FORO DE LA WWII
FORO DE LA WWII
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
ENLACES RECOMENDADOS
· Revista PATHFINDER
· WWII Revista Digital
· WARTIME PRESS
· THE LIBERATOR
· CLASSIC-PINUP.COM
· D-DAY. OVERLORD
· DOCUMANIA WWII
Últimos comentarios
PERCONTE
PERCONTE
"AVISO DE NUEVO"
20-10-2011 21:54
Anthony
Anthony
"AGRADECIMIENTOS MURCIA 2011 (IV). Otra persona a l.."
19-10-2011 22:42
makina22
makina22
"si señor, ahora me gusta mas.. ves entre todos lo .."
19-10-2011 12:06
PERCONTE
PERCONTE
"Que bueno, si señor. Joe, ademas, no se nota nada .."
19-10-2011 10:13
Roy
Roy
"Buenooo,,como tengo ahora un ratillo libre,,,me li.."
19-10-2011 09:50
PERCONTE
PERCONTE
"Makina, aver si me vas mandando alguna foto, aunqu.."
19-10-2011 09:31
Roy
Roy
"Ostrasss,,, con estas fotos , vaya album que vamos.."
19-10-2011 08:50
makina22
makina22
"momentos antes del ataque..."
19-10-2011 01:51
Roy
Roy
"The Bazooka Team,,, in action... jejejejeje Quee.."
18-10-2011 16:26
RICK FOSTER
RICK
"Bueno la entrevista la había visto pero no podía o.."
18-10-2011 12:32
Actividad
21 Usuarios registrados
1.136 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas

Nº Usuarios
Usuarios más activos
PERCONTE
PERCONTE
 
370 Comentarios
Roy
Roy
 
251 Comentarios
RICK FOSTER
RICK
 
210 Comentarios
makina22
makina22
 
87 Comentarios
Matt Baker
Matt
 
66 Comentarios
Anthony
Anthony
 
47 Comentarios
CAPITAN STAROS
CAPITAN
 
33 Comentarios
kartagines
kartagines
 
12 Comentarios
MANE
MANE
 
11 Comentarios
PASKI
PASKI
 
10 Comentarios
Previsión del tiempo
  
ALGO MAS SOBRE LOS PATHFINDER
PERCONTE
PERCONTE
06-10-2011 19:32
Predecían aproximadamente en una hora al grueso de las fuerzas aerotransportadas. Su misión consistía en señalar las zonas donde debían aterrizar las tropas, mediante radiobalizas, equipos Eureka, y luces Holophane que emitían rayos en forma de T sobre el suelo. En el momento del salto desde el avión, un banco de nubes obligo a los pilotos a variar la altura de sus aparatos, haciéndolos ascender o descender. Los Pathfinders se vieron obligados a lanzarse desde una altura diferente a la prevista. Además, el fuego antiaéreo obligaba a los pilotos a realizar maniobras de evasión mientras los paracaidistas debían lanzarse sobre la marcha. En consecuencia, de los 18 equipos de Parhfinders americanos, solo uno consiguió aterrizar en el lugar previsto. Un equipo lo hizo en mitad del Canal.
El Sargento Elmo Jones, del 505º Regimiento de Infantería Paracaidista, salto desde una altura de 300 pies (unos setenta metros). Justo antes de saltar desde el C-47, rezo una pequeña oración: -Señor, tus designios serán cumplidos. Pero si tengo que morir, te ruego que lo pueda hacer como hombre-. Su paracaídas se abrió, miro hacia arriba para comprobar que todo estuviera en orden, y así de rápido noto que sus pies se posaban sobre el suelo. Fue un aterrizaje suave ¨. (Una de las ventajas de los saltos nocturnos es que los soldados no podían ver el suelo y no sabían cuando iban a pisarlo, así no tensaban las piernas antes de aterrizar). El paracaídas le envolvió por completo, y la primera cosa que me vino a la cabeza, antes incluso de sacarme la tela del paracaídas de encima, fue ¨Caray he atravesado la Muralla Atlántica ¨
Jones reagrupo a su equipo formado por siete hombres mediante las luces en forma de T, y les dijo que no se volvieran hasta que pudieran oír los aviones acercarse, monto su radio y comenzó a emitir la señal ADF. Era uno de los pocos señaleros que habían llegado al lugar adecuado.


