La Vaca Estudiosa
La Vaca Estudiosa
Profesorado de Historia - El Bolson
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Norma Crespo
Norma
"Soy nieta de Eusebio Fuentes y sobrina nieta de Do.."
06-07-2021 02:18
Agustin Marcos
Agustin
"Ya volvi gente asi que voy a poner mano a la obra .."
23-09-2012 23:52
Angelica Caceres
Angelica
"sep bajon, se pidio que se hga un face, pero tampo.."
23-06-2012 13:01
Sin foto
elvio
"foro desactualizado o poco motivado..."
05-06-2012 16:31
Alejandra
Alejandra
"Emile Durkheim - "El Suicidio""
20-04-2012 13:41
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
30 Usuarios registrados
379 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Enlaces recomendados
· Espacio dirigido al estudiante de Bachillerato y Secundaria
· Planeta Sedna, Un Sitio Con Alma
· Libros y material de Historia (MUY BUENO)
Usuarios más activos
Marcos
Marcos
 
87 Comentarios
Agustin Marcos
Agustin
 
63 Comentarios
Angelica Caceres
Angelica
 
62 Comentarios
Maico
Maico
 
36 Comentarios
Andrea Nilles
Andrea
 
29 Comentarios
  
MAS SOBRE "LA GUERRA DEL FUEGO"
Marcos
Marcos
27-04-2011 15:26
Informe de Historia.
Película:

“La Guerra del Fuego”

Tras el descubrimiento del fuego, este, se volvió, un bien importante y necesario para la vida de los hombres, debido al gran número de beneficios que este les proporcionaba (iluminación, calefacción, cocción de los alimentos), por esto, es que se lo considerase tan especial, y que condujese a luchas por su posesión. Por esta causa es que, en esta película, se muestra de manera tan importante, la obtención del fuego, y que represente el eje de la progresión en las tribus protagonistas.

El inicio de la película, nos muestra que, después de un enfrentamiento entre dos tribus, una de ellas ha perdido el fuego, y tres hombres de la tribu perdedora, se alejan de ella, para ir a recuperarlo. Uno de los tres, representa una especie de autoridad sobre los otros, pues se muestra con mayor soltura, inteligencia y valentía, en cambio sus acompañantes, denotan, una gran diferencia, con esta especie de “jefe”, mostrándose cobardes y notoriamente menos inteligentes. Durante el transcurso de la película, observamos las innumerables dificultades a las que se veían expuestos los hombres primitivos para lograr su subsistencia. En este camino, los tres, liberan a una joven de raza negra (perteneciente a una tercera tribu existente en esta historia), la cual había sido capturada por otra tribu, la cual era caníbal, y tras esta liberación ella decide seguirlos, demostrando una gran atracción, por el líder de estos tres. Luego de varias peripecias, se nos da a conocer, la manera en que la tribu de los perdedores, se enriquece de los conocimientos de la joven, cuya tribu, poseía conocimientos mucho más avanzadas que ellos, entre ellos, la obtención independiente del fuego, puesto que esta tribu, estaba acostumbrada a obtenerlo, principalmente, de los incendios ocurridos en algunos bosques, y de allí sacar ramas encendidas, para aprovecharlas, hasta que se extinguieran.

COMPARACIONES:

Las diferencias de evolución y conocimientos entre las tribus más importantes en esta película (los perdedores del fuego, y la de la joven) nos llevan a hacer comparaciones bastante importantes entre ellas, para ello, tomamos en cuenta, los avances proporcionados por la joven, a los integrantes de la tribu protagonista, puesto que son fundamentales en la historia que se desarrolla en el film. Comenzando desde las características físicas de las dos razas(unos eran mas velludos, y eran erguidos y con el pelo mas claro, y los de la joven eran de raza negra, con características enormemente similares a lo que es el hombre hoy en dia)

