Ayer estuvimos buscando el pozo de LA CERCA, utilizando una excavadora. Nuestra sorpresa es que no le encontramos. -Se cavó en una profundidad de cerca de un metro y no hubo resultados positivos. Si se descubrió el pilar estaba roto, hay que arreglarlo, que la obra en sí misma estaba muy bien hecha con los materiales que había entonces, pero que todo en la vida se deteriora. Las tuberías son de uralita que hoy está totalmente prohibido utilizar por el tema del amianto.... y que guste o no a la gente, hay cambiar toda la tubería desde el pozo, hasta el pilar. Espero que se pueda hacer en el puente de mayo, porque hace falta máquina y personas. Si el pozo se le acomete por el lateral de donde entra la tubería, y si hay suerte que no se rompa pues se deja, se le pone unos aros que suban hacia arriba y punto y si se rompe pues habrá que hacerle nuevo desde abajo, muy similar a lo que se hizo en socarrera. Y no hay motivos para el miedo a que se pierda el manantial, si está seguirá lo único que se hace es modernizarle, para otros cuantos años.
También hay que arreglar o cambiar el pilar que está en el final de la calle las matas... llevan treinta años, es de ladrillos con cemento, heladas y demás... quizá sea mas efectivo comprar una pila prefabricada y ponerla encima... veremos, porque estas obras no estaban presupuestadas... y Montoro nos cohíbe el gasto....
En relación a las parcelas entiendo que hay que bajarlas de precio, me parece especialmente caras... Los de Diputación se creen que son parcelas de zona de Armuña y no.... Hasta estos años se han cobrado 72 (por Has) y 42 por 20 Has. Muy barato pero lo que ahora se impone para ello es una barbaridad. Hombre si estuvieran cerradas y adecentadas un poco, pero si que parecen una selva. Si la Sra. secretaria no se opone jurídicamente, se pondrá un precio de 200 y 450, euros año. Luego si se pueden cerrar ya se irá viendo. Deberíamos vender las pequeñitas que sirven para poco y arreglar las grandes, que tarea tienen, porque sino ni unas ni otras.. veremos.
bercipuente
28-03-2016 12:14
Y gracias por la colaboración de dos personas.. a pesar de ser fiesta.... Vocal José Dìaz y Operario de Servicios múltiples,.,,,, que conseguimos que poca gente se enterara y no faltara el agua..... para no hacer fiesta doble el sábado.......
bercipuente
28-03-2016 12:13
BUENO, COMO YA NO HAY VACACIOENS SIN UNA AVERÍA que nos recuerde que la tubería se deprime cuando tiene que trabajar algo más de la cuenta....está deprimida, pues.....en la subida del río, entre el \\\"huerto largo\\\" y la \\\"cuesta del garrobero\\\", y menos mal que se encontró máquina y maquinista para el viernes a pesar de fiesta y ser tarde acudieron... que sino el sábado fiesta......... no subía agua al depósito....
bercipuente
23-03-2016 07:53
Entidades Locales Menores
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HOY 23/03/2016
Bercimuelle
CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE ARRENDAMIENTO DEL INMUEBLE FINCA RÚSTICA DENOMINADA LAS ATALAYAS.
PDF - BOP-SA-20160323-011.pdf
CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE ARRENDAMIENTO DEL INMUEBLE FINCA RÚSTICA DENOMINADA EL RÍO.
PDF - BOP-SA-20160323-012.pdf
De conformidad con la Resolución de Alcalde-Pedáneo de fecha 3 marzo de 2016, por medio
del presente anuncio se efectúa convocatoria del concurso, para el arrendamiento del inmueble
finca rústica denominada “Las Atalayas”, ubicada en parcela 46 polígono 506 con referencia catastral
37263A5060000460000LT para destinarlo a aprovechamiento de pastos, conforme a los
siguientes datos:
