Pura Física
Este foro está destinado al estudio de una de las ciencias más apasionantes que el ser humano ha podido estudiar: La Física
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Mariluz Casas Mojica
Mariluz
"¿Cuáles serán las características más importantes .."
22-07-2011 23:08
STEFFANY RONDON
STEFFANY
"Pregunta 1: ¿Cuáles serán las características más.."
27-06-2011 15:59
Tatiana Arango
Tatiana
"Respuesta de la pregunta # 2: Rapidez o prontit.."
23-06-2011 20:09
Tatiana Arango
Tatiana
"Respuesta Pregunta # 1: Movimiento rectilíneo u.."
23-06-2011 20:00
david morales
david
"EL MOVIMIENTO ONDULATORIO Hoy en día sabemos que f.."
23-06-2011 00:01
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
95 Usuarios registrados
102 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
MOVIMIENTO EN EL PLANO
Yeka Beltran
Yeka Beltran
20-06-2011 22:57
1. Otros tipo de trayectoria que describen los cuerpos en movimiento pueden ser trayectoria curvilinea(curva alabeada) y la trayectoria Erradica (movimiento browniano).
la trayectori curvilinea puede ser tridemencional, cuando puede aproximarse por una curva continua.

2.Las principales caracteristicas que se deben tener en cuenta en un movimiento en el plano son:

- Su trayectoria, desplasamiento, direcion, velocidad, fuerza, aceleracion.
Javiier Rey
Javiier Rey
20-06-2011 22:22
1 RTA
Se llama Móvil a todo cuerpo que se desplaza. Su desplazamiento es una línea llamada Trayectoria. La Trayectoria esta formada por el conjunto de todas las posiciones por las que pasa el móvil al desplazarse.
L a trayectoria de un móvil puede ser:
• Rectilínea: Si el móvil describe su recorrido una línea recta
• Curvilínea: Si el móvil se desplaza describiendo una línea curva, esta curva puede ser:
-Circulares: La trayectoria descrita por el móvil es una circunferencia
-Parabólicos: La trayectoria descrita por el móvil es una línea denominada parábola
-Elipse: La trayectoria descrita por el móvil forma una elipse
-etc...
Rectilíneos: describen una línea recta. Es aquel que lleva a cabo un móvil en línea recta y se dice que es uniforme cuando recorre distancias iguales en tiempos iguales.
La ecuación del movimiento rectilíneo uniforme MRU es:
Datos
Fórmula:
d= distancia (m)
v= velocidad (m/s)
d= vt
t= tiempo (s)
EJEMPLO DE MRU:
Calcular la distancia que recorre un tren que lleva una velocidad de 45 km/h en 45 min.
d= x m
v= 45 km / h
d= (45 km / h)(3/4 h) = 33.75 km
t= 45 min = 3/4 h
2 RTA:
GIROS

Un giro lo determina un punto, el centro de giro y un ángulo. Por ejemplo el pentágono estrellado A’B’C’D’E’ ha resultado de aplicar un giro de centro O y ángulo 45º al pentágono estrellado ABCD…!
TRASLACIONES

Una traslación la determina un vector. Por ejemplo en esta figura el triángulo 2 ha resultado de aplicar una traslación de vector v al triángulo…!
-SpitFire-
-SpitFire-
20-06-2011 22:01
MAYERLY LINARES:
respuesta #1
trayectoria curva que lleva a una curva parabolica; es el angulo que forma la recta tangente a la curva con el eje x apartir del punto x0, esta curva se obtiene tanto en la tierra como en el mar.

respuesta #2
para cualquier movimiento de un cuerpo primordialmente debemos tener en cuenta una constante que es la gravedad (g), ademas debemos considerar que hay una velocidad,fuerza,masa y altura. F=m x a
Alejandro Diaz
Alejandro Diaz
20-06-2011 21:59
1:El Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es aquél en el que un cuerpo se desplaza sobre una recta con aceleración constante. Esto implica que en cualquier intervalo de tiempo, la aceleración del cuerpo tendrá siempre el mismo valor, mientras que la velocidad va aumentando.
2:Las caracteristicas fundamentales serian: la velocidad inicial, la velocidad, la aceleracion, la atraccion de gravedad.
Yeimii Gomès
Yeimii Gomès
20-06-2011 21:41
Pregunta 1:
¿Cuales otras trayectorias describen los cuerpos en movimiento? Cita ejemplos que sean evidentes y explica por qué serían consideradas como un movimiento en el plano.

Pregunta 2:
¿Cuáles serán las características más importantes que debamos tener en cuenta para estudiar un movimiento en el plano?

SOLUCION
1.
Cuando un movimiento, se desarrolla sobre un plano, podemos
analizarlo desde distintos puntos de vista, según tenga una trayectoria de
la que conocemos su geometría o bien que se trate de una trayectoria
irregular.
Como ejemplo de movimiento en un plano, está el que realiza un cuerpo
sobre una pista circular; el descripto por una piedra que se arroja al aire
en una dirección oblicua; el de los planetas alrededor del sol; un auto por
una ruta plana, en los tramos sinuosos.
Cuando el camino descripto por el móvil, aún siendo irregular, está
restringido por el trazado, como es el caso de una ruta o el circuito de un
autódromo, podemos describir al movimiento mediante una sola coordenada
“s”, a la que llamaremos coordenada curvilínea (movimiento unidimensional).
Estableciendo un punto de referencia sobre dicho trazado (la cabecera
del recorrido de una línea de colectivos; la largada en la pista de un
autódromo; etc.), ubicamos la posición del móvil a través de la distancia
al punto de inicio.