La alimentación era muy similar entre ambas tribus, eran omnívoros, ninguna de las dos presentaba tendencias de canibalismo, y dentro de sus distintas posibilidades, ocupaban el fuego para asar sus alimentos, y también, buscaban raíces y hierbas. Es posible que la tribu mas avanzada, al estar asentada en un lugar, tuviera algún tipo de cultivo, pero esto no se muestra en el film, por lo cual no podemos estar seguros de ello. Por otro lado, en cuanto a la organización, tanto social como de trabajo de ambas tribus, notamos, que en ambas existía una especie de autoridad, la cual era un macho, que obviamente era más ágil, valiente e instruido, que el resto del grupo. Pero, la gran diferencia, se daba en el orden que se establecía con ellos, pues, la tribu de la joven, la mas avanzada, poseía una organización mejor, existían diversos grupos cada uno para distintas funciones, además de tener un interés por lo místico, poseyendo entre los suyos una especie de brujo. Aquí el jefe, era el que dirigía a los demás en sus tareas, además, poseían rituales más avanzados, como el hecho de ofrecer una mujer a los extranjeros. Este grupo, también tenía una estructura lingüística relativa, que los hacía comunicarse con mayor facilidad entre ellos, y de mejor manera que la otra tribu, puesto que los otros, eran mucho más primitivos en su comunicación, ocupando gruñidos y señas, mas bien cercanas a los orígenes primates. Por otra parte, esta tribu menos evolucionada, no había desarrollado ciertos lazos humanos, que la otra tribu si poseía, eran mas bien ariscos, y se relacionaban principalmente por necesidades de supervivencia o de reproducción, pero sin ningún tipo de amistad.


Las diferencias también se visualizan, en cuanto a lo que eran vivienda, vestimenta, utensilios armas, en fin, su vida cotidiana. Los más primitivos, vivían en cuevas, cercanas a los ríos, y dormían apiñados, seguramente, nómades, que una vez acabado su abastecimiento, buscarían otro lugar donde volver a ubicarse, mientras que la otra tribu, se deduce sedentaria, debido a la construcción de cabañas, armadas de palos y recubiertas de pieles, algunas de ellas, pre-asignadas. La vestimenta, era distinta, pero esto correspondía a las condiciones climáticas, de los lugares en donde vivían, por lo cual, no necesariamente, tiene relación con el nivel de evolución de cada tribu. La primera tribu, provenía de un sector mucho más variable, y con tendencias al frío, por lo cual, usaban pieles de los mismos animales que cazaban, para protegerse de esto, en cambio, los otros, vivían en un lugar mucho más templado y cálido, por lo cual, solo se cubrían con taparrabos, y nada mas. Debido, a las ya reiteradamente nombradas, diferencias de evolución, sus utensilios de uso común, eran también, muy distintos. Mientras los instrumentos de caza de los protagonistas, eran muy rudimentarios, los de la otra tribu, se notaban bastante avanzados y bien trabajados, incluso, poseían ciertas especies de obras artísticas, tales como vasijas, etc.


No podemos dejar de mencionar, algo fundamental en esta película, cual es el asunto del fuego, para ambas tribus, el fuego tenía una representación, una importancia fundamental en sus vidas. Pero, mientras la tribu de raza negra, sabia como obtenerlo, la otra tribu, al no tener la técnica de la obtención de este, entre sus conocimientos, consideraban esencial, mantenerlo encendido, y si se les apagaba les cambiaba su vida, eran capaz de arriesgar la vida por protegerlo. Los que sabían producirlo, tomaban el tener fuego, como algo cotidiano, y no le daban una importancia tan vital.

CONCLUSIÓN:

Dado que en el trabajo, me he basado en las diferencias entre las dos tribus protagonistas, tal vez he dejado de lado otros tópicos, que podrían haber sido importantes también. Pero me pareció mucho más fundamental, buscar diferencias entre estas dos tribus, y así demostrar los diferentes grados de evolución que se fueron desarrollando paralelamente, en un mismo período, y como se fueron formando las sociedades en la era primitiva, ya que situaciones como fue el traspaso de conocimientos de la joven de raza negra, hacia los de la otra tribu, fueron en cierta forma, la base de que hubieran en el futuro, interrelaciones, que ayudaron a la transculturización. Y además el progreso de un grupo humano, el cual se ve muy bien retratado en este film.

“EN BUSCA DEL FUEGO”

Título original: Quest of fire/ La guerre du feu/ Am anfang war das feuer

Canadá, 1981

Director: Jean Jacques Annaud

Alejandra
Alejandra
27-04-2011 17:27
Muy bueno este informe de la película, es interesante para que cuando la veamos podamos tener una lectura más profunda del tema. Gracias por compartirlo Marcos!!!
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación