LA ASOCIACION CIVIL: CASA DE LA ESPERANZA TU CASA AMIGA,DEPENDE DE LA ASOCIACION CIVIL: KILMES SIN FRONTERAS,A LAS MISMAS NOS GUSTA PROMOVER,FACILITAR, APOYAR Y REALIZAR TODA CLASE DE ASISTENCIA SOCIAL,ASESORANDO SOBRE TODO TIPOS DE ENFERMEDADES Y VIOLENC
La violencia doméstica no siempre resulta fácil de definir o reconocer. En
términos generales podría ser designada como el uso deliberado de la fuerza
para controlar o manipular a la pareja o a la prole. Pero, es algo más que eso,
también trata del abuso psicológico (emocional), sexual o físico habitual. Sucede
entre personas relacionadas afectivamente, como son hombre y mujer en una
relación legal o consensual, o adultos contra los menores que viven en un mismo
hogar. Además podría ocurrir entre parejas del mismo sexo. El tipo de violencia
que no es fácil de reconocer es el abuso psicológico contra la víctima. Destruir la
autoestima de una persona sistemáticamente mediante críticas, desprecios,
abandono o insultos son formas de violencia. No cabe duda de que a veces los
golpes a la estima de otra persona son mucho más dañinos que los golpes al
cuerpo y dejan heridas más profundas. Las víctimas de este tipo de violencia por
lo general continúan sufriendo calladamente y por eso no reciben la ayuda que
tanto necesitan. Las heridas de una persona golpeada en su cuerpo pueden ser
visibles y esta persona puede recibir ayuda. Sin embargo, la que es golpeada
sistemáticamente en su psiquis, en su estima, no tiene heridas físicas que
mostrar a los demás para poder pedir ayuda. Como este tipo de abuso o
violencia doméstica ocurre mayormente en la privacidad del hogar, generalmente
pasa desapercibido, a veces durante muchos años. Además, generalmente la
violencia verbal o psicológica precede a la física.
Se reconoce los efectos devastadores de la violencia en el contexto
familiar y por ende en la sociedad puertorriqueña. La violencia en la relación de
parejas es producto de la desigualdad que establece roles y expectativas
diferentes para los hombres y mujeres tomando como base estereotipos sexuales
que, generalmente, subordinan la mujer al hombre (IGODI 20005). El control
económico, restricción de la libertad, las amenazas y el privilegio de ser hombre,
son sólo algunas de las formas de ejercer el poder y el control.
CON TU GRANITO DE ARENA HARE UNA MONTAÑA,PORQUE DONDE HAY UNA NECESIDAD,HAY UN DERECHO,EL DERECHO DE TODOS""