a continuación adjunto el link a un video que sería bueno analizar desde la perspectiva de lo visto en el curso.. si tienen videos que lo puedan complementar mejor..!
El vídeo esta sumamente bueno, cabe en todo sentido de la palabra lo que pasa con las familias modernizadas, antes las familias tenían muchísimos hijos e hijas por no tener televisión como dice el dicho ahora claro esta que las familias tienen mucho menos hijos e hijas y la tecnología influye en el hecho que ni siquiera dialoguen en familia, por eso es importante que nosotros como orientadores y orientadores fortalezcamos valores familiares para retomar el dialogo e importancia del núcleo familiar..
Kattia Lucero Calderón
a83580
Laura Vargas Alfaro
04-06-2011 20:55
Dentro de los ejemplos más claroa que tengo con respecto a las familias de los años de antes, está mi familia materna: mi bisabuelo tuvo 17 hijos y muchos más nietos de los que se puedan conocer. Por otro lado, tengo mi propia familia en al cual solo hay una hija (yo). Y también es facil de mi parte poder decir que las cosas en la familia de mis bisabuelas eran mucho más calmadas y tranquilas de las que podrían decirse de mi familia nuclear actualmente. Coincido con Kattia en el hecho de que tal vez al no tener televisión se daba esto; pero en esos años se creía que los hijos que tenía un matrimonio eran los que Dios quería, en realidad la planificación familiar no existía y se tomaba como en contra de la ley de Dios. Actualmente tanto la mujer como el hombre tienen metas personales y profesionales, y estas influyen en la decisión de formar una familia, e incluso del matrimonio. Antes las personas se casaban para formar una familia y lo hacían desde el momento en que se les consideraba listos para hacerlo, y por esto muchas personas se casaron entre los 13 y 15 años (en esas épocas era normal); ahora las personas prefieren estar juntas para ver si la relación funciona y cuando tengan una estabilidad económica y sus metas profesionales esten cumplidas, deciden si se quieren casar y después si quieren tener hijos. En definitiva las cosas han cambiado.
Priscilla Flores Quiros
05-06-2011 02:14
En los últimos años las familias han sufrido muchas transformaciones, el concepto de familia tradicional está quedando en el pasado, esto por diversas razones, primero por las diferentes manifestaciones que han surgido a lo largo de la historia por la defensa de los derechos humanos y en especial los derechos de la mujer, además por la influencia de un mundo globalizado que exige ponerse al dia con la última tecnologia y adaptarnos a las demandas sociales y económicas, asi mismo la profesionalización de las personas y la planificación familiar como lo mecionaba la lectura de las familias post-modernas.
Ahora bien lo importante acá es que si bien es cierto a lo largo de la historia han ocurrido cambios que han favorecido el desarrollo humano, también traen serias consecuencias que pueden perjudicar la vida familiar y por tanto la vida en sociedad, actualemnete al formar una familia se ha dejado de lado un concepto de familia unida y se ha sustituido por los intereses individuales y profesionales de los padres y madres, transmitiendo a sus hijos(as) de esta forma el desapego a los valores familiares, la desvalorización de los momentos de compartir en familia,etc, asi mismo como lo mostraba el video la tecnología actualemnte ocupa un lugar de prioridad ante cualquier situación familiar y es realmente preocupante por la cantidad de problemas que surgen en una familia donde no existe la comunicacion, ni el diálogo.
De aqui la importancia de asumir conciencia en nuestra vida personal y profesional en la transmición de valores, fortalecer las relaciones familiares y educar para el uso adecuado y responsable de las tecnologías.
Ahi les dejo un videillo que encontré en youtube por si lo quieren ver, esta medio largo pero vacilón! =) http://youtu.be/pbx2ZkFhnYc
Priscilla Flores Quirós A82437
Aliza
05-06-2011 15:50
afff este video realmente nos mostro una realidad que viven muchas familias actualmente. La dinamica de estas han cambiado grandemente con el paso del tiempo y mas aun con la presencia de la tecnologia. La tecnologia es una herramienta q dandole un buen uso nos puede llevar a grandes cosas pero asi como nos puede llevar al exito nos puede llevar al fracaso (en la vida familiar x ejemplo), ya que esta puede destruir...La familia es el primer agente de socializacion y es justamente por eso que se debe de dar el lugar q esta en realiidad merece
Fernanda Víquez
05-06-2011 21:07
Definitivamente una realidad presente en muchas familias de hoy en dia.
Ese bombardeo de tecnologia producto de la globalizacion ha llevado a la deshumanizacion de las relaciones entre los miembros de las familias.