2.TRASLACIONES

Una traslación la determina un vector. Por ejemplo en esta figura el triángulo 2 ha resultado de aplicar una traslación de vector v al triángulo


GIROS

Un giro lo determina un punto, el centro de giro y un ángulo. Por ejemplo el pentágono estrellado A’B’C’D’E’ ha resultado de aplicar un giro de centro O y ángulo 45º al pentágono estrellado ABCD.


ENTRE OTROSSSSS :)


Jineth Alexandra Naranjo Amador
Jineth Alexandra Naranjo Amador
20-06-2011 21:38
Pregunta 1:
¿Cuales otras trayectorias describen los cuerpos en movimiento? Cita ejemplos que sean evidentes y explica por qué serían consideradas como un movimiento en el plano.

RTA: La trayectoria: Es la línea que describe un cuerpo en movimiento. Atendiendo a su trayectoria los movimientos, puede ser:


Rectilíneos: describen una línea recta. Es aquel que lleva a cabo un móvil en línea recta y se dice que es uniforme cuando recorre distancias iguales en tiempos iguales.
La ecuación del movimiento rectilíneo uniforme MRU es:
Datos
Fórmula:
d= distancia (m)
v= velocidad (m/s)
d= vt
t= tiempo (s)
EJEMPLO DE MRU:
Calcular la distancia que recorre un tren que lleva una velocidad de 45 km/h en 45 min.
d= x m
v= 45 km / h
d= (45 km / h)(3/4 h) = 33.75 km
t= 45 min = 3/4 h


Curvilíneos: Circular: describe una circunferencia


Elíptico: describe una elipse.


Parabólico: describe una parábola.
Ejemplo 1.
Desde la ventana situada a 20 m sobre el suelo se lanza horizontalmente un objeto con una
velocidad de 15 m/s. Determinar:
a)Las ecuaciones que describen el movimiento del objeto.
b)El punto en que toca el suelo.
c)La velocidad con que llega al suelo.

Tomado como origen el de los ejes
coordenados y considerandopositi vo
hacia laderech a y haciaarribax0 = 0
v0 = 15 m/s
y0 = 20 m
g =- 10 m/s2
Ecuaciones:
Eje X:
vx = v0 = 15
x = 15 t
Eje Y:
vy = - 10 t
y = 20- 5 t2

Cuando toca el suelo y = 0.
Luego : 0 = 20- 5 t2.
Para calcular la distancia a la que toca el suelo se calcula el valor de la componente x para t = 2 s.

x(t = 2) = 15. 2 = 30 m.
Cuando toca el suelo el vector velocidad tendrá como componentes:
vx = v0 = 15 m/s
vy = - 10 . 2 = - 20 m/s. El signo menos indica que apunta hacia abajo.

Por tanto:
También se puede calcular el ángulo que el vector velocidad forma con la horizontal en el momento
de llegar al suelo: 2

Tomado como origen el de los ejes
coordenados y considerandopositi vo
hacia laderech a y haciaarriba:

x0 = 0
v0 = 15 m/s
y0 = 20 m
g =- 10 m/s2

Ecuaciones:
Eje X:
Eje Y:
vx = v0 = 15
vy = - 10 t
x = 15 t
y = 20- 5 t2
20
t=2s
5

Tiempo que el objeto tarda en llegar al suelo(solamente se considera el resultado con signo positivo).

- La distancia: Es la longitud comprendida entre el origen del movimiento y la posición final.

- Velocidad: Es la distancia recorrida en la unidad de tiempo.

Daniiel Ladino
Daniiel Ladino
20-06-2011 21:33
mi segunda opinion sobre el 2do video es que si en la tierra un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba la fuerza gravitacional no la dejaria llegar muy lejos y en vez la devolviera hacia la tierra .
pero si fuera esto en el espacio el cuerpo seguiria un rumbo rectilineo y nada lo haria caer.
Daniiel Ladino
Daniiel Ladino
20-06-2011 21:29
en la trayectoria cuando un cuerpo se deja caer no sigue el rumbo de la tierra si no el cuerpo sigue su rumbo horizontal aun si se dejaba caer verticalmente de una torre. ejemplo cuando una persona maneja una moto a una velocidad constante y deja caer una moneda, la moneda cae verticalmente pero no necesariamente hacia la ruta que llevaba la moto
Paolita Suarez
Paolita Suarez
20-06-2011 21:07
MOVIMIENTOS EN UN PLANO:
Cuando un movimiento, se desarrolla sobre un plano, podemos
analizarlo desde distintos puntos de vista, según tenga una trayectoria de
la que conocemos su geometría o bien que se trate de una trayectoria
irregular.
Como ejemplo de movimiento en un plano, está el que realiza un cuerpo
sobre una pista circular; el descripto por una piedra que se arroja al aire
en una dirección oblicua; el de los planetas alrededor del sol; un auto por
una ruta plana, en los tramos sinuosos.
Cuando el camino descripto por el móvil, aún siendo irregular, está
restringido por el trazado, como es el caso de una ruta o el circuito de un
autódromo, podemos describir al movimiento mediante una sola coordenada
“s”, a la que llamaremos coordenada curvilínea (movimiento unidimensional).
Estableciendo un punto de referencia sobre dicho trazado (la cabecera
del recorrido de una línea de colectivos; la largada en la pista de un
autódromo; etc.), ubicamos la posición del móvil a través de la distancia
al punto de inicio.
-SpitFire-
-SpitFire-
20-06-2011 20:20
1) Movimiento Parabólico
EJP: El problema plantea un movimiento inicial con un ángulo con respecto a la horizontal. En este caso se tienen los dos tipos de movimiento, se hace la descomposición del movimiento en sus partes horizontal y vertical y el tiempo de caída será la variable que relaciona los dos movimientos.
<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Educación