Bercimuelle
Un bonito pueblo de Salamanca
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Rosa
"Buenas tardes, tengo que contaros, lo que hacen lo.."
13-10-2024 19:23
Sin foto
Rosa
"Buenos días, quiero aclarar algunas afirmaciones e.."
02-10-2024 13:19
Sin foto
Rosa
"Buenas tardes, sobre el tema de las farolas hay mu.."
26-09-2024 15:54
Sin foto
Rosa
"Respecto a la Ordenanza Reguladora de la limpieza .."
26-05-2024 11:07
Sin foto
Rosa
"Así es, el Sr. alcalde se ha dado mucha prisa en a.."
26-05-2024 10:30
Previsión del tiempo
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
20 Usuarios registrados
4.334 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
DIARIO DEL AYUNTAMIENTO 2016
Sin foto
bercimuelle
11-08-2016 18:34

OBEDIENCIA DEBIDA O DELINCUENCIA DURMIENTE

Qué maravillosos somos. El día 9 de agosto de 2016, haciendo una ruta ordinaria por el casco urbano, me encuentro una Zanja de varios metros en una calle. En un extremo había una pieza nueva que nosotros llamamos “brida”, que sirve para cerrar el tubo del agua cuando se produce una rotura. Pregunto quién ha hecho tal obra sin autorización alguna e incumpliendo de forma palmaria la normativa municipal, la cual regula que la Licencia de Desagüe se SOLICITA y se abona una cantidad de 500 euros en un pago único. Nadie responde. Bien, pues la había hecho D. B.G.A. a la sazón “concejal” de la Entidad Local Menor. Persona que debe velar por los intereses del Ayuntamiento, lo hace por los intereses de las personas exclusivamente donde él trabaja. Sino se descubre el “pastel” se habría solicitado la autorización ? Se habría abonado los 500 euros que cuesta la acometida ? Se hubiera descubierto que la tubería se rompió y para eso se puso la brida… ¿ Puede cualquier ciudadano a su antojo, romper donde le plazca en lugar ajeno a su propiedad y menos en lugar público con un perjuicio evidente al resto de ciudadanos ?. ¿Seguiremos pensando que lo del común no es de nadie y que además podemos usar, abusar y apropiarnos como si fuera nuestro ?. La respuesta del Sr. “Concejal” es que se lo había mandado el propietario. Pero aunque fuera así, que no lo creo, no tendría que haberle respondido que solicitara la licencia ? Es decir, que el alcaldable que iba a mejorar sustancialmente el pueblo, cada día lo empeora más. Tránsito de vehículos sin parar, máquina que arrasa lo que llegue… etc. Etc. Y todo eso lo mantenemos todos. Quien se beneficia él. Somos la muestra de España??
Bien, pues esto es Bercimuelle también. Obras sin licencia, obras que cuestan 15 y la licencia se pide por 5. Cualquier ciudadano puede ver las licencias que se han dado en al año 2015 y 2016 y podrá comprobar que las realizadas por el concejal tienen un 70 % menos de solicitud que de coste real. Ello conlleva de forma clara una disminución de ingresos para el ayuntamiento. Y si el alcalde requiere que se cumpla mínimamente las normas de convivencia y que esto no sea como en la ley de selva, es malísimo. Bueno, pues la forma de trabajar de unos no gusta a otros, y algunos asumimos ya ese papel desagradable. Qué empezamos una obra y ocupamos la calle varios meses, no pasa nada. Que el resto de personas que vengan o estén en el pueblo se perjudican qué más da. Que luego el ayuntamiento pasa la factura de ocupación de vía pública (3 euros m2 / día a partir del 5º día de ocupación) y supone una cantidad de 2.000 euros o más, -el alcalde está loco-, Todo en la vida tiene un límite y cada uno debe saber donde “anda”. El promotor de la obra, el constructor y el alcalde. El alcalde debe procurar facilitar las cosas pero no tolerar los abusos continuados e indebidos y que sólo benefician a una persona o pocas y sobre todo debe aplicar las normas de las que se ha dotado la Entidad Local, normalmente las Ordenanzas.
El promotor o propietario de la obra, debe velar por que se cumplan las normas. Solicitud de licencia ajustada a presupuesto, proyecto o gasto de la misma. Dejar la vía pública expedita lo antes posible, etc.
Como no tiene remedio el asunto porque el CLAN PIEDRAHITA es como un cáncer para bercimuelle, me voy a permitir el dar una ideas de lo que un PROMOTOR debe conocer para hacer una obra.
1º.--Licencia de Obras, que normalmente debe solicitar el Promotor, que es cualquier persona física o jurídica por cuenta de la cual se realice una obra. Bien aportando un proyecto, memoria o simple comunicación, que dependerá de la envergadura de la misma. Normalmente todo aquello que produzca modificación del exterior, requiere proyecto.
2º.- Contrato de obra con el contratista que lo vaya a llevar a cabo la ejecución material de la obra. Aquí tenemos variedad. Puede ser una empresa, un autónomo o lo que se llama en el argot de la construcción un “pistolero”.
-Las primeras suelen estar constituidas en S.L. y normalmente con poco capital social.
-Los segundos, suelen ser personas físicas, con solvencia o sin ella.
-Los terceros, suelen aparecer bajo el paraguas de una empresa –sociedad- o bien a nivel personal. Pero se caracterizan por funcionar de forma habitual con delincuencia durmiente. No suelen tener nada a su nombre, a veces no dan alta de trabajadores, suelen trabajar en “negro”, etc. Por qué así: para ganar más dinero y en caso de conflicto no tener nada a su nombre y no responder de la culpa o negligencia.
El Contrato de obra debería de contemplar, obra a realizar, materiales a emplear, duración de la obra y precio. Suele poner una cláusula de penalización por el tiempo que exceda del pactado.
3º.- Una vez que se tiene la Licencia de Obras, debe DARSE DE ALTA LA OBRA, sobre todo si es grande en la oficina territorial de trabajo de la provincia, en éste caso en Salamanca.. Esto es lo más importante para el promotor y lo que pocas veces se hace en Bercimuelle. Los pistoleros no lo suelen hacer nunca. Es importante para el promotor porque desconociendo normalmente la normativa de prevención de riesgos laborales, una vez que se da de Alta, la Junta de Castilla y León, tiene un Servicio de Prevención –funcionarios-, que vigilan el cumplimiento de la normativa laboral. Otra cuestión es que el incumplimiento sea tal que tenga que venir la Inspección de Trabajo para corregirlo y éstos no vienen gratis. El promotor tendrá la garantía de que alguien técnico vigila la obra. Muy importante para evitar un accidente de trabajo.
Esta cuestión la debe hacer el constructor obligatoriamente. De no hacerlo lo haría el promotor y de no hacerlo ninguno, el ayuntamiento.
4º.- Seguro de responsabilidad civil y de convenio colectivo de construcción, que debe tener el constructor. El primero para cubrir las posibles negligencias en la construcción y posibles indemnizaciones por accidente. (daños y perjuicios). El segundo para cubrir una indemnización por incapacidad permanente de cualquier trabajador que se pueda accidentar- No debería ser menor de 500.000 euros. Ahora si no hay contrato escrito, difícilmente se van a pedir responsabilidades.
5º.- Además de todo lo anterior, tener suerte y que todo salga bien. El accidente de la vaca, ha costado en indemnizaciones más de 1.400.000 euros. Y en gastos sanitarios, ni se sabe. También al promotor en caso de accidente con incumplimiento de normas, se le puede obligar además del constructor a abonar la indemnización. (artº 312 y ss del código penal). El que teniendo que hacer no hace…. Pues… .
6º.- Después de ocurrir un accidente no entra en funcionamiento la obediencia debida que en Derecho penal, es una situación que exime de responsabilidad penal por delitos cometidos en el cumplimiento de una orden impartida por un superior ( suelen en los juicios ir promotor contra constructor y viceversa, pero los dos al saco).
7º.- Saber que existe una Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales Se entenderá por «prevención» el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. Y el R.D. 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. (BOE nº 256, de 25 de octubre), donde el promotor pueden ser los particulares que promueven construcciones para uso propio. La mayoría de las obras de Bercimuelle.
Así, la norma se ocupa de las obligaciones del promotor, del proyectista, del contratista y del subcontratista (sujetos estos dos últimos que son los empresarios en las obras de construcción) y de los trabajadores autónomos, muy habituales en las obras. Además, y como consecuencia de lo dispuesto en la Directiva Europea que se transpone…. En cada obra de construcción en la que participe (ya sea como promotor, como contratista o como subcontratista), la empresa gestionará la seguridad y salud de sus trabajadores conforme a los
principios establecidos en su plan de prevención.

Siempre más vale prevenir que curar. Cuando ocurra el accidente ya no tiene remedio. Y cuando la norma se incumple de manera deliberada las consecuencias antes o después serán nefastas, el problema será para quien nos toque.

Sin foto
bercimuelle
09-08-2016 11:51

ACTA DE REUNIÓN DE 7 DE AGOSTO DE 2016

Reunidos, previa convocatoria, en el local del Ayuntamiento, los vecinos y otros interesados, a las 11 hora del día de la fecha, se llega a los siguientes Acuerdos:
1º.- Respecto a la CAZA.

a.- Se modifica la Junta Directiva, incorporándose a la misma: JOSE ANTONIO ANTONA GONZÁLEZ. MICAELA DÍAZ MARTÍN y ADOLFO GARCÍA GÓMEZ. Cesan: Celestino Perál Pérez, Cirilo Peral y Concepción González.
b.- SE acuerda hacer CONTRATO nuevo con la Asociación de Cazadores de Bercimuelle, en las mismas condiciones generales que el anterior, cambiando el precio. Este pasa de 3.000 euros anuales a 2.000.

2º.- ASUNTO FUMIGACIÓN. SE acuerda la devolución de lo abonado por éste concepto por los propietarios de parcelas rústicas durante el año 2015, para éste cometido. Si el dinero que hay en Caja, 12.000 euros no lleva para el pago se dejará de abonar la parte del Ayuntamiento, se hará cuando se recaude lo del año 2017.

3º.- AGUA.-
A.- Cobro del agua de los pilares.- Se hará por el número de cabezas que cada ganadero tenga en SIMOCYL. En el momento del cobro cada uno traerá el resumen de ganado del año 2016, o en su caso los datos –de explotación y nº personal para que el funcionario que realice el cobro pueda extraer de la Junta de Castilla y León. Y se abonará todas las que figuren dicho documento. Una vez conocida dicha cantidad se liquidará el TRÁNSITO hallando la diferencia, en más o menos, abonado en el mes de abril pasado.

b.- La tubería del rio, se acordó comenzar la obra, si es posible con subvención, manteniendo el pago de 100 euros por acometida que se acordó en el año 2015.
c.- Se plantea la posibilidad de que al hacer la nueva zanja para la incorporación de tubería nueva, se pueda poner otra para en un futuro conectar las fincas rústicas a la misma. Forma de pago y de ejecución de obra se hará en función de las solicitudes de propietarios y de acometidas. Se pospone la reunión para el día 13 de agosto a las 12 horas para tratar éste tema exclusivamente con los interesados.

4º.- VENTA DE PARCELAS PUBLICAS. Una vez dejando “blindadas”, las cuatro parcelas grandes o que quedan vinculadas a un servicio público se acordó, que una vez registradas, se proceda a la venta, normalmente a colindantes por ser parcelas semi-enclavadas en otras de particulares. El precio y la forma se fijará en la forma que legalmente se procedente.

5º.- Se acuerda que todas las obras que se realicen en territorio de la Entidad Local Menor, tanto en Urbana como en Rústica deben comunicarse al ayuntamiento y todas aquellas que superen los 1.000 euros de presupuesto, bien por modificar la estructura o el cambio de materiales debe ajustar el PRESUPUESTO AL COSTE REAL. Así mismo existe la obligación las que llevan proyecto ajustarse a lo proyectado y las que no a lo establecido en la solicitud. Y en todo caso ante el riesgo de accidentes el constructor tiene la obligación de dar el Alta del Centro de Trabajo.

No habiendo más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 13 horas del mismo día

Sin foto
bercimuelle
09-08-2016 11:27

D. ............. Alcalde Pedáneo de la ELM Bercimuelle, en tiempo y forma vengo a manifestarle lo siguiente:

ANTECEDENTES:

Con fecha 10 de junio de 2016 hemos recibido escrito de Recurso de Reposición contra liquidación de recibo de agua, correspondiente al segundo semestre de 2015, que se factura en 2016.

FUNDAMENTOS:

PRIMERO.- La lectura se toma por personal del Ayuntamiento, y la recaudación voluntaria y ejecutiva esta delegada en el Organismo autónomo de la Diputación Provincial de Salamanca, REGTSA.

SEGUNDO.- Los contadores son privativos del usuario, pero ello no puede impedir que estén en lugar visible para poder tomar la lectura del consumo cada seis meses como se tiene establecido en la ordenanza.

TERCERO.- Desde hace varios años, se viene requiriendo a todas aquellas personas que no viven con habitualidad que establezcan un sistema por el que el ayuntamiento pueda comprobar las lecturas de los contadores. De esta forma la lectura está ajustada a lo realmente consumido salvo avería del contador. Y también si hay un consumo excesivo por avería normalmente se corta la llave de paso en el exterior. Evitando que se facturen como en éste último semestre recibos por importe superior a 1.200 euros.

CUARTO.- Esta Entidad Local Menor tiene regulado mediante ordenanza la tasa de sumnisitro de agua (BOP nº 276 de 22/12/2011) recogiéndose en su artículo 7 las siguientes normas de gestión:
-La obra de instalación corre a cargo del solicitante y el enganche material a la tubería del ayuntamiento.
-La instalación de los contadores, deben hacerse en la parte exterior de la vivienda, en zona accesible para la lectura del mismo, a una altura del suelo de 0.5 metros. Irá protegido en armario, y tendrá la llave de acceso “universal”, para que el lector, si no tiene ventanilla, pueda acceder al mismo
-En la vivienda o local que no pueda visualizarse la Lectura de los Contadores se facturarán un mínimo de 50 metros cúbicos consumidos al semestre.

Se ha estado dando una tregua donde los usuarios en dos años, han ido sacando los contadores a la vía pública para cumplir el objetivo de lectura, y los que no han podido, han permitido la entrada del operario municipal para comprobar la lectura en cada momento. Eso con usted ha sido imposible. Por ellos se ha tomado la decisión de aplicar la ordenanza en sentido literal para todas las personas que están incumpliendo con dicha medida de facturar un mínimo de 50 metros cúbicos al semestre. Habrá personas que consumen menos y habrá otras que consuman más y en algún momento se podrá regularizar.

RESOLUCION:
Dado el incumpliendo reiterado que usted ha hecho de lo diswpuesto en su momento en la Ordenanza reguladora de la tasa Suministro de Agua, se ACUERDA DESESTIMAR EL RECURSO DE REPOSICIÓN interpuesto por usted de fecha 8 de junio del presente año.

Bercimuelle, 18 de junio de 2016.-

Sin foto
bercimuelle
05-08-2016 11:47

CONVOCATORIA DE REUNIÓN GENERAL

Por medio del presente se CONVOCA A UNA REUNIÓN A CELEBRAR EN EL LOCAL DEL AYUNTAMIENTO, EL DÍA 7 DE AGOSTO DE 2016 A LAS 11 HORAS:

ORDEN DEL DÍA:

1º.- CAZA: Renovación Contrato y Junta Directiva.
2º.- DEVOLUCIÓN FUMIGACIÓN.
3º.- AGUA, Cobro del Agua de los Pilares. Tubería del Rio. Tubería fincas rústicas (Polígono 505 y 506)
4º.-Venta Parcelas rústicas.
5º.- VARIOS

Interesa la asistencia de Propietarios de Parcelas rústicas. Usuarios de Acometidas de Agua y Ganaderos.

