ASOCIACION CIVIL:
ASOCIACION CIVIL:
LA ASOCIACION CIVIL: CASA DE LA ESPERANZA TU CASA AMIGA,DEPENDE DE LA ASOCIACION CIVIL: KILMES SIN FRONTERAS,A LAS MISMAS NOS GUSTA PROMOVER,FACILITAR, APOYAR Y REALIZAR TODA CLASE DE ASISTENCIA SOCIAL,ASESORANDO SOBRE TODO TIPOS DE ENFERMEDADES Y VIOLENC
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Usuarios más activos
CLAUDIA
CLAUDIA
 
86 Comentarios
CLAUDIA
CLAUDIA
"INHALANTES"
06-09-2011 20:26
CLAUDIA
CLAUDIA
"LAS DROGAS INHALANTES ll"
06-09-2011 20:23
CLAUDIA
CLAUDIA
"DROGAS INHALANTES"
06-09-2011 20:12
CLAUDIA
CLAUDIA
"DROGAS ALUCINOGENAS"
06-09-2011 20:06
CLAUDIA
CLAUDIA
"LO QUE DEBERIAS SABER SOBRE LAS DROGAS"
06-09-2011 20:02
Actividad
2 Usuarios registrados
86 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
ACROMEGALIA
CLAUDIA
CLAUDIA
06-09-2011 19:14
Qué es la Acromegalia?
La acromegalia es una enfermedad crónica en personas de edad mediana, causada por una secreción excesiva de la hormona del crecimiento, la cual es producida en la glándula pituitaria. Generalmente el aumento de hormona del crecimiento se relaciona con el desarrollo de un tumor benigno. Se calcula que en el mundo existen entre 40 y 50 pacientes con acromegalia por cada millón de habitantes.

No hay que confundir la acromegalia con el gigantismo, pues este último padecimiento presenta crecimiento exagerado de los huesos antes de la pubertad.

¿Qué lo ocasiona la Acromegalia?
Como ya se comentó la acromegalia está relacionada generalmente con la aparición de una neoplasia benigna (tumoración) en la glándula pituitaria. Lo que provoca una producción excesiva de la hormona del crecimiento, lo que a su vez provoca en el adulto el crecimiento anormal de las extremidades y los órganos internos del organismo, pero quienes la padecen generalmente no se percatan a tiempo ya que algunos signos se confunden con el proceso de envejecimiento natural del ser humano. Lo que puede causar complicaciones que lleven a la muerte.

SÍNTOMAS de la Acromegalia
La sintomatología de la acromegalia es muy amplia y en ocasiones no siempre se manifiestan todas las molestias en un mismo caso.

El primer síntoma, es el aumento en el tamaño de manos y pies comparado con su talla. Pero los síntomas comunes se caracterizan por el alargamiento de los huesos de las extremidades y ciertos huesos del cráneo especialmente el hueso frontal y la mandíbula, lo que da como resultado el crecimiento exagerado de la nariz, labios, mentón, orejas, (engrosamiento de los tejidos de la cara) y manos, hipertensión arterial y diabetes mellitus, dolor de las articulaciones y parestesia en las manos, dolores de cabeza, hipertranspiración y alteraciones visuales.

DIAGNÓSTICO de la Acromegalia
El diagnóstico de presunción al indicio del padecimiento está dado por la clínica (signos y síntomas), por lo que para llegar a un diagnóstico definitivo hay que recurrir a estudios especializados de laboratorio y gabinete.

Cuando el padecimiento ya está establecido la signología y sintomatología son inconfundibles.

TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES para la Acromegalia
La acromegalia se puede controlar utilizando fármacos que permite a los pacientes recuperar el tamaño normal de sus órganos y extremidades, sobre todo en aquellos casos en donde la cirugía, la radioterapia y el manejo con otro tipo de medicamentos no han tenido éxito. No hay que perder de vista que el tratamiento siempre tendrá como primer objetivo eliminar la causa desencadenante que por lo general es una tumoración.

Se recomienda el empleo de Octreotida, el cual ayuda al paciente a recuperar el tamaño normal de sus órganos y extremidades.

Recientemente la FDA (estadounidense) aprobó un nuevo fármaco (somavert), el cual normaliza los niveles de la hormona IGF-I (factor de crecimiento similar a la insulina –I) la cual esta relacionada con el desarrollo de la acromegalia

CON TU GRANITO DE ARENA HARE UNA MONTAÑA,PORQUE DONDE HAY UNA NECESIDAD,HAY UN DERECHO,EL DERECHO DE TODOS""
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Sociedad