información ofrecida es de mala calidad no tiene referencias o es de autor desconocido. Esta información debe ser siempre rechazada. Otra información es de autor conocido con dirección y referencias, este tipo de información debe ser leida y entendida juiciosamente y consultando otras fuentes de información.

No existe política reguladora en estos temas actualmente. En los últimos años se está cambiando la orientación seguiendo los criterios de las revistas en papel, como así lo atestiguan revistas electrónicas como ESIA e IJA, que siguen un proceso de revisión semejante a las revistas de papel. Esta es la única forma para que la publicación electrónica sea reconocida por las Instituciones Académicas. La publicación electrónica puede tener un formato más libre y con la utilización de multimedia.

La publicación electrónica debe ser más extendida y entendida. La utilización de un sistema de revisión puede aumentar el reconocimiento de los recursos médicos en Internet.

2) Cantidad (generalmente desestructurada, por lo que muchas veces perdemos sitios de gran interés).

3) Seguridad. El ordenador no está exento de peligro al estar conectado a Internet.

Existe peligro de robo de información. Los "hackers" ofrecen un mínimo riesgo. No está asegurada la confidencialidad en lo concerniente a datos sobre pacientes y otras cuestiones pero tomando precauciones y con sentido común el riesgo es pequeño. Posible trasmisión de virus a través de la transferencia de ficheros.

4) Los costes han disminuido pero siguen siendo caros en nuestro medio.

5) Capacidad, la transferencia de información aún es lenta en "horas punta" especialmente si se trata de videos o sonidos.

6) Consideraciones médico-legales, todavía están sin resolver temas como confidencialidad, derechos de autor y responsabilidad legal de la información que ofrece Internet.
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Informática e internet