Bercimuelle, a 30 de julio de 2016
ALCALDE-PEDANEO

Sin foto
bercimuelle
27-07-2016 08:15

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/07/27/hacienda-descubre-drones-fraude-22578-inmuebles-salmantinos/180652.html

ESto nos toca.........

El rastreo desde el aire a través de satélite y drones ha descubierto irregularidades en 22.578 inmuebles de la provincia de Salamanca, construcciones y modificaciones que no se han declarado y por las que se han dejado de pagar 8,49 millones de euros desde 2014 hasta el pasado 20 de julio gracias a la puesta en marcha del Plan de Regularización Catastral por parte del Catastro. Se tratan de cifras que irán en aumento en la provincia, dado que hasta ahora solo se han comprobado el 65% de los inmuebles por revisar, tanto en zona urbana como rústica. Según los datos de la Dirección General del Catastro se han inspeccionado 182 municipios hasta la semana pasada en los que se han analizado 299.711 construcciones. De ellas 22.578 presentaban alguna irregularidad, lo que supone el 7,53% del total.

En cuanto al tipo de fraude, según el Catastro la mayoría de los casos han sido construcciones que no se han declarado y por las que no se ha pagado el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). En concreto han cometido este fraude el 38% de los casos irregulares, mientras que el 31% no ha comunicado las reformas o el cambio de uso de la vivienda. Las ampliaciones de los edificios y las rehabilitaciones han supuesto el 28%, mientras que en el 2% de los casos se ha detectado que el propietario había construido una piscina sin darla de alta.

Sin foto
bercimuelle
27-07-2016 08:08

Suma y sigue. El lunes se repara la tubería de la bomba, cambiándola. El martes se limpia el pozo. Y por la tarde hacia las 3 vuelve a romperse la pieza de conexión de la tubería de salida del pozo, -metal- con el empalme de PVC. Se arregló. ...Máquina excavadora, fontanero, electricista, etc... Y además del dinero que cuesta cada reparación, más de 200 euros, lo desesperante que es....

Vamos que tenemos una persona de 100 años en la UVI y no se le \\\\\\\"cogen\\\\\\\" las venas para ponerle el suero....

A ver si hay suerte y la Diputación se digna en la subvención y cambiamos la tubería éste otoño.... veremos

No se ha puesto de momento la filtración, por no entrar en otra posibilidad de avería....

Sin foto
bercimuelle
24-07-2016 21:20

Ete pequeño o gran desastre, depende de cada uno, que ocurre cada año en verano con el agua, este año no nos podía abandonar. Ya le hemos tenido ésta semana pasada y la que comienza no va mejor.

Cada vez que a las bombas se le somete a más horas de funcionamiento, bien la tubería, bien las bombas, bien otra cosa, ocurre algo.

En ésta semana ultima han ocurrido varias cosas encadenadas, lo que da lugar a que el agua no esté donde debe estar, en las casas.

Primero falla la batería de la placa solar, que acumula energía para que funcione los mandos a distancia de accionar las bombas. Segundo, hay una fuga en los empalmes nuevos, -pequeña-. Tercero, al bajar el nivel del río y quedar las bombas al descubierto, se ve que tienen fugas las dos. Una supongo que en las piezas de empalme que se hizo el año pasado. La otra en el tubo conexión con la tubería.... etc... un desastre...en vez de subir 5.000 litros hora, pues lo hacen la mitad... Más horas, más luz, más gasto.... Cuarto, las bombas tenían que haber funcionado el domingo noche y no lo hicieron, tampoco el lunes, el martes... etc y nadie se da cuenta hasta el jueves que se acabaron los dos depósitos. Es que aguien mira al depósito alguna vez y no se ve que la boya marca sin agua.... pues nada.... eso es colaboración.....

