FORO DE LA WWII
FORO DE LA WWII
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
ENLACES RECOMENDADOS
· Revista PATHFINDER
· WWII Revista Digital
· WARTIME PRESS
· THE LIBERATOR
· CLASSIC-PINUP.COM
· D-DAY. OVERLORD
· DOCUMANIA WWII
Últimos comentarios
PERCONTE
PERCONTE
"AVISO DE NUEVO"
20-10-2011 21:54
Anthony
Anthony
"AGRADECIMIENTOS MURCIA 2011 (IV). Otra persona a l.."
19-10-2011 22:42
makina22
makina22
"si señor, ahora me gusta mas.. ves entre todos lo .."
19-10-2011 12:06
PERCONTE
PERCONTE
"Que bueno, si señor. Joe, ademas, no se nota nada .."
19-10-2011 10:13
Roy
Roy
"Buenooo,,como tengo ahora un ratillo libre,,,me li.."
19-10-2011 09:50
PERCONTE
PERCONTE
"Makina, aver si me vas mandando alguna foto, aunqu.."
19-10-2011 09:31
Roy
Roy
"Ostrasss,,, con estas fotos , vaya album que vamos.."
19-10-2011 08:50
makina22
makina22
"momentos antes del ataque..."
19-10-2011 01:51
Roy
Roy
"The Bazooka Team,,, in action... jejejejeje Quee.."
18-10-2011 16:26
RICK FOSTER
RICK
"Bueno la entrevista la había visto pero no podía o.."
18-10-2011 12:32
Actividad
21 Usuarios registrados
1.136 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Usuarios más activos
PERCONTE
PERCONTE
 
370 Comentarios
Roy
Roy
 
251 Comentarios
RICK FOSTER
RICK
 
210 Comentarios
makina22
makina22
 
87 Comentarios
Matt Baker
Matt
 
66 Comentarios
Anthony
Anthony
 
47 Comentarios
CAPITAN STAROS
CAPITAN
 
33 Comentarios
kartagines
kartagines
 
12 Comentarios
MANE
MANE
 
11 Comentarios
PASKI
PASKI
 
10 Comentarios
Previsión del tiempo
  
FALLSCHIRMJÄGER- DATOS CURIOSOS
PERCONTE
PERCONTE
11-08-2011 10:17


Datos curiosos de los Fallschirmjäger


La Operación Stösser en las Ardennas fue la única en la que realizaron un salto nocturno los Fallschirmjäger durante la Segunda Guerra Mundial. El Oberst Baron Friedrich August von der Heydte usó un paracaídas capturado soviético en el salto en las Ardennas . A pesar de estar convaleciente de una herida anterior y sufrir otra durante el salto, reportó que el paracaídas era mejor que el alemán, más controlable y no sufría mucha oscilación durante el descenso.

A diferencia de los otros soldados de la Wehrmacht que llevaban su Soldbuch (libreta de paga) en el bolsillo de su chaqueta, los Fallschirmjäger no la llevaban durante los saltos, sino que quedaba guardada en el lugar de partida. Sólo saltaban con una identificación especial.

Todas las operaciones aerotransportadas llevadas a cabo en la Segunda Guerra Mundial, con excepción del salto de las Ardennas tuvieron lugar fuera del rango de alcance de la artillería alemana. Los hombres involucrados en la Operación Stösser estaban supuestamente apoyados por artillería de largo alcance, pero no pudo ser utilizada ya que el aparato de radio se dañó durante el salto. Un observador de artillería, el Obersturmführer Etterich de la 12º SS Panzer Division, los acompañaba.

Tanto los aliados como los alemanes utilizaron maniquíes para engañar a las fuerzas enemigas. El problema asociado con esto, no importa que tan realistas fueran, era que el engaño no duraba mucho tiempo. Los maniquíes fabricados por los aliados hacían explotar petardos al tocar el suelo, simulando disparos. Los alemanes decidieron que el mejor uso de maniquíes era junto con las tropas paracaidistas para dar la sensación de que el número real de hombres implicados en la operación era mayor. Además experimentaron con el uso de latas de gas sujetas a los maniquíes para cubrirlos en el aterrizaje, dilatando el período del engaño. Esta idea nunca pasó de la etapa de planificación.

Pensando en la forma de recuperar los planeadores de las zonas de aterrizaje, el Alto Mando Alemán jugó con la idea de montarles motores livianos para que una vez que hubieran descargado a los hombres, pudieran retornar para usarlos nuevamente.

Solamente el 20% de los hombres lanzados en las Ardennas estaban entrenados para saltar con sus armas y equipo . Esta desventaja provocó que un muy alto porcentaje de los contenedores de armas y suministros nunca fueran recuperados.

Para el Día D (6 de junio de 1944) había 150.000 hombres en servicio en las Fallschirmtruppe. Sólo 30.000 de ellos estaban calificados como paracaidistas . Estos eran mayormente de la 1º y 2º divisiones. La 1º era anteriormente la 7º Aerotransportada y la 2º había sido formada a partir de varias unidades como el 2º Regimiento, los sobrevivientes de la Brigada Ramcke y un batallón del Regimiento de Asalto. Todas estas unidades eran veteranas y habían visto acción en varias operaciones.

A diferencia de los ingleses y estadounidenses, los alemanes nunca produjeron nada parecido al walkie-talkie para comunicarse entre unidades del tamaño de compañías o pelotones . No obstante un pequeño equipo fue diseñado por Siemens-Halske para su uso en la planeada operación de Malta en 1942 para el batallón bajo el mando del Oberst Baron von der Heydte. Era transportable y podía ser llevado por un solo hombre, tenía una batería de larga vida y un alcance de cerca de 200 millas. Nunca fue producido en masa.

