Ilovepatrimonio
Foro de discusión asignatura patrimonio arqueológico US
  
Saqueo en el Museo de El Cairo
Sin foto
ORG
29-01-2011 22:22

Con motivo del caos que se ha generado en El Cairo coincidiendo con las protestas ciudadanas contra el actual régimen egipcio, algunos saqueadores han conseguido entrar en algunas de las salas del Museo de Arte Egipcio de El Cairo y han destruido y robado objetos de gran valor para el conocimiento de la civilización egipcia, entre ellos, dos momias de faraones. Al parecer, también se han producido daños en algunos yacimientos arqueológicos. Puede verse un video de los daños y del estado en como han quedado algunas salas y vitrinas en

Sin foto
Elena Rodriguez Pineau
20-03-2011 22:28
Apolonio, aunque no hay mejor cumplido que ver cómo el trabajo que una ha elaborado cuidadosamente es utilizado por más destinatarios que los inicialmente previstos, agradecería que al menos se reflejara en el foro de dónde se ha obtenido la información ¿verdad?
Sin foto
maribel
01-03-2011 02:34
Carlos al contrario sere yo quien no me he explicado bien, en todo caso, lo que te doy son las gracias por comentar algo de lo que poder opinar, ahora mismo no tengo mucho tiempo pero fue un tema que me intereso despues de ver la informacion que hay en el mismo templo,de eso hace varios años, creo que eran 24 templos y recuerdo que incluso el que esta en Madrid estuvo siete años bajo el agua antes de ser "desmontado" lo que lo deterioro bastante, intentare sacar algo de tiempo para informarme mejor.
De todos modos estoy totalmente de acuerdo contigo la propiedad del patrimonio no es de ningun gobierno.
El patrimonio cultural de un pueblo es del pueblo, esto esta muy bien y es "politicamente correcto", pero yo os pregunto a todos ¿es esto verdad? ¿y si el pueblo como tal ya no existe? ¿quien es el propietario?
Sin foto
carloscoca
28-02-2011 21:59
Perdona Maribel creo que no me has entendido bien simplemente digo que un gobierno no tiene legitimidad para regalar su patrimonio porque no le pertenece a él sino a todo el pueblo, igual que no puede vender su medioambiente. En cuanto a lo de la gestión de la Unesco me parece genial que se realicen ese tipo de campañas pero si se supone que es algo altruista no debería exigirse a cambio un regalo sino no es un regalo es un pago, no crees?
Sin foto
maribel
26-02-2011 23:01
Hola, aunque es la primera vez que participo en este foro he seguido vuestros comentarios y me parecen muy interesantes todos. No he participado antes porque no creia tener nada interesante que aportar, pero en el comentario de un compañero, creo que Carlos, hace referencia a la donacion de Egipto del Templo Debod como una mala gestión del gobierno egipcio; no seré yo quien defienda a los gobiernos de estos paises, pero en ese asunto, en particular, creo que fue una buena gestión, no ya sólo de el gobierno egipcio, sino de la Unesco y los paises que participaron.
Como sabemos, La UNESCO realizó un llamamiento internacional en el año 1968 para el salvamento de los templos de Abu Simbel, en Nubia, ante la construción de la Gran Presa de Asuán. Fueron cuatro los templos del salvamento que Egipto donó a las distintas naciones colaboradoras en agradecimiento: Dendur a los Estados Unidos, Ellesiya a Italia, Taffa a Holanda y Debod a España.
En ese momento se tenía que priorizar la necesidad de la presa para el pueblo egipcio, pero se encontró la forma, al no poder Egipto realizarlo solo por el alto coste que suponía a un país de tan precaria economia, para salvar a todos estos templos de ser sepultados por el agua, aunque cuatro de ellos no esten en su lugar original, los que se quedaron en Egipto tampoco, claro, pues se reconstruyeron en otra zona.
Si se podía haber buscado otra solucion no lo se, no tengo la suficiente preparación para opinar, ni tampoco conozco lo sucedido con exactitud, pero me parece estupendo que cinco paises, con sus respectivos equipos arqueologicos, trabajaran para salvar algo de 2200 años de antiguedad.
Sin foto
ORG
23-02-2011 18:11
En la línea de algunas reflexiones que hace Carlos y también vinculado a cuestiones que hemos visto estos días en clase, llamar la atención sobre la todavía "inmadurez" patrimonial de un país como Egipto. Hasta hace escasas décadas han sido los países occidentales los que han dirigido -incluso desde las propias instituciones- la gestión (si puede llamársele así) del patrimonio arqueológico egipcio, alegando una falta de capacidad para hacerlo por sí mismos. Esta falta de experiencia -común a muchos países en vías de desarrollo que han tenido además pasados coloniales- ha hecho que, en gran parte de las ocasiones, el salto se haya dado de la recuperación del objeto a su rendimiento turístico inmediato sin la FUNDAMENTAL fase intermedia de adecuada investigación y estudio.
En cualquier caso, también estoy con Carlos en que no hace falta salir de España para ver perderse el Patrimonio. Quizá aquí no entran unos vándalos a saquear un museo, ya que tenemos vías "más democráticas" para destruir nuestro patrimonio. Saludos!!!
Sin foto
carloscoca
23-02-2011 14:55
Puede que sea muy crítico o que confie poco en eso que entendemos como humanidad y sus valores pero lo que más gracia me hace es la hipocresía con que tratamos el tema desde occidente. Nos estamos quejando del expolio de la cultura de un país que de hecho tenemos diseminada por toda Europa, y no solo los británicos como alguno podría traer a colación. Nosotros también tenemos el famoso templo de Devod en Madrid y se podría objetar " pero es que eso es distinto fue un regalo", lo cual sería bastante gracioso porque el gobierno que nos lo regalo era tan dictatorial y antidemocrático como el que se ha derribado ahora. Por no decir que un Estado no tiene ningún derecho a regalar algo que no le pertenece pues no hay duda de que el patrimonio de un país es propiedad no solo de toda su población sino también de los que están por nacer, en tanto que es una herencía en su acepción más restringida de todos los antepasados a todos sus descendientes. Algo similar es lo que dice el artículo de Benavides.
También criticamos los expolios americanos en Bagdag, lo cual a mi también me parece mal, pero tal vez deberíamos ser más objetivos y criticos y menos políticos e ideológicos porque no creo que ningún historiador o arqueólogo español esté dispuesto a devolver todo el patrimonio cultural que tenemos en nuestros museos de otras naciones, y que sigue aumentando pues los museos compran y venden actualmente bienes culturales, y que ha llegada a nuestras manos en muchas ocasiones de conflictos bélicos similares o de la dominación que hemos ejercido sobre otras naciones. Creo que si queremos criticar ciertas dinámicas de la política internacional debemos empezar por mirar, y perdón por la expresion, la parte de la mierda que ha nosotros también nos salpica.
La solución no está en parchear problemas concretos como el puntual saqueo de un museo en una coyuntura política inestable y de cambio político-social, el término revolución no me gusta demasiado por sus acepciones ideológicas y porque me parece necesario ver como acaban los acontecimientos en unos años para ver si d verdad supone un cambio estructural profundo en dicho país (no te ofendas dani jeje) o se queda en la simple revuelta. La solución es una verdadera política de igualdad entre los Estados, y no el neocolonialismo que en verdad tenemos, que devuelva sus bienes a sus legitimos posesores sin excluir la posible circulación temporal de los mismos dentro de circuitos de museos internacionales que los acerquen a toda la humanidad, pues en último término nos pertenecen a todos, pero sin olvidar quienes son sus verdaderos propietarios y gestores. Para esto, claro está, es necesario dotar a esos países de la infrestructura económica e institucional, que como podemos observar en los atropellos contra el patrimonio que se dan en nuestro país muchas veces ni España posee, para que ellos mismos puedan gestionarlo. Es lo de siempre no les des pan enseñales a producirlo.
