Cierran el campo de tiro al plato de Cueto tras 39 años en funcionamiento:
La Guardia Civil retira cautelarmente la autorización a la Sociedad de Tiro Cabo Mayor por no reunir las condiciones de seguridad del Reglamento de Armas.
Hay silencio en Cabo Mayor: ya no hay tiros al plato los miércoles y jueves por la tarde. El arma de más de 60 aficionados cántabros federados ya no busca la cerámica por el aire. Y tampoco los fines de semana, cuando venían «muchos tiradores de otras provincias con su familia a la playa» y aprovechaban para «practicar su deporte en la Sociedad de Tiro 'Cabo Mayor'». Por ahora, la Guardia Civil ha echado el candado a estas instalaciones y ha iniciado un procedimiento para revocar la autorización del polígono de tiro, argumentando que «no cuentan con las medidas de seguridad que establece el Reglamento de Armas».
No obstante, el instructor del caso ha propuesto su archivo porque se había iniciado contra la sociedad de tiro como supuesta propietaria de los terrenos cuando posteriormente se ha comprobado que el titular es el Ayuntamiento de Santander, contra el que se abrirá un nuevo expediente para continuar con la revocación de la autorización.
La distancia de seguridad necesaria para practicar este deporte fue la chispa que encendió todo un proceso que se inició el pasado 16 de julio, cuando el vicepresidente de la Federación Cántabra de Tiro Olímpico, que gestiona la Sociedad de Tiro, recibió la comunicación de la Guardia Civil. «Ya hemos presentado las alegaciones», aseguró ayer Jesús Cagigas, quien no se explica cómo pueden argumentar falta de medidas de seguridad cuando «Intervención de Armas pasa cada año una inspección en el Campo de Tiro y todo, hasta ahora, estaba correcto». «Cumplíamos el 100% de las normas», defiende el presidente de la Federación Luis Pereda, con los papeles en la mano. Al menos desde 2007 el mataseños de la Guardia Civil lo corrobora.
Fue Intervención de Madrid la que ordenó realizar una inspección del Centro de Tiro tras recibir un correo electrónico de Ecologistas en Acción de Valencia en el que denunciaban irregularidades en Cabo Mayor, concretamente al incumplimiento de los 200 metros de zona de seguridad que establece la normativa.
El informe de Intervención de Armas de Cantabria puso de manifiesto estas carencias lo que provocó la suspensión de la autorización. No obstante, el procedimiento se ha archivado. El próximo destinatario del escrito será el Ayuntamiento de Santnader como propietario ya que cedió la propiedad a la Federación de Tiro para su uso.
«¿Y ahora qué?»
Tras varios meses de vaivenes jurídicos, los usuarios del campo de tiro no tienen dónde practicar: «Tenemos que irnos a Bilbao, Irún, Burgos», lamentan. Dicen que «todas las capitales de provincia tienen un campo de tiro y nosotros nos hemos quedado sin él», y se preguntan «¿y ahora qué?». «En estos 39 años no ha habido ningún accidente. Lo que nos han pedido corregir lo hemos hecho, hemos pedido permiso para instalar dos casetas. Sólo queremos que abran el campo o que hagan uno nuevo que cumpla la normativa», lamentan los tiradores.
Lola
27-12-2010 20:50
Los chicos ecologistas en acción o desaccionados siempre andan dando la nota por donde quiera que se muevan.
Son tan sumamente aburridos,vagos,desocupados e inopes neuronales que se buscan cualquier tema,por tonto que sea,para
dejar su señuelo de bobalicones inútiles.
Con la de cosas que hay para trabajar con seriedad y eficacia
y estos "verdascos" se dedican a fastidiar en temas que no hacen ningún mal a nadie,todo lo contrario,y a cobrar sustanciosas subvenciones por hacer la vista gorda ante desmanes importantes que todas las Autonomías llevan a cabo sin nadie que les tosa...Menuda panda panda de fracasos con patas estos nenes ecológicos!!.
Felipe Herrando
28-12-2010 11:58
Lo que mas me llama la atención de la noticia es que se necesita 200 metros para ser legal una zona de tiro pero por ejemplo en el caso del campo de tiro que existe al lado de museo marítimo cumple las expectativas… cuando de 200 metros alrededor no tiene. Incluso se podría decir que hay casas. Lo que pienso es que esa es una buena zona para hacer un campo de golf o cualquier otra índole e igual podría ser el motivo de la revocación unos motivos simplemente urbanísticos…
Felipe Herrando
28-12-2010 11:59
Amiga Lola es cierto que se ha llegado a comentar que el motivo de la retirada del campo de tiro era por que hay anidaba aves migratorias pero debe ser una parte del por que lo han cerrado.
Felipe Soto
28-12-2010 12:03
Ese campo he estado tirando yo en el y el abandono que se estaba haciendo de ese campo era grandioso. Lo peor es que el dueño titular era el ayuntamiento de Santander y en la lucha por “capital de la cultura” no tenia nada, solo hablando de lugares de tiro, Cantabria carece casi en un 90% comparado con otras provincias de España.
Black Hammer
28-12-2010 16:34
Todos sabéis mi opinión y públicamente diré que me parece un enorme error cerrar este campo por que si se movería bien el ayuntamiento de Santander podría generar hasta puestos de trabajo como limpiadoras, instructores, cobradores, etc… dándole más vida de lo que ha tenido jamás. La verdad estaría muy bien hacer competiciones hay, no que lleguemos nosotros algunas veces a tirar con Carabina… es que da vergüenza de cómo esta el campo.