1. Entidad adjudicadora:
a) Organismo: ELM Bercimuelle
b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría
2. Objeto del contrato.
a) Tipo: Arrendamiento
b) Descripción del objeto: Parcela 46 polígono 506, superficie 20,08 has.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación: Ordinaria
b) Procedimiento: Concurso
4. Importe del arrendamiento:
a) Importe: 900€ anuales
5. Obtención de documentación y presentación de ofertas:
a) Entidad: ELM Bercimuelle
b) Lugar de presentación: C/ Mayor n.º 1, 37750 Bercimuelle
c) Teléfono 923590300
d) Fecha presentación ofertas: 15 días hábiles contados a a partir de la publicación en BOP
6. Criterios de valoración las ofertas:
Las establecidas en el Pliego de Condiciones
7. Apertura de ofertas:
a) Entidad: ELM Bercimuelle
b) Dirección: C/ Mayor n.º 1, Bercimuelle
c) Fecha: En plazo máximo de quince días contados desde la fecha de finalización del plazo
para presentar las ofertas.
En Bercimuelle a 3 de marzo de 2016.–El Alcalde-Pedáneo, Cirilo Hernández Alonso
De conformidad con la Resolución de Alcalde-Pedáneo de fecha 3 marzo de 2016, por medio
del presente anuncio se efectúa convocatoria del concurso, para el arrendamiento del inmueble
finca rústica denominada “El Río” ubicada en parcela 67 polígono 506 con referencia catastral
37263A506000670000LW para destinarlo a aprovechamiento de pastos, conforme a los siguientes
datos:
1. Entidad adjudicadora:
a) Organismo: ELM Bercimuelle
b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría
2. Objeto del contrato.
a) Tipo: Arrendamiento
b) Descripción del objeto: Parcela 67 polígono 506, superficie 6,46 has
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación: Ordinaria
b) Procedimiento: Concurso
4. Importe del arrendamiento:
a) Importe: 400 € anuales
5. Obtención de documentación y presentación de ofertas:
a) Entidad: ELM Bercimuelle
b) Lugar de presentación: C/ Mayor n.º 1, 37750 Bercimuelle
c) Teléfono 923590300
d) Fecha presentación ofertas: 15 días hábiles contados a partir de la publicación en BOP
6. Criterios de valoración las ofertas:
Las establecidas en el Pliego de Condiciones
7. Apertura de ofertas:
a) Entidad: ELM Bercimuelle
b) Dirección: C/ Mayor n.º 1, Bercimuelle
c) Fecha: En plazo máximo de quince días contados desde la fecha de finalización del plazo
para presentar las ofertas.
En Bercimuelle a 3 de marzo de 2016.–El Alcalde-Pedáneo, Cirilo Hernández Alonso.
*****************
Alguien puede preguntarse, por qué se hace ahora esto de la subasta de fincas públicas.
Casi todo en la vida tiene una explicación.
Se lleva gestionando por el Ayuntamiento el aprovechamiento de las fincas rústicas públicas, quizá desde que desapareció la Hermandad de Labradores. En realidad tenía que haberse gestionado por la nueva Cámara Local, pero estas organizaciones por diversos motivos han ido cayendo aunque haya sido por desatención de las funciones que tenían encomendadas, que no era otra que gestionar su antiguo patrimonio, o bien porque los que estaban dedicados a ello, pues pasaban. Es más, yo he perdido el rastro de unas cuentas bancarias que había con dinero cuando desapareció la Hermandad de Labradores. La nueva Cámara agraria formada hace varios años debería haber controlado, pero…. Salvo que lo controlaran bastante….y nadie haya controlado a los controladores…. Ello ha provocado a nivel general que ese patrimonio pasara al Ayuntamiento de hecho y otras veces de derecho. Nuestro pueblo, no ha sido ajeno a tal situación. En general y a veces por uso abusivo de lo ajeno, han terminado embargadas como ahora la provincial de Salamanca.
En Bercimuelle había dos tipos de propiedades públicas, unas municipales históricas, llamadas –cañadas, regatos, etc. Otras procedían de bienes comunales que tenía encomendada la gestión la Cámara de la Propiedad. Cuando se hizo el aparcelamiento, ya más de 25 años, para que los bienes no fueran al Ayuntamiento de Puente, pues todo se puso para la cámara. En el ámbito administrativo teóricamente sería esa Cámara, no como propiedad, sí como gestión quien tenía cuidar y explotar. Pero dado el cúmulo de circunstancias,… muchas…. edad, desinterés y otras, y con ánimo de preservar dicha situación de propiedad pública de esos bienes, se hizo por el Ayuntamiento de Bercimuelle a través del Ayuntamiento de Puente del Congosto, la Junta de Castilla y León, y Diputación de Salamanca, un INVENTARIO de BIENES, donde todas esas fincas pasan a ser públicas y de control municipal. Se cambian en el Catastro, hace unos años, y finalmente las más grandes se ha comenzado a inscribirlas en el Registro de la Propiedad. Al día de hoy no se ha acabado. En total hay como 70 espacios públicos rústicos y otros 10 urbanos, aunque en su mayoría los primeros tienen poco valor, unos son sobrantes de caminos, sobrantes de parcelas, vías públicas, servidumbres, etc. Quizá más de 10 no merezcan la pena gastarse dinero con ellos en inscripción, pero para poder vender si algún colindante lo deseara es requisito que esté inscrito en Registro de Propiedad lo que se pretenda vender, luego se haga no. Pero eso dá como más importancia frente a terceros y más posibilidades de delimitación de propiedad, evitando que por desconocimiento de la mayoría de cómo sea realmente la situación, haya absorciones o apropiaciones indebidas muy características en el ser humano… ya que te descuidas te robo la cartera…. Ello evitará en el futuro, que personas diversas, linderos, etc, puedan inscribir propiedades también ajenas.
Bajo mi punto de vista, debería hacerse dos cosas. Las parcelas grandes, mejorarlas, y las pequeñas intentar venderlas a los linderos. En las primeras, sería cercarlas y arrendarlas en unas condiciones mínimas de precio. Durante años, las han llevado personas de Bercimuelle, ya en los últimos años se ha advertido que el precio había que subirlo. La media de precios en el pueblo, ronda de 30 a 100 euros Ha. Lógicamente dependiendo de cerramiento, calidad, etc. Las municipales no es que sean buenas, necesitan cerrarse y arreglarlas un poco, pero por una de 20 Has, se estaba pagando 40 euros año. Y los que llevan el aprovechamiento de pastos no se mueven en precio. La CEE abona por Ha. PAC una cantidad de 40 a 60 euros Ha/año. Y parece que habría personas interesadas en pagar un mínimo de unos 30 euros Ha. El ayuntamiento tiene que velar por los intereses generales no por los particulares de una o dos personas que se han beneficiado durante años de la situación. Ello ha motivado que las dos parcelas más grandes se saquen a subasta. Intentando que el ayuntamiento tenga unos ingresos mayores por éste capítulo aunque luego ese dinero revierta al campo, para arreglos de caminos, pilares, etc. La obligación del que gobierna es beneficiar a la mayoría, evitando o limitando a los que se intentan beneficiar de forma exclusiva de los bienes públicos. Veremos cómo sale el asunto….
Lo ideal es que se adjudicara en la subasta alguien de Bercimuelle, pero al ir a éste sistema hay que adjudicarlo al mejor postor. El ayuntamiento para cobrar debe adjudicar al que más pague, y para pagar una obra al que más barato lo haga, todo ello en igualdad de condiciones y prestaciones.
La Secretaria de Política Municipal de la Ejecutiva Federal del PSOE, Adriana Lastra Fernández, manifestó ayer 12 de marzo, ante la asamblea de la Federación de Concejos, Pedanías y Parroquias Rurales de España la intención de su partido de promover una reforma constitucional que ampare la existencia de las entidades locales menores, proporcionándoles, de esta manera, una garantía jurídica que impediría que reformas como la que llevó acabo el Gobierno del Partido Popular en la anterior legislatura pongan en jaque la existencia de este primer nivel de la Administración.
Según informó ayer el secretario general de la federación española, Carlos González-Antón, la asamblea, que se reunió en Oviedo, aplaudió esta iniciativa, que blindaría a las juntas vecinales de la legislación que pudieran desarrollar las comunidades autónomas, vista la reciente sentencia del Tribunal Constitucional, que pone en manos de éstas dotarlas de competencias.
