Otra vecina presuntamente amargada, contesta lo que nadie ha preguntado y encima insultando.Otro tu es que vas de \" sobrao \" o que y a ti quien ---- te ha preguntado nadaeres el que decide quien habla en este foro o no , quien te has creido que eres para decirla eso a una vecina, ella esta en su derecho de quejarse contra esa oposicion de mierda que soleis hacer
UNO
20-10-2021 10:36
Otra vecina presuntamente amargada, contesta lo que nadie ha preguntado y encima insultando. Muy bien vecina sigue así.
una vecina
20-10-2021 09:09
Y cuantos empadronados tiene LA GRAN JEFA, futura lideresa de la politica municipal, admirada y famosa entre todas las pedanias y pueblos de SALAMANCA y alrededores..menudo ojo teneis para fichar , cada vez los buscais MAS INUTILES
Otro
19-10-2021 21:21
Bercimuelle, 60 empadronados, 40 que viven todo el ańo y 4 amargaos tocando los cojones y aplaudiendo al gran jefe que toca continuamente las narices a los que venimos a disfrutar del pueblo y a los propios que le aplauden. Esto es Bercimuelle.
otro
19-10-2021 16:51
ACAPULCO, los que se jubilan en las grandes capitales, a lo que aspiran es a tener unos servicios minimos por si caen enfermos y las comodidades que tienen en la capital, una cosa es la nostargia de ver ( unos dias ) el pueblo donde has nacido y otra es el quedarse, los jubilados que se encuentran sanos a donde van es con el INSESRSO a disfrutar de la playa, seria absurdo que por mucho que quieras a tu pueblo y a uno que la mayoria ni salen de sus casas, que hay cortes de agua o que los vecinos en vez de estar unidos y JUNTOS ir tirando para adelante , que aqui que se llevan a matar y como tengamos la desgracia de que nos coloquen la granja de cerdos, aqui los de fuera NI APARECEMOS, asi de sencillo, no me vengas con estadisticas, aqui hay lo que hay y para cuatro dias mal contados que nos quedan , no vamos a ir a perfumarnos al pueblo
Acapulco
19-10-2021 14:09
En Bercimuelle, pasa un poco como en España. Pocos para generar y muchos que quieren disfrutar.
PAIS VASCO, 7.234 Kilómetros cuadrados de superficie, 2.220.504 habitantes y mucha industria.
MADRID, 604 kilómetros cuadrados, 6.550.000 habitantes y mucha industria.
CASTILLA Y LEON, 94.226 Kilómetros cuadrados de superficie, 2.408.000 habitantes y poca industria.
O sea, castilla León, casi igual de habitantes que vascongadas, menos que Madrid, pocos para generar renta y mucha superficie para mantener.
Luego, muchos que emigraron en la juventud y generaron riqueza en país vasco o Madrid, ahora de jubilados regresan a Castilla, en la que no generaron economía, pero que, lógicamente, exigen servicios (médicos, transporte…).
Ojo, que tienen todo el derecho del mundo, pero lógicamente no pueden tener ni exigir al mismo servicio que tendrían en pais vasco o Madrid, por ejemplo.
un vecino
18-10-2021 09:17
La jugada de la SRA. VOCAL se le ve a la legua, quiere quedar ante todos, por si nos viene mal dadas, y nos ponen la granja de cerdos, como si ya os lo adverti, que habia que pleitear , aunque no sirva para nada, pero como CIRILO, hace y desace lo que quiere, ahora estamos asi..es muy torpe esta señora, no se da cuenta que las subvenciones no van a ser eternas y no se puede pedir una derrama a los vecinos con pensiones de miseria...y gastarnos lo que no tenemos , sin garantias de nada
un vecino
17-10-2021 12:28
tienen un dicho los gitanos que desean a su peor enemigo..TENGAS JUICIOS Y LOS GANES..ASI QUE SI ENCIMA LOS PIERDES ES UN SACACUARTOS
Cirilo Hernández alonso
17-10-2021 12:28
Buenos días.
No entiendo que el FORO, sea la forma idónea de comunicarse. A veces hay cosas que es mejor que no trasciendan. No por evitar la transparencia, sino porque “si donde no te llaman vas suspirando volverás”. Y casi todos los refranes son importantes y transmiten alguna enseñanza. Pero ello no evita que haya que contestar a tantas afirmaciones que no se ajustan a la verdad.
Cuando se inició el proceso judicial contra CESAR NIETO, fue una cuestión apoyada por todos. Quizá se pueda perder el juicio ante el TSJ, pero algo llevamos ganado. Cuatro años sin montar la instalación. Y veremos en el futuro la viabilidad del proyecto. No vamos a adelantar acontecimientos que no sabemos. En muchas ocasiones se gana más trabajando y callando.
