Esta opción es muy prematura así que ni me molesto en escribir en serio sobre la posibilidad pero quién sabe si algún día tuviéramos que pensar en ello por no haber dado con el guarro.
Dos observaciones sobre la videovigilancia que he podido encontrar buceando en Internet, una buena y una mala:
La buena: legalmente lo podríamos hacer a través de la empresa autorizada que ya lo gestiona en toda la finca. Legalmente está permitido poner videovigilancia en las zonas comunes, incluidos pasillos, rellanos y ascensores.
La mala: aparte del coste, se necesitan al menos 3/5 partes de propietarios de toda la comunidad favorables a su instalación y esto sería casi imposible de lograr a no ser que legalmente hubiese un resquicio para limitarlo al portal 139.
Dicho esto, creo lógico que lo descartemos por el momento.