Durante la Operación Mercury, al menos una Kompanie de cada batallón involucrado fue lanzada en el lugar equivocado, y muchos perecieron por aterrizar en el mar. Se culpó a la falta de experiencia de los encargados en los aviones JU-52. Un grupo de paracaidistas cayeron en un sitio en el que había palos afilados plantados en el suelo y todos los hombres terminaron empalados. La culpa se echó en este caso a la poca maniobrabilidad de los paracaídas.

En 1943, siete cañones antitanque de 75mm fueron transportados por planeadores de asalto medios Gotha 242 en la ciudad sitiada de Velikiye Luki. Estos cañones eran necesitados desesperadamente para hacer retroceder a los blindados rusos y demoraron el fin del sitio por bastante tiempo.

Las fuerzas aerotransportadas alemanas fueron condecoradas con un total de 134 Cruces de Caballero entre los años 1940 y 1945 . Las acciones en el oeste merecieron 24 y otras 27 fueron otorgadas luego de Creta. De las 134, 15 fueron con hojas de roble, 5 con hojas de roble y espadas y 1 con hojas de roble, espadas y diamantes.

La única Cruz de Caballero con hojas de roble, espadas y diamantes otorgada a un miembro del Fallschirmtruppe fue para el General Bernhard Hermann Ramcke. No por sus acciones aerotransportadas sino por su defensa de la Festung (fortaleza) Brest, en la costa francesa, luego del Día D en que quedó sitiada. La fortaleza finalmente se rindió el 20 de septiembre de 1944, el mismo día en que eran otorgados los diamantes. El general Ramcke no adhería a la idea de luchar hasta el último hombre y la última bala y cayó prisionero junto con varias maletas de cuero y un perro setter.

Algunos de los Junkers Ju-52 que remolcaron los planeadores DFS-230 a sus objetivos en Bélgica en 1940 no retornaron directamente a sus bases. Volaron hasta 25-30 millas por detrás de las líneas belgas para lanzar maniquíes con la finalidad de engañar a las defensas haciéndoles pensar que eran atacados por la retaguardia.

El General Bernhard Ramcke, junto con los remanentes de su brigada, fueron dados por muertos cuando desaparecieron luego de la segunda batalla de El-Alamein . La brigada en retirada se las arregló para robar un convoy de camiones enemigos y trasladarse por 800 millas de desierto hasta las líneas alemanas.

El General Ramcke tenía dentadura de metal, luego de perder sus dientes en un accidente de paracaidismo .

El primer encuentro entre paracaidistas alemanes y británicos tuvo lugar el 20 de noviembre de 1942 en Tunes, Norte de Africa.

En los primeros días de mayo de 1945 un duro grupo de las Waffen-SS y partisanos alemanes (Werewolf), atrincherados en un bosque llamado Forst Segeberg en el norte de Alemania, estaba en lucha contra 2 batallones de la 11º División acorazada británica. En Flensburg, en la frontera entre Alemania y Dinamarca, el Almirante Dönitz, nuevo jefe de estado luego de la muerte de Hitler, les ordenó a sus hombres que se rindieran. Cuando se negaron, Dönitz envió algunos pequeños grupos de la 8º Fallschirmjäger Division para reducirlos. Ante los ojos de los británicos se desarrolló una cruenta batalla entre fuerzas alemanas . Los sobrevivientes del fanático Kampfgruppe se rindieron unos pocos días después.

Los siguientes comandantes del Fallschirmtruppe fueron condecorados con la Cruz de Caballero con hojas de roble y espadas:

Major General Ludwig Heilmann - 15 de mayo de 1944
Major General Karl-Lothar Schulz - 18 de noviembre de 1944
General Eugen Meindl - 8 de mayo de 1945
General Richard Heidrich - 25 de marzo de 1944
Oberst Hans Kroh - 12 de septiembre de 1944

El General Eugen Meindl comenzó la guerra como comandante de un regimiento de artillería de montaña antes de ser transferido al Fallschirmtruppe.

El General Kurt Student, el innovador del envolvimiento vertical, fue condecorado con la Cruz de Caballero con hojas de roble.

756 paracaidistas alemanes fueron condecorados con el Escudo de Narvik, luego de la lucha por la ciudad entre abril y junio de 1940.

El General Bruno Bräuer fue ejecutado en las barracas militares de Chaidari en Grecia el 20 de mayo de 1947, en el 6º aniversario de la invasión de Creta . Había sido el primer Fallschirmjäger en obtener la insignia de calificación como paracaidista.

Mientras preparaba su escape de la bolsa de Falaise, el General Eugen Meindl, comandante del 2º FallschirmKorps se encontró con su hijo, que también estaba atrapado .

Hubo 223 condecorados con la Cruz Alemana de Oro entre los hombres del Fallschirmtruppe de un total de 7248 otorgadas a la Luftwaffe en general.

El Oberst Freiherr von der Heydte comenzó la guerra como comandante de una compañía antitanque del ejército y no se unió al Fallschirmtruppe hasta agosto de 1940. Claus von Stauffenberg, el hombre que trató de asesinar a Hitler el 20 de julio de 1944 era primo del Baron.

Fuente: http://www.geocities.com/fallschirmjager1936/varias.htm



“Rendezvous With Destiny”, (\"Encuentro con el destino\")
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Tiempo libre