La Vaca Estudiosa
La Vaca Estudiosa
Profesorado de Historia - El Bolson
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Norma Crespo
Norma
"Soy nieta de Eusebio Fuentes y sobrina nieta de Do.."
06-07-2021 02:18
Agustin Marcos
Agustin
"Ya volvi gente asi que voy a poner mano a la obra .."
23-09-2012 23:52
Angelica Caceres
Angelica
"sep bajon, se pidio que se hga un face, pero tampo.."
23-06-2012 13:01
Sin foto
elvio
"foro desactualizado o poco motivado..."
05-06-2012 16:31
Alejandra
Alejandra
"Emile Durkheim - "El Suicidio""
20-04-2012 13:41
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
30 Usuarios registrados
379 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Enlaces recomendados
· Espacio dirigido al estudiante de Bachillerato y Secundaria
· Planeta Sedna, Un Sitio Con Alma
· Libros y material de Historia (MUY BUENO)
Usuarios más activos
Marcos
Marcos
 
87 Comentarios
Agustin Marcos
Agustin
 
63 Comentarios
Angelica Caceres
Angelica
 
62 Comentarios
Maico
Maico
 
36 Comentarios
Andrea Nilles
Andrea
 
29 Comentarios
  
Algo sobre Maurice Godelier
Oscar Caram
Oscar Caram
19-10-2011 13:00
Maurice Godelier



Cambrai (Francia), 28 de febrero de 1934. Es considerado como uno de los fundadores de la antropología económica francesa, con investigaciones que se orientan hacia el estudio de la estructura de las sociedades precapitalistas. Es especialista en las sociedades de Oceanía.

Se licenció en la Escuela Normal Superior de Saint-Cloud con el título de profesor de filosofía y licenciado en psicología y nueva filología. Luego se desempeñó en la unidad de proyectos de la École Pratique des Hautes Études, donde trabajó con Fernand Braudel. Posteriormente trabajó como asistente de Claude Lévi-Strauss, el fundador del estructuralismo, que era entonces profesor de antropología en el Collège de France. En 1975 fue nombrado director de la unidad de investigación de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) en París. De 1982 a 1986, Godelier fue director del departamento de Ciencias Humanas y Sociales del Centre national de la recherche scientifique (CNRS).

En la década de 1960, Godelier trabajó combinando los métodos del estructuralismo con los del materialismo histórico. Por una parte, investigó y polemizó sobre el concepto de modo de producción asiático. Por otra parte, cuestionó la separación entre infraestructura económica y superestructuras políticas e ideológicas, propuesta por el marxismo clásico, y afirmó que en las sociedades primitivas las relaciones de parentesco funcionan como relaciones de producción, relaciones políticas y esquema ideológico. Allí el parentesco es a la vez infraestructura y superestructura. También propuso modificar la concepción superestructural de la religión propia del marxismo clásico.

Entre 1967 y 1988 Godelier emprendió varias investicaciones sobre los Baruya en Papúa Nueva Guinea. Su trabajo de campo fue la base para producciones cinematográficas y para su libro La producción de grandes hombres.
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación