Bercimuelle
Un bonito pueblo de Salamanca
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Sin foto
Rosa
"Buenas tardes, tengo que contaros, lo que hacen lo.."
13-10-2024 19:23
Sin foto
Rosa
"Buenos días, quiero aclarar algunas afirmaciones e.."
02-10-2024 13:19
Sin foto
Rosa
"Buenas tardes, sobre el tema de las farolas hay mu.."
26-09-2024 15:54
Sin foto
Rosa
"Respecto a la Ordenanza Reguladora de la limpieza .."
26-05-2024 11:07
Sin foto
Rosa
"Así es, el Sr. alcalde se ha dado mucha prisa en a.."
26-05-2024 10:30
Previsión del tiempo
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
20 Usuarios registrados
4.339 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
AYUNTAMIENTO B
Sin foto
UN VECINO
11-07-2019 11:03

Muy bien Ciri. Ve toma nota y el Sábado nos lo cuentas.

Sin foto
Un vecino
11-07-2019 09:09

https://m.eldiario.es/norte/cantabria/ultima-hora/combatir-despoblacion-tarea-pendiente-rurales_0_786371519.amp.html

Sin foto
bercimuelle
11-07-2019 07:52

Nuestro Campo; Retos y Alternativas.

El viernes día 12, a las 20:00 en La Casa de CULTURA de Hervás tenemos una cita clave para analizar las causas de los problemas que sufre nuestro campo y analizar de forma conjunta qué sucede con nuestra agricultura y si es sostenible nuestro sistema de producción tal y como está planteado.

Así, el Bien Común en el Ambroz, que tiene, entre otros propósitos, analizar las cuestiones de nuestra agricultura,al menos visualizar aquello que parece escapar de la realidad en el día a día. No será una tesis, ni se pretende, pero podemos enumerar algunas apreciaciones .Analizaremos las causas que provocan esta crisis permanente, a nuestro entender y resumir alternativas,si las hay.

QUE URGE.

1. Nuestro abuelos cultivaban y cosechaban de forma tradicional, vivían duramente, pero dignamente, es evidente que el cambio ha sido drástico, aquella cultura ha sido ha sido sustituida por otra mercantilizaday necesitamos recuperar tiempos sociales .Ellos cuidaron variedades de frutales, vides e infinidad de hortalizas, seleccionaron semillas y mucho más atrás. Durante años lograron en cada entorno los mejores granos a su tierra por su y con su amoroso tratoy un trabajo comunitario. En aquel tiempo, tomábamos de la naturaleza lo imprescindible y devolvíamos gran parte de esos nutrientes, sin apropiarnos de ellos.

2. Ahora los pueblos agonizan, en unas décadas todo ha cambiado y los jóvenes no toman el relevo, dado que existen grupos de interés que no creen que su labor en el campo pueda tener el valor suficientecomo para reproducir sus propias condiciones de vida.

3. Los que continúan en la tierra no controlan los circuitos de los productos ni los precios siendo trabajadores por cuenta ajena o tiendo la propiedad de la tierra ,en caso de zonas minifundistascomo esta comarca, pero no el control sobre dónde va su producto y una condiciones y precio mínimos .En definitiva ,no dispone ni influye sobre su propio producto ,si no que le es cooptado por reglas subjetivas que no tienen en cuenta las condiciones de producción.

4. Son presos por gastos descontrolados; seguros, hacienda, seguridad social, productos fitosanitarios, combustible, etc.

5. La despoblación va directamente a perder servicios y derechos; Sanidad, servicios municipales menguantes, mientras una minoría se aprovecha de esta situación para ir acumulando territorios e irdisponiendo de la tierra y el territorio como mera mercancía.

6. La contaminación de los acuíferos es alarmantes, la sequía acelera y se concentra los tóxicos en el aire, la tierra y finalmente van al agua.

7. La ganadería y la agricultura intensiva de explotación que cada vez consume más agua y la hace más escasa.

LAS CAUSAS

1. El diseño son los deseos de las clases dominantes y hemos entrado en la Globalización sin preguntar, sin más. El campesinado no ha sido invitado a este diseño.

2. Han logrado creer en el mito de que consumir es la felicidad. Han conseguido crear más mitos; la individualidad, el crecimiento eterno y descontrolado la desruralización se abre paso.

3. La cultura agraria “no mola, no se vende” no es para gente joven, el fetiche del consumo, no tiene valor porque quien ocupa las cuotas de mercado no lo cree así.

4. Globalización suena bien, pero es otra forma de llamar a esto Capitalismo, de la libre circulación de los que ya poseen condiciones ventajosas.

5. Capitalismo es cuando el campo y sus productos son cosificados, los agricultores desparecen y aparece el obrero del campo, quien no tiene ningún control ni de sus productos ni sus siembras, es simplementemano de obra barata.

6. La globalización significa dilapidar los productos locales y de la zona en aras de conseguir ventaja comparativa, que no es más que escoger productos, sean de donde fueren para obtener mayores ganancias.

7. Pero ¿es real ese precio?, no, pues lo que no te cuentan es la huella ecológica. Lo que cuesta que viaje el melón desde Marruecos a Madrid o desde Chile unas huevas. Quien paga eso, lo pagamos nosotros.

8. En esta locura humana, este capitalismo salvaje, no tiene límites, empezando por la desaparición de la diversidad como las semillas. Controlan las semillas privatizando su uso y manipulado genéticamenteestas.

9. Ahora no pueden los campesinos guardar grano para la siguiente cosecha, no, mejor comprar todos los años semillas, modificadas claro.

10. Este diseño implica ciudades gigantescas sin campo, descompensación, humanos hacinados, meros consumidores.

11. El origen de las guerras es el espolio y robo de los medios y riqueza de otros pueblos. Principalmente de las fuentes de energía; combustibles fósiles, gas, carbón..

12. El colapso ha llamado a la puerta. El limite esta en mil sitios, sequia, agua envenenada, aire envenenado, tierra estéril, desiertos que avanzan. Se pone en peligro la diversidad, los animales,plantas y recursos. El único fin del capitalismo es la acumulación de todo en pocas manos y las consecuencias están aquí.

ALTERNATIVAS

1. Organizarnos, escucharnos, experimentar, investigar de forma autónoma.

2. Construir nuestra cultura, sin mitos, descubrir que la felicidad está en el colectivo.

3. Crear redes constantemente.

4. Trabajo cooperativo.

5. Pensamiento colectivo y solidario.

6. Bancos de semillas, bancos de tiempo, bancos de tierras para un uso colectivo.

7. Trabajar por el decrecimiento.

8. Trabajar con moneda solidaria.

9. Etc, etc, etc, crear una alternativa al capitalismo o sobrevivir al colapso.

Sin foto
Un vecino
10-07-2019 12:42

No te alteres, no es bueno para tu salud.

Sin foto
uno de fuera
10-07-2019 09:36

Es que manda cojones, por lo visto hay un tipo que es un iluminado que se cree que esta por encima del bien y del mal y que todo lo que no le gusta de CIRILO, ESTA MAL HECHO PARA LA COMUNIDAD ..que le da derecho a criticar a los vecinos y vecinas si no comulgan con sus ideas, si al alcalde le eligieron por una malloria aplastante por algo sera, y los cantos de sirena de este tipo, que solo sabe insultar y ni da la cara ni presenta pruebas en los plenos, que intenta ..solo desestabilizar la normal convivencia de los pocos vecinos que aun no estan en la residencia, que lo unico que quieren los años que les queden, paz y poderse saludar con los vecinos de toda la vida y no meter mierda para que estemos todos enfrentados..y que sepa este individuo, que su libertad de expresion y de insultos se acaba donde empieza la de los demas

Sin foto
Uno de fuera
08-07-2019 22:30

Pon tú el nombre que quieras. Sería injusto echar toda la culpa al alcalde, hay muchos CIRILOS Y CIRILAS EN EL PUEBLO. Buenas noches.

Sin foto
una vecina
08-07-2019 08:01

De que sr. hablas de CIRILO o de ese que no para de insultarle sin pruebas

Sin foto
Hola
06-07-2019 16:56

Este seńor, por llamarle algo educado, solo quiere el conflicto entre las personas, no sabe ser feliz de otra manera.

Sin foto
Un vecino
04-07-2019 15:19

Ahora saltáis con las elecciones, ¿ que tendrá que ver ahora las elecciones?. Las elecciones las ganó democráticamente. Agamos recuento:
Las eleciones, ( las cuales ganó democráticamente)
La granja,(no conozco a nadie que quiera granjas en el pueblo, si tú sabes de alguien que las quiera, dilo)
Creo que todavía no te has enterado, en estos puntos ¿estamos de acuerdo?
Hay otro punto, que es el tema de la convivencia. Seguramente a ti te dé igual, pero hay personas aunque tú lo lo creas, que eso le preocupa tanto como los anteriores, pero tú sigue con las elecciones y la granja.

Sin foto
uNO
04-07-2019 15:05

Cada loco con su tema...

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Ciudades y pueblos