Dice nuestra vocal: “Siendo consecuente, el Sr. alcalde redacta una ordenanza nueva muy estricta para controlar los purines y la empresa que SÍ VIERTE PURINES EN EL PUEBLO (Hermanos Tio Hernandez S.L.)recurre o impugna esa ordenanza”
Tenemos una Ordenanza publicada en PUENTE, 2009 y 2012, que también fue impugnada en su momento, se negoció y quedó como está en el BOLETÍN. Cierto que NUNCA se ha cumplido. El ayuntamiento no lo ha hecho cumplir. Bastaría para que las empresas tuvieran un poquito de cuidado, porque en cualquier momento “salta la liebre”, y puede resultar un problema si se incumple. Pero … es más en un caso levantó Acta el SEPRONA, por vertidos abusivos y el ayuntamiento no ha ejecutado la sanción.
El Alcalde no redacta una nueva Ordenanza, se aprueba una Ordenanza por unanimidad y con la advertencia de que podía ser recurrida.
La lucha contra los purines tiene dos aspectos. La generación, es decir, donde se producen, que habrá que ver si técnicamente están dimensionados en función de las Licencias que hay, el almacenamiento y otras cuestiones, que no son para ponerlas en el Foro. Y esto es la lucha contra la Explotación nueva que se pretende realizar. El otro aspecto es la Distribución o vertidos en las tierras, las características de los mismos, etc. Una prohibición absoluta es muy difícil que cualquier ayuntamiento la lleve a cabo, pero SI puede regular los aspectos del vertido, arado, días, etc. Lo que se pretendía con la nueva ordenanza. Que de momento está en vigor. Ya veremos que ocurre con ella. Lo que se discutía en el pleno, es el aspecto de Personarse en el procedimiento en el plazo indicado por el TSJ o bien dejarlo caminar…Se optó por lo segundo hasta ver que nos cuenta la Demanda, cuando llegue. Y luego veremos. Y si anulan ésta podrá hacerse otra, y comprobaremos quien se cansa antes… Las empresas tienen dinero y poder pero no para gastárselo alegremente. Y nunca el dinero superará a la inteligencia y a las ganas de lucha. Cuestión diferente es quien está dispuesto a ello de forma continuada. Los dos aspectos son importantes, pero mucho más la generación que es permanente, el vertido es ocasional y si se hace el tratamiento adecuado son unos días. Mirar que fácil es criticar y recurrir, pero nadie denuncia. Hace un més aproximadamente una empresa vertió en la zona de prado zurra, varios remolques de tractor, todos pasaron por c/ La sierra y c/ Las matas, con sus vertidos en la calle, y un olor considerable, por qué nadie llamó a la guardia civil ? Si todos queremos lucha, pues todos tenemos que colaborar, no esperar a que lo haga una persona concreta. Si hay que dar demos, no amenacemos.
En éste aspecto de ejecución de normas, siempre es complicado llevarlo a cabo en lugares pequeños, porque nadie quiere implicarse en el tema. Por eso es diferente a hacer la norma que queda muy bien, pero la realidad que los ayuntamientos pequeños tienen pocos medios para ejecutarlo. Y SOLO esta es la ventaja de éstas empresas marraneras. Pero si hay voluntad general evidentemente se corrige.
Cuando se hacen Ordenanzas nuevas, como ésta, hay que tener una serie de requisitos, que empezaremos a cumplimentar ya, por si la anulan, y no se pueden dar más datos de momento.
Como persona siempre para mi prevale lo público frente a lo privado, por lo del inquilino.
A veces el desconocimiento permite afirmar cosas difíciles de entender.
Continua la Vocal: Tenéis que saber que el ayuntamiento sí tiene dinero, pero Cirilo y su ayudante han votado que se gaste en la Fase III de la renovación de las tuberías y en reparar calles. Estos dos conceptos se puede hacer GRATIS con la subvención que nos corresponde dentro de 1 año y dos meses por el Plan provincial y que no tenemos que compartir con el Puente. Se incrementaría la subvención en un 50% al utilizarla para rehabilitar una red de agua potable.
Porqué tanta prisa?? Como hay dinero se van a comprar bancos, arboles y papeleras todo esto no es subvencionable.
El ayuntamiento afortunadamente tiene dinero para sobrevivir. NO se puede aprobar un día la partida de gasto para el cambio de tuberías, y al pleno siguiente criticarlo, es de poca coherencia. GRATIS total no existe. El afirmar esto es desconocer cómo funciona el sistema de subvenciones y de cómo está organizado la estructura administrativa de éste país.
El tema del agua es uno de los que más quebraderos de cabeza genera en cualquier ayuntamiento porque es un servicio público que debe prestarse a los ciudadanos. Llevamos varios años, y esto si es lucha, contra las averías, por tener tuberías viejas y es un proceso que cuanto antes se acabe mejor para todos. Se mejora la prestación, y se ahorra dinero. Desde que cambiamos la subida y la primera fase se han ahorrado más de 10.000 litros de gasto diario. Por eso hay que acabar cuanto antes. Y el mismo derecho tendrán los de una zona que los de la otra.
