ASOCIACION CIVIL:
ASOCIACION CIVIL:
LA ASOCIACION CIVIL: CASA DE LA ESPERANZA TU CASA AMIGA,DEPENDE DE LA ASOCIACION CIVIL: KILMES SIN FRONTERAS,A LAS MISMAS NOS GUSTA PROMOVER,FACILITAR, APOYAR Y REALIZAR TODA CLASE DE ASISTENCIA SOCIAL,ASESORANDO SOBRE TODO TIPOS DE ENFERMEDADES Y VIOLENC
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Usuarios más activos
CLAUDIA
CLAUDIA
 
86 Comentarios
CLAUDIA
CLAUDIA
"INHALANTES"
06-09-2011 20:26
CLAUDIA
CLAUDIA
"LAS DROGAS INHALANTES ll"
06-09-2011 20:23
CLAUDIA
CLAUDIA
"DROGAS INHALANTES"
06-09-2011 20:12
CLAUDIA
CLAUDIA
"DROGAS ALUCINOGENAS"
06-09-2011 20:06
CLAUDIA
CLAUDIA
"LO QUE DEBERIAS SABER SOBRE LAS DROGAS"
06-09-2011 20:02
Actividad
2 Usuarios registrados
86 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
Alcohol ¿cuánto es demasiado?
CLAUDIA
CLAUDIA
06-09-2011 18:36
España es un país productor de alcohol y como país productor, el alcohol está implicado en el contexto sociocultural, existiendo una gran tolerancia por parte de la población hacia los problemas que genera.

Así mismo la importancia económica del alcohol es enorme y en cualquier debate sobre el mismo, se incide en los posibles beneficios del consumo moderado, fundamentalmente por aquellas empresas relacionadas con la producción y consumo de bebidas alcohólicas.

Datos recientes de consumo de alcohol de los españoles indican que:

El alcohol es la sustancia tóxica mas consumida por los españoles.
El 13% de la población consume alcohol todos los días.
Se está produciendo un cambio en los patrones de consumo, con un aumento de las personas que exclusivamente beben los fines de semana. Se estima que el consumo de fin de semana alcanza el 43% entre los jóvenes entre 19 y 28 años y un 31% entre los de 15 a 18 años. Así mismo, son la cerveza y los combinados las bebidas preferidas por los jóvenes.


Aunque en los últimos años de manera global no parece que haya aumentado el consumo de alcohol, sin embargo las cifras de consumo son lo suficientemente elevadas para que merezcan suficiente atención. Además los nuevos patrones de consumo entre la gente joven causan numerosos problemas por la frecuencia de 'borracheras', accidentes, etc.



Riesgos asociados al consumo de alcohol
Los daños producidos por el alcohol afectan a gran parte de la población y no solamente a una minoría de alcohólicos identificados como tales.

Los problemas por el uso y abuso del alcohol pueden ser de muy diferentes tipos y en muchas ocasionan afectan no solo a la persona que consume el alcohol sino también a la familia y al entorno social en general. En la Figura 1, se puede apreciar como la persona que consume alcohol está en el centro y los problemas relacionados con el alcohol se extienden a la familia y a la sociedad.

Los efectos negativos del consumo de alcohol pueden manifestarse a corto plazo, dependiendo de la cantidad que se haya bebido y de otra serie de factores relacionados con el nivel de alcohol que se alcanza en sangre. Las consecuencias negativas a que puede dar lugar son entre otras los accidentes de tráfico, los accidentes laborales, las embriagueces, actos violentos, etc. En este sentido, los accidentes de tráfico suponen la primera causa de mortalidad entre los jóvenes de 18 a 25 años y se estima que entre el 30% y el 50% de los accidentes mortales y entre el 15 y 35% de los producidos con heridos graves están relacionados con el alcohol.

El consumo de alcohol de manera continuada y a lo largo de los años puede dar lugar a múltiples problemas tanto de tipo físico como psíquico.

Los problemas de tipo físico más comunes que puede ocasionar son trastornos gástricos, problemas hepáticos (hepatitis, cirrosis, cáncer...), hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, problemas neurológicos, musculares, etc.

Así mismo el consumo continuado de alcohol puede ocasionar 'alcoholismo' enfermedad en la cual la persona no puede dejar de consumir alcohol y se producen numerosos trastornos tanto físicos como psíquicos y de la personalidad, originando problemas con la familia, con los amigos, en el trabajo, etc.

Consumo prudencial
¿Cuánto alcohol hay que consumir para tener problemas relacionados con el alcohol? No es fácil determinar cuál es el consumo de riesgo pues depende de múltiples circunstancia.

En función del riesgo de producirse problemas relacionados con el alcohol se han establecido distintos patrones de consumo.Bebedor prudencial es aquella persona que consume alcohol de manera habitual en cantidades que se sitúan por debajo del límite de riesgo.

No obstante este nivel de riesgo se ha establecido respecto a los daños de tipo orgánico, pero no existe un nivel para otro tipo de problemas, como son los problemas de tipo social, laboral, accidentes de tráfico etc.

Así mismo el riesgo del consumo de alcohol en una sola ocasión depende de muchos factores entre los que se encuentran no solo la cantidad que se ha consumido, sino también las circunstancias en que se consuma. No es lo mismo consumir alcohol cuando se está embarazada o cuando se va ha conducir un vehículo que cuando uno está sentado viendo la televisión, por poner un ejemplo.
¿Que se considera una Unidad de Bebida Estándar (UBE)?
Las diferentes presentaciones de bebidas alcohólicas contienen cantidades diferentes de alcohol puro y por ley debe figurar en el envase la cantidad de alcohol puro que contienen.

Habitualmente el contenido de alcohol de las distintas bebidas alcohólicas se expresa en forma de grados. Ello significa el porcentaje de alcohol que contienen por cada 100 cc de bebida. Por ejemplo, si en una cerveza figura en su etiqueta que contiene 5º de alcohol, significa que de cada 100 cc de cerveza 5 cc son de alcohol. Si se consume, por ejemplo, un orujo que tiene 42º, de cada 100 cc 42 cc son de alcohol.

Con el fin de determinar la cantidad de alcohol que se ingiere, es preciso trasformar el contenido de alcohol en grados en gramos de alcohol absoluto (alcohol puro). La formula es:

Alcohol en gramos = volumen X porcentaje de alcohol de la bebida X 0.8

Si ingerimos 100 cc de una bebida con 42º, la cantidad de alcohol absoluto ingerida habrá sido de 33.6 gramos de alcohol absoluto (100 x 42/100 x 0.8 = 33.6 gramos).

Dada la gran cantidad de bebidas alcohólicas, y las distintas posibilidades de su consumo (por ejemplo, en el caso de la cerveza: corto, caña, botellín, etc), se ha establecido el concepto de unidad de bebida estándar (UBE). Básicamente con la unidad de bebida estándar, se quiere indicar el contenido habitual de alcohol absoluto en una consumición tipo y de esta manera calcular de manera rápida la cantidad de alcohol ingerida. En nuestro país se establece en unos 10 gramos de alcohol absoluto a diferencia de otros países en que se ha considerado la UBE en 8 gramos. El tomar una caña o un botellín de cerveza, o un vaso de vino, equivale a haber consumido una unidad de bebida estándar, es decir 10 gramos de alcohol puro. Por lo general consumir un combinado o cubata supone consumir dos unidades de bebida estándar, equivalente a 20 gramos de alcohol.





CON TU GRANITO DE ARENA HARE UNA MONTAÑA,PORQUE DONDE HAY UNA NECESIDAD,HAY UN DERECHO,EL DERECHO DE TODOS""
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Sociedad