La Vaca Estudiosa
La Vaca Estudiosa
Profesorado de Historia - El Bolson
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Norma Crespo
Norma
"Soy nieta de Eusebio Fuentes y sobrina nieta de Do.."
06-07-2021 02:18
Agustin Marcos
Agustin
"Ya volvi gente asi que voy a poner mano a la obra .."
23-09-2012 23:52
Angelica Caceres
Angelica
"sep bajon, se pidio que se hga un face, pero tampo.."
23-06-2012 13:01
Sin foto
elvio
"foro desactualizado o poco motivado..."
05-06-2012 16:31
Alejandra
Alejandra
"Emile Durkheim - "El Suicidio""
20-04-2012 13:41
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
30 Usuarios registrados
379 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Enlaces recomendados
· Espacio dirigido al estudiante de Bachillerato y Secundaria
· Planeta Sedna, Un Sitio Con Alma
· Libros y material de Historia (MUY BUENO)
Usuarios más activos
Marcos
Marcos
 
87 Comentarios
Agustin Marcos
Agustin
 
63 Comentarios
Angelica Caceres
Angelica
 
62 Comentarios
Maico
Maico
 
36 Comentarios
Andrea Nilles
Andrea
 
29 Comentarios
  
Registro de la clase del 4/5
Mica
Mica
08-05-2011 15:19
La clase comienza con una pregunta de Claudio acerca del desarrollo de la manifestacion que se llevó a cabo el martes pasado. Marcos comenta la sensación que le produjo haber estudiado allí y abre un debate "quasi" interminable.
Participación de varios alumnos aportando opiniones, otros, en silencio, escuchan. Se debate sobre la presencia o no en la inauguración que supuestamente sería el 10/5; y en caso de estar presentes, de qué modo (carteles, cintas que enmudecen, oidos que no escuchan, relojes, almanaques, silencios).
Claudio mecha conceptos vistos en clase con los acontecimientos actuales en un intento por conenctarnos con la clase que llevaba demorada media hora...alumnos alborotados. Finalmente Claudio logra encauzar la clase tras un consenso grupal: el día de la inauguración hay que estar (ya se verá cómo). Leticia agradece a Claudio por el espacio brindado.
Se leen registros de la clase anterior. Claudio hace aclaraciones sobre la interpretación que Vero tuvo de los textos de un Campagno neoliberal.
Se retoma a Sahlins por haber quedado colgados de la clase anterior los conceptos de "redistribución" y "reciprocidad".
Abordando Clastres, Claudio resalta la importancia del contexto en el que fue escrito el apunte (Mayo Francés). Dentro de las críticas que se le plantean al texto, surgió una frase que me gustó: "No hay posibilidad de desarmar lo científico de lo ideológico". Surge una pregunta que plantea la posibilidad de que una sociedad dé marcha atrás, el cómo y el desde dónde. Después de opinar empiezo a pensar en la posibilidad de callarme alguna vez; me había cansado de oirme y temía que los demás también lo hicieran.
La clase sigue. Voces a favor y en contra de un Clastres que no termina de redactar su opinión por sufrir un accidente que le costaría la vida. Otra frase interesante: "El Estado surge a partir del monopolio de la violencia". Comentando que la sociedades primitivas asesinan a los jefes con los que no acordaban, Alfredo propone: "Ya sabemos qué hacer con Barbeito" (risas y, otra vez, silencios).
La clase termina con el aviso de Marcos de una nota subida al foro, hecha por una página neoliberal que habla de sociedades tribales y "mentes enfermas". En mi opinión, una página nefasta.
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación