Martin Gusinde (natalicio 1886) nativo de Breslau, parte de la antigua Prusia (hoy territorio Polaco). Sacerdote ordenado en la Congregación del Verbo Divino (1911). En 1912, fue destinado a sudamerica para trabajar como profesor de ciencias naturales en el Liceo Alemán de Santiago en Chile (Ms.ART.Ch). A principios de 1920, en su segundo viaje a Tierra del Fuego, Martin Gusinde llegó a Punta Remolino, al este de Ushuaia, para convivir con los Yagán. Gracias a Nelly Calderón, mujer yagán casada con el hijo del patrón inglés, Gusinde consiguió ser admitido como discípulo para participar en el ritual del "Chiejaus". Dos años después, en isla Navarino, los yagán aceptaron representar para Gusinde la Kina, la segunda parte del ceremonial, donde le revelaron la existencia de Watauinewa (Bio-Cald y Wiki). En realidad tuvo que pasar por un proceso de ahijamiento o de admisiòn en parentesco para recibir las enseñanzas orales y la iniciaciòn respectiva.
En el apartado de reseñas de su obra Sobre la Francmasoneria y el Compañonaje RG señala
que en el Nº de Julio de 1931 en la Revue "Le Symbolisme" el Sr Oswald Wirth describe esta lniciación entre los Yaganes de la Tierra del Fuego. Segùn me informaron hay alguien que leyò tambièn otro breve indicio sobre la Isla de Navarino en la obra de RG, pero yo no he podido localizarla. Si alguien la conoce favor de avisar...
El enlace conduce a todas sus obras de diversas procedencias
Me gusta la chacra dar de comer a los patos rezar el rosario y levantarme temprano