González-Antón también destacó el anuncio de Lastra por el que «los grupos políticos promoverán en el la Comisión de Administración Local del Congreso la derogación de la reforma de la administración local del ministro Montoro», aspecto en el que se ha trabajado con Ciudadanos y otras fuerzas políticas. Además, se promoverá una nueva reforma de la Ley de Bases de Régimen Local y de la normativa sobre haciendas locales. El PSOE «llamará a la federación estatal a participar en el grupo de trabajo» para la reforma de ambos textos normativos, apuntó el secretario general. Ante la posibilidad de que se produzcan estos cambios legales, la federación creó ayer una gabinete técnico, con miembros de las federaciones catalana, vasca, asturiana y leonesa.
La financiación de las entidades locales menores fue otro de los aspectos que se abordaron en la jornada de la federación de concejos, que defiende que la s directrices fundamentales de ésta «deben contemplarse en la ley básica estatal». González-Antón defendió el carácter democrático de concejos, parroquias y juntas vecinales, por ser el único nivel de la administración local en el que «el presidente se designa por elección directa» y aseguró que la Unión Europea «tiende ahora a reforzarlas y fomentar su creación, por tratarse de entes más eficientes si se gestionan bien y se modernizan, al prestar servicios donde no llegan los ayuntamientos».
Puesta en práctica
La federación española de concejos ve con buenos ojos las propuestas del Partido Socialista «siempre que se lleven a la práctica». Los representantes de las juntas vecinales trabajarán «para que se contemplen todos los tipos de entidades locales menores, que, en muchos casos son anteriores a la creación de los municipios y cuyo nivel de competencias no tiene por qué entrar en conflicto con el de los ayuntamientos». Se trata de «confeccionar una traje amplio», que ampare «desde los pequeños concejos del Pirineo o León a otros de carácter más urbano». Esta regulación «es compatible con otras ordenaciones del territorio, como las fusiones de municipios».
bercipuente
17-03-2016 16:36
Hoy se ha publicado en BOCYL, LA plaza de OPERARIO DE SERVICIOS MÚLTIPLES. (página 12657). No sé incorporarlo.
Por otra parte ha venido la aprobación de PLANES PROVINCIALES, por los cuales nos corresponden en torno a 10.000 euros para pavimentación.
Se ha pedido en primer lugar ASFALTADO de c/ Mayor, c/ Las Matas, c/ rio y c/ ermita. ES decir todo aquello que está en hormigón más "viejo" y antes que picarlo y hacerlo nuevo... es muy caro... Hay problemas con algunos trozos de calle que no entra la máquina del alquitrán... irá el arquitecto a verlo, y comprobar que se puede hacer y qué no.....Si no se pudiera hacer nada pues se haría hormigón en c/ Puente.... (antigua casa taller de carpintería) y c/ Rio hasta c/ Pradillo.... u otra cosa o sitio... c/ erillas,... es decir lo que de.... .
El alquitrán sale como a 5 euros metro. Daría para 2.000 metros . El cemento como a 20, daría para 500 metros cuadrados... Veremos que es mejor.....
También existe un pequeño problema con la obra de la iglesia.... si hacemos la calle y después hay que picar ... pues.... no parece adecuado.....
Hay libertad de opinión y ver posibilidad de qué puede ser mejor...........
sentencia contra la ley de régimen local del PP, se cepillan la parte de extinción de entidades locales menores...
esta no es la que teníamos planteado Recurso... me imagino que habrá varias por salir y ésta sea la primera....
Bueno, no está mal. Pero algunas partidas como mínimo habría que comprobar. (Sequía, no sé si es el tema de la potabilizadora; personal temporal de Bercimuelle, ver tiempo, contrato, no sé.... Comisiones bancarias, Teléfonos y Papeleria)... parece que es demasiado.... nostros también tenemos esos gastos independientes... Hay sistemas y contratos para que el teléfono vaya unido uno y otro... Pero vamos en general hacemos acto de fe ....
Magdalena, dime algo de las parcelas..... que nos quedamos con ellas sin alquilar.... Dile al Sr. de Diputación que Bercimuelle no está en la Armuña y que las parcelas valen poco y si están abiertas menos....