Bercimuelle
Un bonito pueblo de Salamanca
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Rosa
"Buenas tardes, tengo que contaros, lo que hacen lo.."
13-10-2024 19:23
Sin foto
Rosa
"Buenos días, quiero aclarar algunas afirmaciones e.."
02-10-2024 13:19
Sin foto
Rosa
"Buenas tardes, sobre el tema de las farolas hay mu.."
26-09-2024 15:54
Sin foto
Rosa
"Respecto a la Ordenanza Reguladora de la limpieza .."
26-05-2024 11:07
Sin foto
Rosa
"Así es, el Sr. alcalde se ha dado mucha prisa en a.."
26-05-2024 10:30
Previsión del tiempo
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
20 Usuarios registrados
4.335 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
PORTAL DE TRANSPARENCIA Ayuntamiento Bercimuelle
Sin foto
un vecino
28-01-2024 11:16

Serafín. Descanse en paz.

Sin foto
una vecina
28-01-2024 10:13

CIRILO que ha pasado, se ha muerto alguien

Sin foto
bercimuelle
26-01-2024 21:47

hoy es un día triste para bercimuelle.

seremos capaces de luchar ??????

Sin foto
bercimuelle
10-12-2023 21:52

https://www.lagacetadesalamanca.es/temas/lugares/bercimuelle.html

Sin foto
lo que nos faltaba
10-12-2023 11:31

Su territorio perteneció a los Señoríos de Valdecorneja, Villafranca, Señorío de la Villa y Tierra del Puente del Congosto (actuales poblaciones salmantinas de Puente del Congosto, El Tejado, Bercimuelle y Navamorales) y la mitra abulense (Bonilla de la Sierra).( EL CONFIDENCIAL 10/12/2023...Es muy preocupante porque esto de ahora no va a ser como cuando LA mina..ahi se expropio por venta a unos particulares y se ajusto el precio ..sacaron MARMOLINA para hacer portales dejaron el agujero y no contaminaron, ahora es con la ADMINISTRACION..uNA EXPROPIACION FORZADA POR INTERES NACIONAL..porque el uranio lo necesitan las CENTRALES NUCLEARES QUE AHORA LO TRAIAN DE rusia Y NO EXPOTAN, LO ESTAN COMRANDO EN francia..cuando se lien a hacer las CATAS por los pueblos por donde este la BATA..arrasan con todo a precios de risa ya sean prados o ariales..ojala se lien por otro lado..porque las radiaciones acabaran con los pocos abuelos que queden...pero ya de entrada es preocupante que se nos señale en EL CONFIDENCIAL..la DIPUTACION lo tiene que saber pero no dice nada por si pican por otro lado..haber ahora el alcalde del PUENTE se mueve y no se hace el loco, como con los cerdos..poneros de acuerdo con la plataforma contra la mina haber que os cuentan ..un saludo

Sin foto
un vecino de fuera
10-12-2023 10:48

El abulense Valle del Corneja se moviliza frente a la "especulación" minera
La Plaforma No a la mina convoca este viernes a los habitantes de esta comarca para informarles de dos expedientes de minas a cielo abierto abiertos que consideran perjudiciales para su futuro
El Valle del Corneja se moviliza contra dos expedientes mineros en esta zona de Ávila
El Valle del Corneja se moviliza contra dos expedientes mineros en esta zona de ÁvilaPlataforma No a la minaLa Razón

Marcos Contreras

Ávila Creada: 09.08.2023 13:03
Última actualización: 09.08.2023 13:03

Whatsapp
Facebook
Twitter
Envelope

La Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la Asociación Vive el Valle del Corneja se movilizan contra dos expedientes de minas a cielo abierto en esta zona de la provincia de Ávila, situada a unos 60 kilómetros al oeste de la capital.
Más Noticias

Museo de pastores en Oncala
Desarrollo rural

Oncala: del esplendor de la Trashumancia a símbolo de la España más despoblada
Acebal de Garagüeta en la provincia de Soria
Medio ambiente

El acebal más grande de Europa y que más suerte lleva a las casas en Navidad
Castillo de la localidad palentina de Ampudia
Curiosidades

El castillo señorial castellano donde se firmó que Madrid volvía a ser la capital de España

Se trata de "Sonsoles 1138", que abarcaría 54 cuadrículas mineras de los municipios de Becedillas, Tórtoles, Zapardiel de la Cañada y Bonilla de la Sierra, y "Polonia 1.152", que se extendería 71 cuadrículas de los términos de Santa María del Berrocal, Collado del Mirón, Becedillas, Malpartida de Corneja y El Mirón.

El primero de ellos, solicitado por Transportes, Excavaciones y Hormigones Sonsoles SL, se encuentra paralizado tras la presentación de 4.500 recursos de alzada en 2017, mientras que en el segundo, Cerro el Rocil SL, empresa matriz del Grupo Cosentino, "pretende comenzar a llevar a cabo catas".

Para informar de la situación de ambos expedientes, han organizado un encuentro festivo y reivindicativo el próximo viernes en la explanada de La Vega, en la localidad de Piedrahíta, donde se mezclarán los actos lúdicos y reivindicativos, teniendo en cuenta que la Virgen de la Vega es la patrona de la comarca.

La Plataforma advierte de que este Valle, el del Corneja, sigue amenazado y por ello este viernes darán el pistoletazo de salida a una serie de movilizaciones que comenzarán con este encuentro de Piedrahíta en el que se mezclarán los actos lúdicos con la reivindicación pura y dura y en el que se dará a conocer la situación actual de los proyectos mineros solicitados.

La explanada, elegida como enclave para esta reivindicación por ser la Virgen de la Vega la patrona del Valle del Corneja y Piedrahita un lugar de unión de todos los pueblos del valle, será testigo, asimismo de la actuación musical del grupo de rock “Primo Ramón” que engloba a integrantes del colectivo contra la minería a cielo abierto. También habrá un lugar para la cultura de la mano de la poesía del escritor abulense Librado Casero. Una merienda, regada con sangría, y una rifa y un bingo harán que la tarde se llene de premios donados por un total de 29 comercios y diferentes entidades de Piedrahita, Santa María del Berrocal y San Miguel de Serrezuela, que demuestran su lucha contra estos expedientes mineros que de llevarse a cabo conllevarían una reducción de sus ingresos o, incluso, su ruina total.

También habrá una actuación de títeres, “Titirité”, "para hacer frente a la especulación minera que reivindican el cuidado de la naturaleza ante quien quiere destruir nuestro entorno", apuntan desde la plataforma.

Una “pequeña gran obra” que, a través de varios personajes, conciencia a niños y mayores sobre los peligros que nos acechan, haciendo partícipes a todas las personas de la situación actual.

Por otro lado, el 18 de agosto, Plataforma y Asociación llevarán a cabo, en el Espacio Cultural Piedrahita, la charla coloquio “Valores ambientales y biodiversidad en el Valle del Corneja”, en el que participarán el biólogo y consultor ambiental Paco García, Rodolfo Manuel Ruiz, profesor de Contaminación Atmosférica y Mara Díaz, profesora de Biología y Geología, junto a miembros de la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja...ENTRANDO EN INTERNET EN : PLATAFORMA NO A LA MINA DEL VALLE DE CORNEJA...HAY MUCHOS ARTICULOS

Sin foto
lo que nos faltaba
10-12-2023 10:38

Busca en EL CONFIDENCIAL por internet del dia 9/12/2023 y ya hay manifestaciones..he podido poner algun trozo..pero hoy ya no esta..lo siento

Sin foto
bercimuelle
10-12-2023 09:10

ahora van a por minas de uranio , en BERCIMUELLE...venia hoy en EL CONFIDENCIAL..aparte que el uranio es RADIACTIVO...

y esto donde anda ??????????
puedes poner el artículo.... gracias

Sin foto
se va armar gorda
09-12-2023 10:06

Desde esta misma organización denuncian las falsas promesas sobre la creación de empleo con las que a priori consiguen el apoyo de los vecinos. Según apuntan, muchas de las empresas operan mediante subcontratas para evitar costes y responsabilidades laborales, lo que crea más precariedad laboral, y muchas veces las empresas ni siquiera informan de cómo van a proteger a los trabajadores, como en el caso de Segovia. Además, cabe recordar que el proyecto es momentáneo y “se crean puestos durante la fase de explotación, pero al final sume a las zonas en depresiones laborales al desaparecer otras alternativas, obligando a la gente a emigrar”. Portavoces de la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja apuntan que "este tipo de actividad supone un repulsivo extraordinario, pues no resulta nada atractivo convivir con partículas cancerígenas sobrevolando, con una niebla constante y tóxica, con un socavón enorme, con ruido constante incluso de noche...".

Teniendo en cuenta que Castilla y León lleva desde el año 2009 perdiendo población, según datos de Eurostat, y es uno de los ejemplos de la llamada España Vaciada, este tipo de prácticas empeorarían la situación.

"Todos unidos rechazamos una imposición de vida que es destructiva, que solo complace a quienes practican el asesinato de lo nuestro, pues de llevarse a cabo los proyectos, nuestra estancia aquí será inviable", cuentan con impotencia las plataformas abulenses. "Queremos ser dueños de nuestro territorio y de nuestro futuro", dice con rotundidad Moro a este medio.

Sin foto
se va armar gorda
09-12-2023 09:59

En el proyecto recoge como zon de explotacion todo el valle del CORNEJA

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Ciudades y pueblos