Así es como Stephen E. Ambrose inicia uno de sus capítulos en su libro ¨ El Día D ¨. Relata un pequeño fragmento de historia oral de James Elmo Jones, sargento del 505º Regimiento de Infantería Paracaidista de la 82º División Aerotransportada en Normandia. Fue uno de los primeros Pathfinders de la historia y gracias a acciones como estas, aunque no siempre con éxito, se ganaron un pequeño hueco en los grupos de hombres considerados de elite, por lo arriesgadas y peligrosas misiones que debían y deben de desarrollar hoy en día. Durante la Segunda Guerra Mundial se vio la necesidad de dirigir desde tierra a los aviones de trasporte para que localizaran los puntos de desembarco previamente asignados y marcados. En julio de 1943 se llevo a cabo la primera operación aerotransportada por parte de los aliados a gran escala, el escenario Sicilia, Operación Husky. Allí se puso de manifiesto la necesidad de marcar las zonas de salto y de guiar a los aviones de transporte adecuadamente hacia sus objetivos, ya que pocos consiguieron localizarlos correctamente e incluso algunos fueron atacados por fuego amigo pensando que se trataba de tropas enemigas.

"En la propia noche el general PaAtton decidio emplear sus reservas de paracaidistas, estacionadas en el norte de Africa y reforzar la playa. Por desgracia los aviones que transportaban la Brigada Paracidista llegaron a la vertical de Gela tras un atauque aereo del Eje ya al no estar Bien coordinada la operacion sufrieron el atque de su propia artilleria antiaerea que derribo 23 aviones y dañando otros 37 de un total de 144 que participaraon . En total los paracidistas tuvieron el 10% de sus bajas."

"Teniente Coronel Ulises J.Soto
Abregado militar adjunto a la Embajada de los Estados Unidos
Monografias del CESDEN. Operaciones Amnfibias desde Gallipoli a las Malvinas"

Después de estos primeros fracasos Dwight D. Eisenhower ordeno una profunda investigación y tras esta se pudo comprobar que el uso de tropas paracaidistas era de vital importancia pero debían de mejorarse aspectos como entrenamiento, comunicación y sobre todo la mejor identificación de las zonas de salto. Tomando como ejemplo las modelos utilizados por las tropas Britanicas, los Americanos crearon un pequeño grupo de voluntarios procedentes del 505º Regimiento Paracaidista de la 82º División Aerotransportada y del 502º Regimiento de la 101º División Aerotransportada. Estos hombres fueron entrenados para que lanzados sobre los objetivos asignados unas horas antes marcaran, y señalizaran las zonas de salto DZ (Drop Zone) de los paracaidistas o las zonas de aterrizaje LZ (Landing Zone) de los planeadores. Una vez en el terreno debían de marcar con luces, bengalas, paneles, humo o pequeñas estaciones de radio Eureka que hacían de radio faros a los receptores Rebeca que portaban los aviones de transporte las respectivas zonas de salto o aterrizaje.

