Botellín XXIII
Botellín XXIII
Quedadas y noticias varias
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Últimos comentarios
Manuel
Manuel
"Experimento electrostatico para que se asombren lo.."
19-02-2012 18:13
Manuel
Manuel
"desde 01/02/12 hasta 29/02/12 El Documento del .."
19-02-2012 17:28
Manuel
Manuel
"Blog interesante para curiosear e hacer un poco de.."
19-02-2012 17:16
Manuel
Manuel
"RECORRIDO DE LA CABALGATA 2012 DIRECCIÓN .."
29-12-2011 01:26
Manuel
Manuel
"desde 15/12/11 hasta 03/01/12 MAGIA -Día 7 d.."
29-12-2011 01:14
Estadísticas
Nº Páginas Vistas
Actividad
3 Usuarios registrados
37 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
Usuarios más activos
Manuel
Manuel
 
35 Comentarios
Beatriz
Beatriz
 
1 Comentario
Sin foto
 
1 Comentario
Enlaces recomendados
· Directorio de apuntes, trabajos, monografías para estudiantes
· Libros gratis
  
Informática e Internet
Preguntas y respuestas sobre Informática e Internet

GranLar
Manuel
Manuel
02-12-2011 23:56
Buenas, voy a presentar una suite (conjunto de programas con una interfaz de usuario similar) que es gratis y un poco desconocida por la mayoria de la gente, para mi es de lo merjorcito que hay, bastante superior que la office de Microsoft, excepto en la herramienta de excel, en mi opinión, os voy a poner una serie de textos para empezar a usarla, espero que os sean de provecho y si no entendeis algo, a preguntar.

El software OpenOffice.org es un conjunto completo de herramientas de ofimática disponibles libremente.
El formato de archivo propio de OOo es OpenDocument, un formato estándar y abierto que está siendo adoptado por gobiernos de todo el mundo como formato de archivo obligatorio para la publicación y aceptación de documentos. OOo también puede abrir y guardar documentos en muchos otros formatos, incluyendo aquellos utilizados en varias versiones de Microsoft Office.
OOo incluye los siguientes componentes.
Writer (procesador de texto)
Writer es una herramienta con múltiples funciones para crear cartas, libros, informes, boletines, folletos y otros documentos. Puede insertar en documentos Writer gráficos y objetos desde otros componentes. También puede exportar archivos a HTML, XHTML, XML, al Formato de Documentos Portables de Adobe (PDF) y a varios formatos de archivos de Microsoft Word. Además se conecta con su cliente de correo electrónico.
Calc (hoja de cálculo)
Calc tiene todas las características de análisis avanzado, gráficos y funciones para la toma de decisiones que se pueden esperar de una hoja de cálculo de alto desempeño. Incluye más de 300 funciones para operaciones financieras, estadísticas y matemáticas, entre otras. El Gestor de Escenario provee análisis hipotético. Calc genera diagramas en 2D y en 3D, que pueden ntegrarse dentro de otros documentos de OOo. Puede también abrir y trabajar con documentos de Microsoft Excel y guardarlos en formato Excel. Calc puede exportar hojas de cálculo a PDF y a HTML.
Impress (presentaciones)
Impress proporciona todas las herramientas de presentación multimedia comunes, tales como efectos especiales, animación y herramientas de dibujo. Está integrado con las funciones gráficas avanzadas de los componentes de Draw y Math de OOo. Las diapositivas pueden ser mejoradas con los efectos especiales de texto Fontwork, así como clips de sonido y video. Impress es compatible con archivos de formato Microsoft PowerPoint e incluso puede abrir y guardar su trabajo en numerosos formatos gráficos, incluyendo Macromedia Flash (SWF).
Draw (gráficos vectoriales)
Draw es una herramienta para creación de gráficos vectoriales que puede producir de todo, desde diagramas simples o diagramas de flujo a dibujos artísticos en 3D. Su característica de Conector inteligente le permite definir sus propios puntos de conexión. Puede utilizar Draw con el propósito de crear dibujos para utilizarlos en otros componentes de OOo y puede crear sus propias imágenes prediseñadas y agregarlas a la galería. Draw puede importar gráficos de los formatos más comunes y guardarlos en más de 20 formatos, incluyendo PNG, HTML, PDF y Flash.
Base (base de datos)
Base proporciona herramientas para el trabajo diario con bases de datos dentro de una interfaz sencilla. Puede crear y editar formularios, reportes, consultas, tablas, vistas y relaciones, de manera que la gestión de una base de datos es bastante parecida a otras aplicaciones de características similares. Base proporciona varias características nuevas, tales como la habilidad de analizar y editar relaciones a partir de la vista de un diagrama. Base incorpora HSQLDB como su motor de bases de datos relacional por defecto. También puede utilizar dBASE, Microsoft Acces, MYSQL u ORACLE, o cualquier base de datos compatible con ODBC o JDBC. Base también ofrece compatibilidad con un subconjunto de ANSI-92 SQL.
Math (editor de fórmulas)
Math es el editor de fórmulas o editor de ecuaciones de OOo. Puede utilizarlo para crear ecuaciones complejas que incluyan símbolos o caracteres no disponibles para el conjunto de fuentes estándar. Aunque se usa habitualmente para crear fórmulas en otros documentos, como por ejemplo archivos de Writer e Impress, Math también puede trabajar como aplicación independiente. Puede guardar fórmulas en otros documentos en formato de Lenguaje de Marcado Matemático Estándar (MathML) para incluirlas en páginas web y otros documentos que no hayan sido creados por Ooo.

GranLar
Beatriz
Beatriz
04-11-2011 00:08
Hey, Manolo....vaya curro!!! Gracias por tantas sugerencias y consejos en todos los campos..... ya iremos aportando cosillas. MUCHAS GRACIASSSSSS ;-)

;-), Bea
Manuel
Manuel
03-11-2011 17:29
Para la mensajería o correo electrónico, tenemos las siguientes:

1. La regla de oro, la básica de la mensajería de Internet (como antes lo fue de la mensajería a través de Bulletin Board System "B.B.S.", del videotexto (Ibertex, Minitel, etc), o ahora de la mensajeria a través de teléfonos móviles) es la de no enviar información que no haya sido solicitada. En algunos países y en algunas legislaciones, si esa información es propaganda comercial, el hacerlo puede constituir incluso un delito tipificado por las leyes.

2. Nunca facilite su identificador personal (ID) o contraseña (password) a otra persona. Los Administradores del sistema no lo necesitan cuando precisen acceder a su cuenta por razones de mantenimiento o para corregir problemas. Ellos tiene privilegios plenos en su cuenta.

3. Nunca asuma que nadie mas que Ud. va leer su correo electrónico; otros pueden acceder a su correspondencia y leer sus mensajes. No porque no haya garantías de privacidad, que por lo demás nunca es absoluta, sino porque nadie puede asegurarle de La buenas maneras en Internet, Miguel Zapata. Pág. 24 de 45 que no haya un volcado accidental de su correspondencia al correo o a una lista de
discusión.

4. Los mensajes precisan un estilo propio, no se debe caer en los apócopes que utilizan los adolescentes en sus mensajes de telefonía móvil pero si es conveniente que los párrafos sean cortos y diferenciados.
Los mensajes tienen un estilo propio conciso. Si necesita enviar un documento hágalo en su formato propio, y por supuesto después de haber solicitado permiso y de haberlo
obtenido.

5. En la línea de lo anterior, es deseable que el asunto (subject) sea un resumen escueto y significativo del contenido del mensaje.

6. Frecuentemente las réplicas y contrarréplicas van conservando en el cuerpo de un mensaje los textos que le han servido de precedente en los mensajes anteriores, aunque
no vengan a cuento ni generen ningún comentario de respuesta en su totalidad o en las ideas que se exponen en sus párrafos. De esta forma los mensajes van creciendo en
extensión de manera innecesaria. Por tanto lo que se recomienda es que, cuando cite a otra persona, borre cualquier cosa que no sea directamente relacionada o explicable con su respuesta. Es muy cómodo dejar el mensaje anterior tal como lo pone su programa de mensajería, pero esta forma de proceder va cargando de forma innecesaria
al servidor y a las bases de datos, enlenteciendo con ello el servicio, ocupándolo innecesariamente y complicando las operaciones de búsqueda y en general el proceso de la información.
En este sentido lo mejor es tomar el tiempo necesario para editar el mensaje e intercalar con un tipo de letra diferente o con signos de cabecera de párrafo (El consabido signo ">" u otro) los párrafos que originan respuesta y la propia respuesta. Este estilo da lugar a un formato dialogado que hace más compresible la discusión o la argumentación.
Suprima lo innecesario. Es molesto leer un largo párrafo seguido de la frase "Opino lo mismo que Ud." o "Sí, yo también".

7. Utilice un solo mensaje por asunto, oriente el contenido de forma que toque un solo tema o un solo tema principal (independiente de salutaciones y anécdotas). Si necesita tratar dos asuntos importantes es mejor que utilice dos mensajes. De esta forma, e identificando adecuadamente el tema con la línea de “asunto” (“subject”), conseguirá que la información sea en un futuro más fácilmente localizable.

8. Sobre la firma (signature) Identifique sus correos incluyendo la firma al final de sus mensajes. No dé por supuesto que lo van a conocer solo por que Ud. conozca al destinatario, por el tema que trate o por la cuenta de correo que utiliza. Quien recibe sus correos puede recibir muchos otros, y su cuenta puede no ser indicativa de sus señas. Su firma al pie de página debe incluir como mínimo su nombre y apellidos, posición que ocupa en relación al tema que se trata (si escribe en calidad de profesor hágalo
constar así pero si escribe en calidad de gestor de un servicio especifique cual es. Tenga varias firmas dispuestas), servicio en el que está así como teléfono y eventualmente dirección postal. No es preciso que ponga su cuenta de correo electrónico, sería redundante, ya que consta en el encabezamiento. La firma no debiera exceder de 4 ó 5 líneas.

9. Escribir en mayúsculas es identificado en la red como algo semejante a hablar a gritos. Por tanto no las utilice ni tan siquiera para enfatizar una palabra o una frase.
No hay unanimidad sobre si no han de ser utilizadas nunca o solo se pueden utilizar para distinguir un punto importante, un título o una cabecera.
En modo texto, cuando no utilizamos mensajes en formato HTML, se utilizan los *asteriscos* encerrando una palabra como recurso para enfatizar una expresión. También es admitido otro recurso: utilizar el guión bajo (carácter de subrayado) antes y después del titulo de un libro. P.ej. _El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha_.

10. La configuración más generalizada y más estándar de los editores de mensajes es la TXT. Sin embargo esta opción hace que las líneas se plieguen en la amplitud especificada
en la configuración de su programa y si esta es distinta a la original del mensaje hace que las líneas queden truncadas fuera de la zona visible de la pantalla o que se doblen dejando feos espacios en blanco. Para evitar esto lo mejo es que establezca un límite al largo de las líneas en torno a 65-70 caracteres.

11. Los servicios de mensajería y de listas son muy sensibles, y con causa justificada como hemos visto, al problema generado por el spam, los bulos (hoax) y por las cartas cadena. Nunca envíe correspondencia de este tipo por Internet. El hacerlo puede causarle la perdida de acceso a la red.

12. A causa de la naturaleza Internacional de Internet coexisten diversos formatos numéricos de fecha, los más frecuentes son el latino DD MM AA y el anglosajón MM DD AA. Para evitar la confusión lo mejor es que utilice el nombre del mes en letras. Por ejemplo escriba 12-Octubre-2002 o 12 OCT 02, en vez de 12-10-02, u otra equivalente.

13. Sea respetuoso con los demás y cuide lo que dice acerca de otros. El correo electrónico se envía fácilmente, y a veces resulta difícil controlar su alcance. Es muy frecuente enviar por error o accidente mensajes privados a listas o a foros públicos, enviar un mensaje a una dirección equivocada o a un grupo de nuestra agenda. También se produce frecuentemente que en un mensaje quedan restos de otros donde se cuelan expresiones
incontroladas.

14. Se considera extremadamente ineducado reenviar mensajes personales completos o en fragmentos a listas de correo, foros, grupos Usenet, News, o exponerlos en la web o en
otro lugar de acceso público sin el consentimiento del autor original.

15. Utilice de forma cuidadosa y con prudencia el sarcasmo o la ironía. En Internet no tenemos la regulación del gesto y del cara a cara que permite modular lo que decimos. Un
chiste puede verse como una crítica acerba o cruel. Las mismas palabras pueden tener una carga irónica o maliciosa según el giro o la acepción local. O al revés algo dicho en
tono serio pero utilizando localismos puede resultar cómico grotesco a través de la red.
Cuando trate de darle un tono festivo o intrascendente a un comentario utilice los emoticones o caretos (smiles) le restará carga a lo que dice. Pero cuidado no se pase
utilizándolos de forma indiscriminada. Nadie le tomará en serio.

16. Los acrónimos, apócopes, expresiones y símbolos del tipo "+" para más, "q" para que o para qué, "x" para por, y los compuestos "+q" (más que), "xq" (porque), "tb" para también, etc., pueden ser utilizados para abreviar cuando sea inevitable o nos sea útil por lo urgente; sin embargo, cuando no se den estas circunstcaretoancias, pueden añadir confusión, dar una imagen de poca seriedad, y a veces simplemente no se corresponden con el grado de confianza o de intimidad con el interlocutor.

GranLar
Manuel
Manuel
03-11-2011 17:21
Para abrir boca voy a poner una serie de normas para saber como debemos comportarnos por internet.

Aunque para muchos es un fenómeno nuevo, Internet ya tiene algunos años de existencia entre nosotros (unos treinta más o menos). Durante este tiempo se han desarrollado unas pautas de estilo comunicativo en la red para afrontar los múltiples conflictos que se producen en las relaciones que se establecen entre individuos de diferentes y a veces lejanas, culturas, costumbres, idiomas, etc. O simplemente porque su comunicación se ha limitado al campo de lo textual, no como sucede en la comunicación directa donde hay otros elementos que intervienen igualmente en la interacción, como son el gesto, la entonación, el lenguaje corporal, etc. A estas pautas en conjunto se les denomina "netiquette", que en castellano se traduce por algo así como "buenas maneras en la red".
La netiquette está basada en una serie de imperativos éticos que, no son más que normas comúnmente aceptadas por la comunidad en las que son operativas:

1. No se debe utilizar la red para dañar a nadie ni para causar perjuicios.
2. No se debe interferir el trabajo de otras personas que utilizan la red.
3. Se debe respetar la información de los otros, sus archivos, documentos, etc. No modificarlos ni destruirlos.
4. No se debe utilizar la red para robar.
5. No se debe utilizar la red para dar falso testimonio difundir infundios, calumnias u otras informaciones que dañen el prestigio o la honra de la gente.
6. No se debe usar, copiar, ceder ni aceptar software por el que no se ha pagado o por el que no se cuenta con el permiso explícito, efectivo y detallado de sus autores o
propietarios para hacerlo.
7. No se deben utilizar recursos de la red , de otras personas, sin su autorización.
8. Nadie debe apropiarse del trabajo intelectual ni de la creación de otras personas de la red.
9. Siempre hay que reflexionar sobre las consecuencias sociales, y sobre la comunidad, de lo que se escribe o de lo que se crea.
10. Siempre se ha de utilizar la red mostrando consideración y respeto hacia los demás.

Estos imperativos, o mandamientos, se puede sintetizar en dos: Ponerse en el lugar del otro siempre que utilicemos la red, y pensar que el otro no es siempre como yo.

GranLar
Manuel
Manuel
29-10-2011 00:06
¡Buenas! Aunque no soy un experto en esto de la informática, tengo ciertos conocimientos sobre ella y estaré pendiente de las dudas que os pueda surgir para responderlas. Tengo muchos tutoriales y cursos sobre diferentes programas, aunque de lo que más tengo es sobre programación. Si estais interesados en algún curso, perdirlo y si no lo tengo os lo busco y lo pongo aqui para que lo recojais.

GranLar
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foros | Foros Sociedad