Otra cosa graciosa es que los estados europeos, que han apoyado a esta dictadura plegada a sus intereses, la condenen ahora como siempre a toro pasado.¿Qué pasaría si se logra una verdadera democracia y llegan al poder islamistas radicales o otro tipo de corriente ideológica que restrinjan más los derechos y libertades pese a mantener unas elecionnes amañadas que este último regimen prooccidental?¿Tenríamos una nueva guerra internacinal o mundial?¿No os aprece que la situación actual se parece un poco a la precedente de la segunda con la inestabilidad política y económica, un nuevo ascenso de totalitarismos con los Estados nacionalistas islamicos( y el judio tambien por supuesto) que manipulan el pasado según sus intereses y totalizan el control sobre la sociedad civil?
En fin el tema es complicado y estas son solo algunas reflexiones que quería compartir con vosotros, espero no haberme pasado.Hasta esta tarde.
H3tshepswt
H3tshepswt
23-02-2011 10:57
Hola, soy teresa, tmb alumna de patrimonio arqueológico, y bueno decirle a Daniel jimenez, que si es verdad que los sucesos son dignos de tener en cuenta en la historio de Egipto, pues está pasando por eso que tu has dicho una revolución social, pero ten en cuenta, que las personas que se preocupan por los materiales perdidos, son historiadores que se dedican a estudiar el pasado, y si encima desaparece su material de trabajo, pues es normal que se preocupen sobre manera por las piezas. Que sí que hay que tener en cuenta lo que está pasando, que nadie lo querría para uno mismo tener aun dictador al frente de su país, pero un historiador/a se debe preocupar por lo que se tiene que preocupar, tampoco de forma obsesiva. Según mi punto de vista, que tu ya sabes que el tema de la egiptología me gusta y en un principio era a lo que me quería dedicar.^^
Sin foto
I.Jones
21-02-2011 17:52
Buenas a todos, espero que mi primera aportación en el foro esté a la altura de lo escrito por mis compañeros de clase.
Realmente sobre el tema del saqueo se podrían hacer múltiples aportaciones pero todo lo sucedido en Egipto estos días me sorprende en cierta manera y no me sorprende visto desde otro contexto.
Me sorprende porque a pesar de estudiar en la historia muchos casos de sublevación parecidos al egipcio, nunca te llegas a esperar que vaya a suceder tan cerca y que se aproveche como excusa para el pillaje tan descaradamente por ciertos individuos que, quien sabe, podrían estar incluso bajo nómina de coleccionistas que se han apoyado en este suceso para enriquecerse.
Por otro lado no me sorprende porque en una sociedad musulmana como la egipcia, esta presión hacia el colectivo social tenía que explotar por algún lado y ciertamente cuando uno no tiene muy claro lo que puede pasar por la inestabilidad política, intenta agarrarse a lo más fácil, que en este caso es el saqueo de obras o simplemente de cualquier objeto de valor.
El caso es que supongo que a lo largo de la historia siempre se han cometido atentados contra el patrimonio, aunque el caso egipcio es de los más sonados por su actualidad y porque todo el mundo considera su patrimonio como sensacional e inigualable y debido a eso, la sociedad occidental quizás pudiera pensar que ni los propios egipcios se atreverían a tocarlo. No fue así.
Las conclusiones tienen un lado positivo y uno negativo.
El positivo, gracias a esto se intentará proteger este valioso patrimonio con más medios de los que estaba protegido.
El negativo es que todavía no sabemos realmente si este ataque hacia la cultura egipcia es grave o muy grave y probablemente cuando lo sepamos es cuando se alzarán las voces para pedir cabezas de turco.
Sin foto
dani
19-02-2011 12:43
Hola tropa,esto para el grupo no es extraño, el estar año tras año hablando por aquí jajaj,Bueno pues la cuestión de Egipto es delicada,sólo hace falta leer un poco los periódicos para observar el gran desconcierto que existe entre los ciudadanos.Esto que esta pasando es totalmente normal en una gran ciudad como es El Cairo,falta de todo y la gente busca en cualquier sitio la oportunidad de sacar algo ,y el patrimonio no se va a salvar de esta situación claro, es una pena la verdad, el viernes y el sábado, patrullas ciudadanas armadas con cuchillos y barras metálicas vigilaron los barrios de El Cairo para evitar que, ante la ausencia de la Policía, continuasen los saqueos.Algo de reacción ciudadana existe eso es bastante importante.
Respuestas siguientes >>
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Arte y Cultura(Cine,TV,..)