ASOCIACION CIVIL:
ASOCIACION CIVIL:
LA ASOCIACION CIVIL: CASA DE LA ESPERANZA TU CASA AMIGA,DEPENDE DE LA ASOCIACION CIVIL: KILMES SIN FRONTERAS,A LAS MISMAS NOS GUSTA PROMOVER,FACILITAR, APOYAR Y REALIZAR TODA CLASE DE ASISTENCIA SOCIAL,ASESORANDO SOBRE TODO TIPOS DE ENFERMEDADES Y VIOLENC
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Usuarios más activos
CLAUDIA
CLAUDIA
 
86 Comentarios
CLAUDIA
CLAUDIA
"INHALANTES"
06-09-2011 20:26
CLAUDIA
CLAUDIA
"LAS DROGAS INHALANTES ll"
06-09-2011 20:23
CLAUDIA
CLAUDIA
"DROGAS INHALANTES"
06-09-2011 20:12
CLAUDIA
CLAUDIA
"DROGAS ALUCINOGENAS"
06-09-2011 20:06
CLAUDIA
CLAUDIA
"LO QUE DEBERIAS SABER SOBRE LAS DROGAS"
06-09-2011 20:02
Actividad
2 Usuarios registrados
86 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
Síndrome del recién nacido gris
CLAUDIA
CLAUDIA
24-08-2011 21:09
Es una afección peligrosa que se presenta en neonatos, especialmente en bebés prematuros, que han recibido el fármaco cloranfenicol.

CausasEl cloranfenicol es un fármaco empleado para combatir infecciones bacterianas, entre ellas la meningitis. Sin embargo, si se administra a un recién nacido, este medicamento en altas dosis puede desencadenar una reacción de intoxicación potencialmente mortal.

Los bebés no tienen las enzimas (proteínas especiales en el cuerpo) necesarias para descomponer este fármaco. El fármaco se acumula en el torrente sanguíneo del bebé y puede llevar a que se presente:

Coloración azulada en labios, lechos ungueales y piel por la falta de oxígeno en la sangre(cianosis)
Muerte
Presión arterial baja
SíntomasLos síntomas por lo general comienzan de 2 a 9 días después de iniciado el tratamiento y son:

Debilidad corporal y color gris ceniciento
Crisis cardiovascular
Cianosis
Presión arterial baja (hipotensión)
Temperatura corporal baja (hipotermia)
Vómitos, renuencia a succionar, deposiciones verdes y sueltas
TratamientoLas sobredosis se pueden tratar con una exanguinotransfusión que consiste en extraer porciones (cantidades iguales) de la sangre del bebé y reemplazarlas por sangre donada.

PrevenciónGeneralmente, no se administra el cloranfenicol a los bebés recién nacidos o prematuros. Se puede administrar sin problema en dosis más bajas; sin embargo, su uso ha disminuido notoriamente con la disponibilidad de nuevos medicamentos para tratar infecciones bacterianas.

El cloranfenicol puede pasársele a un bebé a través de la leche materna y, por lo tanto, puede no ser seguro para la madre tomarlo durante el embarazo o mientras esté amamantando. Este fármaco no se debe tomar sin antes haberlo consultado con el médico, en caso de estar embarazada o en período de lactancia.

Nombres alternativosIntoxicación neonatal por cloranfenicol


CON TU GRANITO DE ARENA HARE UNA MONTAÑA,PORQUE DONDE HAY UNA NECESIDAD,HAY UN DERECHO,EL DERECHO DE TODOS""
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Sociedad