Ahora gracias a los medios tecnologicos, las familias han ido perdiendo valores, la fraternidad, y la unión en la convivencia, lo cual las aleja cada vez mas, al punto de desintegrarlas, sustituyendo el amor y el afecto entre hermanos(as)y padres-madres por el entretenimiento, la utilidad y las facilidades que generan máquinas inertes :/
Pri DÃaz
06-06-2011 01:14
Hoy en día se vive esto en las familias, la tecnología se convierte en un agente de separación y de fomentar relaciones por medio de este y no personalmente. Creo que es esencial que como Orientadores, fomentemos el rescatar tradiciones que son importantes para el desarrollo integral de las personas. Por ejemplo la vida familiar, se torna muy difícil por las diferentes ocupaciones que viven en general todos los miembros de la familia, por lo que rescatar espacios como la cena en familia, podría ser de importancia, ya que las familias se vuelven cada vez menos hogares.
La tecnología es de gran ayuda y en este momento es casi necesaria para la sociedad en general. Por lo que verla como algo negativo, sería injusto. Creo que debe existir un equilibrio en su uso, sin dejar por fuera aspectos que son necesarios.
A pesar de las transformaciones que las familias vivan, hay aspectos que no deben de cambiar, tales como la unidad, la comunicación y las relaciones afectivas. Cada vez, se incrementa la individualización y la soledad, aspectos que afectan en las personas y lo podemos ver cuando se hacen investigaciones de problemas sociales. Por lo que, el fomentar espacios familiares, debe ser una prioridad en nuestras vidas primero, para que podamos luego implementarlo en nuestra labor Orientadora.
Monica
06-06-2011 21:35
verdaderamente es una realidad que se vive en la mayoria de las familias actuales, ya que es casi impensable que algun miembro de la familia no dependa de algun aparato tecnologico y que hasta le dedique mas tiempo a este que a su familia y el caso que se presenta es tipico, ya que las familias han perdido esa buena costumbre de compartir tiempo juntos para comer y si aun la mantienen pueda ser que ocurra como en el video y esten reunidos pero no esten comunicandose entre ellos por estar pendientes de estos aparatos
Osvaldo Murillo
06-06-2011 23:10
Muchas veces chicas y chicos cuando vemos estos videitos como los colocados en este foro que le abren la mirada para observarse y reflexionar sobre las propias formas de relación en los patrones familiares.
Un alto en el camino puede ayudar a recorrer la vida con mayor satisfacción.
Cerraremos mañana a medianoche la participación..!
Alo
07-06-2011 00:24
El video en si me parece que es un muy interesante pero siento que incluso demuestra una realidad que trasciende más allá del tema de las familias, el ver como las relaciones humanas ahorita son desplazadas por relaciones tecnologías poco personales, y como de verdad el contacto humano poco a poco se va dejando de lado por un mundo más fríamente tecnológico es preocupante, sin embargo es iluso pensar que esta separación humana se va a detener porque , al igual que el cambio en familias, son el reflejo de la sociedad actual. A lo que me refiero con esto es que por más que nos preocupemos por esta “desintegración” familiar existente, al final siento que es algo que siempre se ha dado a través de la historia, no en el sentido de que siempre ha existido “desintegración” sino que la familia se va adaptando a la sociedad como tal, desde como al principio las familias comenzaron con un matriarcado, a pasar luego a un patriarcado, e incluso desde su disminución de integrantes, lo que pasa es que se tiene la idea de que la familia cambia la sociedad sin embargo es todo un circulo en el que ambas partes se ven afectadas. Entonces como futuros profesionales en Orientación nos toca adaptarnos a estos cambios, no trabajar con la idea de que una familia es mamá, papá e hijos viviendo en una bella casita con una cerca blanca y un perrito que mueve la cola muy feliz , familias existen en todos los tamaños y formas, desde hombres y su perro, a familias mono parentales, o niños criados por sus tías, lo importante no es hacer calzar a estas familias en el modelo de familia perfecta idealizada porque la verdad es que existen más familias diferentes que apegadas a esta idea. Y volviendo al tema central del video también es preocupante ver como ahorita los niños y niñas crecen siendo educados por la televisión y los medios de comunicación, y la educación que las madres y padres de familia solían dar es prácticamente nula, yo en mi caso personal me identifico por qué se puede decir que yo soy hijo de la televisión, y creo ahí es donde también los y las profesionales de Orientación pueden y deben de brindar una guía a las madres y padres de familia. Alonso Chaves A91755