Bercimuelle
Un bonito pueblo de Salamanca
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Rosa
"Respecto a la Ordenanza Reguladora de la limpieza .."
26-05-2024 11:07
Sin foto
Rosa
"Así es, el Sr. alcalde se ha dado mucha prisa en a.."
26-05-2024 10:30
Sin foto
Rosa
"Buenos días quiero aportar lo que pienso sobre las.."
05-04-2024 14:43
Sin foto
Rosa
"EDUCACIÓN Y PRINCIPIOS"
02-10-2022 17:15
Sin foto
Rosa
"Buenas tardes, de todo lo que he leído, veo que se.."
11-11-2021 19:17
Previsión del tiempo
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
20 Usuarios registrados
4.069 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
DIARIO DEL AYUNTAMIENTO 2016
Sin foto
no es todo, tan bonito
31-08-2016 14:38

Vamos a ver, si partimos que el agua hoy por hoy solo viene del rio, cosa diferente que viniera de la cabeza de la presa por la sierra armenteros, gallegos etc..si si habria agua garantizada, pero pensar que el pueblo va a subir como la espuma con eso de industria agricola-ganadera..cuando no se permita expropiar para hacer zanjas y mandar ese tubo o ramales a los otros prados ya sean los de la carretera del puente o los de detras de la carretera a guijuelo, si viene unos años de sequia y cortan para regar en EL BARCO O EL PUENTE y solo dejan un charco..haber que hacen quien se meta con mucho ganado y menos a sembrar..en esos años volveriamos a los pozos y que industria se puede poner..pues ninguna

Sin foto
Espectador
31-08-2016 14:06

La única manera de que el pueblo no muera es que se creen puestos de trabajo en el pueblo, y seguramente el único recurso que hay es agricultura/ganadería. Si se facilitan las cosa, es posible que alguien se afinque y el pueblo siga vivo, de lo contrario morirá. Creo que este año dos personas han manifestado su intención de "pasarse a la ganadería/agricultura" y eso es lo que hace falta, "jóvenes agricultores" pero sin agua.......... o alguien piensa en que en el pueblo se v a generar alguna industria distinta.

Sin foto
un contribuyente
31-08-2016 10:12

He leido con mucha atencion, la exposicion de los cuantiosos beneficios para el pueblo que se pueda meter el agua en las fincas..ahora bien para quien seria esas ganancias, una tuberia no es un chicle, que cualquiera pueda decir , yo tambien quiero..ese ramal me lo tiras por ese camino, que suba y baje las cuestas y a la vuelta de la esquina lo enchufas..para hacer una red de agua hay que valorar presiones y posible golpe de ariete con valvulas de retencion, bridas y demas estamos hablando de vacas que consumen mas de lo que pueda gastar una familia,,quien paga dicha instalacion, que beneficio a largo plazo tendra una poblacion con fecha de caducidad ( media 70 años ) con pensiones miseras solo para poder subsistir, que tiene qe pagar por una instalacion mal hecha a ras de suelo, que aguanta dia tras dia paso de camiones que destrozan lo poco que queda de hormigon..se paga el deterioro por quien traen ese gran bienestar,esa poblacon muda que cuando va a la junta se entera de como esos vecinos solidarios o no pagan lo legal por las obras o se escaquean con mas de 50 vacas para no pagar agua, el poner ese agua NO ES BENEFICIO PARA EL PUEBLO, es para los propietarios que legitimamente estan por ponerla, es como si quiere alguno poner una fuente con peces de colores en las plazas para que suba el valor del pueblo..sabemos muy bien que una cosa tiene valor si hay alguien que lo quiera comprar..esos 5000 € seran a nivel catastral..pero hay muchas casas que se venden como tierras que nadie daria lo que se pide..ese alegato a la prosperidad y la vida es bella, esta muy bien..pero la poblacion con cercana fecha de caducidad , en los que me incluyo, la triste realidad es otra, impuestos y mas impuestos y solo pedimos poder tener agua lo que nos quede..y gracias a que con CIRILO, como es buen gestor, hace mucho con lo poco que pueda recaudar y se preocupa del pueblo cosa que no pasa en ningun pueblo del pais..pero lo que nadie nos puede asegurar que tengamos agua para todos y volver a los pozos mientras otros se forran y disponen de la que necesiten las vacas a la puerta de casa y esta muy bien que lo quieran pero sus tuberias como su mantenimiento que lo paguen esa especie de cooperativa de ganaderos.

