INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
¨ BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS¨
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
jaime
jaime
"MUY BIEN Es un buen proyecto y para empesar quedo.."
15-01-2013 11:45
torrijos
torrijos
"Agradable y aceptable aunque hubo algunos detalles.."
15-01-2013 11:18
CH@RLY
CH@RLY
"expusimos este mismo proyecto con la Ing. Tere y d.."
15-01-2013 11:13
Oscar
Oscar
"Es muy interesante el articulo pero es demasiado p.."
15-01-2013 11:10
unsharp
unsharp
"Articulo: Sistema de Evaluación de las Áreas Admin.."
15-01-2013 10:55
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
6 Usuarios registrados
27 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
SISTEMAS PARALELOS DE BASES DE DATOS
jaime
jaime
09-01-2013 10:13

SISTEMAS PARALELOS DE BASES DE DATOS
Un sistema paralelo de base de datos explota con varios ordenadores para ejecutar programas de aplicación mediante el uso de varios procesadores en cooperación, a fin de mejorar el rendimiento. Por lo tanto, pueden soportar bases de datos grandes muy con cargas muy elevadas.
Los sistemas paralelos de bases de datos combinar la gestión de bases de datos y el procesamiento paralelo para aumentar el rendimiento y la disponibilidad. El problema que enfrenta la gestión de base de datos convencional ha sido durante mucho tiempo conocida como "cuello de botella I/O", inducida por hora de acceso al disco con respecto a la memoria principal tiempo de acceso.
Un sistema de base de datos en paralelo puede ser vagamente definido como un DBMS implementado en un computador paralelo. Esta definición incluye muchas alternativas que van desde la portar sencillo de un DBMS existente, que puede requerir sólo rescritura las rutinas del sistema operativo de interfaz, a una combinación sofisticada de paralelo
VENTAJAS
1.- De alto rendimiento: Esto se puede conseguir a través de varias soluciones: base de datos orientada al soporte del sistema operativo, la gestión de datos en paralelo, optimización de consultas, y balanceo de carga.
2.- De alta disponibilidad: Debido a que un sistema de base de datos en paralelo redundante consta de muchos componentes, bien puede aumentar la disponibilidad de datos y tolerancia a fallos.
3.- Extensibilidad: es la posibilidad de ampliar el sistema sin problemas mediante la adición de procesamiento y de almacenamiento de energía para el sistema.
ARQUITECTURA FUNCIONAL
Asumiendo una arquitectura cliente/servidor, las funciones de apoyo de una base de datos paralela sistema puede dividirse en tres subsistemas:

1.- Session Manager. Que desempeña el papel de un monitor de transacciones, proporcionando apoyo para las interacciones del cliente con el servidor. En particular, realiza las conexiones y desconexiones entre los procesos cliente y los dos otros subsistemas.

2.- Transacción Manager. Recibe las transacciones del cliente relacionados con la compilación de consultas y ejecución.

3.- Data Manager. Proporciona todas las funciones de bajo nivel necesarios para ejecutar compilado consultas en paralelo, es decir, la ejecución de la base de datos del operador, soporte de transacciones paralelas, gestión de la caché, etc.
ARQUITECTURAS PARALELAS DBMS
Un sistema de base de datos paralela representa un compromiso en las opciones de diseño con el fin de proporcionar las ventajas mencionadas anteriormente con una buena relación coste / rendimiento.
SHARED-MEMORY
En el enfoque de memoria compartida cualquier procesador tiene acceso a cualquier módulo de memoria o la unidad de disco a través de una interconexión rápida (por ejemplo, un bus de alta velocidad o un conmutador de barra cruzada).
DISCOS COMPARTIDOS

Cualquier procesador tiene acceso a cualquier unidad de disco a través de la interconexión, pero el acceso exclusivo (no compartido) a su principal memoria. Cada nodo de la memoria del procesador está bajo el control de su propia copia de la del sistema operativo.
ARQUITECTURAS HÍBRIDAS
Varias combinaciones posibles de las tres arquitecturas básicas son posibles de obtener diferentes soluciones de compromiso entre costo, rendimiento, capacidad de ampliación, disponibilidad.

Se discuten dos híbridos populares arquitecturas: NUMA y por conglomerados.
EQUILIBRIO DE CARGA
Equilibrio de carga buena es crucial para el rendimiento de un sistema paralelo. El tiempo de respuesta de un conjunto de operadores paralela es la de la más larga.
Por lo tanto, minimizar el tiempo de la más larga es importante para minimizar la respuesta tiempo. Equilibrio de la carga de las diferentes transacciones y consultas entre los diferentes nodos También es esencial para maximizar el rendimiento.

2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación