Por parte del Ayuntamiento, se está negociando con los propietarios de la parcela donde está el depósito del agua, de abastecimiento a Bercimuelle, la CESIÓN, COMPRA, PERMUTA, u otro modelo que legalmente sea posible, con el objeto de poder disponer de un espacio de terreno en las inmediaciones del actual depósito del agua, para la instalación de una POTABILIDORA, y en un futuro inmediato iniciar la construcción de un nuevo depósito, con más capacidad. Veremos los resultados.
si queremos podemos
Bercipuente
19-10-2014 17:19
Se debería hacer con independencia de quien gobierne.....
si queremos podemos
Bercipuente
19-10-2014 17:19
Como algunos habréis podido comprobar se están pavimentando nuevas calles en Berci. c/ Arroyo, Mayor, callejilla-oscura (que pronto dejará de serlo) y esta semana que entra se terminarán alguna más.
En breve tiempo también se instalará una POTABILIZADORA, junto al depósito del agua. Hay que mejorar la calidad, y hemos de hacer lo posible para mejorar la cantidad en verano. Lo de éste año ha sido un poco abusivo. Yo entiendo que la gente le sienta mal, cuando no hay agua, pero a mi también y a veces me veo incapaz de resolverlo. todas las posibilidades contrarias que pueden darse se dan... y el resultado.... totalmente negativo.
Hemos perdido cinco años, pensando que la Mancomunidad del agua, nos iba a resolver nuestro problema de subier el agua cinco kilómetros. Pero una vez más hemos fracasado pensando que otros nos iban a resolver....
Hemos de hacer un PLAN para varios años, que conlleva SOLICITAR SUBVENCIONES, APORTAR DINERO EL AYUNTAMIENTO Y LOS VECINOS. No sé en qué proporción pero hay que tomar una decisión de cambiar la línea de subida del agua, pasando a una tubería de 100 (ahora es de 75), para poner una bomba mayor y si hay agua, que la suba. Este año cuando no había averías, y con un consumo de 100 metros cúbicos o más al día, no eramos capaces con las dos bombas de forma alterna de subir todo ese agua.... Habría que hacer un depósito nuevo de más capacidad y con los dos, que permitiera que ante una avería, al menos dos días de agosto, se mantuviera el servicio. Cuanto más tiempo tardemos en hacerlo el servicio irá empeorando por su estado de "edad". Es decir que ahora que casi se acaba la pavimentación, debe comenzarse con el agua seriamente si queremos tener un sistema adecuado a las necesidades.
Se necesita personas que quieran trabajar en éste proyecto, con ideas nuevas y técnicas.... Debemos empezar el año 2015 con éste planteamiento. Objetivo 40.000 euros año de inversión para el agua.... y "si queremos, podemos". Ir pensando....
Ahora no hay problema, con 6 horas de funcionamiento diario, de bombas, da sufiente para el consumo.... pero en Agosto o lo dejamos morir o se cambia...... la decisión pasa por ahí..... y si queremos que la gente venga hay que cambiar.........
si queremos podemos
Bercipuente
15-10-2014 07:57
Buenos días, los que vayáis proximamente a Berci, veréis que hay nuevas calles de cemento, con éste año, queda poco que hacer en éste aspecto, quizá dos trozos, para el objetivo planteado desde el principio, que todas las viviendas tengan acceso a calle asfaltado o encementada. También haremos una entrada de hormigón en el cementerio, hasta llegar a los nichos. Se pretente evitar que en el futuro no se mantenga la línea de construcción de sepulturas o nichos con una estructura básica que permita el acceso rodado y un orden lineal de enterramiento, para evitar el desastre que tenemos en la parte vieja. Esperemos quede regular.
En otro orden de cosas, el domingo por la noche, estaba dada la luz de "la caseta" donde se espera el coche de línea, y entré a ver un desastre de sillones, sofás, y demas cosas no propias para estar allí. NO hay espacio mínimo para si tienen que entrar varias personas. Es imposible. Lo público es de todos pero para utilizarlo en condiciones normales, no en situación de abuso por unos que impide el uso de los demás. No sé si es la educaciòn imperante, que desprecia lo público, o nuestra forma de pensar o ser, pero entiendo que no puede ser así. El miso sistema de sofas viejos se ha trasladado al jardín de la escuela. No puede ser. Si en ésta semana que entra nadie se hace responsable de quitarlo u ordenarlo de forma racional para poder usarse o bien llevàrselos quien los haya depositado allí se retirarán por personal del ayuntamiento y se destruirán.
si queremos podemos
Bercipuente
08-10-2014 16:38
Sería UTIL, el que ahora que vendrán varias personas a LOS SANTOS, y quieren dejar BIEN TAPADO EL CONTADOR DEL AGUA PARA QUE NO SE HIELE, que antes de hacerlo tomen la LECTURA (los metros que marca) y nos lo pasen al Ayuntamiento. Al alguacil. Al alcalde. O a cualquiera de los concejales. Realmente al ir a comprobar las lecturas si están tan tapados, es muy difícil dejar todos bien. Ahorramos trabajo, y certeza de las lecturas. ... en la medida de lo posible. UN SALUDO.
si queremos podemos
Bercipuente
08-10-2014 16:34
NO ME HABÍA ENTERADO DE QUE SE HABIA PUESTO EN EL FORO-.