Sin foto
bercimuelle
29-08-2016 19:04

Bueno, no seamos pesimistas. Que el mundo no se acaba con una tubería.
La ordenanza del agua dice lo siguiente:

1ª.- SUMINISTRO DE AGUA:

Acometida de agua: 500 euros
Cuota: 35 euros/semestre
De 0 a 25 m3 :0.65/m3
De 26 m3 en adelante : 2 €/m3.
-La obra de instalación corre a cargo del solicitante y el enganche material a la tubería del ayuntamiento.
-La instalación de los CONTADORES, deben hacerse en la parte exterior de la vivienda o finca, en zona accesible para la lectura del mismo, a una altura del suelo de 0.5 metros. Irá protegido en armario, y tendrá la llave de acceso “universal”, para que el lector, si no tiene ventanilla, pueda acceder al mismo
-En la vivienda, local o finca que no pueda visualizarse la Lectura de los Contadores se facturarán un mínimo de 50 metros cúbicos consumidos al SEMESTRE.

Es decir que al buen entendedor con pocas palabras basta. Y esto en el 99,9 % se cumple. Que puede haber un fraude, si.... pero antes o después se descubre.... que el alcalde parece un guardia también... buscando los fraudes, las averías, etc....pues también... y que a la gente le sienta mal cuando le descubres y se enfada, también...

Para muestra esta contestación a un RECURSO.

D. Cirilo Hernández Alonso, Alcalde Pedáneo de la ELM Bercimuelle, en tiempo y forma vengo a manifestarle lo siguiente:


ANTECEDENTES:

Con fecha 27 de julio de 2016 hemos recibido escrito de D. ........ por el que se solicita reparación factura enviada por REGSA referida al consumo del 2º Semestre de 2015, facturada en primer trimestre de 2016. A ello he de comunicarle:

1º.- Como sabe no hay contrato escrito del servicio de agua que los ciudadanos reciben del ayuntamiento. Simplemente en su momento se daba un Alta y punto. El ciudadano lo autorizaba, el ayuntamiento daba el servicio y facturaba el consumo y así se ha hecho desde el año 1.983. Ahora y desde hace años esa facturación se hace a través de REGTSA.

2º.- Desconozco la normativa industrial de contadores, pero desde el momento que el contador es privado del ciudadano que recibe el servicio, éste ha de velar por su mantenimiento.

3º.- De la lectura histórica de los últimos años, se deducen que el contador que usted se refiere, gasta mucha agua en verano y poca en invierno. Es decir que usted dedica el agua para el riego ya que estamos ante una finca rústica con árboles, huerto, etc.. Las lecturas han sido la siguientes:

-El primer semestre de 2013, marcaba ………3.552 metros cúbicos
-El Segundo semestre de 2013 ..3.679 “ “
-El primer semestre de 2014, marcaba ……….3.680 metros cúbicos
-El Segundo semestre ……..3.746 “ “
-El primer semestre de 2015… 3.750 “ “
-El Segundo semestre de 2015……4.327 “ “

Es decir, que el consumo ha sido regular ascendente, mucho más en verano, lo que indica que el contador aun siendo de su propiedad está bien.

