Se fabricó el primer prototipo en noviembre de 1942, en la base aérea de Whiteman, en Missouri, USA, por la Sedalía Glider Base, asignada al 12 º comando de transporte de tropas.
Se llegaron a producir más de 12000 aeronaves, denominando Hadrian a los usados por el ejército del Reino Unido.
Fueron fabricados también para Canadá y Checoslovaquia denominados allí como NK4.
Construido en madera, tela, y tubulares y planchas metálicas.
Las alas se barnizaban a pistola para darles dureza.
Se llegaron a construir cada unidad en 24 horas.
• Tripulación: piloto y copiloto.
• Capacidad: 13 soldados con equipo.
• Largo: 14,8 m
• Envergadura: 25,5 m
• Altura: 4,73 m
• Área de las alas: 83,65 m²
• Peso vacío: 3.400 kg
• Velocidad máxima: 240 km/h
Podía transportar un jeep o un camión ligero de ¼ ton o un cañón howitzer.
Solían se remolcados por un Douglas C47 Skytrain o un Curtis C46 Commando. En la version inglesa , solian ser remolcados por un Lancaster o Halifax.
Fueron usados por primera vez, durante la invasión de Sicilia en julio de 1943. Posteriormente jugaron un papel muy importante en la invasión de Normandia en Junio de 1944 y en la Operación Market Garden en septiembre del mismo año.
Se usaron tambien en China , Birmania e India, asi como en Nueva guinea para el rescate de prisioneros en la Gremlin Special Rescue.
En Yugoslavia los Waco, jugaron un papel importante en el envío de reemplazos a los partisanos de Tito.
Terminaron sus usos en la segunda guerra mundial participando el la operación Plunder - Varsity, marzo de 1945 en Alemania, al otro lado del Rhin.
Dado que el mayor numero de fracasos, supero al de éxitos en las misiones con planeadores, su uso se extinguió al final de la segunda guerra mundial, no volviéndose a usar jamás para misiones militares, siendo reemplazados por los versátiles helicópteros.
By Roy Gardner.
GERAF,
¡¡¡CURRAHEE!!!
RICK FOSTER
11-10-2011 15:03
Muy buen e interesante reportaje Roy.
Yo estuve hablando con un señor que era piloto de un Waco estadounidense en Sainte Mere Eglise y mas concretamente dentro del museo Airborne de la 82 y la 101 a solo unos 25 o 30 metros de la misma iglesia. La verdad es que el piloto en sí no hablaba español pero el chico que estaba con él si lo hacía y es más dio la casualidad que era el autor de varios libros sobre la II guerra mundial y estuvo trabajando en una ciudad de Murcia, Yecla, en una fabrica de cascos de moto durante varios años.
Es evidente cual es el piloto y cual el escritor del libro.
"" LA ENVIDIA ES UNA DECLARACIÓN DE INFERIORIDAD ""