LA ASOCIACION CIVIL: CASA DE LA ESPERANZA TU CASA AMIGA,DEPENDE DE LA ASOCIACION CIVIL: KILMES SIN FRONTERAS,A LAS MISMAS NOS GUSTA PROMOVER,FACILITAR, APOYAR Y REALIZAR TODA CLASE DE ASISTENCIA SOCIAL,ASESORANDO SOBRE TODO TIPOS DE ENFERMEDADES Y VIOLENC
¿Cómo superar una separación cuando hubo maltratos verbales?
CLAUDIA
27-08-2011 17:48
¿Cómo superar una separación cuando hubo maltratos verbales?
Cuando hay una separación hay muchos sentimientos encontrados, que nos es muy difícil de manejar y entender.
Rabia, amor, odio, deseos insatisfechos, frustraciones, esperanzas y anhelos rotos, desilusiones e ilusiones, dolor por lo que fue y no fue, por lo que no fue y pudo haber sido.
Son muchas cosas juntas, sensación de insatisfacción y de fracaso, de rompimiento, aún cuando cada uno siente que necesita al otro, como parte de la dinámica de la relación.
Superar la separación, es a través de ayuda profesional, es difícil salir solos de situaciones donde hay maltrato verbal, por que la poco a poco y a través de los años más que los golpes físicos, la autoestima a sido severamente golpeada, en muchas ocasiones los sentimientos de no ser nadie, sin el otro, o de incapacidad personal, lamentablemente y por la misma razón son los que salen a flote.
Producto de los años en que hemos sido minimizadas y subvaloradas, desvalorizadas e incluso haciéndonos sentir culpables y merecedoras de los golpes y/o el maltrato verbal que día a día sufrimos.
Una adecuada ayuda profesional estará encaminada a lograr nuevamente que nosotras mismas volvamos a ser valiosas ante nuestros propios ojos, a sentirnos bien, a mejorar nuestra autoestima, y nuestro propio autoconcepto.
Podrá además enseñarnos a seguir adelante sin los sentimientos de dependencia, ni culpa por que las cosas no salieron bien, y de igual manera nos dará los elementos necesarios para afrontar la situación que vivimos, sobreponernos al pasado, aprender sobre nosotros mismos, y darnos herramientas para mejorarnos como personas tanto como en nuestras relaciones .
Cerrar el círculo vicioso en el que hemos vivido y salir adelante.
En las ocasiones en que decidamos rehacer nuestra vida, podremos hacerlo, sin necesidad de volver a caer en las mismas circunstancias, por que solo este trabajo nos ayudará a establecer relaciones de pareja satisfactorias y a no engancharnos nuevamente en aquellas donde el maltrato verbal sea la base y la esencia de la relación.
Por que una baja autoestima, nos llevará inconscientemente a encontrar otra pareja que tenga las mismas condiciones que en la actual o anterior relación .
La razón es simple, es como un círculo que no se ha cerrado, que en muchas ocasiones viene incluso de patrones anteriores que hemos aprendido en nuestra familia, con nuestros padres y que tienden a repetirse como un eslabón más en una cadena, que si no se rompe, y se corta el eslabón, seguiremos uno tras otro en la misma cadena.
Es de vital importancia entender que solo hemos aprendido a comportarnos de tal o cual manera, hemos aprendido a sentirnos inferiores, con poco valor, con poco que dar y entregarnos a nosotros mismos o a los demás, culpables de lo que pasa o deja de pasar, merecedoras de golpes, y castigos físicos o agresiones psicológicas, llevados por ejemplos anteriores en nuestra vida, y por nuestra autoestima severamente golpeada, pero una vez que trabajemos sobre ello, podremos aprender a valorarnos, querernos y solo en esa medida, podremos tener relaciones satisfactorias con nosotros mismos y con nuestra
Pareja
CON TU GRANITO DE ARENA HARE UNA MONTAÑA,PORQUE DONDE HAY UNA NECESIDAD,HAY UN DERECHO,EL DERECHO DE TODOS""