4º.- Lo cierto es que en agosto de 2015, usted dentro de la finca tuvo una avería que provocó un gasto de agua indebido por exceso, provocado por la rotura de una goma del riego. Este ayuntamiento estuvo intentando buscar la avería en la c/ ... con un detector que tiene la Mancomunidad, y fue imposible. Se veía el agua en la calle, pero no supimos de donde venía hasta que se averiguó que era de su finca. Cuantos días estuvo saliendo agua, más de dos meses. De ahí el consumo de 577 metros cúbicos que además de ser gravoso para usted también para el ayuntamiento ya que en esa época es cuando más se necesita el agua, porque como usted sabe el pueblo se llena de personas y a las casas debemos darle el servicio adecuado.

Como quiera que la facturación corresponde con los metros cúbicos que marcaba el contador en el momento de su lectura en diciembre de 2015, consideramos que NO puede modificarse la factura que ha emitido RETGSA

En virtud de lo manifestado, se DESESTIMA su petición, con independencia de los procedimientos que usted pueda interponer contra ésta decisión.
Bercimuelle, 30 de julio de 2016.-
ALCADE PEDANEO

Bien, esto indica que los gastos de agua se pagan y sino se utilizará la medida coercitiva oportuna como es la ejecutiva (embargo) por parte de REGTSA. No puede ser de otra manera.

En relación con las fincas exactamente igual. Todo el sistema se pretende poner nuevo. Bombas, tubería, etc. (mañana se comienza a reparar la línea eléctrica que costará también una pasta que pagamos todos).

En la vida conviene diferenciar entre GASTO e INVERSIÓN. Si se lleva adelante el tema, el ayuntamiento, al menos, mientras yo esté si hace gasto es para después compensarlo y ganar algo aunque sea poco. (al menos 500 euros de acometida y la cuota ordinaria semestral). En el Cementerio hemos gastado mucho dinero y pronto estará compensado. En cuanto se vendan otros 10 nichos.

El territorio de Bercimuelle, está valorado en más de 5.000.000 de euros. El gastarse el 10 % en una mejora es un gasto o una inversión ?? Teóricamente al menos, las fincas aumentan de valor y generarán más IBI, creo yo.

La inversión se compensaría sobradamente con 250 acometidas nuevas.

También no estaría de más hacer una comisión (que puede participar propietarios, usuarios del agua, ayuntamiento, etc.) para regular debidamente el tema, de tal forma que la obra (excepto la tubería del río), pudiera hacerse por los particulares beneficiados, cumpliendo la ordenanza, (pago las cuotas), la Entidad Local pondría los caminos y punto... hay varias formas de atajar el problema.

Pero siempre una infraestructura pública será más barata que una privada. Alguien de los lectores haría una autovía ?? Normalmente no.

Es decir que debemos pensar cómo y de que forma es más rentable, de llevarse a cabo... pero lo que no se puede discutir es que no sea una mejora para todos en general y más en particular para las fincas...

Hace 35 años había disputas por que unos querían el agua y otros no. En general los particulares pagaron entre 80.000 y 100.000 pts de media...la administración 28.000.000 pts... al final todos beneficiados... con las fincas pasaría, creo yo, lo mismo.

Esta bien el debate.... que se apunte la gente...

Sin foto
una vecina sin fincas, ni vacas
28-08-2016 09:25

Segun se aprobo en la junta extraordinaria, todos estaban de acuerdo en meter tuberia junto a la red de agua nueva para surtir a la poblacion, se supone que dicha tuberia la pagaran los propietarios de dichas fincas y no servira la subvencion ( en caso que hubiera ) para repartir lo que es una ayuda publica a bien general con un bien particular y lo peor que dicha tuberia añadirse al mantenimiento pagado por el pueblo a las averias que tuviera, tendria gracia, ponerles con fondos publicos el agua a la puerta de las fincas pagan 2 metros de enganche y unos contadores que se puedan trucar ( ya paso otras veces ) que pensaran los dueños de las fincas del camino del PUENTE de la otra zona de la carretera general, pagar y tener que llevar al ganado a beber donde sea menudo chollo..los demas pagar la obra, y ellos a poner la mano para los billetes..menuda papeleta tiene el alcalde..o sino a no pagar, ya nos han mostrado el camino..como aqui no pasa nada

