Para poner en práctica esta idea se precisa la participación de todos los vecinos que posean perros.
En esencia se trata de pedir su colaboración para que por ejemplo un domingo cualquiera, no saquen a su animal a la calle antes de las 12.00 del mediodía.
Ese domingo tendríamos que vigilar tanto el portal como los pasillos de cada planta desde primera hora de la mañana hasta que concluya el experimento.
De tal forma que, cuando a partir de las 12 se permita la salida de las mascotas, todos los vecinos podrán bajar a su animal esta vez, acompañados de uno de nosotros.
El racional que hay detrás de esto es el siguiente: o mucho me equivoco, o el pobre animal que entre en el ascensor y esté acostumbrado a hacerlo, no podrá controlarse y se delatará él solo y con ello, al guarro.
Por las excepciones, se puede inferir también la responsabilidad: si un vecino con mascota no quiere colaborar, su mascota se convertirá en sospechosa potencial y por tanto candidata a que se la vigile más estrechamente.
Si otro vecino, por ejemplo, opta por no sacar a su perro el día acordado alegando que ha hecho sus necesidades en casa, también se vigilará a este animal más de cerca.
Si uno, finalmente, intenta salir con su animal por otro ascensor, dado que se vigilará cada planta desde los pasillos, no se podrá escaquear del control del animal.
Hasta aquí la idea y queda abierta a vuestra crítica y perfeccionamiento.
Hago varios apuntes finales: en primer lugar pienso que los vecinos con perro que no son culpables colaborarían por tres razones: la primera porque son personas cívicas y amantes de los animales; la segunda por dejar de sentirse en el punto de mira del resto de la comunidad; la tercera, simplemente, porque no tienen nada que ocultar.
En segundo lugar, no me parece que con este acto se cometa alguna ilegalidad: estamos vigilando a un perro, no a una persona. De todas formas, esto tendría que ser verificado por alguien versado en leyes. Si conocéis a alguien que pueda dar su opinión con fundamento, bienvenido sea.
En tercer lugar, la prueba no es infalible: puede que el animal aguante hasta que salga a la calle o puede que otro animal, que es inocente, se haga sus necesidades porque no pueda aguantar ni un segundo más. Esto hay que tenerlo en cuenta también.
En cuarto y último lugar, creo que si damos con el animal y encontramos al guarro, deberíamos cerciorarnos antes de que es él el culpable y, una vez verificado, que cada uno determine las acciones pertinentes o se acuerden... pero eso ya es otro asunto.
De momento no se me ocurre más. No es una idea brillante, lo sé, pero algo es algo.
Gracias.
DeepBlue
03-05-2012 13:01
Con tan solo que hayas creado este foro ya hemos empezado por algún sitio, esto ya es un gran paso, puesto que los carteles en los ascensores los ha ignorado sistemáticamente.
encontremosalguarro
03-05-2012 12:43
Pues de sospechas salen los culpable so los inocentes. Si ya sospechan de alguien se le hace un seguimiento encubierto hasta que se descarte o se culpabilice.
Nuestro problema es que esto está en pañales, y no sabemos por donde empezar.
DeepBlue
03-05-2012 12:34
Si, cierto, tiene esas lagunas. Es posible que la colaboración no sea la que sería deseable así como lo que dices de los fines de semana, es verdad.
Apoyo lo de poner en los buzones un papelito anunciando este foro.
Alguna vez he hablado del asunto con los conserjes. Por lo visto se sospecha de alguien ya desde hace tiempo pero claro, sin pruebas no se le puede acusar de nada. Les volveré a preguntar.
Y ánimo para poner nuevas ideas sobre la mesa.
encontremosalguarro
03-05-2012 01:38
La idea es cojonuda, pero le veo lagunas.
Hay gente que los fines de semana se van fuera, a si que podriamos descartar el seguimiento a esas personas.
Lo más normal que los vecinos que tengan animales si se les propone esto nos mandarían a tomar vientos, porque aunque sean muy amantes de los animales no dejemos de recordad que para ellos son "sus hijos, o hermanos, o padres" y además de creerse que los perros son personas y les hablan, les dan besos en la boca despues de haber olisqueado otros pises de otros perros en la calle....... algo asqueroso.
Pues con todo lo que esta gente quiere a sus perros para ellos esto sería un grito en el cielo porque en definitiva son todos unos antisociables y te miran mal si dices que no te gustan los perros.
Yo creo que seria importante la colaboración de los porteros.
Estoy pensando en meter en los buzones la url del foro para que se registre mas gente. Incluso dueños de perros que den sus opiniones.