El ciclo del agua contempla tres partes. Captación, Distribución y Depuración. Esperamos tener a fin de año el 98 % de la distribución acabada. La depuración se pidió subvención el año pasado y quedamos en reserva, se volverá a pedir éste año. Y veremos. NO es fácil resolver la CAPTACIÓN, tenemos muchas administraciones opinantes y con permisos complicados. Lo ideal es que viniera de la Mancomunidad, pero tampoco los ayuntamientos de la zona colaboran en ello, para que todos vamos “sobrados” y la Entidad Local Menor, no lo puede resolver por sí mismo.
Las subvenciones normalmente vienen por varias vías. entre otras por Diputación, (plan sequia –tubería del rio- que comprende el llevar el agua desde la captación hacia el depósito) o bien planes provinciales, que este año ha sido el primero que se ha convocado desde hace más de 20 años para la distribución. y nada garantiza que vuelva a salir. O bien de otras administraciones. En el caso de las Entidades Locales Menores, NO SE PUEDEN PEDIR. Lo tiene que solicitar el ayuntamiento y si quiere incluir lo de la ELM lo hace y sino pues no. Si bien hay que decir que desde que se hizo el ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN CON EL AYUNTAMIENTO de ingresos y pagos, se dejó un porcentaje para Bercimuelle, por ejemplo parte de la obra de la segunda fase. El resto hay que pagarlo nosotros, si hay fondos y sino no hacerlo. Y por supuesto no es gratuito. Se paga un porcentaje, que normalmente es mucho más de lo que se indica en la subvención, porque también como ocurre en cualquier casa piensas en gasto X y luego sale Y.
Los que llevan años viniendo a Bercimuelle, saben que todos los años hay obra nueva, o renovarse o morir. Habrá que hacer lo primero en la medida que podamos.
Siempre es conveniente saber , que yo creo que a nuestra Vocal le falla como está estructurado la administración y las competencias de las entidades locales menores, vamos, saber dónde se pisa. Hay un estado, distribuido entre administración estatal, de comunidades, (a veces comarcas, y otras empresas públicas), municipios y por último Entidades Locales Menores. Pues éstas, dependen en la mayoría de las cosas de cualquiera de las otras administraciones. Que parece a veces escuchándola que fuéramos el vértice del mundo y no.
En realidad, parece que a la Vocal le importa muy poco el pueblo, lo único es la lucha contra mi persona, les molesta que haya alguien que controle un poco. El "triunvirato de lucha contra el Alcalde" es permanente, pero de momento seguimos y aguantamos. La verdad que ellos ahí están que todo lo que tocan "crece la hierba". Ahora mismo cinco obras con problemas y todas forman parte de manera activa o pasiva del triunvirato. Todo por la prepotencia de hacer las cosas a las bravas. El ponerse a construir sin tener la licencia, o construir lo no solicitado es una barbaridad, sale mucho más caro a los ciudadanos. La ELM no tiene las competencias de arquitectura, para eso está el Ayuntamiento y la Diputación. Qué adelantamos ahora con una obra que tienen que derribar una parte. Quién pierde, la prepotencia o el ciudadano.
Así no vamos bien. O se trabaja o se deja trabajar.
En relación a lo dicho por ACAPULCO, tienes razón, las cosas se van haciendo, pero sería necesario crear un grupo de trabajo eficaz y continuado de lucha. Para ello necesitamos ponernos en contacto. Mi correo está abierto y el ayuntamiento también.
y por cierto, el alta del coche no ha venido...
seguiremos en la lucha en la medida que nos dejen.
por hoy vale. saludos.
el charro justiciero
17-10-2021 09:22
CIRILO, analizando detenidamente el gran problema que se nos plantea, nadie como tu sabe de leyes en el pueblo y sabe hasta donde podemos llegar sin arruinarnos y meter la pata, cuando te metes contra unos capitalistas no puedes seguir con el proceso porque un pueblo pequeño no puede asumir los gastos, estos tipos se paralizaron por culpa de la pandemia y que los chinos sus futuros compradores tenian el mercado de las importaciones de cerdos cerrado..ahora bien , otra opccion que no se os a ocurrido, el miedo que estas gentes tienen a LA PRENSA ESCRITA Y POR TELEVISION, la prueba fue cuando fuimos a GUIJUELO , que algo se hablo, pues tenemos la suerte de contar con un nuevo vecino JOSE MIGUEL MONZON " EL GRAN WYOMING " en tipo muy majo y lo principal, SIN PELOS EN LA LENGUA, que cuando sepa que le puede llegar a el la peste o que su propiedad se pueda devaluar, tiene mucho contactos y tal vez pudiera ayudarnos..tu como alcalde , dejandoselo caer , lo mismo suena la flauta..un saludo