Sin foto
un contribuyente
27-08-2016 08:22

Es indudable que por los años hay que cambiar la tuberia general y que aprovechando la zanja se pudiera meter otro SERVICIO PARALELO de agua a las fincas , pero como no es poner un tubo para regar el jardin, que la nueva tuberia supone, bomba nueva, valvulas de retencion, codos y " T " para ramales a las fincas, registro de contadores y lineas con nuevas excavaciones a ramales secundarios que no sean por el camino de la aceña, solo eso cuesta un paston..si se ha calculado 100 € por acometida..supongo que el aprovechamiento de la citada zanja con la tuberia para el ganado, no la pagaran, ni los que no tienen fincas ( los de las casas nuevas, los que por ser del otro barrio nunca pasara ni ramal ni nada y que si en estos ejercicios se llega a la mitad del camino por falta de subvencion, se entierre con el dinero de todos lo que solo beneficia a unos pocos ) sabiendo lo que pasa a la hora de recaudar cuando hay fincas y casas que son de varios herederos y pediran muchas explicaciones si se tienen que arrascar el bolsillo, si alguno cree que por poner un contador en su finca podra cobrar a nivel europeo, se va a encontrar, que tendra que pagar el minimo de contador y nadie se la quiere, porque dentro de poco por la edad media de los vecinos, estaran muertas de risa porque habra mucha oferta y poca demanda..pero el contador sigue marcando

Sin foto
BERCIMUELLE
25-08-2016 12:07

ACLARACIÓN DEL COMENTARIO ANTERIOR

"....considerando que NO teníamos quórum suficiente para tomar una decisión, debido a la importancia del tema a tratar, ..."

Sin foto
bercimuelle
25-08-2016 12:04

Previa convocatoria por el Alcalde Pedáneo, nos reunimos el día 13 de agosto, las siguientes personas (Deme, Serafín, Rafa, Ángel, Santiago Martín, Regalado, Celestina, Fco. Javier, yo mismo), considerando que teníamos quórum suficiente para tomar una decisión, debido a la importancia del tema a tratar, se convoca nuevamente para el día 23 del mismo mes a las 12 horas, con el mismo asunto como orden del día: ¿ Es conveniente y posible llevar el agua a las fincas rústicas del término municipal de la E.L.M. de Bercimuelle ?.
Llegado el día y hora convocada asisten las siguientes personas:

(no las relaciono porque está el DNI. En total 19)...

Acuerdos :
PRIMERO.- Los asistentes están de acuerdo en dejar metida tubería para fincas rústicas, cuando se haga la zanja que va del río hacia el pueblo para poner la tubería de impulsión nueva. Dejando unos ramales en cada camino para la posible ampliación.

SEGUNDO.- La segunda fase sería extender los ramales por cada camino si hay solicitudes suficientes y los enganches a esa tubería nueva de los colindantes del camino.

TERCERO.- Se acuerda abrir un listado de solicitudes para tantear cuantas personas estarían interesadas.

CUARTO.- Se acuerda crear una comisión de voluntarios para la gestión y para fijar criterios de distribución y equipamiento. (acometidas, contadores, precio, etc).

Se cierra la sesión y en lugar y fecha indicado a las 13.30 Horas

Sin foto
un vecino
25-08-2016 08:45

Respecto a lo que dice CIRILO, eso del clan PIEDRAHITA, ya se veia venir antes de las elecciones que algun vecino ya anticipo, uno de tapadera, de alcalde para mangonear en las obras con el menor coste y otro viviendo del agua y de abusos de toda clase con decir, yo no entiendo yo no tengo estudios..pues todo solucionado..juegan con el miedo de nosotros durante años de los pocos que quedamos en el pueblo, viejos y temiendo las represarias por la espalda de estos dos..gracias a CIRILO que aun nos ampara

Sin foto
Comando Bercimuelle
12-08-2016 11:08

¿El comando Piedrahita?
Juas, juas, juas

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2024 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Ciudades y pueblos