Medidas que se van a tomar:

Mañana lunes se comienza a cambiar las dos bombas. Una se pondrá totalmente nueva, y otra se adaptará con motor e impulsor. ESpero que se resuelva en dos días. Hoy hay en los depósitos más de 100.000 litros, epero que dure los dos días, y no haya falta.....

La semana que viene, si el rio sigue bajando, se cerrará la presa y se cambiará la filtración natural de entrada al pozo....

El coste de la operación más de 6.000 euros, seguro. La bomba sóla cuesta 4.000.

Habremos resuelto el problema.... no. NO hay garantía de que no rompa por otro lado.

Desgraciadamente no se puede ser optimistas.

Creo que todos estamos igual de cabreados cuando no hay agua, pero también creo que hay que movilizarse contra las administraciones que teniendo la obligación de prestar el sevicio, no lo hacen. La Entidad Local no puede afrontar éste gasto. Y quien sí puede pasa de nosotros, Junta y Diputaciòn-

Bercimuelle éste año gastará en agua casi todo el presupuesto, más de 50.000 euros. No se puede hacer más ni llegar más lejos...

Ahora mismo, cambiar tubería de río, serían 150.000 euros . Adaptar tuberías del pueblo, no se hace con 1.500.000 euros. A cuanto tocamos cada acometida... imposible de afrontar.... 10.000 euros acometida....

Si alguien tiene alguna idea que la aporte, pero ésto no da para más..........

Sin foto
bercimuelle
19-07-2016 10:30

Esta es la convocatoria de subvención donde se renueva solicitud de la tubería.

IV. ADMINISTRACIÓN LOCAL

Diputación Provincial de Salamanca

EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DE LA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA Nº 2159/16 DE 6 DE JULIO DE 2016 POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES PARA OBRAS E INSTALACIONES DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE CONSUMO HUMANO QUE PERMITAN GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE AGUA EN SITUACIONES DE CARENCIA O FALTA DE POTABILIDAD, PLAN SEQUÍA 2016-FASE I.

PDF - BOP-SA-20160719-004.pdf

Sin foto
Bercimuelle
17-07-2016 11:21

Se pretende hacer la reunión general anual el día 7 de agosto de 2016..
Se pueden incrementar los temas, por ellos se admiten sugerencias............

ENTIDAD LOCAL MENOR de BERCIMUELLE

BANDO nº 80

Por medio del presente se CONVOCA A UNA REUNIÓN A CELEBRAR EN EL LOCAL DEL AYUNTAMIENTO, EL DÍA 7 DE AGOSTO DE 2016 A LAS 11 HORAS:

Interesa la asistencia de Propietarios de Parcelas rústicas. Usuarios de Acometidas de Agua y Ganaderos.

ORDEN DEL DÍA:

1º.- CAZA: Renovación Contrato y Junta Directiva.
2º.- DEVOLUCIÓN FUMIGACIÓN.
3º.- AGUA, Cobro del Agua de los Pilares. Tubería del Rio. Tubería fincas rústicas (Polígono 505 y 506)
4º.-Venta Parcelas rústicas.
5º.- VARIOS

Bercimuelle, a …DE julio de 2016

ALCALDE-PEDANEO

Sin foto
bercimuelle
12-07-2016 08:12

Cuando se ven los nuevos materiales que se usan ahora te preguntas cómo no se romperá de forma continua la tubería vieja, si veis la foto de los empalmes se ve la diferencia entre la gris (antigua) y la negra (nueva). Se necesitan 16 atmósferas (cada 10 metros de altura Una), tenemos 125 metros se necesitaría mínimo 13, se pone 16. Bien pues la vieja tiene 10. Es decir que siempre está forzada..... Pero intentaremos adaptarnos .........

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Ciudades y pueblos