Bercimuelle
Un bonito pueblo de Salamanca
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Rosa
"Buenas tardes, tengo que contaros, lo que hacen lo.."
13-10-2024 19:23
Sin foto
Rosa
"Buenos días, quiero aclarar algunas afirmaciones e.."
02-10-2024 13:19
Sin foto
Rosa
"Buenas tardes, sobre el tema de las farolas hay mu.."
26-09-2024 15:54
Sin foto
Rosa
"Respecto a la Ordenanza Reguladora de la limpieza .."
26-05-2024 11:07
Sin foto
Rosa
"Así es, el Sr. alcalde se ha dado mucha prisa en a.."
26-05-2024 10:30
Previsión del tiempo
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
20 Usuarios registrados
4.339 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
PORTAL DE TRANSPARENCIA Ayuntamiento Bercimuelle
Sin foto
Cirilo
14-10-2024 13:53

NO SAQUÉIS LAS COSAS DE QUICIO QUE SON BASTANTE MÁS SENCILLAS

1º.- La concesión de agua, está hecha de 2010/2011. Y en ese momento había servicio de agua para el pueblo, que englobaba también los pilares.

2º.- Se pidió y concedió el agua para una cosa y para otra. Hasta 18.000 metros cúbicos año, en números redondos. (12.000 + 6000)

3º.- Ni la parte dedicada a las personas se consume, ni la de los animales tampoco.

(cuando más se ha consumido este año han sido 110 metros algún día de verano -fiestas- El resto de verano no llegamos a 70 día. y el resto del año no llegamos, en vía normal a 40.

4º.- Lo único que se ha conseguido con las acometidas en parcelas son TRES cosas:
-Menos consumo en las parcelas que en los pilares.
-Menos tránsito de ganado y tractores por los caminos.
-Un trabajo más cómodo para los ganaderos.

5º.- El ampliar 8 acometidas no lleva a ningún sitio en cuanto a consumo, porque seguramente no llegan un metro diario.

6º.- Si os leyerais la Ordenanza, esta situación de consumo máximo está previsto. A partir de los 100 metros cúbicos de consumo se les puede cortar.
Y si hubiera escasez de agua también se les cortaría. Es decir, que por ese tema está controlado.

7º.- El que haya mejor o peor calidad del agua no depende del número de acometidas sino de cómo venga el rio. Y los últimos años la Confederación no está poniendo ningún problema en que cerremos la presa.
Aunque yo piense que el agua que llega en algunos momentos en verano es más propio para animales que para personas.

8º.- Cuantas más acometidas se les pueda dar servicio mejor para el conjunto de pagadores. Los gastos fijos no es lo mismo dividir para 180 que para 230.

9º.- El coste de las obras se paga como todas las acometidas de agua y desagüe. El solicitante hace la obra y paga la instalación y la cuota de enganche al ayuntamiento que son 600 euros. Y hasta ahora nadie se ha negado a pagar.

10º.- Nunca para una acometida de agua o desagüe, ni en Puente ni en Bercimuelle, se ha pedido licencia de obras. (y en Puente también se ha concedido para algunas fincas rústicas, con criterios parecidos a los de Bercimuelle.

Ahora, en la vida de todo, por insignificante que sea, se puede hacer un mundo. Pero no se podrá luchar contra la modernidad y el desarrollo de la vida misma. (qué nos ocurriría si nos quitan el móvil???)

Los que somos un poco mayores vimos como había personas NEGACIONISTAS para la instalación del agua en los años 1980, "... porque llegaba la ruina al pueblo" Y vimos como algunos que todavía viven luchaban contra ese negacionismo. Y me refiero en concreto a dos que erán mas jóvenes porque ahora suben de 85 años..., la cantidad de broncas que tenían a diario con los que no querían el agua...yo presencié varias....

No seáis igual, porque el resultado no fue como ellos previan, sino que se hicieron y reformaron como consecuencia de la instalación del agua, más de 100 viviendas. Generaron comodidad en las viviendas, comodidad en no ir al pozo con los cubos...Es decir, un pequeño desarrollo.

Lo mismo pasó con la Concentración Parcelaria..(dos bandos encontrados, revisiones, luchas, críticas, ...y.... qué caminos teníamos y cuales tenemos ahora, con independencia de la mejora general de las fincas....(escrituras, conocimiento de las mismas, etc...)
Nunca se puede negar aquello que beneficia a un grupo, más o menos de personas, sin perjuicio de los demás. Y si hay algunas personas dispuestas a invertir habrá que permitir siempre que no se contaminante para la población. etc

Pero seguro que el que no quiera entender no lo entiende.

Sin foto
se va armar gorda
14-10-2024 10:19

Cirilo, segun dices la confederacion da tiene 12.000 metros para utilización de personas y 6.000 para el ganado. una cosa es lo que un funcionario sentado en su despacho diga y otra cosa la realidad del pueblo y un alcalde de tantos años parece mentira que te escudes en eso, tu sabes mejor que nadie las multas que te ponia cada verano la CONFEDERACION cuando te nias que hacer una POZA en el rio porque las bombas mandaban CIENO Y BARRO, porque no habia agua ni para los vecinos, aparte que la pagamos a precio de oro, aunque no tenemos los estudios que tienes tu, NO NOS TOMES POR JILIPOLLAS a los vecinos

Sin foto
se va armar gorda
14-10-2024 10:19

Cirilo, segun dices la confederacion da tiene 12.000 metros para utilización de personas y 6.000 para el ganado. una cosa es lo que un funcionario sentado en su despacho diga y otra cosa la realidad del pueblo y un alcalde de tantos años parece mentira que te escudes en eso, tu sabes mejor que nadie las multas que te ponia cada verano la CONFEDERACION cuando te nias que hacer una POZA en el rio porque las bombas mandaban CIENO Y BARRO, porque no habia agua ni para los vecinos, aparte que la pagamos a precio de oro, aunque no tenemos los estudios que tienes tu, NO NOS TOMES POR JILIPOLLAS a los vecinos

Sin foto
es lo que hay
14-10-2024 09:44

Segun dices CIRILO, lo mejor para el pueblo es darles todas las acometidas que pidan para las fincas y pones a CESPEDOSA como modelo de 1000 explotaciones y asi el pueblo mejora, como bien sabes CESPEDOSA tiene al lado el PANTANO, con agua que nunca se acaba, pero BERCI, nos tragamos la porqueria del PUENTE y si quieren lo cortan y las bombas les llega un chorrito en epoca seca..luego dices que tener ganado por el pueblo se evita los incendios..que clase de ganado te refieres a que si ponen la explotacion de cerdos se paseen por el pueblo meando y atufando a los vecinos que queden y el GASTO DE AGUA ( de la poca que puedan bombera ) que gastaran...y si se les multa a ellos que mas leda ..no nos cuentes milongas que ya peinamos canas

Sin foto
Cirilo
14-10-2024 08:12

Rosa, como siempre hablas sin saber y mintiendo.

Las acometidas de agua en rústica llevan instaladas, algunas desde el comienzo de la distribución del agua en 1982.
Otras se han hecho (26) en 2017. Otras 6 en 2021.

Ninguna ha ocasionado ningún perjuicio a ninguno de los vecinos. Ahora se han solicitado 8 acometidas nuevas.
En total hay 220. La red está preparada para más de 350.
La presión no tiene que ver absolutamente nada y menos cuando están a un nivel superior al pueblo.

Las acometidas urbanas están bajando. Las rústicas compensan con los gastos fijos (pagando la acometida y cuota semestral).

La concesión de agua de Confederación tiene 12.000 metros para utilización de personas y 6.000 para el ganado.

El gasto medio diario (se puede comprobar con los contadores generales que tienen a la salida del pueblo) para el consumo del ganado han sido de 2.80 metros día. Ello quiere decir que no afecta en nada al consumo de las viviendas. Y es más se ha gastado menos que cuando el ganado venía a los pilares.

Hay que pensar que estamos en zona rústica -es un pueblo no un barrio de ciudad. Y en un pueblo hay que tratar que se mantenga el campo actualizado aql igual que la zona urbana.

Ha habido algún perjuicio para la población el que haya acometidas de rústica ??? Pues no... en la vida lo que funciona debe dejarse funcionar. Si el consumo medio del pueblo es de 50/60 metros día, el de las fincas supone el 5 %. NO hay que olvidar que tienen un límite de consumo de 100 metros semestre por acometida y de momento nadie se ha pasado.

Y hay que tener en cuenta otra cuestión. Si se quiere mantener el término razonablemente limpio tiene que haber ganado... es el mejor sistema ante incendios... por poner un ejemplo se pueden poner muchos mas. Y si quieres que eso sea así, no queda más remedio que promover esas mejoras.
Cespedosa de Tormes, por ejemplo, tiene más de 1.000 acometidas y eso ha significado desarrollo.

Es que parece que os da envidia si alguien del pueblo, ganadero o agricultor pueda vivir razonablemente.... por favor... los tiempos de los años 60, 70 y 80 que nos tocó vivir afortunadamente han cambiado .....

Sin foto
Bercimuelle
14-10-2024 00:59

Que vergüenza enserio es lo que comentáis Rosa y Felipe esto se tiene que acabar ya,mucha fuerza por la lucha y un abrazo muy grande yo creo que si se puede

Sin foto
Un vecino.
13-10-2024 22:00

Bien dicho, Rosa. Pero me da a mí que esos PALMEROS ABORREGADOS, no lo ven ni lo verán, no lo entienden ni lo entenderán. Está actuación de semejante personaje nos perjudica a todos. Es tal el nivel de aborregamiento al que les tiene sometidos que no se enteran o no se quieren enterar. Se está riendo en sus caras y todos le defienden a muerte. Ha llegado el momento de poner los puntos sobre las íes. ÁNIMO Y NO DECAIGAS.

Sin foto
Un vecino
13-10-2024 20:27

Bien dicho Rosa gracias por la información un saludo

Sin foto
Rosa García (Vocal)
13-10-2024 19:23

Buenas tardes, tengo que contaros, lo que hacen los INTERESES PARTICULARES que, algunos vecinos tienen y que hace que pierdan el sentido común. Se creen DUEÑOS DEL PUEBLO y se organizan pidiendo a un constructor que, desde el depósito del agua de TODOS, saquen una cañería para llevar agua a sus fincas. Por supuesto sin licencia de obras, sin proyecto, sin un estudio de las consecuencias para el resto de vecinos, sin llevarlo a Pleno con todos los datos y poderlo discutir, etc.
Empiezan a excavar en suelo público y el alcalde pedáneo dice que no pasa nada... la locura absoluta. Menos mal que por encima tenemos otra autoridad, sí no estaríamos perdidos o en el Juzgado de guardia.
ESTOS ENGANCHES ALEATORIOS, SIN JUSTIFICAR, A LA RED PÚBLICA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA SON ILEGALES.
En este pueblo tenemos dos depósitos a una altura determinada que da una presión de servicio, las bombas que se usan, están calculadas para la población que vive en el casco urbano. El intentar conectar tuberías y tuberías de agua lejos del centro del pueblo, implica una pérdida de presión en nuestros domicilios. El coste de mantenimiento se dispara: Comprar bombas más potentes, comprar grupos de presión para ponerlos en cada esquina y así compensar la presión que nos quitan, comprar una potabilizadora super grande pues tenemos que dar agua potable a todos los animales, más gasto de luz etc. Cuando la potabilizadora ya no puede más, nos llega el agua a las casas que parece "pis" y nos cobran a un precio escandaloso. TODO ESTO LO PAGAMOS TODOS LOS VECINOS.
Estos vecinos iluminados que quieren hacer negocios con sus fincas con agua, o las usan o se alquilan a gente que no es del pueblo. Ellos consiguen beneficios económicos y el resto de los vecinos que somos los TONTOS, les pagamos parte de ese dinero que se han ahorrado.
¡¡ESTO NO PUEDE SER!!
Las fincas rústicas tienen que tener su red de abastecimiento propia para su negocio, sin potabilizar. Tienen que preocuparse ellos de conseguir los permisos adecuados para sondeos, toma del rio, depósitos etc. LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PÚBLICA NO SE TOCA.

Sin foto
Un vecino
10-10-2024 00:01

Bien dicho cirilin,pero primero dales un cursillo rápido a tus palmeros,a si das ejemplo

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Ciudades y pueblos