Preguntas para mañana,....
PLENO DE 6 de abril de 2019
RUEGOS Y PREGUNTAS:
Por el CONCEJAL Sr. Hernández Alonso, se formulan las siguientes preguntas y propuestas:
PRIMERA .- En relación al PLAN SEQUÍA DE 2020, que corresponde obra en Bercimuelle. Se puede SOLICITAR la terminación de la tubería de impulsión del rio al depósito viejo, que faltan en torno a 600 metros.
Para cuando se haga el proyecto, se debería tener en cuenta lo siguiente:
-Aproximadamente los últimos 500 metros van juntas las tuberías de subida y bajada. Por tanto se deberían cambiar las dos porque incluso se hace mejor la obra, aunque la tubería de bajada la pague la Entidad Local Menor.
-Ya está previsto un tubo que cruza la carretera, obra que hemos hecho y pagado.
-En la tubería de subida, está conectado nada más cruzar la carretera, a pocos metros, la tubería que proviene del sondeo. Es decir que se puede subir agua del sondeo al depósito y del rio, pero no al mismo tiempo. (bypass). Si funciona una impide que funcione la otra a través de un sistema de cierres inversos (cuando funciona la del rio cierra la tubería del sondeo).
-También está conexionado donde la potabilizadora, con unas llaves de paso y corte con el depósito nuevo.
-Debe figurar la instalación de filtro previo al contador del agua y éste, que están instalado en la tubería vieja, debería quedar en la nueva.
-En la tubería de bajada está conectada la potabilizadora y cercano a la carretera hay una salida de agua para un grupo de viviendas.
SEGUNDA.- ¿ Se tiene conocimiento de cuando se realizara la contratación de las obras de Planes Provinciales por Diputación de Salamanca, referido a pavimentación de calles ?. .
TERCERO.- ¿ Qué OPINA EL PLENO, sobre la modificación propuesta de las NNUU de Puente del Congosto con el objeto de impedir o limitar la instalación de Granjas intensivas, dentro del territorio del municipio. Bien ampliando las distancias del casco urbano o bien limitando el número de cabezas, o ambas. O bien una prohibición total. (Como saben y es fácil descubrir, genera una grave perjuicio para la población y solo beneficia al promotor/propietario de la explotación). Por mi parte se propone la modificación.
CUARTA .- En relación a las cuentas del año 2018, en qué fase de terminación está ya que solamente se ha ingresado a cuenta en el mes de Agosto, la cantidad de 10.000 euros.
QUINTA.- En relación a las ACOMETIDAS DE AGUA en RUSTICA de Bercimuelle. En qué fase de tramitación del Expediente nos encontramos??
SEXTA.- En relación a la explotación porcina, que se pretende instalar por la empresa IBERFRES, S.L.. En qué fase de tramitación del Expediente nos encontramos?
SEPTIMA.- Se ha solicitado la autorización de obras en el rio Tormes, que contemple la posibilidad de cerrar la presa en la toma de agua de Bercimuelle, porque como pueden comprobar el rio tiene un cauda muy escaso y sino cambia en junio habrá poco agua y se necesitará el cierre.
OCTAVA.- En relación al despido acordado en Pleno del día 2 del presente mes, a juicio técnico de ésta parte estamos ante un posible DESPIDO IMPROCEDENTE. Con todo respeto a quien haya hecho los INFORMES que no son tales, Las causas de:
Bajo rendimiento en el desarrollo de las funciones encomendadas.
Falta de responsabilidad en las funciones atribuidas.
Son objetivamente las más difíciles de demostrar, DENTRO DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS DEL ARTº 54 E.T. porque causan indefensión a quien se le despide. Las cartas de Despido hay que argumentarlas con la justificación necesaria especificando de forma concreta las causas específicas que hacen tomar la decisión de un despido, no causas genéricas que no se pueden demostrar. Por ello si el trabajador demanda no queda más remedio al Juzgado que reconocer el Despido Improcedente con la indemnización próxima a los 6.500 euros.
Una vez más se manifiesta la mala fe de la dirección de éste Ayuntamiento como en otros casos (zona de baño, tuberías de Bercimuelle, Línea Eléctrica del Rio de Bercimuelle, etc.)
Es decir que se han cubierto de gloria para el poco tiempo que nos queda de legislatura. No consta en el expediente administrativo, ningún informe profesional o técnico que avale el despido y lo justifique. No consta que haya partida presupuestaria para afrontar el gasto.
Este gasto de 6 a 7.000 euros, con los parámetros de media jornada (convenio Construcción de Salamanca- salario de 789 euros mensuales y antigüedad de 01/12/2011) Dinero que vamos a pagar absurdamente todos los ciudadanos. NO entendemos si hay causas suficientes para afrontar ésta medida como se hace después de una baja médica prolongada, donde los posibles incumplimientos, (faltas no demostradas) que dicen ustedes, habrían prescrito, al pasar más de 6 meses desde que supuestamente se han cometido. Desde que lleva de Alta médica y prestando servicios, menos de una mes, ha sido imposible cometerlas. O al menos el ayuntamiento no ha tomado ninguna medida al respecto para su corrección.
Salvo que decida contratar a otra persona de su “cuerda”, para rematar la legislatura. Por ello nos oponemos radicalmente a la medida adoptada de Despido.
Gracias.
6 de abril de 2019