 |
Nicolas Salazar |
|
|
Creo que la conclusion es que , todos debemos aportar de cualquier manerza posible para acabar con el maltrato infantil y una pagina web es una buena manera de hacerll. La pagiuna web debe ser muy atractiva para los que la vean pues asi les causara mas interes y de esta manera podremos todos unirnos y apotar :):):):) |
|
|
|
 |
Nicolas Bermudez |
|
|
Nicolas Bermudez Pitta
conclusion: Hacer una pagina que ayude a solucionas el problema del maltrato infantil y que sea llamativa pero respetuosa con imagenes, colores, videos, musica, etc. |
|
|
|
 |
juan marcelo barragan ayala |
|
|
mi conclucion es que apesar de que para la construccion de una pagina se usan los mismos parametros pero se debe tener en cuenta el tema |
|
|  |
|
|
|
 |
CHUSCANO |
|
|
CHUSCANO DICE: TODOS MIS COMPAÑEROS TIENEN RAZON EN SUS PUNTOS DE VISTA Y SON RESPETABLES MENOS GARZA. |
|
|
|
 |
César Camargo |
|
|
1). En la página pondría problemas y consecuencias del maltrato infantil, acompañado con imágenes que demuestren la realidad de ésta situación.
2). Los colores, las imágenes, el contendio, transmitir también un mensaje claro donde se evidencien las causas y las consecuencias de ésta polémica. |
|
|
|
 |
Lucía Cardenas |
|
|
Lucía Cardenas 9D
1. Un contenido podria ser por ejemplo que hacer en caso de que un familiar o conocido observe un maltarto infantil.
2. No extralimitarse en el diseño, tamaños de letra moderados |
|
|  |
|
|
|
 |
Andrés Cruz |
|
|
Andrés Cruz
Conclusion:Todos llegamos a un comun, que es poner las estadisticas en la página web sobre maltrato, y que el diseño debe ser acorde al contenido de la página
|
|
|  |
|
|
|
 |
MajuParra |
|
|
Maria Juliana Parra Hernandez
Grado:9d
1.RTA:Empezaria por plantear un significado,porque se da, consecuencias ,y que pueden hacer frente a esto, incluiría imagines y casos reales,para asi causar en la gente una reacción de refleaxion frente a este tema .incluiria los derechos infantiles, para que asi mcuha gente en especial los niñ{os y jóvenes se enteren de cuales son sus derechos y no permitan que esto pase en sus vidas,y tengan con que defenderse,y con todo esto llegar a disminuir cada vez mas este hecho.
2.RTA:que tenga imagines,texto no muy largoo, el tamaño de la letra y el color,eldiseño y que el diseño y las imagenes tengan que ver con el tema. |
|
|
|
 |
Gabriela |
|
|
todas las respuestas son muy valiosas, pero distintas, generalizando, debemos tener en cuenta tratar con la verdad todas las páginas que creemos, utilizar un lenguaje claro y respetuoso, poner imágenes y tener en cuenta la ética informática. |
|
|
|
 |
Andrea Velandia |
|
|
conclusión : todos tenemos diferentes puntos de vista, pero una conclusion sería que éste es una buena forma de comunicarnos :') y que el maltrato, y más que cualquier otro : el infantil causa muchisima impresión en las personas. |
|
|
|