En otro orden de cosas. DARLE LAS GRACIAS A LA SECRETARIA, QUE HACE UN BUEN TRABAJO. Y ahora que ha sido madre, pues lo hará mejor. Desde Berci enhorabuena.
si queremos podemos
Bercipuente
08-10-2014 16:32
salamanca al día RTV. de 6/10/2014
17 entidades locales menores podrían desaparecer si no presentan sus cuentas a 31 de diciembre
El Consejo de Cuentas de Castilla y León intensifica su labor para el cumplimiento de la Ley y no incurrir en causa de disolución
[Img #122841]Campillo de Salvatierra, una de las dos entidades locales menores que ha presentado las cuentas 2013
Las entidades locales menores -19 en la provincia de Salamanca- que no presenten sus cuentas del ejercicio 2013 antes del próximo 31 de diciembre podrán incurrir en causa de disolución. Así lo establece la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (Ley 27/2013) que, en su disposición transitoria cuarta, no solo establece la obligatoriedad, sino que dice textualmente que "la no presentación de las cuentas ante los organismos correspondientes del Estado y de la Comunidad Autónoma respectiva será causa de disolución". Precisamente, el Consejo de Cuentas de Castilla y León ha intensificado este año su labor para promover la rendición de cuentas de las entidades locales menores y cumplir con el imperativo legal.
En Castilla y León hay 2.224 entidades locales menores, concentrándose la mayoría en León, Burgos y Palencia. Aunque en el caso de Salamanca, como forma de administración descentralizada de núcleos de población separados, tienen una presencia minoritaria (19), no se traduce en un mayor cumplimiento. De hecho, según datos del Consejo de Cuentas, a fecha de 5 de octubre, 17 de las 19 entidades locales todavía no han presentado sus cuentas de 2013, teniendo de plazo hasta final de año. Solo lo han hecho hasta ahora Bercimuelle (Puente del Congosto) y Campillo de Salvatierra (Guijuelo).
Aunque hay otro dato a tener en cuenta, y es que 8 de ellas no las han presentado nunca (desde 2003, fecha en la que se puso en marcha el Consejo de Cuentas). Es el caso de Agueda del Caudillo (Ciudad Rodrigo), Cespedosa de Agadones (Herguijuela de Ciudad Rodrigo), Fuentebuena (Béjar), Guadapero (Serradilla del Arroyo), Herrezuelo (Anaya de Alba), Santa María de los Llanos (Santibáñez de la Sierra), Villanueva de los Pavones (La Orbada) y Villarejo (Zamarra).
Por su parte, las entidades locales menores pendientes de presentar la cuenta de 2013 son Aldeaseca de Armuña (Villares de la Reina), Boadilla (La Fuente de San Esteban, pendiente también la de 2012), Bocacara (Ciudad Rodrigo), Galleguillos (Gajates), La Lurda (Garcihernández), Mozodiel de Sanchíñigo (Castellanos de Villiquera), Navagallega (Membribe de la Sierra) y Turra de Alba (Pedrosillo de Alba). Valdesangil (Béjar), por su parte, no presenta las cuentas desde 2007.
El presidente del Consejo de Cuentas, Jesús Encabo, en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de las Cortes -celebrada el pasado 26 de septiembre-, señaló que el 39% de las entidades locales menores de la región habían rendido ya la cuenta de 2013, cifra que, por cierto, triplica a la del año pasado en estas mismas fechas, si bien solo quedan tres meses para que el resto haga lo propio.
El Consejo de Cuentas, ha habilitado en su página web una sección especial enfocada a las entidades locales menores con toda la información pertinente sobre el proceso de elaboración, aprobación y rendición de la cuenta general.
Más de 2.600 vecinos en las entidades locales menores
Según los datos de población del INE, en las 19 entidades locales menores de Salamanca están censados un total de 2.671 vecinos. Aunque es cierto que la mayoría de ellas tienen menos o en torno a los cien habitantes, también hay excepciones, como Aldeaseca de Armuña que tiene cerca de un millar de vecinos (988).
si queremos podemos
Bercipuente
30-09-2014 17:23
NUEVO HORARIO de SECRETARIA EN EL AYUNTAMIENTO.
La funcionaria, SECRETARIA titular del Ayuntamiento, pasa a BAJA MATERNAL, durante los próximos CUATRO MESES. Las funciones las va a cubrir un nuevo secretario en Acumulación. Como trabaja en otro ayuntamiento por la mañana, se hará la apertura de éstos tres Ayuntamientos (puente, Navamorales y Bercimuelle), los lunes y miércoles por la tarde. A BERCIMUELLE irá los miércoles a partir de las 20.30 horas.
si queremos podemos
jose luis
16-09-2014 15:32
Por descontado que hay mucho que agradecer el detalle de la donación y más con lo que nos esta cayendo a todos, porque hay veces que aunque se quiera no se puede hacer..un saludo
HANDER
15-09-2014 15:28
Hola, al final los donativos a la Virgen o donativos al Ayuntamiento, es un poco parecido.Es querer colaborar de una u otra forma con lo que significa el pueblo.
Agradecer a todo aquel que puede y quiere colaborar.