Los zombies de Valve vuelven a la palestra, y no sin polémica alrededor de su lanzamiento, que para muchos llega muy pronto y con pocos cambios respecto a la primera parte. Esta segunda parte nos narra la historia de un nuevo grupo de supervivientes y traslada la acción al sureste de los Estados Unidos para ofrecernos más de lo mismo… pero diferente.
Antes de que os apresuréis a juzgarlo, permitidme hacer un repaso a todo lo que ha cambiado de ‘Left 4 Dead’ a ‘Left 4 Dead 2’. Acompañadme en este recorrido en el que repasaremos todo lo que necesitas saber sobre el juego.
Personajes
Como hemos dicho, dado que este título está ambientado en una zona diferente de los Estados Unidos, también será diferente el grupo de supervivientes que comandaremos, compuesto por cuatro personajes de personalidades dispares. Vamos a conocerlos.
Campañas
Frente a las cuatro campañas del juego original (a las que se añadió posteriormente ‘Crash Course’), ‘Left 4 Dead 2’ tendrá un total de cinco campañas con cinco actos cada una. Esta es la lista completa de campañas en orden cronológico:
1. Dead Center: Ambientada en un centro comercial de Savannah, es donde los cuatro supervivientes de conocerán y comenzarán a colaborar para sobrevivir a la infección zombie que se ha extendido por todo el país.
2. Dark Carnival: Esta campaña transcurre lleva a los supervivientes a atravesar un parque de atracciones abandonado, y culmina con un rescate en un estadio deportivo cercano.
3. Swamp Fever: Nuestra aventura comienza en una pequeña ciudad a orillas del Mississippi, pero pronto tendremos que abrirnos camino a través de los pantanos.
4. Hard Rain: Con una lluvia torrencial que anuncia un huracán inminente, los supervivientes tendrán que explorar la ciudad de Ducatel, Mississippi. Debemos recorrer la misma hasta llegar a una gasolinera en la que obtener más combustible para el bote que nos llevará a Nueva Orleans.
5. The Parish: Finalmente, tras llegar a Nueva Orleans, nos encontramos con que la ciudad ha sido tomada también por la infección. Nuestra única esperanza es llegar hasta un helicóptero militar que nos lleve lejos de allí. El problema es que el camino no estará exento de dificultades…
Nuevas armas, incluyendo objetos cuerpo a cuerpo
Quizá la gran novedad de ‘Left 4 Dead 2’, o al menos la que más ha llamado la atención, sean las armas cuerpo a cuerpo, con las que podremos golpear a los infectados si se acercan demasiado, causando auténticas carnicerías. En este aspecto estaremos bien surtidos, ya que podremos utilizar para ello un hacha, un bate de béisbol, un bate de cricket, una palanca, una guitarra eléctrica, una sartén, una porra, un machete, una katana y, por supuesto, la motosierra que ya hemos visto en los tráilers.
Asimismo, el número de armas de fuego también ha aumentado notablemente, para hacer frente a las críticas que acusaban la poca variedad del primer juego en este aspecto. En el siguiente cuadro comparativo podéis ver el arsenal completo con el que contaremos en esta segunda parte. Las armas sobre fondo gris son aquellas que ya estaban incluidas en la primera entrega, mientras que sobre fondo verde podemos ver las nuevas incorporaciones, incluido el misterioso lanzagranadas, sobre el que aún no se sabe mucho:
Dichas armas contarán con diferente tipo de munición que podremos ir recogiendo, como munición incendiaria o munición explosiva, y también podremos mejorarlas agregándoles una mira láser.
Y por último, en el campo de las armas arrojadizas se agrega la granada de vómito de Boomer, que atrae a la horda hacia el lugar de impacto (ya sea un punto en el escenario o el cuerpo de un infectado especial). En cuanto a la curación, además de la inyección de adrenalina, que aumentará temporalmente nuestra salud y velocidad de movimiento, tenemos el desfibrilador, con el que podremos revivir a compañeros muertos.
Nuevos infectados especiales
Una de las novedades más importantes del juego es que el número de infectados especiales ha aumentado notablemente. A los ya conocidos Boomer, Smoker, Hunter, Witch y Tank, hay que sumar ahora a un nuevo grupo de infectados, que se sumaran a los ya conocidos, con algunos cambios.
El Boomer, por ejemplo, cuenta con una versión femenina del mismo. Además, su aspecto, junto al del Hunter y el Smoker, ha cambiado debido a una exposición más prolongada a la infección (ahora son más asquerosos si cabe). La Witch, por otra parte, apenas ha variado en su modelado, pero ahora es mucho más letal debido a que no se quedará quieta (al menos en las campañas que se desarrollan durante el día) y recorrerá el escenario de un lado a otro, lo que hará mucho más fácil que nos topemos con ella.
El Tank no ha sufrido grandes cambios en cuanto a su aspecto, pero su inteligencia artificial ha sido mejorada y ahora ya no se dedicará a un único superviviente hasta rematarlo, sino que, una vez derribado este, pasará a atacar a otro y dejará que los otros zombies acaben la tarea con el compañero caído.
En cuanto a los nuevos infectados, tenemos al Spitter, que escupe un ácido corrosivo que drena nuestra vida rápidamente si permanecemos en la zona de impacto; el Jockey, que saltará sobre nuestra espalda y nos “montará” para alejarnos del grupo y el Charger, que cargará contra nosotros con su brazo hiperdesarrollado.
A este numeroso grupo hay que sumar a los “Uncommond infected”, un tipo de zombie que veremos junto al resto de la horda y que es algo más fuerte de lo normal. Cada campaña tendrá su “Uncommon Infected” especial. Así, por ejemplo, en ‘Swamp Fever’ tendremos al Mud men, un zombie que se arrastra por el suelo y nos lanzará barro, cegándonos la visión, mientras en ‘The Parish’ tenemos por ejemplo al Riot Infected, un zombie con uniforme policial antidisturbios que resultará mucho más difícil de matar por culpa de su chaleco antibalas.
Mejoras en el motor gráfico
Aunque muchos tilden al motor Source de ser demasiado viejo o estar desactualizado, lo cierto es que bajo mi punto de vista sigue aguantando el tirón de forma bastante decente. Evidentemente, no esperéis ver, por ejemplo, efectos de agua como los de ‘Crysis’ o ‘BioShock’, pero sí un motor de físicas potente que se comporta bien incluso en PCs poco potentes.
-Mínimos:
CPU: Procesador Pentium 4 a 3.0 GHz
RAM: 1 GB (2 GB para Vista)
VGA: Tarjetas gráficas ATI x800 o mejor / NVIDIA 6600 o mejor y con soporte para Shader Model 3.0 o mejor
DirectX: DirectX 9.0c
OS: Windows 7/ Windows XP / Windows Vista / Windows Vista 64
HDD: 7.5 GB espacio libre en el disco duro o más
Sound: Tarjeta de Sonido compatile con DirectX 9.0c
-Recomendados:
CPU: Intel Core 2 Duo a 2.4 GHz
RAM: 1 GB (2 GB para Vista)
VGA: Tarjetas gráficas ATI x1600 o mejor / NVIDIA 7600 o mejor con 128 MB de VRAM, compatible con DrirectX 9 y soporte para Shader Model 2.0 o mejor
DirectX: DirectX 9.0c
OS: Windows 7/ Windows XP / Windows Vista / Windows Vista 64
HDD: 7.5 GB espacio libre en el disco duro o más
Sound: Tarjeta de Sonido 100% compatile con DirectX 9.0c