En septiembre de 1943 se ponía a prueba de nuevo el uso de tropas paracaidistas en Salerno ( Italia ) se tenia una segunda oportunidad, y ya para esta operación se habían creado un pequeño grupos de exploradores, ( Pathfinders ) que serian lanzados horas antes del grueso de las tropas aerotransportadas para marcar debidamente las zonas de salto. En Normandia 430 Pathfinders de la 82º y 101º División, en 18 grupos fueron lanzados sobre los campos franceses media hora antes del grueso de tropas aerotransportadas, pero como bien relata el texto de Ambrose, solo un grupo consiguió llegar con exactitud a la zona de desembarco y señalizarla debidamente. Debían de señalizar seis zonas de salto DZ y una de aterrizaje LD. Cada grupo estaba compuesto entre ocho y doce Pathfinderes cualificados y el resto, paracaidistas que proporcionaban la seguridad del grupo. Cada grupo estaba dirigido normalmente por un oficial que además de su equipo de combate portaba una radio para comunicarse con lo los oficiales de los otros equipos que saltaban en la misma zona que debían de señalizar. Dentro del grupo, dos Pathfinders se ocupaban del transmisor Eureka mientras cuatro lo hacían de las famosas luces en forma de T, el resto portaba la munición y el resto del equipo y proporcionaban la seguridad alrededor de la DZ o LZ. Posteriormente grupos de Pathfinders fueron utilizados horas antes de la llegada del grueso de las tropas aerotransportadas en Holanda (Operación Market-Garden).

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial el ejército de los Estados Unidos desactivo una gran cantidad de unidades y entre ellos la mayoría de los grupos de Pathfinders. Años mas tarde en 1947 la Fuerza Aérea se convirtió en una rama independiente creando esta un pequeño grupo de exploradores solo con personal de la misma, siendo desactivadas completamente el resto de unidades de exploradores y asumiendo sus cometidos el ¨ Air Resupply and Communications Service ¨ lo que posteriormente se convertiría en Combat Control Teams ( CCT)
En los años 50 y con el inicio del uso de helicópteros a gran escala por el Ejército, se volvió a considerar la creación de equipos de Pathfinders. El uso masivo de helicópteros fue estudiado en la llamada Comisión Howze, debido su nombre por el Teniente General Hamilton Howze. Esta comisión y después de un examen en profundidad de todas las aplicaciones posibles de los helicópteros llego a la conclusión que debería constituir un elemento primordial de casi todas las fuerzas de combate del futuro. Tras este dictamen se creo la 11º División de Asalto Aéreo, que en 1965 pasaría a llamarse 1º División de Caballería Aeromóvil. Con esta nueva formación y con la guerra de Vietnam donde se desarrollo el uso de esta nueva movilidad aérea los Pathfinders volvieron a aparecer siendo responsables de asegurar, limpiar y marcar las zonas de asalto establecidas DZ, LZ
Estos nuevos grupos de Pathfinder tienen su base de preparación y entrenamiento en Fort Bennig (Georgia), donde tambien se encuentra la escuela de paracaidismo. Su misión primordial es proporcionar ayuda y control a la Fuerza Aérea y tambien proporcionar ayuda a las unidades de Asalto Aéreo o Paracaidistas. Son capaces de reconocer las áreas seleccionadas, seleccionar las LZ y DZ, infiltración, inserción tanto el Fast Rope como en paracaídas HALO/HAHO, preparar las zonas de asalto, control de equipos electrónicos de navegación, control aéreo avanzado, observador de fuegos, observación meteorológica etc.

“Rendezvous With Destiny”, (\"Encuentro con el destino\")
Jaime Molina Selva
Jaime Molina Selva
07-10-2011 10:18
Buen aporte, sabes algo de los grupos pathfinder britanicos, al parecer tuvieron mayor éxito, que los americanos en las operaciones del dia D.
un saludo
PERCONTE
PERCONTE
07-10-2011 11:11
No se mucho de ellos, pues aun estoy asimilando informacion de los Pathfinder de la 101, pero en este enlace podras encontrar mucha información. En el menú de la izquierda hay un apartado de Historia que comenta la actuación britanica en casi todas las batallas.

http://www.pathfindergroupuk.com/index%20menu.htm

“Rendezvous With Destiny”, (\"Encuentro con el destino\")
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Tiempo libre