Cuando las personas se tratan como tal, se establece el diálogo y se discuten las diferencias, y en la mayoría de las veces se llega a un acuerdo a una visión parecida de las cosas.
En cuanto al agua, hay sospechas de pérdida indebida a diario. Se hace un control semanal, como mínimo, del agua que entra en depósito. Hemos tenido unos días (fuera de los días de la fiesta) de gastar más de 90.000 litros diarios. Una barbaridad para las personas que están en estos momentos en el pueblo. Ahora llevamos unos días que se gastan más de 50.000 también parece excesivo.
La gente suele echar la culpa a las acometidas de las fincas rústicas. Estas están totalmente controladas porque todo el agua pasa por dos contadores, y en la última semana han gastado 4.000 litros al día. Quedan 46.000 que se van en zona urbana. Si quitamos un máximo de 2.000 para riego de árboles.... quedan 44.000. Esto no concuerda con las anotaciones que marcan los contadores de las viviendas.....
Hace unos días se estuvieron revisando contadores de personas que no estaban en casa, porque no es la primera vez que algunos se van del pueblo y deja agua dada, experiencia en ello tenemos.
Uno de los contadores revisados estaba alterado, es decir que se desmotaba la parte contable del contador (el agua pasa por la parte mecánica de ruleta) y si se levanta la parte contable pues no cuenta....Estaba hecho intencionamente, pues no se sabe... es muy difícil pillar "in fraganti" al supuesto defraudador.... .Al lado había una boca de riego recién usada, la había usado el mismo, pues no se sabe....enfrente había otros indicios de consumo excesivo, .... había pasado por el contador.... pues no se puede afirmar ni lo uno ni lo otro....
El resultado es que un contador averiado por diversos motivos SOLO BENEFICIA al usuario de ese contador en perjuicio de todos.............y de esto hay varios en el pueblo, casi seguro....pero no se puede estar las veinticuatro horas controlando.... no tenemos medios personales para hacerlo, y al final pues no queda más remedio que pagar todos....
En una economía cerrada como puede ser el agua, donde se sabe los gastos que tiene, la falta de ingresos que debería proporcionar para compensar el gasto se debería hacer por los particulares cada en función de ese gasto, pero como no llega se reparte entre todos. (es decir lo que uno se ahorra o gana por ese consumo no controlado repercute en todos los demás....)... así vamos bien y es un problema que sólo afecta al alcalde, ...pues sigamos........