Foro de inquilinos Santa María la Mayor
Noticias y eventos de nuestra comunidad
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Vecino
"Desperfectos en la fachada"
22-08-2014 17:37
Sin foto
Vecino
"Obreros de Jazztel y Movistar trabajando por sus a.."
22-08-2014 17:22
Sin foto
CS
"BUenas, se pasaron por nuestra casa a tasarnos el .."
24-08-2012 20:10
Sin foto
CS
"se sabe algo de la venta de los quintos????' si le.."
31-07-2012 23:20
Sin foto
CS
"Buenas, si te sirve, el número de cuenta es el si.."
31-07-2012 23:16
Previsión del tiempo
Actividad
7 Usuarios registrados
15 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Usuarios más activos
Sin foto
CS
 
5 Comentarios
Sin foto
AVDCYL18
 
5 Comentarios
Sin foto
Vecino
 
2 Comentarios
Sin foto
matutatino
 
2 Comentarios
Sin foto
teresa
 
1 Comentario
Mapa de visitas
  
CARTA TIPO RECLAMACION DE DAÑOS EN LA VIVIENDA
Utilicemos la misma forma de comunicación hacia el propietario.
Si vd. es arrendatario de una vivienda que necesita obras y su casero no quiere realizarlas, le indicamos la siguiente carta tipo por la que puede reclamarle la realización de las obras.

Antes de proceder debe tener en cuenta que:

1º.- Este escrito debe enviarse por medio de burofax con acuse de recibo y certificado de texto, carta por conducto notarial o entrega en mano quedándose copia sellada y firmada por el reclamado.

2º.- A tener en cuenta las consideraciones siguientes:
- Las pequeñas reparaciones producto del uso ordinario son por cuenta del inquilino.
- Las obras de conservación de la vivienda son por cuenta del arrendador.
- El criterio para considerar una reparación como propia del uso ordinario o de conservación puede ser atender al coste de reparación en relación al valor del bien, si lo supera será obra de conservación y si no, pequeña reparación. También atender al envergadura de la reparación y que sea causa del desgaste ordinario y por tanto, estar el tiempo de uso que ha hecho el inquilino.

3º.- No es aconsejable dejar de pagar la renta.

4º.- El régimen legal indicado anteriormente es aplicable a contratos nuevos realizados a partir de la entrada en vigor de la nueva Ley de Arrendamientos del año 1.994. No siendo aplicable a los contratos de renta antigua anteriores al Decreto Boyer de 1.985.)

Carta:

(INDICAR NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA PERSONA QUE CONSTE COMO ARRENDADOR EN EL CONTRATO DE ALQUILER)

En , a día de de 2004

Estimados Sres.:

Me dirijo a usted en relación al contrato de alquiler sobre la vivienda sita en (INDICAR DIRECCIÓN EXACTA DE LA VIVIENDA) que tengo suscrito con usted, según contrato de fecha (INDICAR FECHA DEL CONTRATO DE ALQUILER) al objeto de requerirle para que realice las obras de conservación siguientes:

(DETALLAR DE FORMA ORDENADA Y CONCRETA LOS DEFECTOS)

Mi intención es solucionar amistosamente la cuestión planteada. Sin embargo, al no haber obtenido por parte de usted una respuesta positiva a las previas llamadas telefónicas, me veo obligado a hacerle la presente notificación fehaciente.

Por lo expuesto, le requiero para que, a la mayor brevedad posible, proceda a realizar las obras de conservación que solucione los defectos expresados. En caso contrario, me veré obligado a emprender las correspondientes acciones judiciales en defensa de mis intereses.

Atentamente.

(INDICAR NOMBRE, DOMICILIO Y DNI DEL INQUILINO)

2024 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Sociedad