El rol de las Tic en la investigacion educativa
Identificar el rol de las tecnologías de la Información y de las comunicaciones en la investigación educativa
Conéctate o Regístrate
Email:
Contraseña:
Mantener conexión
Registrarse
Enlaces recomendados
· Innovaciòn educativa: Experimentar con las TICS y reflexionar sobre su uso
· El empleo de las tecnologías de información y comunicación en los procesos de capacitación y formaci
· Las nuevas Tecnologias de la información y la comunicación y la investigación Educativa
· ¿Investigar para qué? Algunas claves para construir una agenda de investigación
· Las TICS y el desarrollo de la investigación Educativa
· Las TICS en Venezuela. Un diagnòstico en el uso didàctico de las tecnologias
· Investigación Educativa en contextos tecnológicos:apropiación metodológica de las nuevas tecnologías
· Los 7 pecados capitales de la investigación universitaria tercermundista
Últimos comentarios
Ing.Anibal Aguilar
Ing.Anibal
"Nuestro Aporte en cuanto a la Pregunta.¿De qué man.."
28-02-2013 11:45
Sin foto
trinidad
"Las Tecnologías de la Información y la Comunicació.."
27-02-2013 20:19
Equipo3
Equipo3
"¿Considera usted que el impacto que tienen las TIC.."
25-02-2013 19:09
Ing.Anibal Aguilar
Ing.Anibal
"Me parece que tenemos que seguir trabajando..."
18-02-2013 19:07
Equipo3
Equipo3
"Las TIC´S en la investigación educativa"
18-02-2013 18:44
Actividad
4 Usuarios registrados
22 Comentarios creados
0 Usuarios conectados
  
Las TIC´S en la investigación educativa
Sin foto
DGHM
27-02-2013 09:17

Debemos tener muy presente que la información no es conocimiento, es el sustrato, la materia prima, necesaria pero no suficiente, y es la educación la que transforma la información en conocimiento. Se trata de arbitrar los medios pedagógicos necesarios para pasar de la «sociedad de la información» a la «sociedad del conocimiento», o, si se quiere, lograr que la «sociedad de la información» se traduzca en «sociedad del aprendizaje» y en «sociedad de la inteligencia».
¿Cree usted que las TIC´s aportan información o conocimiento? Razone su respuesta...
Dubraska Grithman C.I. V-18.726.454
Héctor Meléndez C.I. V-15.047.852

Sin foto
katherine rojas
27-02-2013 07:38

[b]¿Considera Usted a las TIC como un elemento didáctico en la Investigación Educativa?

Si, pues las Tic abren muchas posibilidades,pero también plantea nuevas exigencias. Uno de los desafíos más importantes se refiere a la tarea docente, uno de esos desafíos es que los profesores son los responsable de la alfabetización tecnológica de sus estudiantes. Los profesores y alumnos emplean las Tics para hacer más eficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje. En la actualidad se han encontrado que muchos profesores tienen una falta de seguridad técnica y didáctica en relación a las Tics en el aula. El docente requiere mejorar y enriquecer las oportunidades de aprender a enseñar significativamente a sus estudiantes con apoyo en dichas tecnologías, lo que implica su participación activa en proyectos colectivos de diseño y uso de ambientes de aprendizaje enriquecidos con las Tics.
(Salinas 1991:35) Afirma que el uso de las Tic en la educación puede lograr despertar el interés en los estudiantes y profesores por la investigación,y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los individuos. También podemos agregar que el uso de las TICS en la educación, se está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma.

KATHERINE ROJAS C.I: 18702659
CARLOS GALINDEZ C.I: 12938160

¿Opine de manera reflexiva sobre el aporte de las Tics en la Investigación Educativa?

Sin foto
ZURITA ENDER Y
26-02-2013 18:52

¿Por qué integrar las tics en la investigación educativa?
Porque son medios tecnológico que permiten buscar a nivel mundial información de una manera más rapida, de forma global, a travez de la internet que es una red mundial que interconecta varios ordenadores a traves de protocolos de comunicacion que son traducidos por los lenguajes de programacion, donde los cuales se comple con unas normas, es por ello que podemos bajar información y traducirla a un lengueje orientado a objeto, es decir, una interfaz amigable al usuario, es importante resaltar; que el autor (Bartolomé, 1999)dice que:
En realidad, no es tanto una red
como una red de redes, una red de varias decenas de miles de redes
locales y de área amplia interconectadas (interconexión: «Internet» en
inglés) entre sí y que permiten compartir información, recursos y servicios.
Para ello utiliza unos protocolos o acuerdos de comunicación entre
ordenadores que permiten comunicarse sin restricciones.
ZURITA ENDER C.I. 13257281
GUEDEZ DEIDY C.I. 15.999.123

¿Creé Usted que la internet es importante para la investigacion educativa?

Sin foto
Gustavo
26-02-2013 17:52

El software libre ayudaría al proceso de enseñanza en las escuelas?

Si porque gracias a estos recursos se hacen más didácticos ya que por medio de los programas educativos se impulsa mas satisfactoriamente la enseñanza ya que los mismos realizan estas actividades que fortalecen y mejoran sus conocimientos .

Gustavo Tovar
C.L 19.325.310

Sin foto
Grupo Yarlin y Maira
26-02-2013 17:50

¿DE QUE MANERA SE FOMENTA LA UTILIZACIÓN DE LOS TICS EN LA EDUCACIÓN, ESPECIALMENTE EN ESCUELAS QUE TIENEN POCOS RECURSOS?

R: trabajando con un recurso en el cual los niños tendrán un papel muy importante y dinámico en su proceso de enseñanza aprendizaje como son todas las herramientas o recursos que podamos utilizar las tenemos en los software libre sin necesidad de hacer un desembolso económico que es muy difícil de conseguir en nuestros centros de estudios.

Yarlin Ynojosa
C.I: 15.681.237
Maira Tovar
C.I: 15.681926

El software libre ayudaría al proceso de enseñanza en las escuelas?

Sin foto
GRUPO 4
26-02-2013 15:25

[size=200]Las redes informáticas constituyen, de entre todas las novedades en materia de tecnologías de la información y la comunicación, uno de los desarrollos más espectaculares de este siglo, siendo la mayor red de ordenadores del planeta ( Adell, 1998). En relación a lo mencionado se puede decir que ofrecen una gran variedad de medios y herramientas para enriquecerlas donde la indagación implica desarrollar habilidades de investigación tales como averiguación, observación, organización de datos, explicación, reflexión y acción. Además, ayuda a desarrollar el pensamiento crítico; la habilidad para resolver problemas; actitudes que promueven la curiosidad y el sano escepticismo.

De esta manera se puede afirmar que las TIC en la investigación permiten construir argumentos más sólidos y complejos, pues ofrecen un amplio rango de posibilidades y acceso a medios de información que les permiten ser más selectivos en la forma de comunicarse dado que la indagación va de la mano del aprender y promueve la expresión de opiniones. En general se puede decir que el aporte de las TIC a la investigación ofrece aspectos positivos entre los cuales se puede mencionar: incentiva la libertad de expresión de los ciudadanos, gran cantidad de información que se puede adquirir, procesar y transmitir muy rápido y la Interacción que se puede establecer con el mundo a través de la red.

VIRGINIA RATTIA C.I.N° 11.756.922
DOUGLAS PASTRAN C.I.N° 16.152.076

¿CONSIDERA USTED A LAS TIC COMO UN ELEMENTO DIDÁCTICO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA?

Equipo3
Equipo3
25-02-2013 19:09

¿Considera usted que el impacto que tienen las TIC en educación es favorable para el Proceso Enseñanza- aprendizaje?

Si, puesto que el uso de las tics en educación y la capacitación ha sido una prioridad durante la última década en el proceso de enseñanza-aprendizaje, existen muchas diferencias de madures digital (camino de mejora), ya que interviene lo que conocemos como la resistencia al cambio.

Las tics deben permitir hacer cosas nuevas, facilitar que los alumnos practiquen e investiguen y se familiaricen con los entornos virtuales y las herramientas tecnológicas. “En internet existe el mayor encuentro multicultural y la mayor coincidencia tecnológica de todos los tiempos” (C. Alonso, D Gallegos, 2003).

Ivan Gomez c.i 14.342.177
Mariela Gonzalez c.i 18.016.255

¿Por qué integrar las tics en la investigación educativa?

