La Vaca Estudiosa
La Vaca Estudiosa
Profesorado de Historia - El Bolson
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Norma Crespo
Norma
"Soy nieta de Eusebio Fuentes y sobrina nieta de Do.."
06-07-2021 02:18
Agustin Marcos
Agustin
"Ya volvi gente asi que voy a poner mano a la obra .."
23-09-2012 23:52
Angelica Caceres
Angelica
"sep bajon, se pidio que se hga un face, pero tampo.."
23-06-2012 13:01
Sin foto
elvio
"foro desactualizado o poco motivado..."
05-06-2012 16:31
Alejandra
Alejandra
"Emile Durkheim - "El Suicidio""
20-04-2012 13:41
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
30 Usuarios registrados
379 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Enlaces recomendados
· Espacio dirigido al estudiante de Bachillerato y Secundaria
· Planeta Sedna, Un Sitio Con Alma
· Libros y material de Historia (MUY BUENO)
Usuarios más activos
Marcos
Marcos
 
87 Comentarios
Agustin Marcos
Agustin
 
63 Comentarios
Angelica Caceres
Angelica
 
62 Comentarios
Maico
Maico
 
36 Comentarios
Andrea Nilles
Andrea
 
29 Comentarios
  
Paso Puelo
Angelica Caceres
Angelica Caceres
19-05-2011 15:21
Paso Puelo:
Amenaza Ecológica


Por Jorge Ronco
El Bolsón - Argentina
[email protected]

Argentina


El camino a Chile es otro emprendimiento gubernamental, que NO representa la voluntad de las comunidades involucradas.

Las autoridades de Lago Puelo vienen insistiendo caprichosamente, en que se haga este camino, que contempla un puente CARRETERO sobre el Río Azul y, como veremos, es el POSTRE del proyecto.

Hace exactamente tres años lanzaron con "bombos y platillos" el famosísimo Mega Proyecto de Ab-Uso Múltiple de los RECURSOS NATURALES de la Cuenca del Puelo, que incluía un camino a Chile. Al poco tiempo del grito de ALERTA de la comunidad, me causó escozor observar cómo, los mismísimos propulsores del Megadelirio se desdecían vergonzosamente.

Ahora, el Paso Puelo fue insertado entre las metas del Codecap que se auto-proclama participativo, esta entidad convoca selectivamente a sus talleres sobre participación y trae pre-cocidas las prioridades y metas.

Por esto, gran parte de los reunidos en el único taller de participación que se realizó el 24 de Abril último, redactaron un petitorio que reclamaba sobre las prioridades, descartando de plano la realización de Paso Puelo, puesto que las necesidades de las comunidades implicadas en la comarca apuntan hacia objetivos diametralmente opuestos. Los firmantes aclaran que están a favor de la integración con el país hermano pero consideran que "primero tenemos que integrarnos entre los miembros de la micro-región, priorizando las necesidades reales".

Y como ejemplos de esas necesidades REALES podemos citar:

* La carencia de rutas internas entre las localidades que conforman la Comarca Andina.
* La existencia de miles de personas en inminente peligro, asentadas a orillas del Río Quemquemtreu.


No hay plantas de tratamiento y reciclaje de los residuos domiciliarios.

Se genera electricidad con usinas térmicas ultra-contaminantes, pudiendo suplirse con la línea de alta tensión prometida por el Gobernador de la provincia de Chubut en la reunión en la que participó el ministro del Interior Dr. Carlos Corach lanzando el CODECAP y dejando u$s 40.000 para el estudio de Pre-factibilidad del puente sobre el río Azul. La comunidad nunca supo quién se hizo de esos miles ni en qué se gastaron.

Nuevamente vuelven a la carga con otra burda estrategia, viciada de los mismos errores que la anterior, y el principal de ellos: No consultar a la comunidad, amplia, participativa y cristalinamente.

Además falsean en los medios, diciendo cosas como: "anhelado paso Puelo" ¿Por quiénes? o "se declaró de interés Nacional" ¿cómo y cuándo? O que en nuestro país hacen falta 7 km de ruta y en Chile 30 cuando en realidad son 15 y 60 respectivamente. Esto acompaña una serie de estratégicos anuncios que poco a poco nos quieren ir convenciendo de que el Paso Puelo es un emprendimiento indiscutible.

Lo realmente indiscutible es que la Comarca Andina padece carencias insoslayables y a las cuales debieran abocarse estas autoridades que no hacen más que tirar harina para su costal. Llámese Puente para acceder a ciertas tierras o declarar intangible la zona del camino para obligar a los pobladores a malvender sus tierras antes de morir de hambre, ya que sus únicos recursos les fueron arrebatados, y como buitres sobrevolando la carroña imagino a los actores de la escena. Cuidado..., no sea cosa que mañana vuelvan a anunciar el Mega Delirio, porque compraron el Lago y Gastre y los quieren explotar. Uno nunca sabe...
Lo comparto por que somos una comarca integrada y creo que todos debemos preocuparnos por todos... a mi me preocupa este tema, mas me preocupa que la gente cada vez etsa mas convencida de que estos nos va a beneficiar mas de lo que nos va a perjudicar, haciendo un pàrentesis me entere que habia vendido a los dueños de una cnatera algo asi parte de la costa del quenquentreu puede ser? alguien sabe algo?
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación