Vamos a ver señores. Aclaremos nuestras dudas.....
Inicialmente, en la carabina M1 tubieron la intención de tener una capacidad de seleccionar-fuego, pero con el fin de acelerar el desarrollo del diseño final, se tomó la decisión de omitir esta característica. El 26 de octubre de 1944,se aprueba en respuesta a un mayor uso de armas de fuego automáticas en el campo de batalla, el selector de fuego en la nueva carabina M2 , junto con un nuevo cargador de 30 cartuchos. El M2 había un sistema automático de velocidad de fuego de unos 850 a 900 rounds por minuto. Aunque la producción real de M2 se inició a finales de la guerra (abril de 1945),la artillería EE.UU. emitió kits de conversión para permitir la transformacion al campo semi-automático de carabinas M1 a M2 . Estos convertidos M1/M2, vieron limitado su servicio de combate en Europa, usandolos principalmente durante el avance final de los Aliados en Alemania.
En el Pacífico, ambas carabinas M2 convertidas y orinal tuvieron un uso limitado en los últimos días de la guerra en las Filipinas. Es precisamente para el Pacifico, cuando se les instala el portabayoneta e incluso un visor nocturno de infrarojos, que se empezaron a usar en Okinawa.
Tambien se le fabricó una municion especial anticorrosiva por la excesiva humedad del Pacifico.
Es en la guerra de Korea cuando se utilizan verdaderamente los M2 Carbine Originales de fabrica.
(foto Korea, soldados etiopes aliados de estados unidos)
¡¡¡CURRAHEE!!!
Anthony
01-08-2011 23:45
Continuamos aclarando dudas. Estimados compañeros, espero que no acabemos convirtiéndonos en lo que otros foros, lugares donde se hace "pseudociencia" y se emiten múltiples opiniones personales que no conducen a ningún lugar. En mi opinión todo lo que un interesado en la historia, sea militar o no, aporta nunca es experiencia propia sino que se basa en la literatura que otros con más formación han descrito. A pesar de ello, nunca debemos "sentar cátedra" por lo que diga un único texto, pués podría aparecer otro que contradiga los datos (eso lo sabemos perfectamente los que estamos cursando una tesis doctoral en la Universidad). Por otro lado, cada vez que en un foro se dan datos se debería identificar la fuente de procedencia y su autor.
Respecto a la Carabina M-2 me parecen muy interesantes las aportaciones de Roy. Es posible que la documentación que yo manejo sea incorrecta, por ello aporto la fuente:
"Los Paracaidistas de EEUU en la WWII" Ed. OSPREY
Autor: Carl Smith.
Pag: 50 (7-12).
... La carabina M-1, semiautomática, se sustituyó por la M-2 en 1942... En 1944, la M-2 se convirtió en el arma común, pero su uso fue limitado.
Otros datos interesantes que avalan el por qué se ve mucho más la M-1 que la M-2, es que de la primera se fabricaron cerca de 6 millones y de la segunda unas 570.000. El modelo con mira nocturna que menciona Roy, es la M-3, efectivamente usada en Okinawa y, de las que se fabricaron unas 1.500 unidades.
La experiencia que debemos sacar de estos datos es que debemos ser críticos con lo que leemos, valorar su calidad y contrastar nuestras informacione con diferentes fuentes bibliográficas. Cosa que veo en muy pocos foros de recreación histórica.
Agradezco Roy tu aportación pués me ayuda a mejorar mis conocimientos sobre nuestra gran pasión. Un saludo.
Capitán del 501 PIR de la 101 airborne (GERAF). Transferido desde la 82 airborne. Experiencia de combate en el teatro italiano.
Roy
02-08-2011 10:57
Mis fuentes provienen de Wikipedia en Ingles. El articulo sobre el desarrollo del M1 y sus demas versiones .
Me parece de lo mas completo que se ha escrito sobre este arma. Sus datos y matizaciones estan hechas por gente que saben del tema y suelen estar corroborados antes de darse por validos.Wikipedia te permite ver las fuentes consultadas mediante sus enlaces.
En cuestion a lo que lei sobre el m2 esta escrito por (Rush, Robert S., US Infantryman in World War II, Osprey Publishing (2002). Respecto al Sniperscope , no es exclusivo del m3 ,si no que se empezo a probar ya en el M1 en 1943. http://www.rt66.com/~korteng/SmallArms/m1irsnip.htm
Por cierto que es muy buena pagina al respecto.
Ojo al dato,,,,, No pienso sentar catedra sobre el M1, me parece que llevar el M2 de Denix, no es ningun pecado como se considera en otros foros, cosa que yo no comparto. El pecado seria aparecer con un AK 47.jejejejeeee.....
La foto es de un M1 con infrarojos, en sus primeros ensayos.
¡¡¡CURRAHEE!!!
Roy
02-08-2011 11:18
Foto de tres veriantes del M2. Inculida la de Sniper con infrarojos.
¡¡¡CURRAHEE!!!
PERCONTE
02-08-2011 16:48
Visto lo visto, que sepais que a mi no me vais a quitar de la cabeza la M1A1, de la cual estoy enamorao. 1º, porque no pesa nada y 2º porque mola la leche, o no? jejeje. Aver si es verdad y los de Denix la sacan a primeros del año que viene como habian dicho. Que ganas.
“Rendezvous With Destiny”, (\"Encuentro con el destino\")
Anthony
02-08-2011 17:38
Teniente Perconte no me sorprende su fijación por el modelo M1-A1 de carabina. Creo que vamos a ser muchos los que la adquiramos si la saca al mercado la casa Denix. Imagine como debe quedar en la funda que ya tenemos, ¡genial!
Capitán del 501 PIR de la 101 airborne (GERAF). Transferido desde la 82 airborne. Experiencia de combate en el teatro italiano.
RICK FOSTER
04-08-2011 16:10
Joer...... estoy deseando que la saquen ya para tenerla en mis manazas y montarle la culata y ala, a una sesión de fotos en la que salgamos todos y nos demos el gustazo de utilizarla contra los boches y darle plomo a porrillo.
Creo que la M1-A1 será una más de las que me gustaría pillarme entre otras que seguro caerán.
"" LA ENVIDIA ES UNA DECLARACIÓN DE INFERIORIDAD ""