Sin foto
Lourdes, Elizy Nazaret
24-02-2013 20:01

¿Considera usted que el impacto que tienen las TIC en educación es favorable para el Proceso Enseñanza- aprendizaje?

Sin foto
Lourdes, Eliz y Nazaret
24-02-2013 19:22

Especialmente en Venezuela se ha visto como el Gobierno, ha realizado algunos intentos de incluir las tecnologías en la escuela, existen Infocentros, CBIT, entre otros. El último de los proyectos en que ha incursionado el estado Venezolano, en la inclusión de las Tecnologías en la escuela es CANAIMA, en el que hasta ahora se han visto buenos resultados. Con la creación de los CBIT se busca propiciar el uso pedagógico de las TIC en estudiantes, docentes y comunidad en general, a través de la incorporación de Centros Tecnológicos que faciliten la formación integral de los ciudadanos y ciudadanas que el país requiere para su desarrollo político, económico y social.
Cabe destacar, que el aporte de las TIC al mejoramiento de la calidad de la educación abarca diversas situaciones, donde podemos mencionar las siguientes, tales como la reformulación de prácticas prevalecientes, cambios en las formas de enseñanza, las prácticas pedagógicas, el currículo docente, la forma de acceder y adquirir conocimientos y los recursos utilizados, entre otros. Sin embargo, las evaluaciones de saberes se centran específicamente en los resultados educativos y, principalmente, en la evaluación del rendimiento académico.
Participantes:Colmenares Loerdes C.I: 13237814, Rodriguez Eliz C.I: 17273308 y Perez Nazaret C.I: 16383165.

Sin foto
MARIA ECHENIQUE
24-02-2013 18:02

LA TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN DISTRIBUYEN MENSAJERÍAS TANTO COMO: TEXTO, SONIDOS, IMÁGENES FIJAS O EN MOVIMIENTO. ESTAS PUEDEN TRANSMITIRSE A UN GRAN NÚMEROS DE ALUMNOS TANTO SINCRÓNICA COMO ASINCRÓNICAMENTE.

LAS TICS HAN DADO MUCHAS VUELTAS APORTACIONES ALA SOCIEDAD, CON RESPECTO A LO EDUCATIVO, LOS ESTUDIANTES APRENDEN MEJOR. CON RESPECTO A LO LABORAL, SE HACEN MEJORES LOS TRABAJOS, Y CON RESPECTO A LO SOCIAL SE TIENE UNA MEJOR COMUNICACIÓN.

LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LAS TICS SON: PROBLEMAS TÉCNICOS, FALTA DE INFORMACIÓN, BARRERAS CULTURALES Y GEOGRÁFICAS; POR MENCIONAR SOLO ALGUNAS.
LAS TIC TIENEN UN GRAN IMPACTO EN EL ACTUAL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, PROFUNDIZANDO EN LAS VENTAJAS Y PROBLEMAS QUE OCASIONA ESTE NUEVO RETO PARA LA EDUCACIÓN, LLEGANDO A LA CONCLUSIÓN DE QUE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UTILIZA LA TECNOLOGÍA PARA PREPARAR A LOS ESTUDIANTES PARA LA FUERZA DE TRABAJO QUE CADA VEZ ESTÁ MÁS AVANZADA Y PARA DOTARLOS CON LAS HABILIDADES PARA UN APRENDIZAJE QUE DURE TODA LA VIDA.

EN CONCLUSIÓN SON MUY IMPORTANTES, YA CON LOS NUEVOS MÉTODOS QUE TE OFRECEN LAS TICS PUEDES ENTENDER MEJOR LAS COSAS E INQUIETUDES, TAMBIÉN PUEDEN SERVIR COMO MATERIAL DIDÁCTICO, PARA LA EXPERIMENTACIÓN DE PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA.

PARTICIPANTES:
MARIA ECHENIQUE CI: 18.846.926
AUREA HIDALGO CI: 12.904.814
CARLOS ROSALES CI: 12.756.785

¿DE QUE MANERA SE FOMENTA LA UTILIZACIÓN DE LOS TICS EN LA EDUCACIÓN, ESPECIALMENTE EN ESCUELAS QUE TIENEN POCOS RECURSOS?

<< Respuestas anteriores Respuestas siguientes >>
2025 Topforo.com | Aviso legal | Uso de cookies | Hacer foro | Foros Educación